Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Funciones de la Membrana Celular: Mosaico Fluido y Transporte

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Estructura y Función de la Membrana Celular: Modelo del Mosaico Fluido

La membrana celular, descrita por el modelo del mosaico fluido, presenta las siguientes características:

  • Distribución dinámica de proteínas y lípidos.
  • Controla la entrada y salida de moléculas.
  • Es una estructura asimetrica.
  • Participa en el intercambio iónico y catiónico.
  • Tiene un grosor de entre 7.5 y 10.5 nm.
  • Posee permeabilidad selectiva.

Composición de la Membrana

La membrana está compuesta principalmente por:

  • Lípidos: Aproximadamente 40%.
  • Proteínas: Aproximadamente 60%.
  • Glúcidos o Carbohidratos: Alrededor del 0.1%, generalmente unidos a lípidos o proteínas formando el glucocálix.

Componentes Principales de la Membrana

Fosfolípidos

Son los componentes lipídicos más... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Membrana Celular: Mosaico Fluido y Transporte" »

Sistema Excretor Humano: Función Renal, Nefrona y Eliminación de Desechos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Sistema Excretor Humano: Función y Componentes Clave

Las funciones del sistema excretor humano son eliminar los desechos del cuerpo. Este sistema consiste en estructuras especializadas y redes capilares que asisten en el proceso de excreción. El sistema excretor humano incluye los riñones y su unidad funcional, la nefrona. La actividad excretora de los riñones es modulada y especializada por hormonas que regulan la cantidad de absorción dentro de la nefrona.

Los Riñones: Estructura y Función Principal

Son órganos en forma de frijol situados a cada lado de la columna vertebral, aproximadamente a la altura del estómago y el hígado. La sangre entra en los riñones a través de las arterias renales y sale a través de las venas renales.... Continuar leyendo "Sistema Excretor Humano: Función Renal, Nefrona y Eliminación de Desechos" »

Anatomía del Sistema Urinario y Reproductor Masculino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Anatomía del Sistema Urinario

Riñones

Ubicación y Proyección

Los riñones se proyectan en la columna vertebral desde el borde superior de la vértebra T12 hasta el borde inferior de la vértebra L3. Son órganos retroperitoneales, lo que significa que están ubicados detrás del peritoneo, aplicados sobre la pared abdominal posterior a ambos lados de la columna vertebral.

Características Anatómicas

Existen algunas diferencias anatómicas entre el riñón derecho y el izquierdo:

  • El riñón derecho se encuentra ligeramente más abajo que el izquierdo debido a la presencia del lóbulo hepático.
  • El riñón izquierdo está más cerca de la línea media del cuerpo.
  • Ambos riñones están orientados hacia adelante y ligeramente hacia su borde medial.
... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Urinario y Reproductor Masculino" »

Conceptos Fundamentales en Bioquímica y Biología Forense

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Este documento presenta una recopilación de principios y técnicas esenciales en el ámbito de la bioquímica y su aplicación en la biología forense, abarcando desde métodos de identificación de fluidos biológicos hasta las funciones vitales de las macromoléculas.

Técnicas de Identificación de Fluidos Biológicos

Absorción-Dilución

Con esta técnica se obtienen buenos resultados en manchas de sangre, saliva, sudor, etc., de individuos secretores. Si un antisuero de título conocido se agrega a una mancha de sangre y luego se titula nuevamente, podemos observar si su título disminuyó o se mantuvo. Consiste en confrontar porciones de las manchas a analizar con suero anti-A y anti-B, respectivamente. Paralelamente, se debe practicar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Bioquímica y Biología Forense" »

Electricitat, Éssers Vius i Fotosíntesi: Conceptes Bàsics

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Electricitat: Circuit Elèctric i Corrent

Un circuit elèctric és la trajectòria tancada que recorre un corrent elèctric. Aquest recorregut s’inicia als àtoms de la pila, passa a través d’un conductor elèctric (cables) i arriba a una resistència (bombeta), que consumeix gran part de l’energia elèctrica. Continua pel conductor, arriba a l’interruptor i torna a l’altre pol de la pila.

Què és el corrent elèctric? És el salt d’electrons d’un àtom a un altre. Sempre que hi hagi un impuls inicial, es podrà transmetre. Durarà fins que aquest acabi.

Àtom: Unitat de matèria elèctrica, normalment a través d’un cable que les condueix. Poden ser +/-. Electró (-), neutró (res), protó (+). S’organitzen en òrbites, cadascuna... Continuar leyendo "Electricitat, Éssers Vius i Fotosíntesi: Conceptes Bàsics" »

Fisiología Humana: Mecanismos de Receptores, Transducción y Respuestas Adrenérgicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Efectos de la Adrenalina en el Diámetro Vascular

La adrenalina actúa sobre receptores adrenérgicos:

  • Si son de tipo alfa, produce vasoconstricción y el correspondiente aumento de la presión sanguínea, favoreciendo la difusión de oxígeno, glucosa y ácidos grasos al músculo, como sucede cuando practicamos deporte.
  • Si actúa sobre receptores beta, provoca vasodilatación.

