Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen Tipo C - Corrección y Optimización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Examen Tipo “C” *Seleccione, marcando con una “X”, la alternativa correcta: (0.5 Pto.C/u) ‐Constituye un cambio con la edad del esmalte: B) Disminución del agua ‐ Célula que elabora la matriz orgánica del esmalte: c) Ameloblasto secretor ‐  Tipo de dentina que se forma por precipitaciones de minerales hacia los túbulos,  obliterándolos: C) Esclerótica ‐  Estructura del esmalte o microfisura  en forma rectilínea que se puede extender hasta la  dentina: C) Laminillas ‐ Etapa de los ameloblastos que forman el epitelio reducido del esmalte: c) Protección ‐ Etapa de la dentinogenesis donde se elabora la sustancia orgánica A) Secreción     b)... Continuar leyendo "Examen Tipo C - Corrección y Optimización" »

Mecanismes de reparació del DNA i mutacions cromosòmiques

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,93 KB

SISTEMES DE REPARACIÓ

  • Reparació amb escissió del DNA:

    S'inicia amb una endonucleasa, que detecta i produeix dos talls als costats de l'error. L'exonucleasa elimina els nuclòtids tallats, i la DNA-polimerasa sintetitza el segment correctament i la DNA-ligasa uneix l'extrem final.

  • Reparació sense escissió del DNA:

    Un exemple és el cas dels enzims fotoreactius, que s'activen amb la llum i trenquen enllaços entre dues pirimidines contigües, eliminant els possibles dímers formats.

  • Sistema SOS:

    Pot ser que s'iniciï la duplicació del DNA sense que s'hagin arreglat totes les alteracions. Com que la DNA-polimerasa tan sols reconeix A, T, C i G la duplicació queda paralitzada. Els enzims correctors del sistema SOS, eliminen aquest bloqueig a costa

... Continuar leyendo "Mecanismes de reparació del DNA i mutacions cromosòmiques" »

Bioquímica Esencial: Enzimas, Metabolismo y Señalización Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Enzimas:

  • Las enzimas disminuyen la energía de activación de las reacciones químicas.

Hemoglobina (Hb):

  • HbG1, HbG2, HbP, HbF, HbA2, HbA son tipos de hemoglobina.
  • La afinidad de la Hb por el O2 es baja, captando O2 a presión parcial alta y liberándolo en tejidos con presión parcial baja.
  • Una globulina citoplasmática presenta radicales hidrofóbicos hacia el interior de la molécula.
  • El 2,3-DPG modifica la afinidad de la Hb por el O2.

Proteínas y Funciones:

  • Actina: Interviene en movimientos coordinados celulares.
  • Anhidrasa carbónica: Cataliza la reacción entre CO2 y agua.
  • Desnaturalización: Pérdida de la estructura nativa de una proteína.
  • La secuencia de aminoácidos de una proteína está determinada por la secuencia de nucleótidos de un gen.
... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Enzimas, Metabolismo y Señalización Celular" »

Esmalte y Fluor: Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Esmalte: tejido mas mineralizado, formado por AMELOBLASTO. AMELOGENESIS proceso en el que la matriz orgánica se va mineralizando hasta quedar en un porcentaje muy bajo.

Esmalte maduro:

95% mineral 2% sust org 3% agua.

Esmalte inmaduro:

20% sust org 36% sust org 44% agua

Componentes orgánicos:

dos proteínas AMELOGENINA Y ESMALTEINA, glucidos y lipidos en menor medida

Componentes inorgánicos:

fosfato de calcio hidroxilado HIDROAPATITA Ca10(Po4)6(HO)2 y FLOURAPATITA Ca10(PO4)6F2, carbonatos y oligoelementos en menos proporción.

Flúor:

en estado puro es un gas, naturalmente combinado formando minerales como la fluorita la flourapatita y sales de fluor como el floruro de sodio. Desplaza el OH de la hidroxiapatita para formar fluorapatita, le da
... Continuar leyendo "Esmalte y Fluor: Componentes y Aplicaciones" »

Función de relación y coordinación en los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 747 bytes

Función de relación y coordinación

La función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, a través del procesamiento de los estímulos que se reciben tanto del interior de nuestro cuerpo como del medio ambiente.
- Los estímulos son percibidos por células nerviosas especializadas llamadas receptores sensoriales.
Podemos distinguir:
  • Respuesta motora
  • Respuesta secretora
Sistemas de coordinación:
  • Sistema nervioso: recibe y transporta información de forma rápida y poco duradera.
  • Sistema endocrino: está constituido por glándulas que segregan unas sustancias químicas conocidas como hormonas.

