Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de Enfermedades en la Historia y el Medio Ambiente: Desde las Epidemias hasta el Cambio Climático

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Placas de España en América

1. Enumerar las 4 grandes epidemias en humanos.

Las cuatro grandes epidemias en humanos son: gripe, viruela, sarampión y fiebre amarilla.

2. ¿Qué papel tenía la isla de Ellis en Nueva York?

El papel de la isla de Ellis era gestionar la inmigración a Nueva York. Los inmigrantes debían superar una serie de controles, a menudo ilegales.

3. Resume brevemente la teoría de la evolución.

El término evolución significa desarrollo o desenvolvimiento, la transformación gradual de un estado a otro. El principio de la evolución biológica, que no es otra cosa que la aplicación de este concepto a los seres vivos, establece que los múltiples animales y vegetales que existen en la actualidad descienden de organismos más... Continuar leyendo "Impacto de Enfermedades en la Historia y el Medio Ambiente: Desde las Epidemias hasta el Cambio Climático" »

Origen Biodiversitat: Fixisme, Lamarck, Darwin i Proves

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

L'origen de la biodiversitat

Hipòtesis fixistes

Són aquelles que sostenen que els organismes vius van ser creats per un ésser sobrenatural (Creacionisme). Es basaven en la creença en Déu com a creador immutable.

Hipòtesis evolucionistes

Els corrents de pensament que afirmen que els organismes vius canvien al llarg del temps s'agrupen sota el terme general d'evolucionisme. Una de les primeres teories fou el lamarckisme.

Lamarck i l'herència dels caràcters adquirits

Aquest pensament, desenvolupat pel Cavaller de Lamarck, es va plasmar en la seva obra. Recollia idees prèvies i les estructurava.

Un dels seus punts de partida era que, tot i que Déu havia creat la natura, aquesta havia anat canviant per si sola posteriorment.

Principis del lamarckisme

L'
... Continuar leyendo "Origen Biodiversitat: Fixisme, Lamarck, Darwin i Proves" »

Farmacodinamia: Mecanismos de Acción y Clasificación de Ligandos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Ligandos y Receptores

Un ligando es una droga que se une a un receptor, una estructura macromolecular que interactúa con sustancias específicas, provocando efectos en el organismo.

Porciones del Receptor

  1. Dominio de Reconocimiento: Específico para cada ligando, se une y produce el cambio para iniciar el efecto.
  2. Dominio del Efecto: Responsable de la respuesta fisiológica.

Tipos de Receptores

Receptores Unidos a Proteínas

  • Gq: Actúa sobre la membrana plasmática, produciendo segundos mensajeros (diacilglicerol e inositol fosfato).
  • Gs: Aumenta el GMPc, fuente de energía celular.
  • Gi: Disminuye el GMPc, inhibiendo la célula.

Canales Iónicos Gobernados por Ligandos

La droga se une a una proteína, produciendo un cambio conformacional que abre el canal... Continuar leyendo "Farmacodinamia: Mecanismos de Acción y Clasificación de Ligandos" »

Biomoléculas y Tejidos del Cuerpo: Composición, Funciones y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Hidratos de Carbono o Carbohidratos (CH2O)

  • Monosacáridos (1 azúcar): Ribosa (ARN), Desoxirribosa (ADN)
  • Disacáridos (2 azúcares)
  • Polisacáridos (varios azúcares)

Funciones de los Carbohidratos

  • Energética: Fuente de energía
  • Estructural: Celulosa, quitina
  • Protectora: Recubren los epitelios
  • Reconocimiento: Debido a la presencia de algunos oligosacáridos

Lípidos

No se disuelven en agua. Los componen C-H-O.

Tipos de Lípidos y sus Características

  • Función: Fuente y reserva de energía. Se encuentran en aceites, manteca y yema.
  • Grasas: Sin doble enlace.
  • Aceites: Con doble enlace.
  • Ceras: Presentes en plantas terrestres y animales.
  • Fosfolípidos: Cabeza polar con carga eléctrica y soluble en agua (hidrofílica). Colas apolares insolubles en agua (hidrofóbicas)
... Continuar leyendo "Biomoléculas y Tejidos del Cuerpo: Composición, Funciones y Características" »

Microbiología: Historia, Conceptos Clave y Avances Importantes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Microbiología

Ciencia biológica que estudia los microorganismos en todos sus aspectos: estructura, función, desarrollo, genética, comportamiento, taxonomía…

Microorganismos

Son estructuras acelulares, unicelulares o unicíticas (una célula con muchos núcleos). Carecen de organización tisular, pero tienen comunicación directa o mediante comunicación química. Para su estudio se necesita un cultivo crudo o axénico (no se encuentra en la naturaleza, solo se puede obtener en el laboratorio para que esté sola y aislada).

Principales Hitos en la Historia de la Microbiología

Robert Hooke (1635-1703)

  • Descubrimiento de la estructura celular de las plantas.
  • Descripción de cuerpos fructíferos de hongos (1667).

