Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Detallada de la Anatomía y Fisiología Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 26,77 KB

Anatomía y Fisiología Humana: Fundamentos Esenciales

Anatomía humana: Estudio de la estructura del cuerpo y sus componentes. En particular, la forma y el tamaño de cada uno de ellos y la posición que ocupa en el organismo.

Fisiología humana: Estudio de las funciones del cuerpo humano y de las de cada una de sus partes (órganos, aparatos y sistemas). Aparato locomotor, respiratorio, excretor, digestivo, cardiocirculatorio y reproductor. Sistema endocrino (hormonas), nervioso e inmunitario.

Salud: Según la OMS: un estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento.

Enfermedad: Sensación o presencia real en la persona, de trastornos físicos o psíquicos. Se puede decir que la enfermedad aparece cuando se rompe el... Continuar leyendo "Exploración Detallada de la Anatomía y Fisiología Humana" »

Intrones y Genes Eucariotas: Estructura, Splicing y Maduración del mRNA

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Tipos de Intrones y sus Mecanismos de Splicing

Existen cuatro tipos principales de intrones. Los intrones del grupo I y del grupo II difieren en sus mecanismos de corte y empalme, pero comparten una característica fundamental: son capaces de realizar autocorte y autoempalme (también conocido como autosplicing), lo que significa que no requieren de enzimas proteicas externas para su eliminación.

  • Los intrones del grupo I se encuentran en algunos genes nucleares, mitocondriales y de cloroplastos que codifican rRNA, mRNA y tRNA.
  • Los intrones del grupo II se encuentran en los transcritos primarios de los mRNA de mitocondrias. Ninguno de estos dos tipos (Grupo I y II) necesita cofactores de alta energía para su splicing.

El tercer y más numeroso... Continuar leyendo "Intrones y Genes Eucariotas: Estructura, Splicing y Maduración del mRNA" »

Biologia - teste

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Reprodução Assexuada: São geneticamente iguais entre si, formando oque se chama de clone.

Sexuada: está relacionada a meiose e fecundação, por meiose o numero diplóide de cromossomos é reduzido a metada, e pela fecundação reestabelece o numero 2n´.

Reprodução HUMANA

Genital Masculino: 2testiculos localizados na bolsa escrotal, é onde ocorre a produção de espermatozóides, também a produção de testosterona.

2Epidímos: Cada um deles associado a um testículo da bolsa escrotal.Cada epidímos é um tubo único, muito enovelado, onde os espermatozoides são armazenados.

2Ductos Deferentes: Cada um partindo de um epidímos. Saem da bolsa escrotal e entram na cavidade abdominal.

2Ductos ejaculadores, ureta, pênis.

estão anexadas as... Continuar leyendo "Biologia - teste" »

Asd

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Drogas: es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier via de administracion produce una alteracion .
-Clasific.de las drogas :
-depresoras del s.nervioso central : Alchol , hipnoticos,tranquilisantes,inhalantes,opiaceos(heroina, morfina,metadona)
-Estimulantes ala act. del s.nervioso central:anfetaminas, cocaina , nicotica , xantinas (cafeina,teina ..).
-Sustancias psicodelicas : alucinogenos(LSD,mescalina),derivados del canabi(hachis,marihuana),drogas de sintesis(extasis,ketamina).
-Viasde consumo: fumada,via oral,aspirada,inhalada,inyectadas.

-Tipos de drogas :Canabis: planta cuya resina,hojas y flores se elaboran sustancias psicoactivas (hachis,marihuana) + utilizadas en las drogas ilegales.
E.psicologicos:... Continuar leyendo "Asd" »

Tipos y Vías de Intoxicación: Una Visión Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Intoxicación Aguda: Da lugar a una alteración grave con un corto período de exposición. Se caracteriza por un tiempo de exposición muy corto a una concentración generalmente elevada y por una rápida absorción del tóxico por el organismo.

Intoxicación Subaguda: Se diferencia de la anterior básicamente por el efecto producido, que es menor.

Intoxicación Crónica: Se produce por exposición repetida a pequeñas dosis del tóxico. Se caracteriza por concentraciones del contaminante pequeñas y largos períodos de exposición; en el trabajo puede ser toda la vida laboral del trabajador.

Vías de Ingreso de Tóxicos

El cuerpo humano está protegido por la piel. La piel cambia de aspecto y se llama mucosa. Los tóxicos, cuando entran al organismo,... Continuar leyendo "Tipos y Vías de Intoxicación: Una Visión Detallada" »

Enfermedad de Alzheimer: Fisiopatología, Manifestaciones Clínicas y Hallazgos Histopatológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Introducción a la Enfermedad de Alzheimer

La **Enfermedad de Alzheimer** es una enfermedad degenerativa de la **corteza cerebral** y de clínica demenciante, cuya base morfológica consiste en la **atrofia cerebral**. Habitualmente afecta a pacientes mayores de 65 años (aunque puede aparecer desde los 40 años), y su frecuencia ha aumentado en los últimos años.

