Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorias de vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,49 KB

1-Teoría de la generación espontánea: “Aparición de la vida a partir de la materia inerte”. Siglo XVII (1600) centuria de la revolución Científica e Ilustración. Desde la época de Aristóteles, en el siglo IV antes de nuestra era, los científicos, estaban convencidas de que los gusanos y los insectos provenían del polvo, los roedores nacían de granos húmedos y los pulgones de las plantas surgían del rocío. Esta idea de que los seres vivos pueden originarse de objetos sin vida, de la generación espontánea, fue muy difícil de demostrar y de contradecir ya que la experiencipa demostraba que insectos u otros organismos aparecían en el barro o de la comida en descomposición. Esta teoría trata de explicar el origen de la vida

... Continuar leyendo "Teorias de vida" »

Las enzimas y los procesos energeticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

enzimas: son proteinacatalizadoras de reaccion quimicas, es decir las facilitan al disminuir la energia de activacion

velocidad de reaccion: es la velocidad a la cual los ractivos se transforman en productos

que es la catalaza y como actua: la catalaza es una enzima que esta en el higado. tiene como funcion degradar el agua oxigenada y convertirla en O2masH2o

4 diferencias entre catalizadores quimicos y biologuicos

BIOLOGUICOS///1:son proteinas mayoritariamente con funcion enzimatica///(2 son saturables///(3 Son altamente eficaces( son enficaces en baja concentracion).///(4 Pueden ser regulada su actividad catalitica

QUIMICOA///(1 Son sustancias simples finamentes divididas///(2 no son saturables///(3 son medianamente eficaces///(4 no pueden ser... Continuar leyendo "Las enzimas y los procesos energeticos" »

4º ESO Anaya

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,64 KB

celulas eucariotas y organulos

son las mas complejas y forman los animales

ribosomas (fabrican proteinas) , reticulo endoplasmatico (aporta nueos materiales a la celula y deshace los inservibles) , mitocondias (respiracion celular) , aparato de golgi (retiene las celulas del reticulo endoplasmatico) , lisosomas (digestion) , vacuola (almacenan sustancias nutritivas) , citoesqueleto (tubos o microtubos que dan forma a a celula), cloroplasto (clonvierten la clorofila de las plantas), centriolos (intervienen en la reproduccion celular)

nucleo y funciones de sus organulos

es la parte mas importante de la celula, en ella esta el ADN

membrana nuclear:es la envoltura de los ribosomas

nucleoplasma:es el liquido nuclear

nucleolo:farica los componentes... Continuar leyendo "4º ESO Anaya" »

Transporte de iones a través de canales y ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Transporte de iones a través de canales y ejemplos

El transporte de iones a través de canales se da gracias a dos factores, los cuales permiten la apertura de estos, ya que estos no se encuentran abiertos en forma permanente, estos factores son el cambio de potencial eléctrico, y la llegada de una sustancia inductora, llamada ligando. Los canales son específicos para cada ion, por ejemplo:
El Ion, Na+ puede pasar a través de su canal en respuesta al cambio electroquímico, a la unión de una sustancia inductora o por respuesta a una molécula intracelular específica.
El K+ pasa por la diferencia de gradiente por un canal que esta siempre abierto, este canal se va estrechando, desde el interior al exterior celular, lo que le permite solo... Continuar leyendo "Transporte de iones a través de canales y ejemplos" »

Micro

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,13 KB

1  Etiología de las ETS

Las enfermedades de transmisión sexual han sufrido un incremento importante en el mundo debido a la liberalización de las costumbres que los métodos anticonceptivos han provocado, pero también al mejor conocimiento y diagnóstico de estas enfermedades.

