Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Filosófica y Cultural: Existencialismo, Diversidad, Multiculturalismo y Marxismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Existencialismo

Corriente filosófica que responde al contexto europeo de la época (guerras mundiales, holocausto…). Se trata de un intento de recuperar la dignidad humana, replanteándose al hombre como un ser que crea su propia existencia.

Søren Kierkegaard, filósofo danés, es el principal precursor de esta corriente. En su pensamiento se encuentran los rasgos comunes del existencialismo:

  • Revalorización de la existencia individual.
  • Prioridad de la vida sobre la razón; exalta lo subjetivo como fuerza del conocimiento.
  • Oposición a la ciencia y al optimismo ilustrado; mientras que el optimismo ilustrado confiaba en el ser y la ciencia, el existencialismo desconfía de la razón científica, pues considera que ha llevado a guerras…

Diversidad

... Continuar leyendo "Exploración Filosófica y Cultural: Existencialismo, Diversidad, Multiculturalismo y Marxismo" »

Explorando las Teorías Sociológicas Clave: Orígenes, Características y Aplicaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Orígenes del Estructuralismo

El estructuralismo surge en la década de 1950 con Ferdinand de Saussure y se extiende hasta 1970 con Claude Lévi-Strauss. Plantea la necesidad de explicar los procesos de la organización social.

Características del Estructuralismo

  1. Hechos como totalidades formadas por fenómenos relacionados.
  2. Elabora estrategias investigativas.
  3. Método más utilizado para analizar el lenguaje.

Teoría del Materialismo Histórico y la Sociedad

Karl Marx buscó explicar el desarrollo histórico desde la perspectiva de la clase trabajadora, con el objetivo de promover la transformación social. El materialismo histórico explica que lo social debe ser estudiado como una totalidad social concreta.

Max Weber: Un Enfoque Diferente

Max Weber,... Continuar leyendo "Explorando las Teorías Sociológicas Clave: Orígenes, Características y Aplicaciones" »

Análisis de la Nueva Cuestión Social y la Criminalización de la Pobreza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1. Superpoblación y el Ejército Industrial de Reserva

La superpoblación, compuesta por personas consideradas excedentes para el capitalismo, cumple dos funciones principales: estar disponible como mano de obra en momentos de expansión económica y ejercer presión sobre el resto de los trabajadores (en salarios y condiciones laborales). Se pueden identificar los siguientes subgrupos:

  • Mano de obra flotante: Resultado de los ciclos económicos de expansión y retroceso. Se caracteriza por la inestabilidad ocupacional y se compone de mano de obra relativamente superflua y mano de obra suplementaria, como el trabajo infantil.
  • Mano de obra latente: Surge de la incursión del capitalismo en el medio rural.
  • Mano de obra estancada: Personas con condiciones
... Continuar leyendo "Análisis de la Nueva Cuestión Social y la Criminalización de la Pobreza" »

L'Alemanya Nazi: Repressió, Economia i Propaganda

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Repressió

La dictadura nazi va suprimir els partits polítics i els sindicats, excepte el partit únic (NSDAP) i el sindicat vertical (Front del Treball Nacionalsocialista). Els estats federals (Länder) van ser abolits i els seus poders transferits al Reich.

La SS, dirigida per Heydrich, va substituir gradualment la policia. El 1933 es van obrir els primers camps de concentració (Dachau) i l'any següent (1934) ja n'hi havia 50. La Gestapo (Policia Secreta dirigida per Himmler) va ser creada per reprimir els opositors al règim.

Després de la Nit dels Ganivets Llargs (1934), amb l'assassinat de Röhm i més de 300 dirigents de la SA, el control de Hitler sobre el partit i l'Estat alemany va ser absolut.

Economia

En el pla econòmic, Goering... Continuar leyendo "L'Alemanya Nazi: Repressió, Economia i Propaganda" »

Colonialisme i la Primera Guerra Mundial: Impacte i Transformacions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Colonialisme i Primera Guerra Mundial

Segona Revolució Industrial

Avenç tecnològic degut a la investigació científica:
  • Dues noves fonts d’energia: petroli i electricitat.
  • Nous mitjans de transport: reducció de costos i temps.
  • Xarxes de telegrafia i telèfon.
  • Desenvolupament de nous productes: vidre, fibres artificials, adobs, tints químics, cautxú, explosius...
  • Aparició de sectors productius nous: siderúrgia, química, farmacèutica...

Aparició de Noves Potències Econòmiques

França
Alemanya
Estats Units
Metal·lúrgia, petrolieres, farmacèutiques, automobilístiques (taylorisme, fordisme) i un llarg etcètera.

