Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Antic Règim i Revolució Industrial (S. XVI-XVIII)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Monarquia Absoluta (S. XVI-XVIII)

La monarquia absoluta va ser una forma de govern en què el poder suprem requeia en una persona, el rei, que va dominar Europa des del segle XVI fins al segle XVIII. Els límits del poder del monarca eren:

  • La resistència dels diversos poders locals.
  • La manca d'un control eficaç per part dels reis.
  • La necessitat de l'aprovació de les assemblees representatives.

Per governar eficaçment, els reis van:

  • Controlar els seus territoris.
  • Cooperar amb els qui tenien el poder.
  • Crear nous funcionaris per afermar el seu poder local.
  • Buscar l'aliança dels poderosos (noblesa i clergat).

Malgrat els seus esforços, la noblesa i el clergat van continuar sense pagar impostos i la justícia no era impartida exclusivament pel rei.

Els

... Continuar leyendo "Antic Règim i Revolució Industrial (S. XVI-XVIII)" »

5 Alternativas para la Resolución de Conflictos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1. Persuasión

A veces es necesario "poner entre paréntesis" los intereses de la otra parte y centrar el foco en los propios. Por ejemplo, cuando están en juego principios, valores, convicciones profundas o pautas de trabajo "no negociables". En tales casos no podemos atender a lo que el otro nos pide. Si lo hiciéramos, sacrificaríamos algo que para nosotros es fundamental, razón por la cual no podríamos sostener en el tiempo lo que concediéramos hoy.

Los riesgos de esta alternativa son la pelea (que la otra parte nos enfrente), la disolución del vínculo (que la otra parte no acepte nuestras condiciones y deje de intentar el acuerdo), o que se nos tilde de intransigentes. Pero tal vez estemos dispuestos a correr los riesgos, porque lo... Continuar leyendo "5 Alternativas para la Resolución de Conflictos" »

Reforma agrària i desamortitzacions a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Es va fer un intent d'introduir una reforma agrària basada en una agricultura amb criteris capitalistes que augmentin la producció i la productivitat.

El problema va ser, però, que el camp espanyol estava molt endarrerit i el sistema de propietat de la terra no afavoria la reforma ja que gairebé tota la terra era de la noblesa i de l'església. Aquests eren poc emprenedors, vivien de les rendes i no es dedicaven a l'activitat productiva i sobretot tenien moltes terres mal cultivades o sense cultivar.

Un altre problema va ser que moltes de les terres estaven en mans mortes, és a dir no tenien propietat jurídica i no es podien vendre. Per això inicien les DESAMORTITZACIONS

LES DESAMORTITZACIONS eren l'apropiació per part de l'estat de gran... Continuar leyendo "Reforma agrària i desamortitzacions a Espanya" »

Conceptos clave de Economía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1) Economía como ciencia

Es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos limitados y la forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan.

2) Objeto de la ciencia económica

Estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. (La ciencia económica se define en función de la escasez o en función del bienestar material)

3) Método científico

Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables.

4) Métodos de la economía

4.1) Método inductivo

Consiste... Continuar leyendo "Conceptos clave de Economía" »

Expansió dels Regnes Cristians a la Península (S. XII-XV)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Tema: L'expansió dels regnes cristians a la Península Ibèrica durant els segles XII al XV.

Període clau: Segles XII, XIII i XIV, amb continuïtat al segle XV.

Espai geogràfic: Península Ibèrica.

Nota: És important analitzar les informacions complementàries que puguin oferir requadres i fletxes en mapes o esquemes relacionats amb aquest tema.

Context històric: La Península dividida

La invasió musulmana, iniciada l'any 711, va dividir la Península Ibèrica en dues zones amb límits geogràfics canviants, que presentaven dos modes de societat ben diferenciats. D'una banda, l'Estat musulmà d'Al-Andalus i, de l'altra, una sèrie de regnes i comtats cristians al nord peninsular.

L'expansió cristiana (segles XII-XV)

Segle XII: Consolidació

... Continuar leyendo "Expansió dels Regnes Cristians a la Península (S. XII-XV)" »

Economia i Integració Europea: Indústria Espanyola i Orígens de la UE

Enviado por Adri_Stark y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

El Sector Secundari a Espanya: Evolució i Reptes

L'any 1986 va significar un turning point per a la indústria espanyola gràcies a l'adhesió a la Comunitat Econòmica Europea (CEE). Posteriorment, el 1991, Espanya es va unir a l'espai Schengen.