Dentro de las ETS se incluyen las clásicas como:

  • Sífilis
  • Gonococia
  • Chancro blando
  • Linfogranuloma venéreo
  • Uritritis inespecífica
  • Herpes genital de tipo 2

Son transmitidos casi exclusivamente por vía genital, también se incluyen otras enfermedades en los que la vía sexual puede constituir el mecanismo de transmisión aunque también se transmite por otras vías  (candidiasis, herpes genital de tipo 1, hepatitis B, infección por citomegalovirus y virus de la inmunodeficiencia... Continuar leyendo "Micro" »

Ciclo litico y lisogenico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

CICLO LÍTICO: El ciclo tiene 5 fases:lFase de fijación o adsorción. Inicialmente, el bacteriófago fija su cola a receptores específicos de la pared de la bacteria.lFase de penetración. El bacteriófago, mediante unas enzimas localizadas en la cola del virus, perfora la pared bacteriana. Posteriormente contrae su vaina helicoidal y introduce el eje tubular, de manera que el ADN pasa directamente al citoplasma de la bacteria. lFase de multiplicación. El virus interrumpe el funcionamiento normal de la bacteria y el ADN bacteriano puede ser degradado. A partir de este momento será el ácido nucleico del virus el que dicte las órdenes. Los genes víricos poseen la información necesaria para, utilizando los orgánulos y enzimas de la bacteria,... Continuar leyendo "Ciclo litico y lisogenico" »

La respiración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

El intercambio de los gases y la respiración celular se conocen generalmente comoo respiración.
EL INTERCAMBIO GASEOSO= Los seres vivos, además de incorporar moléculas orgánicas, toma oxígeno de la atmósfera, explusan dióxido de carbono.
El intercambio de gases en los animales puede realizarse por simple difusión, como en el caso de las esponjas y celentéreos.
Los animales han desarrollado diferentesestructuras y órganos para poder realizar el intercambio gaseoso:
A traves de la piel: algunos gusanos terrestres y anfibios en edad adulta respiran de esta manera
Branquias: En los peces se trata de unas láminas finas. El agua. netra por la boca del organismo y baña las branquias, que se quedan con el oxígeno y captan el dióxido de carbono... Continuar leyendo "La respiración" »

Factores que afectan al clima

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

-Variaciones climáticas en la historia de la tierra: las explicaciones que se dan para interpretar los diferentes cambios climáticos son:  -la desigual distribucion de tierras y mares en distintas épocas, debido a la deriva continental. -variaciones en la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, la atmósfera primitiva tenia muxo mas dioxido de carbono y al aparecer los primeros vegetales disminuyo este gas dando lugar a la primera era glacial.  -las erupciones volcanicas, como en fases orogénicas han podido influir en los cambios climáticos, los volcanes expulsaron mucho dioxido de carbono y eso puede ser la causa del gigantismo de los dinosaurios. -las variaciones de intensidad de la radiacion incidente, las glaciaciones... Continuar leyendo "Factores que afectan al clima" »

Estratos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 111,84 KB

Estratos: es un nivel horizontal que desciende en forma vertical y que corresponde a la vegetación de un ecosistema y donde sustenta la vida.

Humus: parte más fértil del suelo formado por hojas secas en descomposición altamente nutritiva.

Lixiviación: proceso de arrastre de sales minerales de un horizonte superior a uno inferior.

Microbiota: organismos que viven en el suelo donde buscan su sustento y entre ellos están; lombrices, alacranes, ciempiés, y distintos artrópodos.

Quilópodos (1 par de patas)
Diplodos (2 pares de patas)
Insectos (3 pares de patas)
Arácnidos (4 pares de patas)
Crustáceos (5 pares de patas)

Roca Madre: de donde se origina el suelo y que es destruida lentamente por la acción  de las bacterias, cambios climáticos

... Continuar leyendo "Estratos" »

Un cuerpo sano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 29,25 KB


Tener una vida feliz y gratificante resulta más fácil con un cuerpo y una mente sanos. Los dolores, el malestar y el cansancio son un obstáculo para nuestro bienestar. Sin embargo, para mantener una buena salud no es suficiente con confiar en los médicos. Tenemos que saber lo que nosotros mismos podemos hacer por mantener y mejorar nuestra salud.

Se puede analizar el tema de la salud desde varios puntos de vista. En primer lugar, podemos considerar la dieta. Los practicantes espirituales normalmente abandonan, o al menos reducen, la ingestión de proteína animal en forma de carne porque esta clase de comida implica el sufrimiento de otros seres sintientes. Aparte de las consideraciones éticas en las que se apoya esta decisión, la salud

... Continuar leyendo "Un cuerpo sano" »