Augment del Comerç i Creixement Demogràfic

Noves formes de transport; augment del volum internacional.
  • Canal de Suez (1869)
  • Canal
... Continuar leyendo "Colonialisme i la Primera Guerra Mundial: Impacte i Transformacions" »

Reis Catòlics: Política Interior, Monarquia Autoritària i Unificació

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Política Interior dels Reis Catòlics

A Castella s’inicia una **guerra civil** entre la noblesa i Isabel de Castella. La unió matrimonial amb Aragó proporcionaria un gran suport a Isabel, permetent-li enfortir encara més el poder de la monarquia i fer-la més autoritària. Isabel de Castella va guanyar l’enfrontament i, com a conseqüència, es va imposar i va implantar una **monarquia més autoritària**, tal com temien els nobles. Aquestes modificacions varen produir el pas d’un estat medieval a un **estat modern** (estat-nació), un procés que es va dur a terme a través de diverses mesures.

Expansió Territorial Peninsular

Els Reis Catòlics varen aconseguir una gran expansió territorial a la península. Al **1492** varen conquerir... Continuar leyendo "Reis Catòlics: Política Interior, Monarquia Autoritària i Unificació" »

Derechos Humanos: Fundamentos, Características y Generaciones Esenciales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La Esencia de los Derechos Humanos: Del Reconocimiento a la Garantía Efectiva

Reconocer la existencia de los derechos humanos implica aceptar que existen ciertos derechos inherentes a todos los seres humanos. Sin embargo, garantizar su respeto implica tomar medidas concretas para asegurar que estos derechos sean protegidos y cumplidos en la práctica. Es posible que un país o entidad reconozca formalmente los derechos humanos a través de leyes o declaraciones, pero no los garantice en la realidad debido a la falta de aplicación efectiva, negligencia o violación sistemática de dichos derechos. Por lo tanto, el reconocimiento sin garantía efectiva puede llevar a una brecha significativa entre la teoría y la práctica de los derechos humanos.... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fundamentos, Características y Generaciones Esenciales" »

Modelos y Determinantes Sociales de la Salud: Una Perspectiva del Trabajo Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Modelo Lalonde-Laframboise (Años 70 en Canadá)

Este modelo identifica cuatro grupos de determinantes:

  • La biología humana: Se refiere a la herencia, la maduración, el envejecimiento y el sistema corporal (27%).
  • El medioambiente: Se refiere al entorno social, físico y psíquico (19%).
  • Los estilos de vida y conductas de salud: Se refiere a los riesgos autoimpuestos como la dieta, el ejercicio físico, el consumo de alcohol, etc. Engloba todo aquello que el individuo hace que favorezca o perjudique su salud (43%).
  • El sistema de asistencia sanitaria: Se refiere al sistema de cuidados y a la organización de los servicios de atención sanitaria (11%).

Modelo Ecológico

Este modelo organiza los determinantes en cinco grupos:

  • Socioeconómicos y culturales
  • Geográficos
  • Demográficos
  • Políticos
  • Sanitarios

Modelo

... Continuar leyendo "Modelos y Determinantes Sociales de la Salud: Una Perspectiva del Trabajo Social" »

La Revolució Industrial: Transformacions Econòmiques i Tecnològiques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

La Revolució Industrial (R.I) és un conjunt de transformacions tecnològiques i econòmiques que neix a Anglaterra a la segona meitat del segle XVIII. Va suposar un canvi radical en la manera de produir i en la societat.

Característiques de la Revolució Industrial

  • Canvi de l'economia: del model agrícola a l'economia industrialitzada.
  • Noves tecnologies: canvi en l'organització del treball.
  • Aparició de noves classes socials: creixement demogràfic i nou sistema de producció.

Capitalisme

El capitalisme és un sistema d'iniciativa lliure no planificat que té com a objectiu obtenir el màxim benefici individual. Els propietaris intenten maximitzar el benefici, mentre que el proletariat busca salaris més alts.

Revolució Agrícola

La revolució... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Transformacions Econòmiques i Tecnològiques" »

La Pirámide de Maslow: Jerarquía de las Necesidades Humanas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Introducción a la Psicología Humanista

Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense reconocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. Esta corriente psicológica postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifiesta como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.

La Pirámide de las Necesidades

La tesis central de la pirámide de las necesidades, con aplicaciones en diversos campos más allá de la psicología, expresa que los seres humanos tienen necesidades estructuradas en diferentes estratos. Las necesidades secundarias o superiores surgen a medida que se satisfacen las más básicas.

Jerarquía de Necesidades Básicas

1.
... Continuar leyendo "La Pirámide de Maslow: Jerarquía de las Necesidades Humanas" »