Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción, Secreción y Formación de la Orina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Filtración Glomerular, Reabsorción Tubular y Secreción Tubular

Filtración Glomerular

Es el proceso por el cual el agua y pequeñas moléculas disueltas en la sangre pasan desde los capilares glomerulares hacia el espacio de Bowman. Este proceso es impulsado por la presión arterial.

Reabsorción Tubular

Es el proceso por el cual el 98-99% del agua y los solutos filtrados que se encuentran en la luz del túbulo pasan a los capilares que rodean a éste. Este proceso permite recuperar sustancias esenciales para el organismo.

Secreción Tubular

Es el proceso por el que algunos solutos que se han filtrado en parte, pasan desde los capilares que rodean a la membrana hasta la luz del túbulo. Sirve para aumentar las pérdidas en la orina de iones H+... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción, Secreción y Formación de la Orina" »

Cultivo Celular: Técnicas Esenciales, Aplicaciones Biotecnológicas y Fundamentos Clave

Enviado por y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Cultivo Celular: Definición y Fundamentos Esenciales

El cultivo celular se refiere a los procedimientos que hacen posible el mantenimiento de células de organismos pluricelulares in vitro, manteniendo sus características fisiológicas, bioquímicas y genéticas.

Tipos de Cultivos Celulares

Cultivo de Órganos

Consiste en mantener un órgano entero o parte de él en interfase entre un medio de cultivo artificial y una atmósfera controlada. Presenta una vida limitada para los tipos celulares, la estructura histológica y la arquitectura. No pueden propagarse. Se utilizan para estudiar interacciones y relaciones intercelulares.

Cultivo de Explantes

Se basa en adherir un fragmento de tejido a una superficie (placa o frasco de cultivo) y nutrirlo... Continuar leyendo "Cultivo Celular: Técnicas Esenciales, Aplicaciones Biotecnológicas y Fundamentos Clave" »

Temperatura Corporal, Respiración y Sistema Respiratorio: Conceptos Esenciales y Afecciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Temperatura Corporal

Definición de Temperatura

Grado de calor del cuerpo.

Control Nervioso de la Temperatura

El control nervioso de la temperatura se localiza en el hipotálamo.

Alteraciones de la Temperatura

  • Hipotermia: Disminución de la temperatura corporal por debajo de los valores normales (36°C - 37°C).
  • Hipertermia o Pirexia: Aumento de la temperatura corporal por encima de los valores normales (superior a 37,1°C).

Respiración

Definición de Respiración

Función mediante la cual el organismo se procura una cantidad suficiente de oxígeno y elimina el dióxido de carbono, es decir, realiza un intercambio de gases. Consta de 3 fases.

Fases de la Respiración

  • Ventilación: El aire entra a los alvéolos desde el exterior.
    • Inspiración: El tórax
... Continuar leyendo "Temperatura Corporal, Respiración y Sistema Respiratorio: Conceptos Esenciales y Afecciones" »

Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico de la Enfermedad Venosa y Linfática

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Manifestaciones Clínicas de la Enfermedad Venosa

Cambios de Coloración de la Piel

Hipertensión, ruptura capilar venosa, extravasación sanguínea, hemosiderosis, necrosis grasa, alteraciones tróficas.

Trombosis Varicosa

Linfangitis: insuficiencia de la defensa antibacteriana cutánea (estreptococo), lesión erisipelatosa, obstrucción linfática, edema.

Hipoxia Tisular

Necrosis cutánea, úlcera varicosa.

Trombosis

Trombosis Superficial

La tromboflebitis (inflamación de la vena con formación de trombo) de una dilatación varicosa recibe el nombre de varicoflebitis y constituye una complicación frecuente de las grandes venas.

Flebotrombosis Superficial

Trombosis de un trayecto no dilatado. Consiste en la formación de un trombo en el interior de... Continuar leyendo "Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico de la Enfermedad Venosa y Linfática" »

Procesos de la respiración humana y sus componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Agrandando y reduciendo la caja torácica mediante los movimientos respiratorios logramos efectuar la ventilación pulmonar.

Tipos de movimientos respiratorios

  • Inspiración: aumento del volumen de la caja torácica, entrada de aire.
  • Espiración: reducción del volumen de la caja torácica, salida de aire.

Procesos de la respiración humana

  • Ventilación: inspiración y espiración.
  • Intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares o hematosis.
  • Transporte de oxígeno a través de la sangre.
  • Intercambio gaseoso interno.

Componentes del sistema respiratorio

  • Fosas nasales.
  • Faringe.
  • Laringe.
  • Tráquea.
  • Bronquios.

Hematosis y difusión

Hematosis: intercambio de gases entre el aire de los alvéolos pulmonares y la sangre venosa.

