Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució de la Vida i la Terra: Fòssils, Eons i Geologia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Vida Antiga i Fòssils Significatius

  • Estromatòlits: Primeres Estructures Biològiques

    Els Estromatòlits són i eren estructures rocoses i poroses, de superfície gelatinosa. Sobre la superfície hi van creixent algues i altres materials, que amb el pas del temps es consoliden com una mateixa roca. D’aquesta manera l’estructura augmenta de mida, tant vertical com horitzontal.

  • Cooksonia: La Primera Planta Terrestre

    La Cooksonia només tenia primes tiges, sense més elements com fulles o arrels. Encara no es coneix com es fixava a terra.

  • Lepidodendron: Falgueres Arborescents Gegants

    El Lepidodendron era una herba gegantina que podia arribar a fer 100 peus d'alt. No tenien llavors, es reproduïen per espores. Es van extingir en finalitzar l'era

... Continuar leyendo "Evolució de la Vida i la Terra: Fòssils, Eons i Geologia" »

Masas Azucaradas y Secas en Pastelería

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Masas Azucaradas o Secas

Se denominan así por su textura y aspecto. La reacción de los azúcares y las grasas, o de ambos, una vez elaborados o en el horno, muestran una textura y un crujiente al paladar. Son las más utilizadas en pastelería.

1. Masas Quebradas

Llamadas friables, son las más frágiles, quebradizas y muy crujientes después del horneado. En este tipo de masas, evitar que tengan flexibilidad dependerá del contenido en gluten que contenga la harina, utilizando siempre harina floja. Necesitan enfriarse.

Red de gluten: las moléculas de gluten que contiene la harina se unen cuando entran en contacto con un líquido y se ven sometidas a la fricción del amasado.

Métodos de elaboración:

  • Emulsionado o cremado: todos los ingredientes
... Continuar leyendo "Masas Azucaradas y Secas en Pastelería" »

Explorando el Sistema Nervioso: Funciones, Organización y Receptores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Funciones de Relación en Organismos

Los organismos están sujetos a cambios estacionales, climáticos, catastróficos y producidos por el hombre. Se adaptan tanto a las condiciones ambientales como a su propia especie (como en el apareamiento).

Organismos Unicelulares y su Sensibilidad

Los organismos unicelulares son sensibles a los cambios químicos de su entorno, así como a la luz, la gravedad o el magnetismo. Esto está relacionado con su sistema nervioso, tejido nervioso y células nerviosas.

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso posee una organización sumamente simple, pero con una estructura fina compleja. Esto radica en su organización fisiológica. Las células nerviosas son excitables y reciben cargas eléctricas (potencial... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Funciones, Organización y Receptores" »

Regulación del Crecimiento y Desarrollo de las Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Factores que Influyen en la Nutrición y el Desarrollo de las Plantas

Efecto de las Condiciones Hídricas en la Nutrición

El agua juega un papel fundamental en el transporte de nutrientes hacia las raíces de las plantas. Un potencial hídrico mayor en la raíz facilita la absorción de agua, lo que a su vez permite la absorción de nutrientes. Sin embargo, un exceso de nutrientes en el suelo puede aumentar el potencial osmótico, dificultando la absorción de agua y afectando negativamente la calidad nutricional de la planta.

Dominancia Apical y su Importancia Agronómica

La dominancia apical, regulada por la hormona vegetal auxina, promueve el crecimiento del tallo principal en longitud. Este efecto es particularmente importante en especies... Continuar leyendo "Regulación del Crecimiento y Desarrollo de las Plantas" »

Componentes de la Sangre y el Sistema Linfático: Células y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Componentes de la Sangre

Glóbulos Rojos (Hematíes o Eritrocitos)

Los glóbulos rojos, también llamados hematíes o eritrocitos, constituyen aproximadamente el 40% del volumen sanguíneo. Se producen en la médula ósea.

Características Principales:

  • Forma de disco bicóncavo.
  • No tienen núcleo.
  • Concentración normal: entre 4 y 5,5 millones por milímetro cúbico (mm³).
  • Vida media: unos 120 días.
  • Tamaño: unas 8 micras (8 milésimas de milímetro).

Función:

Su función principal es transportar el oxígeno desde los pulmones hasta las células de todos los tejidos corporales. Para ello utilizan una proteína llamada hemoglobina, que contiene hierro y es capaz de transportar moléculas de oxígeno. La hemoglobina es la responsable del característico... Continuar leyendo "Componentes de la Sangre y el Sistema Linfático: Células y Funciones" »

El Aparato Digestivo y sus Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Aparato Digestivo

Función principal

El aparato digestivo transforma los alimentos en nutrientes con un tamaño adecuado para que lleguen a las células. Para ello, cuenta con órganos y estructuras que forman el tubo digestivo y las glándulas anexas.

