Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de los Reinos Biológicos: Monera, Protoctista, Hongos, Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Reino Monera

Son procariotas, autótrofos o heterótrofos y tienen una reproducción asexual.

Reino Protoctista

Son eucariotas, heterótrofos o autótrofos, con reproducción sexual y asexual, y son uni y pluricelulares.

Reino Hongos

Son eucariotas, heterótrofos, uni y pluricelulares, con pared celular de quitina. Tienen reproducción sexual y asexual. Pueden vivir en simbiosis con algas.

Morfología y Estructura

La parte vegetativa está formada por filamentos llamados hifas. Al conjunto de hifas se le llama micelio. Las hifas pueden ser tabicadas, es decir, tienen septos.

Clasificación

  • Zigomicetes: Tienen hifas cenocíticas (no tabicadas).
  • Deuteromicetes: Hifas tabicadas.
  • Ascomicetes: Hifas tabicadas.
  • Basidiomicetes: Hifas tabicadas.

Función del Micelio

... Continuar leyendo "Características de los Reinos Biológicos: Monera, Protoctista, Hongos, Plantas" »

Eritròcits i Leucòcits: Funció i Característiques

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Eritròcits (Glòbuls Vermells)

Els eritròcits, també coneguts com a glòbuls vermells, són els elements formes més nombrosos de la sang.

  • Els eritròcits madurs no tenen nucli, però tenen metabolisme, consumeixen O2, ATP i glucosa, i alliberen O2.
  • La vida mitjana dels eritròcits és d’uns 120 dies.
  • El seu citoplasma està constituït pràcticament en la seva totalitat per l'hemoglobina.
  • A la seva membrana plasmàtica hi ha les glicoproteïnes que defineixen els diferents grups sanguinis i altres identificadors cel·lulars.
  • Són cèl·lules elàstiques que tenen la propietat de passar amb facilitat pels petits capil·lars, gràcies a un citoesquelet d’espectrina que els permet contraure's.
  • Els eritròcits són produïts contínuament a la
... Continuar leyendo "Eritròcits i Leucòcits: Funció i Característiques" »

Explorando el Reino Animal: Características, Simetría y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Reino Animal: Características Fundamentales

El reino animal se caracteriza por organismos pluricelulares, eucariotas y heterótrofos.

Parazoos: Los Primeros Animales

Los parazoos, como las esponjas o poríferos, se distinguen por la ausencia de tejidos diferenciados.

Eumetazoos: La Evolución de los Tejidos

Los eumetazoos presentan tejidos, órganos y sistemas organizados. Su clasificación se basa en:

Simetría del Cuerpo

  • Simetría Radial: Definida por un eje heteropolar, donde el extremo con la boca es el lado oral y el opuesto es el aboral.
  • Simetría Bilateral: Existe un plano que divide el cuerpo en dos mitades iguales.

Capas Embrionarias

  • Diblásticos: Presentan dos hojas embrionarias.
  • Triblásticos: Poseen tres capas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
... Continuar leyendo "Explorando el Reino Animal: Características, Simetría y Clasificación" »

Fosforilación Oxidativa: Producción de ATP en la Respiración Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Fosforilación Oxidativa: Síntesis de ATP

La fosforilación oxidativa es la segunda etapa clave de la respiración celular. Se lleva a cabo en la membrana mitocondrial interna en células eucariotas. Es el mecanismo principal de síntesis de ATP en la respiración celular, gracias a la oxidación de las coenzimas reducidas NADH y FADH2 provenientes de etapas anteriores. Su función es la síntesis de ATP.

1. Cadena Transportadora de Electrones

Este proceso está constituido por una serie de moléculas (principalmente proteínas) organizadas de forma ordenada en la membrana interna de las mitocondrias en células eucariotas. En células procariotas, se encuentra en la membrana plasmática.

Mecanismo de Acción de las Moléculas

Cada molécula acepta

... Continuar leyendo "Fosforilación Oxidativa: Producción de ATP en la Respiración Celular" »

Propiedades y Clasificación de Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Función y Composición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Propiedades de los Aminoácidos

Enlace peptídico. Es un enlace que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente, dando lugar al desprendimiento de una molécula de agua. Es de naturaleza covalente, por lo tanto, muy estable. Es un enlace tipo amida:

Actividad óptica. Los aminoácidos (Aa) son capaces de desviar el plano de luz polarizada que atraviesa una disolución de los mismos. Si lo desvía a la derecha, se denomina dextrógiro o (+), y si lo hace a la izquierda, levógiro o (-).

Comportamiento químico. En disolución acuosa, los aminoácidos muestran un comportamiento anfótero, es decir, pueden ionizarse como un ácido, como una base, o como un ácido y una base a la vez.

