Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a los Materiales Poliméricos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Materiales Poliméricos

Los materiales poliméricos están formados por moléculas de gran tamaño (polímeros) que se unen por la unión de monómeros. Tienen una excelente resistencia mecánica debido a que las grandes cadenas poliméricas se atraen.

Clasificación según su comportamiento mecánico

  • Termoplásticos: Se comportan de forma plástica y dúctil. Al calentarlos se ablandan. Fácilmente reciclables.
  • Termoestables: Estructuras de redes tridimensionales. Más resistentes y frágiles que los termoplásticos. No tienen temperatura de fusión fija y es difícil reprocesarlos una vez formados los enlaces cruzados.
  • Elastómeros: Estructura intermedia. Tienen capacidad de deformarse elásticamente sin cambiar de forma permanente.

Tacticidad

Ordenamiento... Continuar leyendo "Introducción a los Materiales Poliméricos" »

Fundamentos del Buceo: Física, Fisiología y Equipo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Fundamentos del Buceo

Física y Fisiología del Buceo

2. Explique brevemente la ley de Boyle:

Nos indica que, a medida que aumenta la presión, el volumen de un gas disminuye. Si la presión disminuye, el volumen aumenta.

3. ¿Cómo se realiza la maniobra de Valsalva?

Se tapan los orificios nasales con los dedos y se procede a soplar suavemente por la nariz, con el fin de ecualizar la presión.

4. Completar: Cuanto más PROFUNDO, ROJO, NARANJO, ABSORCIÓN

Nota: Esta pregunta está incompleta. Se necesita más contexto para completarla correctamente.

5. El equipo scuba consiste en:

  • Botella de aire comprimido
  • Reguladores de 1ª y 2ª etapa + octopus + consola
  • Chaleco compensador
  • Cinturón de plomos
  • Máscara
  • Snorkel
  • Aletas
  • Botines
  • Traje

6. Indique la composición

... Continuar leyendo "Fundamentos del Buceo: Física, Fisiología y Equipo" »

El vidrio: historia, técnicas y acabados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

El cristal de roca y el vidrio

El cristal de roca es un mineral y el vidrio es una mezcla. –Escritos de Plinio Viejo-Romanos soplado x caña-2 centros +important romanos dnde se trabajo vidrio Siria y Alejand-E.Media iglesias-Venec murano potasio-Vidrio tallado Nuremberg-El s 19 se caracteriza x grandes avances tecnologicos.Entre 1890 y 1910 empiezan a aparecer las influencias artisticas del art noveau y aparece un tipo de vidrio.Este tipo de lamparas las hace Luis Confort Tiffany, se va a EEUU, aki hay crisales con formas naturalistas, lineas curvas, colores exoticos y superficies con raros efectos.El acabado era como de una vidriera

Técnicas de fabricación

CALIENTE: soplado, colada, soplete (estiramiento, engrosamiento y sodadura). FRIO:

... Continuar leyendo "El vidrio: historia, técnicas y acabados" »

Exodoncia: Tipos, Indicaciones y Procedimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Exodoncia

Rama de la odontología y parte fundamental de la cirugía bucal que se encarga de la extracción de un diente de su lecho óseo.

Extracción Dental

Procedimiento quirúrgico mínimo para la eliminación del diente de su alveolo con el mínimo traumatismo posible.

Indicaciones Básicas

  • Caries dental
  • Enfermedad periodontal avanzada
  • Dientes retenidos o incluidos
  • Dientes supernumerarios
  • Dientes erupcionados con anomalías de posición
  • Dientes temporales persistentes
  • Dientes relacionados con quistes o tumores
  • Dientes en áreas a irradiar en tumores malignos
  • Dientes en focos de fractura o infección
  • Dientes con tratamiento endodóntico fracasado
  • Indicaciones protésicas u ortodónticas
  • Extracción seriada o guía de erupción
  • Indicaciones estéticas
  • Carga
... Continuar leyendo "Exodoncia: Tipos, Indicaciones y Procedimientos" »

Ecología: estudio de los seres vivos y su medio ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Individuo: cualquier ser vivo aislado

Población: conjunto de organismos que se relacionan entre sí y se pueden reproducir

Comunidad: conjunto de poblaciones que interactúan entre sí en el medio ambiente

Ecología: población à comunidad à ecosistema

Ser vivo: es un organismo capaz de usar la materia y energía del medio ambiente para desarrollarse, crecer, reproducirse, entre otras.

