Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los cnidarios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

esqueleto:cualquier estructura de sosten sobre la q actuen los musculos.        Los cnidarios poseen hidroesqueleto: los musculos actuan sobre la columna de agua que esta en el interior del cuerpo permitiendo cambiar la forma corporal.En medusas la contraccion de los musculos circulares y longitudinares van a permitir el desplazamiento.Secontraenalternadamente.                                                                                                                                 Alimentacion: ºcaptura de presa:con los tentaculos que poseen sustancias urticantes paralizan la presa,       ºdigestion

... Continuar leyendo "Los cnidarios" »

El motor de los agentes geológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB


5.EL motor de los agentes geológicos.Los agentes geológicos son sistemas naturales que realizan erosión, transporte y sedimentación, produciendo un modelado del paisaje. La energía del Sol junto con la acción de la gravedad, es la que mueve los agentes geológicos que modelan la superficie terrestre. 6.El efecto regulador de la hidrosfera. Cuando 2 objetos k están a diferente temperatura se ponen en contacto, la energía calorífica pasa del más caliente al más frío hasta k sus temperaturas se igualan. Pero no todas las sustancias se calientan o enfrían cn la misma facilidad.7.EL uso de la energía solar. Todos los seres vivos utilizan la energía solar. Las plantas pa la fotosíntesis y producir materia orgánica, muchos animales... Continuar leyendo "El motor de los agentes geológicos" »

Alejo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Los seres vivos las células y los estímulos: los seres vivos perciben los estímulos del ambiente y de su medio interno, los procesan y responden a ellos de manera coordinada.

Las plantas por ejemplo crecen en dirección en  respuesta a un estimulo lumínico es decir que tiene fototropismo +.esto se produce también en animales. Las respuesta a esta variedad de estimulo esta controladas por algún mecanismo de control.

Las células procariotas como las eucariotas son capaces de captar y procesar la información proveniente del ambiente en la que se rodean.

Forma de estimulo físico, como las variaciones de temperatura, presión o intensidad de la luz; o de estímulos químicos, como la presencia de glucosa en la levadura.

  • Reproducción,
  • Diferenciación(
... Continuar leyendo "Alejo" »

Escuela

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

-Cromosoma Y: Ribo proteína(S):=compone al ribosoma. Zona de determinación del sexo, determina el sexo masculino

5) Mutaciones: en genética y bilogía, es una alteración o cambio en la información genética(genotipo) de un ser vivo y que por lo tanto va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y puede transmitirte  a la descendencia; puede ser:

a) por ubicación: cuando suceden en células somáticas no se heredan y las germinales son en las células sexuales que si se heredan.

B) por origen: cuando una mutación sucede por simple azar, no hay razón aparente para ello; pero a veces nos exponemos a agentes muta génicos como por ejemplo los rayos ultravioleta, agentes persevantes que se coloca... Continuar leyendo "Escuela" »

Orgánulos con y sin membrana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La nutrición: es el conjunto de procesos implicados en la obtención, por parte de la célula, de las sustancias necesarias para conseguir la materia y la energía que precisa para el desarrollo de sus funciones vitales. Hay dos modalidades:
1.autótrofa: permite conseguir la materia orgánica a partir de precursores inorgánicos, fotosíntesis, emplean el carbono del Co2 atmosférico para fabricar compuestos orgánicos.
2.heterótrofa: las células animales, como las del ser humano, obtienen la materia orgánica de dos modos, la ingieren con los alimentos, o bien la fabrican, a partir de precursores más sencillos.
pan> La relación: permite a las células captar las variaciones producidas en su entorno y responder a ellas de un modo... Continuar leyendo "Orgánulos con y sin membrana" »

Biotopo biocenosis nicho ecológico y hábitat

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

La biocenosis: Es el conjunto de seres vivos que se encuentran en un ecosistema. Se llama población al conjunto de indiviuos de la misma especie que viven en un lugar, la biocenosis es un conjunto de tantas poblaciones como especies la componen. Cada especie se caracteriza por ocupar un hábitat y un nicho ecológico.
Hábitat: de una especi es el lugar físico donde vive. Cada especie encuentra ahí sus condiciones buenas parar vivir.
Nicho ecológico: Es la función que cumple una especie en el ecosistema.

