Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Un cuerpo sano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 29,25 KB


Tener una vida feliz y gratificante resulta más fácil con un cuerpo y una mente sanos. Los dolores, el malestar y el cansancio son un obstáculo para nuestro bienestar. Sin embargo, para mantener una buena salud no es suficiente con confiar en los médicos. Tenemos que saber lo que nosotros mismos podemos hacer por mantener y mejorar nuestra salud.

Se puede analizar el tema de la salud desde varios puntos de vista. En primer lugar, podemos considerar la dieta. Los practicantes espirituales normalmente abandonan, o al menos reducen, la ingestión de proteína animal en forma de carne porque esta clase de comida implica el sufrimiento de otros seres sintientes. Aparte de las consideraciones éticas en las que se apoya esta decisión, la salud

... Continuar leyendo "Un cuerpo sano" »

Tecnicas de colados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 39,38 KB

Tecnicas para el tratamiento de las aleaciones metalicas: se pueden obtener objetos a partir de un metal o una aleacion metalica , de las soguientes maneras:

1-por forjado(metalurgia de los forjados) 2-por colado(metalurgia de los colados) 3- por sinterizado(metalurgia de los polvos) 4- por maquinado(torneria) 5- por soldadura.

1- Por forjado, estampado y labrado: se toman los lingotes de la aleacion de acero deseada, se los calienta a determinada temperatura por debajo de su punto de fusion, para favorecer su deformacion, se los coloca en distintos “trenes de laminacion”, que van provocando la “forja” o deformacion mecanica(rodillos, prensas, etc) obteniendo asi el producto final que se ofrece a la industria. En odontologia rehabilitadora... Continuar leyendo "Tecnicas de colados" »

Flujo de la energia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Los animales adquieren nutrientes cada vez que se alimentan.
Las plantas adquieren nutrientes de composicion sencilla (agua, dióxido de carbono del aire, .etc) y con ellos elaboran materiales mas complejos, que representan su alimento.
Los seres vivos se clasifican en 2 grandes grupos segun su forma de nutrirse:
Heterotrofos: se nutren con materiales y energia quimica de los alimentos
Autotrofos: pueden utilizar la energia luminica para producir sus alimentos a partir de materiales inorganicos de composicion quimica sencilla.
Cuando se analizan las relaciones troficas entre las especies de una comunidad, se pueden distinguir otras categorias:
Productores: especies autotrofas (basicamente plantas y algas)
Consumidores: especies heterotrofas (basicamente... Continuar leyendo "Flujo de la energia" »

Evolución y origen de la vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

población no puede reproducirse con los de la población original-barreras geográficas:impide el conttacto físico entre poblaciones,barreras sexuales:debidas a diferencias anatómicas, barreras fisiológicas:incompatibilidades de los gametos,barreras cromosómicas:cambios en los cromosomas,barreras etológicas:aparición de nuevos comportamientos k producen rechazo.diferenciación gradual:tras el aislamiento la población acumula cambios debidos a las mutuaciones.especiación:son los cambios genéticos,anatómicos o fiológicos son tan importantes k no es posible obtener descendencia mixta.microevoluciones y macroevoluciones:cambios k ocasionan la aparición de nuevas especies se denominan microevoluciones,evolución por el k se originaron... Continuar leyendo "Evolución y origen de la vida" »

El recorrido de la sangre

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

LOS CAPILARES estan formados por una sola capa de celulas que posibilita el intercambio de sustancias necesarios para la vida celular, lso capilares se unen entre si y forman las VENULAS  se reunen en conductos o vasos mas grandes VENAS, son las que llevan la sangre de vuelta al corazon , las venas mas pequeñas son menos elasticas que las arterias y cuando estan vacias se aplastan.VALVULAS: las venas tienen dichas valvulas que se baren para permitir el pasaje de la sangre hacia el corazon y se cierran para impedir el refflujo. el retorno de la sangre al corazon tambien es favorecido por lo smovimientos musculares, al contraerse los musculos los presionan las venas y hacen avanzar la sangre hacia el corazon. PRESION MAXIMA Y MINIMA: las paredes... Continuar leyendo "El recorrido de la sangre" »

El suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

1.Las rocas se alteran.
Se denomina meteorización a las alteraciones que experimentan las rocas que se hallan en contacto con el aire ,el agua y los seres vivos.

