Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hormonas del lóbulo medio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

 

El sistema endocrino o endócrino es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonasque liberadas al torrente sanguíneos regulan las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso pero en este caso en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, lo hace exclusivamente por medio de sustancias
La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en sangre suero o plasma sanguíneo.El sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes

... Continuar leyendo "Hormonas del lóbulo medio" »

Cavidad de las vías genitales femeninas que alberga al embrión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

aparato genital ovariso son dos organos situados en la cavidad abdominal.producen ovulos y estrogenos y progesterona.vias genitales.son conductos y caivdades qe reciben los espermatozoides y albergan al embrion.trompas de falopio son dos tubos con forma de embudo.utero.es un organo con forma de pera invertida sus paredes estan recubiertas de la mucosa uterina.en su interior se localiza la cavidad uterina,comunicada con la vagina por un estecho conducto denominado cuello del utero.vagina es un conducto comunicado con el utero y abierto al exterior.en ella se depositan los espermatozoides en la union sexual.vulva es el conjunto de los genitales externos femeninos.esta formado por replieges de la piel.los mas externos son los labios mayores... Continuar leyendo "Cavidad de las vías genitales femeninas que alberga al embrión" »

Importancia del ciclo del oxigeno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

CICLO DEL OXIGENO

   Al respirar, los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxigeno que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico. Las plantas, a su vez, toman el gas carbónico que los animales y los seres humanos exhalamos, para utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis. Plantas, animales y seres humanos intercambian oxígeno y gas carbónico todo el tiempo, los vuelven a usar y los reciclan. A esto se le llama el ‘ciclo del oxígeno’. Los automóviles, muchas industrias, los incendios de los bosques y las quemas de basuras, producen enormes cantidades de gas carbónico y de sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera. Las plantas son las únicas capaces de transformar el bióxido de carbono, en el oxígeno... Continuar leyendo "Importancia del ciclo del oxigeno" »

Ejemplos de estímulos biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Los estímulos se clasifican en:

  • Fisiscos: Se relacionan con la variaciones en la presión atmosférica, el sonido,La luz, la gravedad
  • Químicos: Se asocian con la acción de sutancia; por ejemplos, la atracción que ejercen los residuos de azúcar sobre las hormigas.
  • Biológico: Son provocados por otros seres vivos.

Según la resppuesta que provoqun, los estímulos se clasifican como:

  • Positivo: si el organismo se acerca a lo q lo causo.
  • Negativo: si el individuo huye de lo q lo causo.

Nuestro sistema nervioso tiene diversas funciones:

  • Dirige y cordina las actividades de las partes del cuerpo para que estas trebajen juntas en el momento adecuado.
  • percibe los estímulos del medio interno y externo y responde a ellos, por eso no mantiene alerta y nos
... Continuar leyendo "Ejemplos de estímulos biológicos" »

Características del aparato de golgi

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Mitocondrias. En ellas tienen lugar las reacciones de oxidación de moléculas orgánicas, que producen la energía necesaria para la vida de la célula.

Aparato de Golgi. Es un conjunto de vesículas que también intervienen en el transporte y en la síntesis de algunas moléculas.

Lisosomas. Contienen enzimas relacionados con la digestión y oxidación de macromoléculas.

Vacuolas. Adquieren gran desarrollo en vegetales, entre otras funciones, sirven para almacenar nutrientes y productos de desecho.

Prión. Son proteínas que causan ciertas enfermedades neurodegenerativas como la encefalopatía espongiforme bovina o enfermedad de las vacas locas, que se puede transmitir al ser humano si este consume reses enfermas.

Organización tipo talo. Se... Continuar leyendo "Características del aparato de golgi" »

Recorrido del impulso nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El impulso nervioso es un mensaje electroquímico que transmiten los nervios. Se originan en el sistema nervioso central o en los órganos de los sentidos. Los receptores sensitivos transforman los estímulos en impulsos nerviosos, que a través de las fibras sensoriales llegan al cerebro. Un impulso comienza con un cambio en la disposición de las sustancias en un área pequeña en el extremo de una fibra nerviosa. El impulso debe recorrer la totalidad de la fibra nerviosa antes de que esta se recupere para producir un nuevo impulso. Sin embargo, este periodo de recuperación es muy breve, únicamente de unas pocas décimas de segundo. Además sí su intensidad no sobrepasa un cierto nivel (umbral), no excitará al receptor y no se producirá
... Continuar leyendo "Recorrido del impulso nervioso" »

En que parte del sistema reproductor femenino se forman los óvulos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Ciclo Menstrual: Ciclo ovárico:Etapa de crecimiento folicular:con ella comienza el ciclo,se caracteriza por la maduración de un ovocito dentro del FOLículo.A mitad del ciclo,el FOLículo de Graaf se rompe sobre la pared del ovario y expulsa el ovocito en la trompa,en un proceso conocido como ovulación,el ovocito es conducido hasta el útero.Después,el FOLículo se rellena de un tejido especial y se transforma en otra estructura llamada cuerpo lúteo,que se reabsorbe al final del ciclo.Ciclo Uterino:Consiste en una transformación de la pared interna del útero,el endometrio,que tiene tres etapas:menstruación,fase proliferativa y fase secretora.

Ovarios: Glándulas pares situadas en la cavidad pélvica a ambos lados del útero.COntienen

... Continuar leyendo "En que parte del sistema reproductor femenino se forman los óvulos" »

Áreas neumotaxica y apneusica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB


estructura

función Médula espinal

Control reflejo del movimiento d las extremidades y del tronco. Recibe e integra información sensorial proveniente d la piel, articulaciones y músculos d las extremidades y el tronco.

tronco encefálico

centros d control d funciones vitales autónomas, tales como la digestión, respiración y ritmo cardíaco.

bulbo raquídeo

 en el se encuentra el centro cardiovascular  q control ala frecuencia cardiaca , la fuerza del latido cardiaco, además del diámetro d los vasos sanguíneos y el centro  respiratorio.

protuberancia 

en ella se encuentran el arrea neumotáxica y apneustica. La primera  limita la duración d la inspiración y facilita la espiración y la segunda prolonga la  inspiración inhibiendo la... Continuar leyendo "Áreas neumotaxica y apneusica" »

Taller 3 biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Estrógeno: hormona femenina q desarrolla los caracteres sexuales secundarios. Gónadas: glándula q produce gametos masculinos o femeninos: testículos y ovarios. Cariotipo: dotación cromosómica d una célula u organismo, caracterizada por el numero, tamaño y configuración d los cromosomas. Clina: gradiente en las frecuencias de genotipo o fenotipo a lo largo d una franja d un territorio. Espermatozoide: gameto masculino. Ovulo: gameto femenino. Reproducción isogamica: tipo de reproducción sexual donde los gametos son iguales. Reproducción heterogamica: tipo d reproducción sexual donde los gametos son diferentes. Mitosis: proceso de división celular mediante el cual el núcleo y el citoplasma se dividen en dos, originando dos células... Continuar leyendo "Taller 3 biologia" »

Mitosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

mitosis:

todas las celulas del cuerpo de un seer vivo, llamas somaticas , se dividen por mitosis.en este preceso una celula origina a dos celulas fijas iguales porq reciben una copia de sus cromosomas. esto permite mantener constante el numero d cromosomas.el objetivo d la mitosis es provocar el crecimiento d ls organismos pluricelulares y regenerar tejidos. se produce en 4 estapas: profase-metafase-anafase-telofase

meiosis: celulas de ovatios o testiculos originan 4 celulas sexuales. gametas- estas celulas tienen la mitad del numero de cromosomas d la celula madre. por eso c la llama aploides.