Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sarcolema y sarcoplasma

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

18) La Miofibrilla es el elemento contráctil del músculo, posee 84% de filamentos proteicos de actina y Miosina y se encuentra presente en el sarcólema(F): SARCOPLASMA. 19)En la glucogénesis, Dentro del hígado, hay 2 vías finales, una que forma glucosa, mediada por la glucosa 6 fosforilasa...(V). 20)Existe una relación Directa entre la oxidación de grasas durante el ejercicio y la intensidad de Este...(V). 21)En los últimos 15 Minutos de un partido oficial de fútbol, a mayor intensidad del Ejercicio...(V). 22)Las fibras lentas poseen un umbral de estímulo Para alcanzar su tensión máxima a los 110 ms y un retículo sarcoplasmático Menos desarrollado(V). 23) El ejercicio aeróbico, Como adaptación, se produciría una disminución
... Continuar leyendo "Sarcolema y sarcoplasma" »

Mecanismos de Regulación del Aparato Circulatorio y Presión Arterial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Aparato Circulatorio: Mecanismos de Regulación

Mecanismos de Autorregulación

Estos mecanismos responden a necesidades inmediatas del tejido.

  1. A corto plazo:

    • Teoría de la demanda de O₂: Si las células musculares de las arteriolas no funcionan adecuadamente (por falta de O₂), se produce una dilatación arteriolar. Esto permite una mayor entrada de sangre y, por lo tanto, de oxígeno (O₂) al tejido.
    • Teoría vasodilatadora: Cuando un tejido sufre una falta de oxígeno, libera una serie de sustancias vasodilatadoras que aumentan el flujo sanguíneo local.
  2. A largo plazo:

    Consiste en la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) que se dirigen hacia los territorios con déficit de oxígeno.

Regulación Nerviosa

Depende principalmente del... Continuar leyendo "Mecanismos de Regulación del Aparato Circulatorio y Presión Arterial" »

Bacterias sulfooxidantes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

1. LA MEMBRANA CELULAR…

- Evitan la lisis celular y son las Responsables de la forma y rigidez de la célula

-Presentan peptidoglicano (polisacárido formado Por 2 derivados de azucares y un grupo de aminoácidos) responsable de la Resistencia de la pared

- Peptidoglicano solo en bacteria no Aparece en arqueas ni eucariotas.

2. Las endosporas…

-Son estructuras que tienen las bacterias y Su obetivo soportar situaciones adversas

-Células diferenciadas muy resistentes producida Por algunas bacterias grampositivas (resisten condiciones extremas

-Están muy deshidratadas y contienen las macromoléculas Esenciales junto a sustancias protectoras que están ausentes en células vegetativas: Dipicolinato cálcico favorece la deshidratación) (pequeñas

... Continuar leyendo "Bacterias sulfooxidantes" »

Estructura i Capes de la Pell: Epidermis i Dermis

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

L'Epidermis: Capes i Funcions

L'epidermis està formada per teixit epitelial poliestratificat (5 capes):

  • Estrat corni

    (No a mucoses) És el més superficial, conté cèl·lules mortes anomenades corneòcits disposats en vàries fileres plenes de queratina (proteïna que dóna consistència i impermeabilitza la pell) que es van desprenent per descamació a mesura que pugen les cèl·lules dels estrats inferiors, aproximadament cada 27 dies (ja que les noves de sota les empenyen).

  • Estrat lúcid

    Només es troba als palmells de la mà i plantes del peu. En aquest estrat els queratinòcits es troben morts i contenen una proteïna, eleïdina, que aporta elasticitat.

  • Estrat granulós

    Els queratinòcits es troben disposats formant 2 o 3 files amb forma aplanada.

... Continuar leyendo "Estructura i Capes de la Pell: Epidermis i Dermis" »

Células autorritmicas cardíacas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Ovogénesis: Es el proceso de maduración de las células germinales u Ovogonias hasta convertirse en células sexuales haploides maduras.En este proceso de transformación de ovogonia a óvulo maduro se produce la meiosis; no obstante, esta queda Paralizada en dos ocasiones. Solo uno de las 4 células Resultantes de la meiosis se convertirá en óvulo maduro, el Resto  degenera.Además durante este proceso el ovocito se acompaña de Células que le rodean, formando folículos, que también van Madurando en diferentes estadios foliculares.Durante la vida fetal, en el epitelio germinal de los ovarios En desarrollo, las ovogonias se dividen por mitosis Inicialmente y posteriormente Inician la Meiosis I, deteniéndose en Profase I, dando lugar... Continuar leyendo "Células autorritmicas cardíacas" »

