Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Oído Interno: Estructura y Funcionamiento del Laberinto Óseo y Membranoso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Oído Interno: Estructura y Funcionamiento

El oído interno está situado en la porción petrosa del hueso temporal. En él se diferencia el laberinto óseo, excavado en el hueso, que aloja en su interior unas estructuras blandas, y el laberinto membranoso, donde se localizan las células receptoras del sonido y del equilibrio.

El Laberinto Óseo

Está formado por tres espacios comunicados entre sí: el vestíbulo en la parte central, los conductos semicirculares por detrás y el caracol (o cóclea) dirigido hacia adelante.

El Vestíbulo

Comunica con el caracol y los conductos semicirculares. Se relaciona con el oído medio por la ventana oval y la ventana redonda. También se relaciona con la fosa craneal posterior a través del conducto endolinfático.... Continuar leyendo "Oído Interno: Estructura y Funcionamiento del Laberinto Óseo y Membranoso" »

El Sistema Solar al Detalle: Un Recorrido por Nuestros Planetas y Cuerpos Celestes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Mercurio

Mercurio es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar. Es rocoso y muy caluroso. Debido a su proximidad al Sol, no hay vida en él. No posee lunas ni anillos.

Venus

Venus es el segundo planeta desde el Sol. Su atmósfera es extremadamente caliente y densa, compuesta por gases muy tóxicos.

Tierra

Tierra es nuestro planeta, el tercero desde el Sol. A pesar de que se llama Tierra, está compuesto en tres cuartas partes por agua. En relación con los otros planetas, es más bien pequeño, pero el único que posee las condiciones ideales para la vida: agua, oxígeno y temperatura moderada. Desde el espacio, se observa como un planeta azul y su satélite natural es la Luna.

Marte

Marte es el cuarto planeta desde... Continuar leyendo "El Sistema Solar al Detalle: Un Recorrido por Nuestros Planetas y Cuerpos Celestes" »

Nutrientes Esenciales y su Importancia en el Deporte: Agua, Carbohidratos y Lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Agua: Importancia y Funciones en el Organismo

El agua, por sí sola, no proporciona energía; su función principal es colaborar en la dilución de los nutrientes. Se clasifica según su concentración en:

  • Isotónica: 330 mmol
  • Hipotónica: <330 mmol
  • Hipertónica: >330 mmol

Para un deportista, durante la competencia, se recomienda ingerir bebidas isotónicas. Nunca se deben consumir bebidas hipertónicas, ya que estas provocan deshidratación celular y llevan a una descompensación.

Agua Metabólica

El organismo produce agua metabólica al oxidar los nutrientes (hidratos de carbono, lípidos y proteínas). Con una dieta equilibrada, se metabolizan aproximadamente 12,5 ml de agua por cada 100 kcal.

Energía ingerida: es el total de energía que... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales y su Importancia en el Deporte: Agua, Carbohidratos y Lípidos" »

Conceptos Clave de Ecosistemas y su Relación con el Entorno Urbano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Ecosistemas e Interacción Urbana

  • Un ecosistema se caracteriza por un flujo de energía y ciclos químicos.
  • Las poblaciones deben mantener su estado de entropía. Los seres humanos poseen una neguentropía, por lo que deben exportar energía para mantener la homeostasis, es decir, exportar calor para evitar un sobrecalentamiento.
  • Las poblaciones son el ente dinámico del flujo energético y de los ciclos químicos al interior de los ecosistemas.

Ciclos Biogeoquímicos

Ciclos Hidrológicos

Ciclo del Agua

  • El agua se evapora y forma nubes.
  • Cae de las nubes como lluvia.
  • Los ríos desembocan en el mar.
  • Se llenan los depósitos de agua continental.
  • El agua subterránea vuelve al mar.

Ciclos Gaseosos

Ciclo del Carbono

Combustibles fósiles - Industria - Combustión... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ecosistemas y su Relación con el Entorno Urbano" »

Cos Humà: Estructura, Funcions i Moviment

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,88 KB

Anatomia i Fisiologia

Definicions

Anatomia: Ciència que tracta la morfologia i l'estructura dels éssers vius.

Anatomia funcional: Ciència que relaciona l'estructura de cada òrgan amb la seva activitat a cada nivell d'organització. El seu objectiu és conèixer com és cada element estructural i la raó de la seva existència.

Fisiologia: Ciència que estudia els processos i mecanismes a través dels quals l'organisme humà pot realitzar les seves funcions normals.

La Cèl·lula

Cèl·lula: Unitat mínima de vida. Realitza individualment totes les seves funcions essencials.