Una
fluctuación es una modificación del número de individuos. Las fluctuaciones pueden producirse debido a los cambios ambientales, a las migraciones y a la desproporción depredador-presa.
-Camnbios amnbientales: Pueden ser cambios naccidentanlnes,
... Continuar leyendo "Biotopo biocenosis nicho ecológico y hábitat" »

Agentes afirmadores aditivos alimentarios

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,08 KB

-Os aditivos alimentarios son substancias que se engaden aos alimentos e aos preparados alimentacions para que conserven as súas propiedades(sabdor,color,aroma,etc...)para que recuperen calidades perdidas e se evite a súa descomposición.

-CATEGORÍAS DOS ADITIVOS ALIMENTARIOS.

-Acidificantes:Algunhas substancias,como o ácido cítrico,emprégase para acidificar o alimento e impedir o desenvolvemento dos microorganismos.

-Antioxidantes.Impiden que as graxas se oxiden e adquiran mal olor e sabor a rancio.Un antioxidante moi utilizado é o ácido ascórbico.

-Emulsionantes,Son substancias, como a lecitina, que se empregan para dispensar unha sustancia noutra coa que non é miscible.

-Colorantes.Devolven ao alimento a súa cor orixinal ou engaden... Continuar leyendo "Agentes afirmadores aditivos alimentarios" »

Alimentos que contienen tripsina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Boca: está formada por dos cavidades: la cavidad bucal y la cavidad oral. La comida entra en la boca y es triturada por los dientes. Faringe : tubo muscular situado en el cuello por donde pasan tanto el aire como los alimentos. Esófago: transporta los alimentos hacia el estómago a través de movimientos musculares involuntarios denominados movimientos peristálticos. Estómago: aquí los alimentos se mezclan con jugo gástrico y forman el quimo. Intestino Delgado: es el lugar donde se lleva a cabo la mayor parte de la digestión. Intestino Grueso: en él, los segmentos musculares mueven el material que es transportado por el intestino delgado hacia adelante y atrás, mezclándolo por completo. Recto: es la parte terminal del intestino. Glándulas... Continuar leyendo "Alimentos que contienen tripsina" »

As propiedades da auga e as súas funcións biolóxicas

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,45 KB

  1. Auga disolvente: Disolve substancias polares [con carga (ións)/con grupos polares].
  2. Calor específico moi alto: O calor específico é a cantidade de enerxía que ten que absorber unha sustancia para aumentar 1 ºC a súa temperatura.
  3. A auga funciona como un tampón térmico, é dicir, amortigua a temperatura. Onde hai masas de auga as temperaturas son máis suaves.
  4. A densidade aumenta conforme diminúe a temperatura. A auga é unha substancia anómala nese sentido.
  5. A temperatura da auga na que se fai máis densa son os 4 ºC.
  6. O xeo é menos denso que a auga, polo tanto, flota.

Disolvente: Moitos compostos orgánicos son polares e disólvense en auga. A auga é o medio onde se vai producir o metabolismo, que son as transformacións que sofren estes... Continuar leyendo "As propiedades da auga e as súas funcións biolóxicas" »

Latifoliadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Los árboles se clasifican en Latifoliadas o Angiospermas y Coníferas o
Gimnospermas
, y según las distintas variedades poseen fibras estructurales de
diferentes características y longitud, determinando éstas lo que se llama
comúnmente veta de la madera.
Latifoliadas o Dicotiledóneas o Angiospermas
Son árboles de copa globosa, de dimensiones variables, con hojas de lámina
amplia, expandida, que pueden ser caducas o perennes.
Los árboles nativos más difundidos son los Nothofagus, cuyos miembros
característicos son la Lenga, Roble Pellín, Coihue,.Raulí, Ñire.
Otras Latifoliadas son Radal, Álamo, Algarrobo, Maitén, Paraíso, etc.
Leño de las Latifoliadas
El tejido leñoso o madera está conformado por las siguientes células
especializadas:... Continuar leyendo "Latifoliadas" »