Vías Medulares Ascendentes y Descendentes, y Núcleos del Tronco Encefálico: Anatomía y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Vías Medulares Ascendentes y Descendentes, y Núcleos del Tronco Encefálico

Vías Ascendentes de la Médula Espinal

  • Propioespinales: Integran varios segmentos medulares, rodeando la sustancia gris.
  • Cordones Posteriores: Transmiten información epicrítica (tacto fino, discriminación de dos puntos, vibración y propiocepción consciente). Siguen una vía ipsilateral hasta el bulbo raquídeo y contralateral a partir del bulbo.
    • Primera neurona: Ganglio espinal.
    • Segunda neurona: Núcleos de los cordones posteriores (grácil y cuneiforme) en el bulbo.
    • Tercera neurona: Tálamo.
  • Sistema Anterolateral (SAL):
    • Neoespinotalámica: Transmite información protopática (tacto grueso, dolor y temperatura). Es contralateral (se vuelve contralateral 2 segmentos
... Continuar leyendo "Vías Medulares Ascendentes y Descendentes, y Núcleos del Tronco Encefálico: Anatomía y Función" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Neurociencia: Un Repaso Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

SOL.II: Preguntas y Respuestas Clave sobre Neurociencia

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre neurociencia, abarcando desde la estructura y función de las neuronas hasta la transmisión sináptica y la fisiología del sistema nervioso.

1. Polarización Neuronal

Las neuronas son células polarizadas porque presentan dos dominios distintos: uno dendrítico y otro axónico.

2. Potencial de Acción (PA)

El potencial de acción es la señal eléctrica que permite la propagación de la información neuronal.

3. Mielina

La función principal de la mielina es acelerar la velocidad de propagación del impulso nervioso.

4. Circuitos Neuronales

Los circuitos neuronales están formados por terminaciones axónicas y dendríticas... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Neurociencia: Un Repaso Esencial" »

Fundamentos de Bioquímica: Biomoléculas, Agua, Glúcidos y Lípidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Conceptos Fundamentales de Bioquímica y Biología Celular

Principios Básicos

Biomoléculas (principios inmediatos)
Son aquellos compuestos (moléculas) que forman parte de los sistemas vivos. Son de dos clases: inorgánicas y orgánicas.
Bioelementos (elementos biogénicos)
Son aquellas sustancias simples (elementos) que componen las biomoléculas.

Propiedades del Agua y pH

Dipolo eléctrico
Cualquier sustancia que presenta una distribución asimétrica de sus cargas, generando un polo negativo y uno positivo.
Carácter polar
Es la característica de una sustancia que presenta un dipolo eléctrico.
pH
Es el logaritmo, cambiado de signo, de la concentración de hidrogeniones.
Hidrogenión
Forma ionizada del hidrógeno en agua (ión hidronio, H3O+).
Sistema
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioquímica: Biomoléculas, Agua, Glúcidos y Lípidos" »

La pared celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

3FUNCIONES compon.tipic.celulas eucar veg. contiene una capa rigda k da forma a la celul y la protegde tracc.creac de turgen impid la entrad de agua en la cel.
cel vivas -transp,secrec,comunic,y defens contr bacter y pato
cel muert-pared funcional arbol mader y cortez proteg a cel subyacent de deseca y soport mecanico.
ESTRUCTURA Lamina media- capa mas ext se inic comoplaca celular es amorfa e inactiv-ac pectic -ac galacturonico+metanol pierd su acid al unir iones ca+ se descompon con facilidad separa cel. Pared primaria mas grues k la lam media se forma despues de div celular delgada o gruesa es extensible,implicada en proces metabolicos entrelazad y dispuests al azar fase amorf es domin la fase fibrilar se reduce
Pared secundaria -mas gruesa... Continuar leyendo "La pared celular" »

Orto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Caracteristicas Clase III : Alteración esquelética en bases apicales, Alteraciones dentoalveolares, Aspecto de desarmonía facial, Reflejan una discrepancia esquelética Sagital (Max-Man), Déficit del tercio medio facial, Región infraorbitaria o malar plana., Línea del cuello -mentón alterado
FACTORES DEL PRONÓSTICO EN EL PATRON CLASE III EDAT BIOLOGICA DEL PACIENTE,/ HISTORIA FAMILIAR - CODIFICACION GENETICA,/TIPO CRECIMIENTO FACIAL/ PRECOCIDATD DE LA DISARMONIA ESTETICA/PREVICION DE CRECIMIENTO.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TRATAMINTO PATRON CLASE III FACTORES POSITIVOA Crecimiento horizontal/ Avance mandibular al ocluir /crecimiento condilar simetrico. / Paciente joven con crecimiento / Alteraciones esqueléticas moderadas... Continuar leyendo "Orto" »