Parts de la cèl·lula:

  • Membrana plasmàtica: Envolta la cèl·lula, la posa en contacte amb el medi extracel·lular i controla l'entrada i sortida de molècules i ions. Té
... Continuar leyendo "Cos Humà: Estructura, Funcions i Moviment" »

Conceptos Fundamentales de Ecología: Interacciones y Ciclo del Carbono

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Interacciones Ecológicas

Las interacciones entre especies dentro de una comunidad biológica son diversas y fundamentales para la estructura y dinámica del ecosistema. A continuación, se describen los tipos principales:

  • Neutralismo: Equivale a la no interacción. Cuanto más disjuntos están los nichos ocupados por dos especies en una misma comunidad, más cercana es esta situación.
  • Comensalismo: Una de las especies (el comensal) se beneficia aprovechando los sobrantes del alimento de la otra (el patrón u hospedante), sin que esta última se vea afectada.
  • Amensalismo: Es una relación en la que una especie (la amensal) ve frenado su desarrollo, mientras que la otra especie (el patrón) no obtiene ningún beneficio ni perjuicio. Es difícil
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ecología: Interacciones y Ciclo del Carbono" »

Guia Completa de Malalties Respiratòries: Símptomes i Tractaments

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Pleuritis: Inflamació de les Capes Pleurales

És la inflamació de les dues capes pleurals.

La inflamació provoca la producció d'exsudat pleural.

Complicacions Potencials de la Pleuritis

  • Vessament pleural
  • Empiema

Vessament Pleural: Acumulació de Líquid

És l'acumulació de líquid a la cavitat pleural.

Es produeix quan hi ha una gran quantitat de líquid exsudat.

Tractament del Vessament Pleural

  • Toracocentesi
  • Drenatge pleural

Pneumotòrax: Acumulació d'Aire a la Cavitat Pleural

És l'acumulació d'aire a la cavitat pleural.

Es pot produir col·lapse pulmonar.

Tractament Mèdic del Pneumotòrax

  • Toracocentesi
  • Drenatge toràcic
  • Aspirador toràcic
  • Intervenció quirúrgica

Cures d'Infermeria en Pneumotòrax

  • Posició Fowler
  • Protocol de drenatge i aspirador

Drenatge

... Continuar leyendo "Guia Completa de Malalties Respiratòries: Símptomes i Tractaments" »

Factores Biológicos y Ambientales que Impactan la Salud Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Causas del Envejecimiento

El envejecimiento es un proceso complejo influenciado por diversos factores a nivel celular y sistémico. Entre las causas principales se encuentran:

  • Errores en los procesos genéticos: Fallos durante la replicación, reparación o transcripción del ADN, así como la aparición de mutaciones que no son corregidas.
  • Envejecimiento y muerte celular: Conlleva la pérdida progresiva de células en los órganos.
  • Agotamiento de sistemas reguladores: Deterioro del sistema neuroendocrino y del sistema inmune.
  • Estrés oxidativo: Procesos ligados a la formación de radicales libres, tanto de origen interno (metabolismo celular) como externo (medio ambiente).

Influencia de los Condicionantes Socioeconómicos en la Salud

Los factores... Continuar leyendo "Factores Biológicos y Ambientales que Impactan la Salud Humana" »

Fisiología Renal y Reproducción Humana: Ovogénesis y Espermatogénesis

Enviado por coquito_7 y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Fisiología Renal

Irrigación Renal

La arteriola aferente irriga al corpúsculo renal, formando el glomérulo, un ovillo capilar que drena a la arteriola eferente. Esta arteriola eferente forma un plexo de capilares que rodean a los túbulos contorneados proximales y distales. Estos capilares peritubulares cuentan con porciones especializadas denominadas vasa recta, que siguen la dirección del asa de Henle, entrando en la médula y volviendo a la corteza renal.

Filtración Glomerular

El proceso de filtración glomerular se origina en una arteriola aferente y termina en una arteriola eferente. Se diferencia del sistema circulatorio sistémico en que la arteriola se capilariza en otra arteriola. El glomérulo está contenido en la cápsula de Bowman.... Continuar leyendo "Fisiología Renal y Reproducción Humana: Ovogénesis y Espermatogénesis" »

Sistema Circulatorio: Componentes, Ciclo Cardíaco y Hemodinámica

Enviado por coquito_7 y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Circulación Mayor y Menor (Sistémica y Pulmonar)

Circulación Mayor o Sistémica

El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno. Se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Estas venas desembocan en una de las dos venas cavas (superior e inferior), que drenan en la aurícula derecha del corazón.

Circulación Menor o Pulmonar

La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar, que se divide para cada uno de los pulmones. En los capilares alveolares pulmonares, la sangre se oxigena (hematosis) y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio: Componentes, Ciclo Cardíaco y Hemodinámica" »