La metereolización puede ser física o química:
METEORIZACIÓN FISICA O MECANICA :
Cambios de temperatura y gelifracción.
METEORIZACIÓN QUIMICA :
Oxidación y disolución.

Los seres vivos contribuyen a la meteorización física y química de las rocas.

2.De la roca al suelo.

PROCESO DE FORMACION DE UN SUELO:
1.Roca madre. Los cambios de temperatura, el agua y el aire fragmentan las rocas, alteran su composición y las desgradan. Los líquenes se instalan en la superficie de la roca madre, a partir de la que se formara el suelo.
2.Suelo joven. Cientos de años más tarde, la acción combinada... Continuar leyendo "El suelo" »

Generación espontánea.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Desde la antiguedad griega y hasta mediados del sigo XIX prevalecio la idea de un origen espontáneo y continuo de formas de vida sencillas. Gracias a las experiencias de Redi, Spallanzani y Pasteur, se demostró que esa teroría era errónea.

Pasteur demostró que los microorganismos se originaban a partir de otros microorganismos. Pero sus experiencias no pudieron explicar cómo se originó la vida.

Oparin y Haldane formularon una serie de hipótesis sobre el origen de las primeras células a partir de compuestos orgánicos formados en condiciones primitivas.

Generación espontánea Se sostenía la idea de que la vida se originaba de forma espontánea y continua, a partir de sustancias inorgánicas o de restos orgánicos en descomposición.

... Continuar leyendo "Generación espontánea." »

Espermatozoides y Espermatogénesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La gametogénesis es el proceso de formación de los gametos. Estas células poseen 46 cromosomas, sin embargo se reduce a la mitad debido a la división celular (meiosis). Y se queda en 23 cromosomas. 

Espermatogenesis

La formación de espermatozoides se realiza en la pared de los tubos seminíferos a partir de unas células denominadas espermatogonias, el proceso dura don meses y a partir de la pubertad, se lleva a cabo de forma continua a lo largo de toda la vida, la espermatogénesis se realiza en tres etapas: 

  1. Crecimiento de unas células iniciales y aumento de su numero, 
  2. Meiosis, que es la etapa fundamental, 
  3. Maduración: la mitad de los cromosomas llevan a cabo un proceso de diferenciación que los transforma en espermatozoides y los
... Continuar leyendo "Espermatozoides y Espermatogénesis" »

Criterios para diferenciar los 5 reinos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

durante mucho tiempo se donsidero que los seres vivos pertenecian a dos reinos: el vegetal y el animal pero actualmente los cientificos coinsiden en distinguir 5 reinos en la clasificasion viologica: monera, protista,hongos, vegetal y animal, los criterios para diferenciar los cincos reinos son los siguientes, si sus celulas poseen o no un nucleo (delimitado por una membrana ), si son organismos, unicelulares o pluricelulares, si se trata de organismos con regimen elimentario autotrofo ( organismo que produce su propio alimento ) y se alimenta de otros organismos o sus restos

Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

EXPLICACION  DE LA SABIA EN LAS PLANTAS:Las plantas absorben el agua del suelo a través de la raíz. Disueltas en el agua que toma la raíz, entran también en la planta otras sustancias que estaban en el suelo. Estas sustancias se llaman sales minerales, y son muy importantes para la alimentación de las plantas. 
La mezcla del agua con las sales minerales se llama savia bruta. Para que la planta pueda fabricar su alimento, la savia bruta tiene que llegar a las hojas. El transporte de la savia bruta hasta las hoja se realiza por
el tallo, á través de unos tubos muy finos llamados vasos leñosos.  Al llegar a las hojas, la savia bruta se mezcla con el dióxido de carbono que las hojas toman del aire. 
En el interior de las hojas, la

... Continuar leyendo "Plantas" »