Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Proceso de Excreción y la Función Renal en el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 592,58 KB

El Proceso de Excreción y la Función Renal

MdO0EeyUAAAAASUVORK5CYII=

La excreción es el proceso biológico fundamental mediante el cual un organismo se deshace de los productos de desecho generados durante sus procesos metabólicos. Este mecanismo no solo elimina toxinas, sino que también expulsa el exceso de agua, sales minerales y otras sustancias que, de acumularse, podrían alterar el delicado equilibrio del medio interno, esencial para la vida.

Agentes Principales en la Excreción

  • Sistema Respiratorio: Contribuye a la excreción a través del intercambio de gases en los pulmones, eliminando dióxido de carbono (CO2), un desecho metabólico.
  • Glándulas Sudoríparas: Estas glándulas juegan un papel crucial en la termorregulación al producir sudor, el cual permite
... Continuar leyendo "El Proceso de Excreción y la Función Renal en el Cuerpo Humano" »

Fisiología del Ejercicio: Conceptos Clave de Metabolismo y Energía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Regulación Enzimática y Metabólica

PDH (Piruvato Deshidrogenasa)

Cuando la Piruvato Deshidrogenasa (PDH) está inactiva, se encuentra fosforilada. Para activarla, debe ser desfosforilada.

PDH Kinasa

La PDH Kinasa se activa para fosforilar e inactivar la PDH.

Metabolismo del Lactato

Acumulación de Lactato

La acumulación de lactato se debe al aumento de las concentraciones de piruvato y NADH, lo cual es consecuencia de una mayor actividad de la glucólisis.

Lactato

El lactato es un metabolito que, en altas concentraciones, contribuye a la acidosis, hiperventilación, fatiga muscular, DOMS (Dolor Muscular de Aparición Tardía) y calambres.

Lacticidemia

La lacticidemia (concentración de lactato en sangre) es un indicador clave que:

  • Predice el rendimiento.
... Continuar leyendo "Fisiología del Ejercicio: Conceptos Clave de Metabolismo y Energía" »

Agentes Mutágenos y su Impacto en la Evolución Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Agentes Mutágenos

Es todo factor capaz de aumentar la frecuencia de mutación natural.

Agentes Físicos

  • Las radiaciones electromagnéticas rayos X y gamma.
  • Las radiaciones corpusculares: rayos α, ß.
  • Factores físicos: ultrasonidos, los choques térmicos, etc.

Agentes Químicos

  • Los análogos de las bases nitrogenadas.
  • El ácido nitroso.
  • Los alcaloides: cafeína, nicotina.
  • El gas mostaza, el agua oxigenada.
  • Metanosulfonato de etilo (EMS).

Significado de las Mutaciones para el Mejorador

  • Mecanismo de evolución de las especies.
  • Contribuye al conocimiento de la genética.
  • Mejoramiento de variedades.
  • Cambio de nivel de ploidia.

Ploidia

Es el número de juegos completos de cromosomas en una célula.

Importancia de la Ploidia

  • Aumenta la diversidad genética.
  • Fomenta
... Continuar leyendo "Agentes Mutágenos y su Impacto en la Evolución Genética" »

¿Que es estromas en la orina?

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Pulmón: Respiratorio. Es donde entra el aire a travez de las ramificaciones.

Riñon: Excretor. Excreta las sustancias de desechos a travez de la orina.

Arteria aorta: Circulatorio. Por ella pasa la sangre que sale del corazón y se distribuye entre las arterias que irrigan todos los tejidos.

Estomago: Digestivo. Contiene jugos gástricos que continúan la digestión química. El movimiento de sus paredes contribuye a la digestión mecánica.

Vejiga: Excretor. Es donde se acumula la orina antes de ser expulsada al exterior y tiene un musculo para controlr cuando se orina.

Duodeno: Digestivo. Se vierten los jugos digestivos producidos en el páncreas y en el hígado.

Corazón: Circulatorio. Hace contracciones rítmicas que bombean la sangre.

Bronquios:... Continuar leyendo "¿Que es estromas en la orina?" »

Técnicas de Conservación y Cocción en Pastelería: Métodos y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Qué aporta la congelación de los productos en pastelería?

La congelación prolonga significativamente la vida útil del alimento al detener los procesos bacteriológicos y enzimáticos responsables del deterioro, aunque sin llegar a detenerlos por completo.

Técnicas de conservación más habituales

  • Por aplicación de calor (de inhibición)
  • Por aplicación de frío (Eliminación)
  • Por control de la atmósfera (Evitar contaminación)
  • Por control del medio acuoso (Destrucción)

¿Qué son los aditivos?

Son ingredientes (naturales o artificiales) que se usan para reducir el desarrollo de microorganismos y así ayudar a mantener o cambiar las características físicas de los alimentos.