Clasificación de las

... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Función y Composición" »

Reflexos miotáticos e de estiramento na mandíbula

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,95 KB

Reflexo miotático de estiramento

Ante o estiramento dun músculo elevador como o masetero envíase información desde o fuso neuromuscular por unha vía aferente, pasa polo núcleo mesencefálico fai a sinapse co núcleo motor e a través dunha motoneurona alfa eferente que chega ás fibras extrafusais causará que estas fibras deixen de estirarse.
O corpo neuronal atópase no núcleo mesencefálico que é o núcleo dos reflexos, e conectarase co núcleo motor para desencadear un reflexo de protección para que o músculo non se siga estirando.
Este é o mecanismo que se ve afectado nos futbolistas, xa que nin o fuso nin o órgano son capaces de controlar o estiramento.

Reflexo maseterino

Este é un reflexo monosináptico e é o reflexo que se
... Continuar leyendo "Reflexos miotáticos e de estiramento na mandíbula" »

Anatomía y Fisiología de la Glándula Parótida y Nervio Facial: Inervación y Parálisis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Anatomía de la Glándula Parótida

Paredes de la Glándula Parótida

  • Pared externa: Se relaciona con la piel y el tejido celular subcutáneo (TCS).
  • Pared anterior: Se relaciona con el músculo masetero, el borde posterior y la cara interna de la rama mandibular y el músculo pterigoideo interno.
  • Pared posterior: Se relaciona con el músculo esternocleidomastoideo (ECM), el vientre posterior del digástrico (VPD) y la apófisis mastoides. Luego, la hoja se desprende relacionándose con el ramillete estiloideo.
  • Pared medial: Corresponde a la musculatura estiloidea. No siempre es considerada porque este espacio puede terminar en vértice. Cuando no termina "tan" en vértice, se aprecian los músculos estilofaríngeo, estilogloso y estilohioideo.

Contenido

... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de la Glándula Parótida y Nervio Facial: Inervación y Parálisis" »

Sistema Nervioso, Circulatorio y Endocrino: Un Vistazo General

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Sistema Circulatorio

Componentes de la Sangre

  • Plasma: Transporta sustancias alimenticias a los tejidos.
  • Albúmina: Principal proteína en la sangre, sintetizada en el hígado.
  • Globulina: Proteínas insolubles en H₂O y solubles en solución salina.
  • Fibrinógeno: Proteína soluble en plasma que forma coágulos.
  • Iones: Átomos que tienen carga negativa o positiva.
  • Células Sanguíneas: Distribución e integración sistemática, contribuyen en los vasos sanguíneos.

Tipos de Células Sanguíneas

  • Neutrófilos: Facilitan atravesar las paredes de los vasos sanguíneos para migrar hacia los tejidos.
  • Eosinófilos: Células fagocitarias que demuestran afinidad por los complejos antígeno-anticuerpo.
  • Basófilos: Responsables del inicio de la respuesta alérgica.
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso, Circulatorio y Endocrino: Un Vistazo General" »

Cuadro comparativo de fibras colágenas elásticas y reticulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

CARACT HUESO ALVEOLAR: 60% sustancias minerales, 20% agua, 20% componentes orgánicos, colageno1 proteoglicanos, fosfoproteinas

PROTEOGLICANOS: encargados de controlar el deposito de sales de calcio

OSTEOBLASTOS: se encuentran tapizando las superficies oseas a manera de capa

OSTEOCITOS: se transforman apartir de osteoide y las cavidades que alojan se llaman osteonas

FENESTRACION: región aislada de la raíz que no tiene hueso

DEHISCENCIA: región de la raíz que llega al margen gingival del hueso

TEJIDO CONECTIVO: 60% volumen es tejido, 35% vasos y nervios, 5% matriz

Células DEL TEJIDO CONECTIVO: fibroblatos, mastocitos, macrofagos, granulocitos, neutrofilos, plasmocitos

FIBROBLASTOS: producen tejido conectivo

MASTOCITOS: liberan histaminas y mediadores... Continuar leyendo "Cuadro comparativo de fibras colágenas elásticas y reticulares" »

Quina funció fa l'aigua del líquid cefaloraquidi ?

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,19 KB

1.El SN és l'encarregat de coordinar les tasques i regular totes les funcions dels diferents organs del cos.

2.La neurona és una cèl·lula especialitzada en la transmisió d'impulsos elèctrics a gran velocitat i a gran distancia.

Les neurones tenen cèl·lules que les envolten, els donen suport, les alimenten i les protegeixen i es ddiuen cèl·lules Glials.

3.Parts de la neurona:

-Dendrites: són ramificacions per on entra l'impuls nerviós

-Cos neuronal/soma:és on tindrem tots els orgànuls de la cèl·lula

-Axó:é una prolungació per on es trasmet l'impuls nerviós que al seu voltant *Beines de Mielina* de forma discontinua i l'espain entre Beina i Beina es diu *Nòdul de Ranvier*.

Si parlem de neurones que están en el cervell es diuen

... Continuar leyendo "Quina funció fa l'aigua del líquid cefaloraquidi ?" »