Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Max Born y la Energía Nuclear: Impacto Histórico y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Max Born: Pionero de la Física Cuántica y su Legado

Max Born fue un físico y matemático alemán. Nació en Breslau, hoy Polonia. Estudió en las universidades de Breslau. Tras dar clases sucesivamente en las universidades de Gotinga, Berlín y Fráncfort, en 1921 fue nombrado profesor de física teórica en Gotinga. En 1933, Born tuvo que emigrar debido a su origen judío por el régimen nazi. Ganó el Premio Nobel en 1954 por sus estudios estadísticos de las funciones de onda.

Conceptos Clave de la Energía Nuclear

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es una reacción en la cual, al hacer incidir neutrones sobre un núcleo pesado, este se divide en dos núcleos, liberando una gran cantidad de energía y emitiendo dos o tres neutrones.

Fusión

... Continuar leyendo "Max Born y la Energía Nuclear: Impacto Histórico y Aplicaciones" »

Semejanzas entre transporte activo y pasivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estructura d la membrana celular: La membrana tiene una estructura adecuada para facilitar el ingreso y el egreso d diversas sustancias a la célula. Esta formada por una doble capa d moléculas d fosfolípidos, son sustancias grasas en cuyas moléculas hay átomos d fósforos.

En la doble capa, llama bicapa lipída, los fosfolípidos no se ubican d cualquier manera: ellos oponen sus colas hidrófobas hacia el centro d modo q las cabezas hidrófilas quedan en contacto con el ambiente extramolecular y intramolecular o citoplasma. Se asegura q las partes hidrófilas atraigan el agua hacia la membrana, para hacerla entrar y para facilitar su salida, las partes hidrofóbas impiden q el agua se estacione entre ambas capas. 

Transporte d sustancias... Continuar leyendo "Semejanzas entre transporte activo y pasivo" »

Funcionamiento del Corazón, Afecciones Cardiovasculares y Salud Renal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Latido del Corazón

Cada golpe que produce se llama latido y puede percibirse por la pulsación de alguna arteria.

Ciclo Cardíaco

Sístole Auricular

Las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos.

Sístole Ventricular

Los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias, forzando la apertura de las válvulas arteriales pulmonar y aórtica.

Diástole

La musculatura de las paredes del corazón se relaja, pero la sangre de las arterias no puede retroceder hacia los ventrículos. El cierre de las válvulas pulmonar y aórtica lo impide y provoca el segundo ruido cardíaco.

Arteriosclerosis

La arteriosclerosis es un endurecimiento de las arterias que se produce al depositarse placas formadas esencialmente por grasa. La... Continuar leyendo "Funcionamiento del Corazón, Afecciones Cardiovasculares y Salud Renal" »

La Piel Humana: Estructura, Funciones y Procesos Biológicos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

La Piel: Estructura y Funciones Esenciales

La piel, el órgano más extenso del cuerpo, presenta características diversas según el sexo, la edad, el origen, el estado de salud, la pilosidad y la pigmentación.

La Membrana Basal o Unión Dermoepidérmica

La membrana o lámina basal, también conocida como unión dermoepidérmica, actúa como un filtro crucial para el paso de nutrientes y elementos metabólicos entre la epidermis y la dermis. Su estado también es un indicador del envejecimiento cutáneo.

La Epidermis: Capa Protectora Externa

La epidermis es la capa más externa y delgada de la piel, en contacto directo con la dermis a través de la membrana basal. Está formada por células organizadas en cinco capas y su función principal es... Continuar leyendo "La Piel Humana: Estructura, Funciones y Procesos Biológicos Esenciales" »

Características y Clasificación de Plantas y Hongos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Reino Vegetal

Las plantas son organismos pluricelulares, con células eucariotas. Realizan la fotosíntesis, lo que les confiere una nutrición autótrofa. Generalmente, están fijas al suelo.

Clasificación de las Plantas

  • Sin Flores: Musgos y Hepáticas, Helechos.
  • Con Flores: Gimnospermas y Angiospermas.

Musgos y Hepáticas

  • Son pequeños.
  • Crecen en sitios húmedos y con sombra.
  • No poseen vasos conductores.
  • Carecen de raíz, tallo y hojas verdaderas.
  • Su reproducción es por esporas.

Helechos

  • Son de mayor tamaño que los musgos.
  • Habitan en lugares húmedos con sombra.
  • Poseen vasos conductores.
  • Tienen raíz, tallo (rizoma) y hojas (frondes).
  • Las esporas se forman en estructuras llamadas soros.