Difusión: pasaje de una sustancia de un

... Continuar leyendo "Procesos de la respiración humana y sus componentes" »

Fitocosmética y sus componentes principales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB

Fitocosmética: aprovechamiento de componentes vegetales para el cuidado cosmético y la higiene de la piel y el cabello, pueden utilizarse puros o en extractos.

Fitoterapia

Fitoterapia: la utilización de plantas para tratamientos médicos.

Línea cosmética

Línea cosmética: conjunto de cosméticos de características comunes, ya sea por su aplicación, a qué vayan destinados o a su composición.

Moléculas y sustancias principales

Mucílagos: son sustancias gomosas, polímeros que se encuentran en las secreciones fisiológicas de algunos vegetales. Algunas actúan como emolientes, espesantes, filmógenos, solubilizantes, por ejemplo: pectinas de los frutos, almidón, mucílagos de la raíz de malvavisco, flor de tilo, sauco.

Aceites: lípidos... Continuar leyendo "Fitocosmética y sus componentes principales" »

Petróleo: Formación, Geología y Exploración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Petróleo

Son compuestos químicos de carbono (76-86%) e hidrógeno (14-24%). Compuesto de elementos como el metano, etano, propano, butano y pentano que son hidrocarburos.

Formación del petróleo y el yacimiento

La paleoatmósfera terrestre, al estar conformada por grandes cantidades de CO2, permitió el desarrollo de organismos que utilizaron este gas como fuente de energía y como molécula básica para construir compuestos más complejos, tales como lípidos o ácidos grasos (triglicéridos, glicerol, ácido graso).

Los seres vivos al morir y descomponerse liberan los compuestos orgánicos al ambiente, y al ser incorporados a los sedimentos en condiciones físico-químicas favorables (ambiente anóxico) se convertirán en hidrocarburos líquidos... Continuar leyendo "Petróleo: Formación, Geología y Exploración" »

Fisiología del Sistema Digestivo: Estructura, Función y Metabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 30,97 KB

Fisiología del Sistema Digestivo: Estructura, Función y Metabolismo

El sistema digestivo, también conocido como aparato digestivo, es el encargado de proporcionar al organismo agua, electrolitos y nutrientes esenciales para la vida. Está constituido por el tubo digestivo y los órganos anexos.

El tracto gastrointestinal se enfoca principalmente en el fraccionamiento de los alimentos para su posterior absorción por el cuerpo.

Fases Principales de la Digestión

  1. Ingestión
  2. Fragmentación o digestión mecánica
  3. Digestión química
  4. Absorción
  5. Eliminación de los productos de excreción

El sistema digestivo, o tracto gastrointestinal, es un tubo hueco que se extiende desde la cavidad bucal hasta el ano.

Órganos Digestivos Accesorios

  • Dientes: Auxilian
... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Digestivo: Estructura, Función y Metabolismo" »

Anatomia i Funció de l'Aparell Locomotor: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Anatomia i Funció de l'Aparell Locomotor

Biomecànica: La disciplina que estudia els elements del cos humà implicats en el moviment.

L'aparell locomotor: Format per un conjunt d'ossos, articulacions, nervis, tendons, lligaments i músculs, que realitzen els moviments voluntaris del cos humà.

Sistemes de l'Aparell Locomotor

Sistema osteoarticular/esquelet: Compost pel conjunt d'ossos, units entre ells mitjançant articulacions.

Sistema muscular: Compost pels músculs i les estructures de fixació als ossos o altres parts de l'organisme.

Ossos: Estructura i Funció

Ossos: Elements durs i resistents que donen consistència al cos i protegeixen els òrgans vitals. Contribueixen al moviment del cos, sostenen el cos i li donen forma, protegeixen els... Continuar leyendo "Anatomia i Funció de l'Aparell Locomotor: Guia Completa" »

Clasificación de los seres vivos: Protoctistas y Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

PROTOCTISTAS

La mayoría unicelulares de vida libre o formando colonias. También pluricelulares de organización talofítica. Principalmente acuáticos, también en ambientes terrestres húmedos y en el interior de otros organismos. Algunos móviles: cilios, flagelos, pseudópodos. Diversidad en la reproducción (sexual y asexual), nutrición (autótrofa, heterótrofa o ambos a la vez) y ciclos de vida.

Protoctistas autótrofos

Zona fótica/afótica, (clorofila y otros pigmentos fotosintéticosdistribución). Algas (mayoría acuáticas de agua dulce y salada, también las hay terrestres), Microalgas: dinoflagelados y diatomeas. Superficie. Fitoplancton: base cadenas tróficas medios acuáticos. Algas verdes, pardas y rojas. El tipo de clorofila... Continuar leyendo "Clasificación de los seres vivos: Protoctistas y Plantas" »