Tubo Digestivo

Conducto musculoso que comienza en la boca, continúa por la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.

Glándulas Anexas

Están situadas fuera del tubo digestivo. Producen jugos digestivos y los vierten en el interior del tubo.

Procesos Digestivos

La Ingestión

Entrada del alimento al tubo digestivo a través de la boca. Sucede en tres procesos:

  • Masticación: Troceado del alimento.
  • Insalivación: Mezcla del alimento con la saliva.
  • Deglución: Paso del
... Continuar leyendo "El Aparato Digestivo y sus Enfermedades" »

Mecanismos de Reparación del ADN y Replicación Genética en Procariotas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Corrección de Errores Genéticos y Replicación del ADN

Mecanismos de Corrección de Errores en el ADN

Aunque los errores en la replicación del ADN pueden, en ocasiones, favorecer la supervivencia de la especie a largo plazo, es crucial reparar y conservar esta información genética a corto plazo. Cuando se comete un error, la ADN polimerasa III retrocede y elimina los nucleótidos hasta encontrar aquel que esté correctamente apareado (cuando la enzima realiza esta función, se dice que tiene actividad de exonucleasa 3' a 5'). Al alcanzar el último nucleótido bien apareado, detiene su movimiento de retroceso y reinicia el proceso, agregando nucleótidos en dirección 5' a 3' a la cadena en crecimiento. Si este control falla, queda un nucleótido... Continuar leyendo "Mecanismos de Reparación del ADN y Replicación Genética en Procariotas" »

Componentes Celulares: Funciones y Estructura Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Núcleo

El núcleo es el centro que gobierna y dirige toda la actividad celular, es decir, todas las reacciones químicas que se llevan a cabo dentro de la célula.

Tiene forma esférica y está cubierto por una membrana doble que lo separa del citoplasma y que permite el intercambio de sustancias entre estas dos secciones.

En su centro se localiza el nucleolo y en su interior tiene muchos granulitos de “cromatina”, llamados cromosomas, que aparecen en pares idénticos y están formados por ADN o ácido desoxirribonucleico, que es la sustancia portadora de los factores de la herencia.

Sus principales funciones son la especialización celular, la reproducción y la memorización de sus caracteres particulares.

El Citoplasma

El citoplasma es... Continuar leyendo "Componentes Celulares: Funciones y Estructura Detallada" »

Zer lotura eratzen da bi aminoazidoen artean

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 767 bytes

LOTURAK
OKLUSIO LOTURAK: zelularteko espaziorik uzten ez dute loturak dira, hau da, tarte horretan substantzien igarotzea eragozten dutenak ;horregatik,loura hermetiko, estu ed itxi ere esaten zaie. LOTURA ITSASKORRAK zelulen artean tarte txi bat uzten dute; beraz, substantziei igarotzen uzten diete, baina ez oso errraz. DESOSOMAK zelulen artean tarte handia, uzten duten lotura puntualak dira. Desosomek zelulak lotzen dituzte, baina zelularrtekko tartetik substantziak iragatea eragotzi gabe. KOMUNIKAZIO-LOTURAK zelulen arteko iragatea ez duten loturak dira, baina bi zelulen zitoplasmen arteko komunikazio-gune txiki bat izaten dute, eta, beraz,zitoplasmen artean molekula-trukea egin daiteke.

Complicaciones Locales Inmediatas a la Exodoncia Monorradicular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Causas de las Complicaciones de Tipo Local Inmediata a Exodoncia Monorradicular

Fractura del Hueso Alveolar

Fractura frecuente de hueso alveolar al realizar una extracción dentaria, puede suceder que el hueso alveolar fracturado se desprenda por completo o que se quede adherido al periostio.

Fracturas Dentarias y Radiculares

Es el accidente o complicación local más frecuente durante la extracción dentaria por el incorrecto empleo de instrumentos para realizar la extracción dentaria y violación de los principios básicos de la exodoncia.

Fractura Mandibular

Es la fractura o pérdida de la continuidad ósea del hueso mandibular en cualquier sitio de su estructura anatómica, mientras se está llevando a cabo una extracción dentaria. Su causa... Continuar leyendo "Complicaciones Locales Inmediatas a la Exodoncia Monorradicular" »