Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Tipos - Retículo Endoplasmático, Aparato de Golgi y Lisosomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Orgánulos Celulares Delimitados por Membranas

Cilios y Flagelos

Son prolongaciones citoplasmáticas móviles situadas en la superficie celular. Se distinguen las siguientes partes:

  • Tallo
  • Zona de transición
  • Corpúsculo basal o cinetosoma
  • Raíz

Ribosomas

Son estructuras globulares sin membrana, con proteínas asociadas a ácidos ribonucleicos ribosómicos (ARNr) del nucléolo. Tienen dos subunidades:

  • Subunidad pequeña: sedimenta a valores de 40 S en eucariotas y 30 S en procariotas.
  • Subunidad grande: velocidad de sedimentación de 60 S en eucariotas y 50 S en procariotas.

Son las estructuras responsables de la biosíntesis de proteínas.

El Retículo Endoplasmático: Un Sistema Membranoso

Está formado por sáculos aplanados, sáculos globulosos y túbulos... Continuar leyendo "Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Tipos - Retículo Endoplasmático, Aparato de Golgi y Lisosomas" »

¿Qué es un ser vivo? Factores abióticos y funciones en el ecosistema

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

¿Qué es un ser vivo?

Un ser vivo es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere. Condiciones de la vida: una fuente de energía, un campo magnético, una atmósfera protectora, agua líquida y compuestos de carbono. Factores abióticos:

  • Agua
  • Temperatura
  • Luz
  • pH
  • Suelo
  • Humedad
  • Oxígeno
  • Nutrientes

Específicamente, son los factores sin vida que conforman un ecosistema.

Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz. Biocenosis: Conjunto de organismos, vegetales... Continuar leyendo "¿Qué es un ser vivo? Factores abióticos y funciones en el ecosistema" »

Cales: Obtención, Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Construcción y Geotecnia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Introducción a las Cales

Materias Primas

La principal materia prima para la obtención de cales es la caliza, una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato cálcico (CaCO₃). Se caracteriza por su baja dureza y por reaccionar con ácidos.

Fabricación de la Cal

El proceso de fabricación de la cal comprende varias etapas:

  • Extracción: Generalmente a cielo abierto.
  • Trituración: Se realiza un machaqueo previo de la roca caliza.
  • Calcinación: Se somete la caliza triturada a temperaturas superiores a 900°C. Este proceso puede llevarse a cabo mediante diferentes métodos:
    • Al aire libre con llama: Produce una cocción desigual y un desaprovechamiento del calor.
    • Al aire libre por capas: Presenta bajo rendimiento, es caro, lento y de baja
... Continuar leyendo "Cales: Obtención, Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Construcción y Geotecnia" »

Serumak, Txertoak eta Immunitatea

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,83 KB

Zer dira serumak?

Gaixotasun jakin baten aurkako antigorputz bereziak dituzten serumak gaixotasun hori duten pertsonak sendatzeko, edo, infekzio arrisku handia dagoenean, gaixotasunetik aldez aurretik babesteko jartzen dira.

Nola lor daiteke immunitatea, serumak eta txertoak erabili ezean?

Immunitate naturala izan daiteke bidea. Jaiotzetikoa (sortzetikoa) antigenoarekin kontakturik gabe garatutakoa eta Immunitate honen eragileak dira: hesi fisikoak, kimikoak, biologikoak, neutrofiloak, makrofagoak, linfozitoak, osagarrien sistema eta zitokinak… .

Nola eragiten diote txertoek immunitate-sistemari?

Organismoa infekzio aurretik babesteko terapia da. Hilak edo infekzioa sortzen duen mikroorganismoaren antzekoak txertatzen zaizkio pertsonari immunitate... Continuar leyendo "Serumak, Txertoak eta Immunitatea" »

Fisiología Renal: Funciones, Hormonas y Sistema Renal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Fisiología Renal: Riñones

Son órganos excretores con forma de haba. Están situados en la parte posterior del abdomen. El derecho está debajo del hígado. El izquierdo está debajo del diafragma y adyacente al bazo. Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal.

Funciones del Riñón

  • Excreción de productos metabólicos
  • Regulación del equilibrio hídrico y electrolítico
  • Regulación de la presión arterial
  • Regulación de la osmolalidad del líquido corporal y de las concentraciones de electrolitos
  • Regulación del equilibrio ácido-base

Hormonas Importantes de los Riñones

  1. Eritropoyetina:

Estimula la producción de glóbulos rojos por la médula ósea.

Renina:

Regula la presión arterial.

