Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Genes ginandricos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

1.REPRODUCCIÓN:mediante la reproducción los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos,hay 2 tipos:asexual y sexual-Reproducción ASEXUAL:solo interviene un único progenitor k da lugar a copias exactas de si mismo, no precisa de gametos MODALIDADES DE ASEXUAL: bipartición, esporulación, gemación, fragmentación-Reproducción SEXUAL: participan 2 progenitores k aportan sus gametos, los gametos son células aploides k se forman por meiosis a partir de células diploides, mediante la recombinación la información genética de cada gameto es distinta a la del resto, 2 TIPOS DE GAMETOS: femenino:óvulo(animal), oosfera(plantas)masculino: espermatozoides(animal) anterozoide(plantas)3. LA Genética:es la ciencia k se

... Continuar leyendo "Genes ginandricos" »

Colonia homomorfa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 816 bytes

colonia:

agrupación entre individuos de ila misma especie en

la cual todos permanecen unidos entre si y se generan

a partirde otros por gemación.Al morir los individuos

su esqueleto pasa a incrementar la masa del arrecife

de coral

banco:

agrupación entre individuos de la misma especie que

viven en agua oceánicas

manada:

conjunto de individuos de la misma especie de

la clase mamíferos que conviven en un hábitat determinado

bandada:

conjunto numeroso de individuos de la misma especie general

mente aves o insectos que se desplazan juntos en busca de comida

Porque las bases nitrogenadas reciben esta denominación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

-Ácido desoxirribunucleico (ADN): En él está toda la información Genética necesaria para el funcionamiento y desarrollo de un ser vivo. En los Organismos eucariotyas la mayor parte de ADN se encuentra en el núcleo, Constituye la cromatina o los cromosomas dependiendo del momento, también hay ADN en las mitocondrias y en los cloroplastos. Su estructura fue establecida Por Crick Watson.

-Características

1.Cada molécula está formada por dos cadenas de polinucleótidos Enrrolladas en espiral, formando una doble hélice. Las pentosas y el grupo fosfato y las bases nitrogenadas.

2.Las dos cadenas son antiparalelas, se disponen de forma Paralela en sentidos opuestos.

3.Las cadenas se mantienen unidas mediante enlaces de Hidrógeno. Son complementarias,

... Continuar leyendo "Porque las bases nitrogenadas reciben esta denominación" »

Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Preguntas sobre el Sistema Esquelético

1. ¿Qué es una articulación?

Es la unión de dos huesos.

2. Menciona los 3 tipos de articulación.

  • Sinartrosis
  • Anfiartrosis
  • Diartrosis

3. Hueso largo del antebrazo situado por el lado externo.

Radio

4. Hueso largo del antebrazo situado por el lado interno (meñique).

Cúbito

5. Porción principal del cuerpo de un hueso largo.

Diáfisis

6. Clasificación de las costillas.

  • Verdaderas: primeros 7 pares
  • Falsas: pares 8, 9 y 10
  • Flotantes: pares 11 y 12

7. ¿Cuáles son los huesos de la extremidad inferior?

  • Fémur
  • Tibia
  • Peroné
  • Rótula
  • Huesos del tarso

8. Partes de un hueso.

  • Cartílago
  • Periostio
  • Cavidad medular
  • Endostio

9. Tipos de hueso.

  • Largos
  • Cortos
  • Planos

Preguntas sobre Tejidos

10. Conectar, sostener o unir, protección, almacenamiento

... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas" »

El Sistema Digestivo Humano: Órganos y Proceso Detallado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

El Sistema Digestivo Humano: Órganos y Proceso Detallado

El sistema digestivo es un conjunto de órganos encargados de transformar los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación. Este complejo proceso implica la acción coordinada de diversas estructuras y sustancias.