Plantas con Flores

Gimnospermas
  • Generalmente, tienen hoja perenne.
... Continuar leyendo "Características y Clasificación de Plantas y Hongos" »

Reino de los Hongos y de las Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Reino fungi (hongos)

· Habitad diversa
· Los hongos constituyen a un vasto organismo, en algunas clasificaciones son considerados como Protistas, y en otras como planta perteneciente a las Talofitas .
· Son unicelulares y Pluricelulares
· En los hongos filamentosos, serán juntas y marañadas constituyendo una especie llamada micelino, a cada uno de los filamentos que constituyen el micelino se le da el nombre de HIFA `pueden estar formadas por una o más nucleoso pueden ser Cenoceticas .
· La mayoría de los hongos contienen Quitinas y celulosas en la pared celular
· Los hongos son organismos sin clorofila por lo tanto no pueden realizar la fotosíntesis.
· La sustancia de reserva del citoplasma no son glándulas de almidón, si no gotitas... Continuar leyendo "Reino de los Hongos y de las Plantas" »

Organelos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Citoplasma: Sistema coloidal. formado principalmente por agua y otras celulas. contiene organelos y al cito esqeleto.
(estructurar y almacenar)
CitoEsqueleto:red complicada d proteinas.tipo de filamento es actina y otro son los microtubulos compuestos por tubulina. responsable de la habilidad de las celulas para moverse.
RER:formado por microtubulos aplanados: presenta en cara externa muchos ribosomas. sintetizar proteinas y producir ribosomas.
REL:formado por microtubulos aplanados. Sintetizar lipidos y glucidos, no tiene ribosomas.
Lisosomas:vesiculas rodeadas por membrana que contiene enzimas digestivas, estas se sintetizan en el RER, Funcion, degradacion compuestos alimenticios, bacterias y organelos dañados.
Centriolos.estructuras pares no... Continuar leyendo "Organelos" »

Fotosintesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

     Fotosintesis:se produce en los cloroplastos, sustrato: CO2, H2O y Luz. productos: PGAL (fosfo g liceraldehido, forma lipidos proteinas acidos nucleicos. y O2.
Clorofila: Molecula de color verde y especificamente absorve luz luminica. Clorofila a
Fotosistema: es una combinacion de clorofila mas moleculas intermediarias, mas pigmento.
Molecula Intermediaria: moleculas que aceptan o entregan electrones sin participar en la reaccion quimica. Nombre: NADP o NADPH.
Pi: fosforo inorganico. forma ATP.
FotoLisis:rompimiento de una molecula por accion de la luz.
ATP sintetaza:enzima que cataliza la molecula ATP.
fosforilacion oxidativa: reaccion quimica que forma ATP
Ciclo de Calvin:segunda etapa de la fotosintesis en dnde se fabrica materia organica... Continuar leyendo "Fotosintesis" »

2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB




TIPOS SANGUINEOS

Una disminucion en el volumen sanguineo o conteo de celulas sanguineas desencadena medidas en nuestro cuerpo que tienden a corregir la situacion. Pero si el volumen disminuyera en mas de un 30% podria ocurrir un estado de shock o colapso circulatorio y la muerte.
Si las celulas del donante tienen el marcador "equivocado" el sistema inmune de un receptor las reconocera como extrañas ; con serias consecuencias.

TIPO DE SANGRE ABO:
Las variaciones moleculares en una clase del marcador propio en los globulos rojos son analizados con los tipos de sangre ABO. Se dice que las personas con una forma del marcador tienen sangre tipo A; aquellas con otra forma poseen sangre tipo B y quines carecen de tales formas poseen sangre tipo
... Continuar leyendo "2" »

Biologia rayante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Rocas Magmaticas
Se forman a partir del magma con gases disueltos que proceden a la parte profunda de la codia terrestre son 3 tipos plutonicas volcanicas porifiricas o filionanas
Rocas sedimentarias
Se forman por la union de particulas sueltas sedimentos acumulados en los fondos de los vales mares y oceanos pueden ser detriticas quimicas y organicas
Rocas Metamorficas se forman por la alteracion de otras rocas cuando sobre ellas actuan grandes presiones o temperaturas
Rocas Substancias naturales , inertes, solidas (menos el petroleo) y constituidos por varios minerales
Sus principales utilidades son:
Como fuente de energia, del petroleo se obtiene la gasolina el gasoleo el fuel queroseno y alquitran
el carbon se utiliza como fuente de enerxia sobre
... Continuar leyendo "Biologia rayante" »