Antonie van Leeuwenhoek (1632-1723)

... Continuar leyendo "Microbiología: Historia, Conceptos Clave y Avances Importantes" »

Fluidos Hidrotermales y Transporte de Metales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Tipo de

Fuente de Fluidos Hidrotermales

Tipo de aguas

Procedencia

Meteóricas

Aguas superficiales y subterráneas (acuíferos o napas).

Marinas

Connatas o de formación

Océanos.

Aguas que quedan atrapadas en los intersticios o poros de secuencias de rocas y aguas meteóricas de penetración profunda.

Metamórficas
Magmáticas

Aguas liberadas por cambios minerales (deshidratación p. ej. yeso anhidrita).

Aguas primarias derivadas de procesos ígneos.

Medios de Transporte de Metales

Los metales y otros minerales metalíferos (de mena) tienen muy baja solubilidad en agua o son insolubles como iones simples.

Luego, para ser transportados por los fluidos hidrotermales, los cationes metálicos se unen a grupos de complejos denominados ligantes para formar complejos

... Continuar leyendo "Fluidos Hidrotermales y Transporte de Metales" »

Ácido Nucleico y Estructura de los Virus: Tipos y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Ácido Nucleico en los Virus

El ácido nucleico de los virus puede ser ADN o ARN, monocatenario o bicatenario. En la mayoría de ellos, la información genética se encuentra en una única molécula lineal o circular, o bien en distintos fragmentos, como sucede en el virus de la gripe. Todos los representantes de una familia de virus animales, vegetales o bacterianos tienen siempre el mismo tipo de ácido nucleico.

Función del Ácido Nucleico Viral

El ácido nucleico de los virus contiene información genética para la síntesis de:

  • Enzimas implicadas en su proceso de replicación (ARN o ADN polimerasas) o transcripción.
  • Proteínas estructurales que constituyen la cápsida.
  • Proteínas implicadas en la maduración de las partículas víricas o en
... Continuar leyendo "Ácido Nucleico y Estructura de los Virus: Tipos y Características" »

Clasificación de los invertebrados: características y ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Clasificación de los Invertebrados

Filo Equinodermos

Los equinodermos son animales marinos con simetría radial. Su cuerpo está cubierto por placas calcáreas y poseen un sistema vascular acuífero. Algunos ejemplos son:

  • Ofiuroideos:

    Cuerpo achatado y discoideo con brazos radiales flexibles. Ej: Araña de mar.
  • Asteroideos:

    Cuerpo en forma de estrella con cinco o más brazos radiales. Boca en la parte inferior. Ej: Estrella de mar.
  • Crinoideos:

    Tienen aspecto de flor, el cuerpo se presenta en forma de cáliz. Ej: Antenodon.
  • Equinoideos:

    Tienen forma casi esférica u ovalada, carecen de brazos. El cuerpo está rodeado por placas calcáreas. Ej: Erizos de mar.
  • Holoturios:

    Tienen el cuerpo alargado; poseen tentáculos cercanos a la boca. Ej: Pepino de
... Continuar leyendo "Clasificación de los invertebrados: características y ejemplos" »

Termorregulación Corporal: Mecanismos Fisiológicos y Papel del Hipotálamo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 93,4 KB

Papel del Hipotálamo en la Termorregulación

La temperatura está regulada casi por completo por mecanismos nerviosos que se encuentran en el hipotálamo. Las respuestas reflejas que se activan por el frío se encuentran en el hipotálamo posterior, mientras que las que se activan por el calor se ubican en el hipotálamo anterior.

  • La estimulación del hipotálamo anterior produce vasodilatación y sudoración, generando hipertermia (zona termogénica).
  • La estimulación del hipotálamo posterior produce escalofríos, temblores y descenso de la temperatura (zona termolítica).

http://image.slidesharecdn.com/2-fiebreyotroscuadroshipertrmicos-121114164142-phpapp02/95/2-fisiopatologa-de-la-fiebre-y-otros-cuadros-hipertrmicos-18-638.jpg?cb=1352933064

Papel de los Receptores de Temperatura

  • La piel está dotada de receptores de frío y de calor.
  • Hay receptores profundos de temperatura por todo el cuerpo, como en la médula
... Continuar leyendo "Termorregulación Corporal: Mecanismos Fisiológicos y Papel del Hipotálamo" »

Impacto y Tipos de Contaminación Hídrica: Causas, Consecuencias y Factores Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Contaminación de las Aguas: Definición y Tipos

La contaminación del agua se define, según la Ley de Aguas, como la introducción de materias o energía que alteran perjudicialmente su calidad, afectando sus usos y función ecológica. La OMS establece que el agua está contaminada cuando su composición se desvía de su estado natural.

Tipos de Contaminación Según su Origen

  • Difusa: Origen no definido, afectando áreas amplias sin un foco emisor concreto.
  • Puntual: Foco emisor específico que impacta una zona determinada, como un vertido de aguas residuales.

Fuentes de Contaminación Hídrica

  • Urbana: Residuos de viviendas, comercios y servicios (residuos fecales, alimentos, químicos).
  • Agrícola: Lixiviados y contaminación de aguas subterráneas
... Continuar leyendo "Impacto y Tipos de Contaminación Hídrica: Causas, Consecuencias y Factores Clave" »