Cursa en un periodo variable entre 5 y 10 años hasta la muerte. De manera progresiva, los pacientes van manifestando **pérdida de memoria** para hechos recientes, **alteraciones del comportamiento**, **depresión**, **desorientación** y **afasia**.

Terminan en una situación invalidante en la que una infección respiratoria suele ser el episodio terminal.

Etiología y Patogenia de

... Continuar leyendo "Enfermedad de Alzheimer: Fisiopatología, Manifestaciones Clínicas y Hallazgos Histopatológicos" »

Transmisión, Ciclo de Vida y Diagnóstico de Nematodos y Platelmintos: Enfoque en Triquinosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Mecanismos de Transmisión y Patogenicidad de Parásitos

Fecalismo Indirecto

El fecalismo indirecto ocurre cuando hay una maduración previa en el ambiente de huevos o larvas del parásito. Posteriormente, un niño, al jugar en tierra contaminada, ingiere estos huevos o larvas.

Mecanismos de Patogenicidad Parasitaria

Los parásitos presentan diversos mecanismos de patogenicidad:

  • Expoliatorio o sustractor: El parásito consume nutrientes del hospedero.
  • Obstructivo y mecánico: Causa obstrucción y atrofia por presión en los tejidos del hospedero.
  • Tóxico: Libera sustancias tóxicas que dañan al hospedero.
  • Inmunoalérgico: Provoca reacciones alérgicas en el hospedero.
  • Inoculador o Infeccioso: Introduce otros patógenos al hospedero.
  • Traumático: Causa
... Continuar leyendo "Transmisión, Ciclo de Vida y Diagnóstico de Nematodos y Platelmintos: Enfoque en Triquinosis" »

Espectroscopia UV-Vis: Principios, Aplicaciones y Resolución de Problemas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Instrumentación y Tipos de Electrones

¿Cómo debe ser un equipo UV-Vis para realizar espectros de absorción de forma automática?

En un equipo UV-Vis, solo se necesita un monocromador para realizar un barrido de absorción. En cambio, para un barrido de excitación con un fluorímetro, se necesitan dos monocromadores: uno de excitación y otro de emisión. Para el barrido de excitación de una especie fluorescente, se varía la longitud de onda de excitación, manteniendo el monocromador de emisión a una longitud de onda fija.

Tipo de electrones implicados en los procesos de absorción

La absorción de radiación ultravioleta y visible produce transiciones entre diferentes niveles de energía electrónicos, junto con transiciones vibracionales... Continuar leyendo "Espectroscopia UV-Vis: Principios, Aplicaciones y Resolución de Problemas" »

Componentes Esenciales de la Vida: Biomoléculas y Célula Eucariota Animal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Biomoléculas Inorgánicas

Las biomoléculas inorgánicas son compuestos químicos que forman parte de la materia viva. Pueden ser:

  • El agua: Cada molécula está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O). Constituye aproximadamente el 65% del cuerpo humano.
  • Sales minerales: Compuestos inorgánicos que pueden encontrarse en disolución en el agua que forma parte de nuestro cuerpo.

Biomoléculas Orgánicas

Las biomoléculas orgánicas están formadas por cadenas más o menos largas de átomos de carbono unidos entre sí. Pueden ser:

  • Glúcidos: Formados por C, H y O. Su función principal es como nutriente energético, aunque algunos tienen función estructural.
  • Lípidos: Formados por C, H y O; algunos poseen P y N. Las grasas
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Vida: Biomoléculas y Célula Eucariota Animal" »

Manual de Primeros Auxilios: Heridas, Hemorragias y Quemaduras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Cuestionario de Primeros Auxilios

1) ¿Qué son las partes blandas?

R: Son las estructuras superficiales del cuerpo humano e incluyen la dermis (piel), el tejido subcutáneo (bajo la piel), el tejido graso y el tejido muscular.

A su vez, en base a una clasificación, diremos que las estructuras superficiales del cuerpo se denominan como:

La superficie externa de las grandes regiones o partes del cuerpo humano (cabeza, cuello, tronco, miembros superiores y miembros inferiores) se subdivide en regiones cada vez más pequeñas, llamadas regiones superficiales.

2) ¿Qué es una herida?

R: Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. Dependiendo... Continuar leyendo "Manual de Primeros Auxilios: Heridas, Hemorragias y Quemaduras" »