Carcinogénesis, Mutagénesis y Teratogénesis: Causas, Mecanismos y Consecuencias
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB
Clasificación de Agentes Carcinógenos
Los agentes carcinógenos se pueden clasificar en:
- Químicos (MA):
- Acción directa: No requieren conversión metabólica para ser carcinógenos. Ejemplos incluyen agentes alquilantes utilizados en el tratamiento de leucemias, linfomas de Hodgkin o cáncer de ovario.
- Acción indirecta: Requieren que el metabolismo lleve a cabo una biotransformación que los active. Ejemplos son el humo del tabaco, las nitrosaminas en carnes y pescados a alta temperatura, y las aminas aromáticas.
Fases de la Carcinogénesis Química
- Iniciación: Una célula normal se transforma en una célula iniciada tras la exposición a un carcinógeno.
- Promoción: Los agentes carcinógenos promotores actúan después de la iniciación y aumentan