El Tubo Digestivo: Componentes Esenciales

El tubo digestivo es un conducto largo y musculoso que se extiende desde la boca hasta el ano, a través del cual los alimentos son procesados y absorbidos. Sus principales componentes son:

  • Boca: En su interior se encuentran la lengua y los dientes, encargados de la masticación y la mezcla inicial de los alimentos con la saliva.
  • Faringe: Se comunica con las fosas nasales,
... Continuar leyendo "El Sistema Digestivo Humano: Órganos y Proceso Detallado" »

El hígado y el páncreas vierten sus secreciones en el

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 709 bytes

El Higado Es un organo grande en la parte derecvha del abdomen , y cubre parcialmente el estomago . Es el organo que desempeña mas funciones. Produce la bilis , se vierte al duodeno o a traves de la ampolla de vater. La bilis no contiene enzinas digestivas, sino sustancias denominadas sales biliares que facilitan la digestion El Pancreas Glandula alargada , se localiza detras y debajo del estomago. Desempeña una doble funcion: -produce hormonas -segrega el jugo pancreaticoEl Estomago Organo con forma de gaita , comunica con el intestino delgado por medio del piloro, valvula que casi siempre esta cerrada

Sentido del Olfato: Estructura, Funcionamiento y su Relación con el Sistema Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Sentido del Olfato: Estructura, Funcionamiento y su Relación con el Sistema Nervioso

Este documento explora el sentido del olfato, su estructura, funcionamiento y su relación con el sistema nervioso humano.

Anatomía de la Nariz

La nariz se divide en dos compartimentos separados por el tabique nasal, los cuales tienen dos orificios de salida denominados narinas. Por otro lado, la nariz termina en unas aberturas que se comunican con la faringe.

En las paredes laterales de las fosas nasales se encuentran unos huesos esponjosos llamados cornetes, éstos se encargan de calentar y limpiar el aire que va hacia los pulmones. Debajo de cada cornete existen espacios denominados meatos, que comunican la nariz con los senos paranasales.

El armazón óseo... Continuar leyendo "Sentido del Olfato: Estructura, Funcionamiento y su Relación con el Sistema Nervioso" »

Primera y segunda generación filial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

·Genética: Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la Transmisión de los caracteres hereditarios.

·Gen: Partículas de material genético que, junto con otras se halla dispuesta en un Orden fijo a lo largo de un cromosoma.

·Genotipo: Corresponde a la carga genética del individuo.

·Fenotipo: es La expresión física de la carga genética del individuo.

·Alelo: son Dos genes que contienen el mismo tipo de información más no la misma.

·Homocigoto: es Aquel que es puro en sus carácterísticas.

·Heterocigoto: es Aquel que posee genes que llevan informaciones diferentes.

·Híbrido: es El organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos por La reproducción sexual de razas, especies o subespecies... Continuar leyendo "Primera y segunda generación filial" »

Carácter dominante y carácter recesivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La genética: es la rama de la biología que estudia la herencia de los caracteres. Gen: Segmento de ADN que lleva codificada la información para un determinado carácter. Gen alelo: Cada una de las diferentes formas alternativas de un gen. Homocigótico: Individuo con alelos idénticos para uno o mas genes. Heterocigótico: Individuo con alelos distintos para uno o mas genes. Genotipo: Son las letras (AA,Aa,aa). Fenotipo: Es el nombre (Amarillo, liso, daltónico).

Primera ley de Mendel o de la uniformidad: si se cruzan dos variedades puras que difieren en un carácter, la descendencia es uniforme, presentando toda ella el carácter dominante. Segunda ley de Mendel o de la segregación: los caracteres recesivos, que no se manifiestan en la... Continuar leyendo "Carácter dominante y carácter recesivo" »

Paracelso generación espontanea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Creacionismo: Un Dios o varios pudieron originar todo lo que existe. Muchas religiones se iniciaron para dar explicación al origen del mundo y los seres vivos. //  Generación espontanea: La vida podía surge del lodo, del agua, del mar o de las combinaciones de los cuatro elementos fundamentales: aire, fuego, agua, y tierra. Aristóteles  lo propuso para gusanos, insectos, y peces a partir de sustancias como el rocío, el sudor y la humedad,  a este proceso lo denomino Entelequia. Helmont, en 1667, medico holandés, propuso una receta que permitía la generación espontánea de ratones: "las criaturas tales como los piojos, garrapatas, pulgas … nacen de nuestras entrañas y excrementos ... “ // Paracelso,  afirmó haber creado un
... Continuar leyendo "Paracelso generación espontanea" »