Niveles tróficos de las cadenas alimentarias

  • Carroñeros, bacterias
  • Carnívoros (consumidor cuaternario)
  • Carnívoros (consumidor terciario)
  • Carnívoros (consumidor secundario)
  • Hervíboros (consumidor primario)
  • Autótrofos (productores primarios)
  • Descomponedores de materia orgánica
  • Humus à edafón y formar suelo fértil

Diezmo ecológico: cuando un ser vivo consume a... Continuar leyendo "Ecología: estudio de los seres vivos y su medio ambiente" »

Minerales Esenciales: Funciones, Fuentes y Beneficios para la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Minerales Esenciales y sus Beneficios para la Salud

Los minerales son nutrientes esenciales que desempeñan roles cruciales en numerosas funciones corporales. A continuación, se presenta una descripción detallada de algunos minerales importantes, sus funciones, y las fuentes alimenticias donde se pueden encontrar.

Calcio

Función: Estructura de huesos y dientes, conducción nerviosa, contracción muscular, coagulación sanguínea.

Fuentes: Leche y productos lácteos, nabos, brócoli, coliflor, col rizada.

Sodio

Función: Mantiene el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Fuentes: Sal de mesa, alimentos procesados, leche, productos lácteos.

Potasio

Función: Componente del DNA y RNA, conducción de impulsos nerviosos, contracción muscular.

Fuentes:

... Continuar leyendo "Minerales Esenciales: Funciones, Fuentes y Beneficios para la Salud" »

Metabolisme dels Aminoàcids: Catabolisme i Cicle de la Urea

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

Metabolisme dels Aminoàcids

Els aminoàcids són compostos de C, H, O i N, on el nitrogen té una disponibilitat limitada i pot generar compostos tòxics per les seves vies metabòliques.

Cicle del Nitrogen

NH3/NH4+ → aminoàcids (aa) i nucleòtids → proteïnes i àcids nucleics (AN).

Les plantes i els bacteris poden obtenir el nitrogen per al seu funcionament, però els animals l'hem d’incorporar per la dieta.

Catabolisme

Els 20 aminoàcids necessiten 20 rutes metabòliques diferents; per això, només ens centrarem en els principis comuns. El seu catabolisme genera fins a un 15% de l'energia en animals. Són precursors d’altres compostos nitrogenats.

Els 20 aminoàcids provenen de les proteïnes de la dieta o de proteïnes intracel·lulars.... Continuar leyendo "Metabolisme dels Aminoàcids: Catabolisme i Cicle de la Urea" »

El papel de las plantas en la alimentación y la estructura celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

LAS PLANTAS ALIMENTAN AL MUNDO

Las plantas son seres autótrofos que transforman la luz del sol en materia orgánica (biomasa) y constituyen la base de la alimentación de los animales, hongos y muchos microorganismos. Todos los vegetales compiten por la luz para poder obtener sustancias nutritivas.

LA CÉLULA

Es la unidad funcional y estructural de los seres vivos. Los seres vivos pueden estar formados por una o muchas células, se denominan unicelulares o pluricelulares. Son unidades reproductoras de los seres vivos.

PARED CELULAR

Está formada por una pared rígida de celulosa y rodea por fuera a la membrana plasmática. Cuando es joven, está formada por pectina; posteriormente se transforman en celulosa. También puede impregnarse de otras... Continuar leyendo "El papel de las plantas en la alimentación y la estructura celular" »

Efectos de la electrización del cuerpo humano y otros fenómenos químicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Efectos de la electrización del cuerpo humano

Una persona se electriza cuando la corriente eléctrica circula por su cuerpo. La electrocución representa la muerte de la persona como consecuencia del paso de la corriente.

Piel

Supone el primer contacto del organismo con la electricidad. La principal lesión son las quemaduras debido al efecto térmico de la corriente. En baja tensión se originan quemaduras superficiales o manchas eléctricas. En alta tensión se suelen producir grandes quemaduras con destrucción de la piel y tejidos subcutáneos.

Músculos

Cuando un impulso eléctrico externo llega al músculo, éste se contrae. Si los impulsos son continuos, se producen contracciones sucesivas con pérdida del control muscular. Este proceso... Continuar leyendo "Efectos de la electrización del cuerpo humano y otros fenómenos químicos" »

Explorando la Botánica: Ramas, Funciones y Clasificación de las Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Botánica: La Ciencia de las Plantas

La botánica es la rama de la biología que se dedica al estudio integral de las plantas, abarcando su estructura, función, crecimiento, clasificación y distribución.

Ramas de la Botánica

  • Morfología Externa: Estudia las formas y estructuras de los seres vivos, incluyendo células, bacterias, virus, vegetales, hongos y animales.
  • Histología: Se enfoca en el estudio de los tejidos vegetales.
  • Citología: Analiza las células vegetales.
  • Fisiología Vegetal: Investiga las funciones y procesos vitales de las plantas.
  • Embriología Vegetal: Estudia el desarrollo de las plantas desde la fecundación hasta la formación del embrión.
  • Ecología Vegetal: Examina las relaciones entre las plantas y su entorno, así como
... Continuar leyendo "Explorando la Botánica: Ramas, Funciones y Clasificación de las Plantas" »