Teorias de vida
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 22,49 KB
1-Teoría de la generación espontánea: “Aparición de la vida a partir de la materia inerte”. Siglo XVII (1600) centuria de la revolución Científica e Ilustración. Desde la época de Aristóteles, en el siglo IV antes de nuestra era, los científicos, estaban convencidas de que los gusanos y los insectos provenían del polvo, los roedores nacían de granos húmedos y los pulgones de las plantas surgían del rocío. Esta idea de que los seres vivos pueden originarse de objetos sin vida, de la generación espontánea, fue muy difícil de demostrar y de contradecir ya que la experiencipa demostraba que insectos u otros organismos aparecían en el barro o de la comida en descomposición. Esta teoría trata de explicar el origen de la vida
... Continuar leyendo "Teorias de vida" »