Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparato excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

1:Riñon, 2:ureter, 3:Vejiga, 4:Uretra, 5: Arteria Aorta, 6:Vena Cava inferior, 7:Capsula suprarenal. A:Riñon, B:Ureter, C:Vejiga, D:Uretra.Los riñones tienen la funcion de filtrar la sangre, y producen la orina. La nefrona son pequeños tubos cerrados en un extremo y rodeados de un capilar sanguineo qye se encarga de filtrar la sangre, y es la union fisiologica del riñon.La diferencia entre el aparato excretor masculino y el femenino es que el esfinter en los hombres se une con un conducto del aparato reproductor y en las mujeres es independiente de este.En la excrecion expulsamos sustancias inecesarias (llamadas Urea). En la secrecion expulsamos al exterior sustancias que realizan una funcion. La diferencia entre defecacion y excrecion... Continuar leyendo "Aparato excretor" »

Lipidos insaponificables

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

-Estructura terciaria.es un plegamiento de distintas zonas de la cadena polipeptidica.la forma espacial de estas proteinas es la que les confiere su funcion especifica.esta forma activa se origina por el resultado de las siguientes interacciones:1puentes disulfuro.son enlaces S-S2interacciones entre las cargas de los grupos R y de estos con el agua.3.puentes de hidrogeno. Las proteinas que tienen estructura terciaria se denominan globulares. -Estructura cuaternaria.muchas cadenas estan compuestas por varias cadenas polipeptidicas.a esta suma de subunidades globulares se le donomina estructura cuaternaria y a las proteinas ke las poeseen oligomericas.la hemoglobina.muchas proteinas globulares y oligomericas necesitan para ser activas la union... Continuar leyendo "Lipidos insaponificables" »

Mitosis y Meiosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Meiosis: Consiste en 2 divisiones consecutivas que presenta etapas similares a la meiosis.
Profase I: Los cromosomas homólogos se acercan uno a otro y las cromátidas no hermanas de los dos homologos se enrrollan, produciendo el entrecruzamiento (crossing over) donde se aparean e intercambian segmentos cromosómicos (proceso importante para que exista variavilidad). Poco despues, el estado de doble hebra, que indica que ha ocurrido la replicación, se hace evidente. Debido al apareamiento de los homólogos, se forma una estructura de cuatro cromátidas llamada tétrada. Mientras los cromosomas están juntos ocurren fenómenos similares a la mitosis: Desaparecen los nucleolos y la membrana nuclear, se separan los centriolos y se forma el huso... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis" »

Sistema nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

M edula espinal : Centro en el que se procesan los reflejos medulares. Ademas a traves de ella se conducen los impulsos nerviosos sensitivos que se dirigen hasta el encefalo y los impulsos nerviosos motores que se propagan desde el encefalo hasta los efectores.
•Tronco encefalico: Region del encefalo compuesta por :
- Bulbo raquideo: En el se encuentran el centro cardiovascular ue controla la frecuencia y la fuerza del latido cardiaco, ademas del diametro de los vasos sanguineos y el centro respiratorio .
- Protuberancia : En ella se encuentran las areas neumotaxica y apneusica.La primera limita la duracion de la inspiracion y facilita la respiracion; y la segunda prolonga la inspiracion, inhibiendo la espiracion.
- Mesencefalo: Posee centros... Continuar leyendo "Sistema nervioso" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Tansporte celular: la membrana celular deja pasar por ósmosis y difusion una serie de sustancias utiles a la celula dentro de los limites que impone la permeabilidad y selectividad. Las suntancias penetran y son transportadas por la membrana plasmatica al citoplasma y al nucleo.
No solamente existe un sentido direccional dentro de la celula, tambien se expulsan sustancias de desecho, con lo cual el intercambio con el medio es bidereccional. en caso de la celula, a veces engloba sustancias, como ocurre en la pinocitosis por invaginacion, en la fagocitosis hay formacion de vesiculas mediante la emisin de pseudopodos que rodena sustancias o particulas proximas a la celula.
Permeabilidad y selectividad de la membrana: a travez de la membrana... Continuar leyendo "Biologia" »