Fisiología Renal: Estructura y Función de las Nefronas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Fisiología Renal

Función de los Riñones

Los riñones regulan:

  • Osmolaridad del plasma
  • Volumen plasmático
  • Equilibrio ácido-base
  • Equilibrio hidroelectrolítico

Los riñones están ubicados en la pared abdominal posterior y están cubiertos por el peritoneo abdominal.

Nefronas: Unidad Funcional del Riñón

Las nefronas son la unidad estructural y funcional del riñón. Sus funciones principales son:

Filtración Glomerular

Proceso donde el líquido pasa de la luz del capilar glomerular hacia la cápsula glomerular del túbulo renal.

Reabsorción Tubular

Los riñones eliminan de la sangre sustancias no deseadas como creatinina y amoníaco.

Estructura de la Nefrona

La nefrona se compone de dos componentes principales:

  1. Componente tubular (túbulo renal): Procesa
... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Estructura y Función de las Nefronas" »

Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

¿Qué es un Tejido?

Un tejido es un conjunto de células semejantes en su forma y estructura que provienen del mismo origen y cumplen una función común.

Tejido Epitelial

Está constituido por numerosas células unidas entre sí, con muy poco espacio intercelular. La forma de la célula es variable, desde muy aplanada hasta cilíndrica.

Los epitelios cumplen diferentes funciones. Pueden ser simples, formados por una sola capa celular, o estratificados, constituidos por más de una capa de células.

Tejido Epitelial de Revestimiento

Los epitelios de revestimiento forman una capa que tapiza las superficies externas, como la piel, los pulmones o el aparato digestivo. Poseen muy poca matriz extracelular y sus células están fuertemente unidas.

Tejido

... Continuar leyendo "Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones Vitales" »

Tipos de fibras musculares y su función en el ejercicio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Fibras Blancas (II, X): (Velocistas, Ejercicio anaeróbico)

Necesitan +++ ATP en pocos segundos. +V+ glucógeno (color blanco). 1 solo glucólisis. Se fatigan rápidamente, ya que poseen gran cantidad de microfibrillas pero pocas mitocondrias. Estas fibras intervienen en los ejercicios anaeróbicos que requieren fuerza explosiva durante periodos muy cortos, como el levantamiento de pesas o las carreras de distancias cortas en poco tiempo.

Fibras Rojas (I): (Fondistas, Ejercicio aeróbico)

Necesitan +++ ATP en mucho tiempo. Almacenan + mioglobina. + Irrigación sanguínea. ++ Mitocondrias. No se fatigan con facilidad ya que poseen pocas microfibrillas pero gran cantidad de mitocondrias, que proporcionan energía para ejercicios aeróbicos de baja... Continuar leyendo "Tipos de fibras musculares y su función en el ejercicio" »

Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos y Lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Biomoléculas: Carbohidratos y Lípidos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o sacáridos, son biomoléculas con enlaces químicos covalentes difíciles de romper. Estos enlaces almacenan una gran cantidad de energía que se libera cuando la molécula es oxidada.

Monosacáridos

Contienen entre 3 y 7 átomos de carbono. La galactosa, por ejemplo, es un monosacárido que no se encuentra libre en la naturaleza, sino que proviene de la hidrólisis de la lactosa.

Lactosa = glucosa + galactosa

Disacáridos

Se forman por la unión de dos monosacáridos.

  • Glucosa + Fructosa = Sacarosa

La sacarosa se obtiene de la caña de azúcar y de la remolacha. Es soluble en agua.

Glucosa + Galactosa = Lactosa

Es el azúcar de la leche de los mamíferos.... Continuar leyendo "Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos y Lípidos" »

Descubre el Sistema Circulatorio: Funciones, Componentes y Ciclo Cardíaco

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Sistema Circulatorio: Un Recorrido Completo

El sistema circulatorio es una red compleja y vital que asegura el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. A continuación, exploraremos sus funciones, componentes y el ciclo cardíaco.

Funciones del Sistema Circulatorio

  • Transporta las sustancias nutritivas desde el aparato digestivo hacia todos los tejidos.
  • Lleva el oxígeno desde el aparato respiratorio hasta las células y recoge el dióxido de carbono.
  • Recoge las sustancias de desecho y las transporta hasta los órganos excretores para eliminarlos.
  • Conduce las células y moléculas especializadas en la defensa del organismo hasta los tejidos infectados.
  • Distribuye a los tejidos las hormonas que generan las glándulas endocrinas.
  • Regula la temperatura
... Continuar leyendo "Descubre el Sistema Circulatorio: Funciones, Componentes y Ciclo Cardíaco" »