Impacto de la Ausencia de Alfastinina en los Sarcómeros

La alfastinina es una proteína necesaria para que el músculo se contraiga de forma explosiva, lo que resulta imprescindible en ejercicios de fuerza. Su falta llevaría a un bajo rendimiento en este tipo de disciplina.

Mecanismo de la Inhibición Lateral

Es una forma de aumentar la sensibilidad de una zona estimulada... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Mecanismos de Receptores, Transducción y Respuestas Adrenérgicas" »

Metabolismo y Bioenergética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Macronutrientes:

Carbohidratos: Fuente de energía, 1g Produce kcal, principal(glucosa),reserva de energía en ayuno. La oxidación Completa de la glucosa produce 38ATP

Proteínas: Fuente de energía, al Oxidarse 1g produce 4kcal, aminoácidos esenciales(leucina,isoleucina,valina, Fenilalanina, arginina, triptófano, histidina, metionina, treonina, lisina)

Lípidos: fuente de energía, al oxidarse Aporta 9kcal, ácidos grasos esenciales(linoleico, linolenico,araquidónico)

Micronutrientes:

Vitaminas: compuestos orgánicos que el Organismo requiere en pocas cantidades.

·Hidrosolubles: ComplejoB funciona como coenzima, antioxidante síntesis de glucoproteínas.

·Liposolubles: Vit. A: retinol, retinal o ácido retinoico, Antioxidante su precursor Betacaroteno,... Continuar leyendo "Metabolismo y Bioenergética" »

Explorando Organelos Vesiculares y Respiración Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Organelos Vesiculares

Lisosomas

Se encuentran en todas las células animales. Son vesículas membranosas que contienen enzimas hidrolíticas que permiten la digestión intracelular de macromoléculas. Poseen una forma esférica, se localizan en el citoplasma y se forman a partir del aparato de Golgi. Las enzimas hidrolíticas del lisosoma se denominan hidrolasas ácidas y se sintetizan en la vía secretora, donde se empaquetan en vesículas que se denominan lisosomas primarios.

Formación de Lisosomas

  1. Las hidrolasas ácidas se sintetizan en la vía secretora y se almacenan en un lisosoma primario.
  2. Las partículas a degradar entran a la célula por endocitosis.
  3. El lisosoma primario se fusiona con la vesícula endocítica. Al ocurrir esta fusión se
... Continuar leyendo "Explorando Organelos Vesiculares y Respiración Celular" »

Funció dels orgànuls en la cèl·lula eucariota

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

La Cèl·lula Eucariota i els seus orgànuls explicant la seua funció.

Eucariota vol dir que té un nucli verdader en oposició als procariota que vol dir abans del nucli. Es distingeix dels cèl·lules procariotes per el seu nucli rodejat de membranes i tindre orgànuls diferenciats, separats per membranes. Té micro-túbuls que funcionen com un cito-esquelet, a més a més de participar en la separació dels cromosomes del nucli en la divisió. Els orgànuls més destacats són: les mitocondris on es produeix energia mitjançant el consum d'oxigen, i la alliberació de gas carbònic i aigua com productes de la respiració cel·lular; els cloroplasts a les plantes i algues que contenen pigments fotosintètics; o l’aparat de Golgi i les lisosomes... Continuar leyendo "Funció dels orgànuls en la cèl·lula eucariota" »

Inflamación: Fisiopatología, Fases y Respuesta Celular en el Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

La Inflamación: Fisiopatología y Mecanismos de Respuesta Celular

La inflamación es una serie de reacciones que ocurren en el tejido conectivo vascularizado en respuesta a un agente lesivo.

Fases de la Inflamación

  • Aguda:
    • Sintomática
    • Corta duración
    • Presencia de proteínas plasmáticas y neutrófilos
  • Crónica:
    • Asintomática
    • Larga duración
    • Presencia de linfocitos y macrófagos
    • Proliferación de vasos sanguíneos y tejido conectivo

Componentes Principales de la Respuesta Inflamatoria

  • Alteración en el calibre de los vasos: incremento del flujo sanguíneo (vasodilatación)
  • Cambios estructurales en la microvasculatura
  • Emigración de los leucocitos al foco de la lesión

Manifestaciones Clínicas de la Inflamación

  • Calor y Enrojecimiento: La vasodilatación fomenta
... Continuar leyendo "Inflamación: Fisiopatología, Fases y Respuesta Celular en el Organismo" »