Nutricion planta

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

nutricion de las plantas:las sustancias que toman las plantas del medio son todas inorganicas las plantas obtienen el agua y sales minerales toman del suelo o del agua entran en ella por las raizes por uno pelos absorbente pequeños,el CO2,oxigeno,vapor de agua,entran y salen por uno pequeños orificios k recubren las hojas los estomas sales minerales+CO2+H2O------materia organica y O2 la fotosintesis se realiza en las hojas o en los tallos verdestransporte de la materia:savia bruta:liquido formado por agua y sales minerales k circula por los tubos leñosos parte de agua sale al exterior por las hojas por los estomas savia elavorada:liquido viscoso rico en energia k circula por los tubos liberianos desde las hojas asta los organos de la planta(

... Continuar leyendo "Nutricion planta" »

Sistema nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

estructura de una neurona

axon: su funcion es la de trasmitir el impulso nervioso desde el cuerpo celular hacia otro cuerpo neural vecino. las prolongaciones citoplasmaticas en su extremo terminal reciven el nombre de telodendron.

dendritas: su funcion es la de recibir las señales generadas en las neuronas vecinas y transmitirlas hacia su propio cuerpo celular.

Funciones de las neuronas:

•reciben impulsos nerviosos transmitidos por otras neuronas

•transforman las señales en impulsos nerviosos.

•las transmiten a travez de su cuerpo

•transmiten las señales transmitidas de otras neuronas a neuronas vecinas.

Las neuronas se clasifican en:

Sensitivas: Reciben impulsos generados por celulas receptoras.

Motoras: Transmiten el impulso recibido al

... Continuar leyendo "Sistema nervioso" »

Definiciones de poblacion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Ecologia: proviene del griego oikos, y significa casa o lugar donde se vive y logos estudio. Estudia las relaciones entre los organismos o grupos de organismos y su medio. Medio o ambiente: lugar donde viven los seres vivos y los factores que lo conforman: suelo agua. Divisiones de la ecologia: tipo de investigacion, niveles de organizacion, habitad y taxonomia. Ecosistema: grupo de seres vivos que interactuan entre si y con el medio ambiente. Factores ambientales: conjunto de elementos que interactuan de forma dierecta o indirecta con un ecosistema. Factores limitantes: son los que regulan el crecimiento el crecimiento y la expansion de las poblaciones se clasifican en factores abioticos y bioticos. Factores abioticos: tambien se llaman inertes

... Continuar leyendo "Definiciones de poblacion" »

Hosmosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

formacion de la orina

la orina es un liquido de color amarillento que esta formada por agua y sustancias de desechos tales como urea acido urico creatinina,la orina es elaborada en el nefron a travez del proceso de purificacion de la sangre conocido como depuracion renal la formacion de la orina de orina en el nefroncomprende 3 procesos : filtracion glomerular,reabsorcion tubular y secrecion tubular

filtracion glomerular: proceso de filtracion consiste en el paso del agua y de diversas moleculas disueltas en el plasma sanguineo desde los capilares glomerulares hacias la capsula de bowman

reabsorcion tubular:el filtrado glomerular qe ingresa ala capsula de bowman avanza a travez de los distintos tubulos del nefron ;tubulo contorneado aaproximal... Continuar leyendo "Hosmosis" »

Sistemas de coordinacion y los sentidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

receptores:recogen información externa.
Exterorreceptores:estructuras sensoriales que forman los órganos.
Ojo: por 3 capas:esclerotica,coroides y retina en el globo ocular tiene el humos acuoso un líquido situado entre la córnea y el cristalino y el vítreo entre el cristalino y la retina. Funcionamiento: La córnea desvia la luz,es una lente convexa.Pupila:Controla la cantidad de luz.Cristalino:Enfoca las imagenes adoptandoles su curvatura.Retina:recibe imagenes invertidas.Fotorreceptores:Convierten una imagen en impulsos.
Oído: Tiene 3 partes:Oido externo: Pabellón de la oreja y tejido cartilaginoso y el conducto auditivo externo.Glandulas ceruminosas:Producen cerumen.Oído medio:Tímpano:membrana que vibra.Cadena de huecesillos:Yunque,... Continuar leyendo "Sistemas de coordinacion y los sentidos" »