Cinco aditivos que se utilizan como conservantes

  • E200, ácido sórbico
  • E201,
... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación y Cocción en Pastelería: Métodos y Aplicaciones" »

Agua Potable: Características, Calidad y Potencial Impacto en la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

El agua potable es aquella que posee condiciones químicas, físicas y bacteriológicas aptas para el consumo humano. Llega al consumidor en buenas condiciones, libre de sustancias nocivas, inobjetable en su color y gusto, sin contener organismos que puedan perjudicar la salud de quien la consume.

Aspectos Clave que Definen la Calidad del Agua

Los siguientes aspectos son cruciales para determinar si el agua es apta para el consumo:

1) Condiciones Físicas

El agua destinada al consumo humano no debe presentar color, olor ni materias en suspensión que le confieran turbiedad o un aspecto desagradable.

No se trata solo de que pueda perjudicar la salud de quien la utiliza, sino de que el consumidor, debido a los caracteres físicos desagradables, pueda... Continuar leyendo "Agua Potable: Características, Calidad y Potencial Impacto en la Salud" »

Fases de la Mitosi, Meiosi i Replicació de l'ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Fases de la Mitosi

Profase

  • Desapareix l'embolcall nuclear.
  • S'afegeix un centrosoma.

Metafase

  • Trencament i emigració de cada cromàtide a un pol.

Anafase

  • El citoplasma s'estrangula.

Fases de la Meiosi

La meiosi ens permet tenir variabilitat genètica (haploides - cèl·lules sexuals / diploides - cèl·lules somàtiques). Cèl·lules sexuals: en animals, espermatozoides; en vegetals, pol·len.

Profase I

  1. La cromatina es condensa i apareixen els cromosomes. L'embolcall nuclear va desapareixent.
  2. Els cromosomes homòlegs s'aparellen (sinapsi).
  3. Recombinació gènica: trencament a l'atzar dels cromosomes per diversos punts i intercanvi de fragments.
  4. Se separen els cromosomes homòlegs, cadascun amb fragments de l'altre.
  5. El centrosoma es duplica i cadascun emigra
... Continuar leyendo "Fases de la Mitosi, Meiosi i Replicació de l'ADN" »

La Fotosíntesis: Proceso Vital para la Vida en la Tierra

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué ingredientes utilizan las plantas para fabricar su propio alimento?

Las plantas utilizan principalmente agua y dióxido de carbono, aunque también necesitan otros elementos, contenidos en las sales minerales (como nitrógeno, fósforo o calcio), para sintetizar, por ejemplo, proteínas, hormonas o resinas.

Describe brevemente las dos fases de la fotosíntesis.

Fase luminosa: Requiere luz solar y produce ATP y NADPH.

Fase oscura (Ciclo de Calvin): No requiere luz y utiliza ATP y NADPH para transformar dióxido de carbono y agua en glucosa.

¿Cuáles son los productos de la fotosíntesis? ¿Para qué sirve cada uno?

  • Glucosa: Polisacárido utilizado para distintas funciones de la planta.
  • Oxígeno molecular: Utilizado por las mitocondrias para
... Continuar leyendo "La Fotosíntesis: Proceso Vital para la Vida en la Tierra" »

Escherichia coli: característiques, soques i malalties

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Escherichia coli

Aquest bacteri és un dels pocs membres del gènere Escherichia que pot causar patogènies en humans. De forma natural, viu als intestins dels mamífers i les aus com a comensal, ajudant a la digestió i facilitant l’absorció dels nutrients, però algunes soques concretes poden ser enterotoxigèniques i provocar una malaltia en humans, per la qual cosa es considera un patogen oportunista. És una espècie curta, Gram negativa, anaeròbia facultativa que no forma espores, catalasa positiva i oxidasa negativa. El seu metabolisme és molt semblant al de Shigella, però les Escherichia sí que fermenten la lactosa.

Quadres clínics

Hi ha quatre soques d'E. coli que produeixen malalties:

  • E. coli enterotoxigènica (ETEC)

    Aquesta soca

... Continuar leyendo "Escherichia coli: característiques, soques i malalties" »

Sistema Endocrino: Guía Completa con Preguntas y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Hirsutismo

Es la aparición de vello en la mujer con una distribución masculina, en labio superior, mentón y área preauricular. Es una alteración hormonal y hay un exceso de andrógenos.

Hormonas

Calcitonina

Favorece el depósito de calcio en los huesos.

Insulina

Disminuye la cantidad de glucosa en sangre y estimula la formación de glucógeno en el hígado.

Glucagón

Efectos contrarios a la insulina; activa la degradación del glucógeno aumentando el nivel de azúcar en sangre.

Eje ACTH (Corteza Suprarrenal)

  • Hormonas sexuales: colaboran a la aparición y desarrollo de caracteres sexuales secundarios (chica - maduración de óvulos, chico - maduración de espermatozoides).
  • Mineralcorticoides: controlan el metabolismo de las sales minerales.
  • Glucocorticoides:
... Continuar leyendo "Sistema Endocrino: Guía Completa con Preguntas y Respuestas" »