Tejidos Dérmicos y Estructura de Raíz y Tallo en Plantas
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,78 KB
Tejidos Dérmicos
Se llaman también tejidos dérmicos y constituyen las cubiertas exteriores de las plantas con función de protección. Son de dos tipos: epidermis y peridermis.
Epidermis
La epidermis es el tejido más externo. Está formada por una sola capa de células vivas, sin cloroplastos, unidas completamente entre sí y recubiertas de una capa impermeable, la cutícula, compuesta por ceras especiales. Algunas de sus células, los estomas, están especializadas en el intercambio gaseoso, y otras se han transformado en pelos o tricomas que realizan funciones diversas, como la absorción de agua (pelos radicales), la secreción de sustancias (pelos glandulares) o la protección (pelos urticantes).
Peridermis
La peridermis sustituye a la epidermis
catalán con un tamaño de 3,64 KB