Característiques de la Indústria Espanyola

  • El sector industrial és una part important de l'economia espanyola.
  • El 2014, va donar feina a 1,9 milions de treballadors i va generar 572.000 milions d'euros.
  • Engloba diverses activitats, com ara l'alimentació, l'automòbil, etc.
  • S'observa un increment de les Pimes gràcies a la subcontractació.

Àrees Industrialitzades i Dificultats

Les àrees més industrialitzades són la Regió Metropolitana de Madrid i l'Eix Mediterrani, sent Catalunya la regió més industrialitzada.... Continuar leyendo "Economia i Integració Europea: Indústria Espanyola i Orígens de la UE" »

Ramas de la geografía y método científico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Ramas de la geografía

Climatología: estudia las condiciones climáticas de una región.

Geomorfología: estudia las formas del relieve de la Tierra

Hidrografía: estudia los espacios ocupados por masas importantes de agua.

Geografía litoral: estudia las características de las costas de ríos, arroyos, lagos.

Biogeografía: se encarga del espacio terrestre que ocupan los seres vivos. Pedología: es la ciencia que estudia el origen de los relieves de un lugar en especial.

Geografía de riesgos naturales: intenta comprender los riesgos de catástrofes naturales que cada lugar conlleva, de acuerdo a sus características.

Paleogeografía: es una concepción histórica de cómo un espacio determinado fue hace cientos o miles de años atrás.

Geografía... Continuar leyendo "Ramas de la geografía y método científico" »

Fundamentos de la Estructura Económica y el Crecimiento: Elementos Clave y Teorías

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Estructura Económica y Crecimiento: Fundamentos y Teorías

Estructura Económica

La estructura económica se refiere a la posición económica de los miembros de una sociedad. El prestigio, el lugar que ocupan en la sociedad o en el proceso económico, se determinan por el conjunto y carácter de las relaciones sociales que acompañan a cada integrante.

Relaciones de Producción

Las relaciones de producción se refieren a las relaciones sociales y técnicas, incluyendo las propiedades y el poder central de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la sociedad.

Fuerzas Productivas

Las fuerzas productivas comprenden la fuerza de trabajo humana y el conocimiento disponible, dado un nivel tecnológico de los medios de producción.

Componentes

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Económica y el Crecimiento: Elementos Clave y Teorías" »

Transformación Social: Evolución, Reformas e Innovaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Cambio Social: Evolución, Reformas e Innovaciones

El Cambio Social

En las sociedades hay cambios que corresponden al desarrollo natural de la especie. De este tipo son las metamorfosis estacionales. También puede darse cambios en una especie animal por modificaciones en el medio ambiente. Pero la especie, en este caso, lo que busca es recuperar su regularidad cíclica natural y, si no lo logra, desaparece. El hombre reacciona creando nuevas herramientas y nuevas estructuras sociales, es decir, nuevas instituciones. Por cambio social se entiende, pues, toda transformación observable en el tiempo, que afecta de una manera no efímera ni provisional a la estructura o al funcionamiento de la organización de una colectiva dada y modifica el... Continuar leyendo "Transformación Social: Evolución, Reformas e Innovaciones" »

El Nacimiento del Estado y la Democracia: Funciones, Estructura y Principios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

6.- El Nacimiento del Estado

6.1- Las funciones básicas del Estado

  • Satisfacer las necesidades de la población
  • La aparición de una administración profesionalizada: construcción de carreteras y caminos, abastecimiento de agua, distribución de los productos básicos
  • La creación de instituciones específicas: recaudación de impuestos, justicia, fabricación de dinero
  • Estructura jerarquizada
  • Relaciones de poder

6.2.- El Estado y los Estados

  • Existen repúblicas y monarquías
  • Teocracias, en los que la religión legitima el ejercicio del poder del Estado
  • Aristocracias y democracias

6.3.- Problemas de los Estados

  • Todo Estado lleva asociado un territorio, y son frecuentes los conflictos relacionados con el mismo
  • Existen Estados plurinacionales: Estados vinculados
... Continuar leyendo "El Nacimiento del Estado y la Democracia: Funciones, Estructura y Principios" »