La Vitamina D:

Ayuda a mantener el calcio para los huesos... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Funciones, Hormonas y Sistema Renal" »

Patologías Comunes en Bovinos: Diagnóstico, Signología y Manejo Clínico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Reticuloperitonitis Local Aguda

La reticuloperitonitis local aguda es una afección causada por la perforación de la pared del retículo por un cuerpo extraño punzante que, al atravesarla, produce una peritonitis y consecuente contaminación. Se manifiesta como un cuadro séptico inflamatorio en el área adyacente retrodiafragmática, constituyendo un "cuadro típico".

Signología de la Reticuloperitonitis

  • Descenso de la producción de leche
  • Disminución de la condición corporal
  • Anorexia
  • Pseudosifosis
  • Prueba de Goetze positiva
  • Resistencia al movimiento
  • Frecuencia respiratoria (FR) baja
  • Frecuencia cardíaca (FC) de 80 latidos por minuto (lpm)

Tratamiento de la Reticuloperitonitis

  • Inmovilización
  • Antibioticoterapia
  • Administración de imán
  • Plano inclinado
  • Ruminotomía

Desplazamiento

... Continuar leyendo "Patologías Comunes en Bovinos: Diagnóstico, Signología y Manejo Clínico" »

Bioloxía Celular: Membrana, Parede e Citoplasma

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,07 KB

Estrutura da Membrana Plasmática: Modelo do Mosaico Fluído

Modelo de Singer e Nicholson ou Mosaico Fluído

  • Na membrana plasmática, os lípidos dispoñen-se formando unha bicapa: Os lípidos da membrana son, fundamentalmente, fosfolípidos e colesterol. Nestes lípidos distínguense dúas partes: parte hidrofílica e parte hidrofóbica, o que fai que as moléculas se dispoñan formando unha dobre capa lipídica.
  • Os lípidos e as proteínas integrais dispoñen-se formando un mosaico (estrutura formada por pequenas fraccións). As proteínas son diversas e realizan as funcións específicas da membrana.
  • As membranas son estruturas fluidas: Existen desprazamentos laterais.
  • As membranas son estruturas asimétricas respecto a todos os seus compoñentes.
... Continuar leyendo "Bioloxía Celular: Membrana, Parede e Citoplasma" »

Afecciones Respiratorias Comunes y Fundamentos del Sistema Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Patologías del Aparato Respiratorio

Vías Respiratorias Superiores

La Rinitis Aguda

Es una inflamación de corta duración de la mucosa nasal.

La Sinusitis

Es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales.

Resfriado Común

Es una inflamación aguda de la mucosa de las vías aéreas superiores, causada generalmente por la acción de algún tipo de virus.

La Gripe

Es una infección causada por alguno de los virus de la gripe.

Vías Respiratorias Inferiores

Bronquitis Aguda

Es una inflamación aguda de los bronquios que estrecha el calibre de los mismos, dificultando la función respiratoria.

El Asma Bronquial

Es una obstrucción de las vías aéreas bajas. Tanto el edema como la hipersecreción de moco reducen el calibre de los bronquios y dificultan... Continuar leyendo "Afecciones Respiratorias Comunes y Fundamentos del Sistema Cardiovascular" »

Funciones del sistema nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Neuronas del resto de células

Las **neuronas** tienen capacidad de crear interconexiones entre ellas para realizar funciones nerviosas de mayor nivel, como la recepción de estímulos, relación y memoria. Otra diferencia es que las neuronas respecto al cuerpo no tienen la capacidad de dividirse.

Sinapsis

Región de comunicación entre la neurita o prolongación citoplasmática de una neurona y de las dentrinas o el cuerpo de otra.

Mielina

Es una capa aislante, o vaina, que se forma alrededor de los nervios, incluso los que se encuentran en el cerebro y la médula espinal. La vaina de la **mielina** permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera rápida y eficiente a lo largo de las neuronas.

Nervios

Es un conjunto de fibras de un tipo... Continuar leyendo "Funciones del sistema nervioso" »

Fundamentos de Biología Humana: Niveles de Organización, Salud y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Organización Biológica y Conceptos Fundamentales

Niveles de Organización Biológica

  • Nivel Atómico: Elementos esenciales como Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S).
  • Nivel Molecular:
    • Biomoléculas Inorgánicas: El agua, las sales minerales.
    • Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos.
  • Nivel Celular.
  • Nivel de Tejido: El tejido epitelial, el tejido conjuntivo, etc.
  • Nivel de Órgano: El corazón, el pulmón o el estómago.
  • Nivel de Aparato: El sistema nervioso y el sistema muscular.
  • Nivel de Organismo.

Características de las Células Humanas y el Medio Interno

  • Las células humanas son eucariotas y de nutrición heterótrofa.
  • Nuestro medio interno está compuesto por:
    • Plasma sanguíneo.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Humana: Niveles de Organización, Salud y Enfermedades" »