Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología: ¿Ciencia o Disciplina en Desarrollo?

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Críticas al Carácter Científico de la Psicología

Diversos argumentos cuestionan la cientificidad de la psicología. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

Método Conductista: Demasiado Simplísta

Se critica al método conductista por considerar que su esquema estímulo-respuesta es insuficiente para explicar la complejidad de la conducta humana.

Métodos Interpretativos: Subjetivos e imprecisos

Se cuestiona la subjetividad de los métodos interpretativos y su enfoque en la comprensión de la conducta para corregir comportamientos indeseables. Se argumenta la falta de objetividad y la dificultad de generalizar resultados.

Ausencia de Metodología Propia

Se critica la falta de métodos de investigación propios y puramente científicos,... Continuar leyendo "Psicología: ¿Ciencia o Disciplina en Desarrollo?" »

Ésser humà com a ésser productor: Marx i la producció

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Ésser humà com a ésser productor: Marx i la producció

Ésser humà com a ésser productor: Per Marx, l'esser humà no es defineix, com deia Aristòtil, per la racionalitat, sinó que és un ésser productiu, un ésser que treballa. L'esser humà és un transformador de la naturalesa amb l'objectiu de sobreviure. L'entrada a l'època neolítica marca el moment en què l'humà es converteix en un ésser transformador. Per Marx, tota activitat humana és directa o indirectament productiva. Tots som productes, productors i mercaderies. Estam produint mà d'obra qualificada. La producció consisteix en transformar la naturalesa per sobreviure. L'ésser humà ha modificat tot el territori per on ha passat.



Organització de les societats a favor

... Continuar leyendo "Ésser humà com a ésser productor: Marx i la producció" »

Conceptes Clau i Institucions de la Unió Europea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Comissió Europea

Està formada per un president i per comissaris. Té com a funció elaborar i transmetre les propostes polítiques al Consell de Ministres, s'encarrega d'administrar els fons comunitaris i de vigilar la correcta aplicació i el compliment dels tractats i de les lleis de la Unió per part dels Estats membres.

Consell de la Unió Europea

Està format pels ministres dels Estats membres. Té la seu a Brussel·les, i la seva presidència és exercida de manera rotatòria, en torns de sis mesos, pels diversos països membres.

Parlament Europeu

Institució parlamentària de la Unió Europea elegida per sufragi directe.

Tribunal de Justícia de la Unió Europea

Té la seu a Luxemburg. La seva missió consisteix a garantir el dret comunitari... Continuar leyendo "Conceptes Clau i Institucions de la Unió Europea" »

Darwinismo Social: Implicaciones en el Capitalismo, Colonialismo y Eugenesia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Polémica al darwinismo social: El capitalismo y el colonialismo estaban en plena expansión, se reafirmaba una nueva fase y forma del imperialismo europeo. Malthus utilizó los conocimientos demográficos de la época para demostrar la tendencia al superpoblamiento como un fenómeno inherente que exige la desigualdad social y prohíbe la asistencia. Malthus dijo que la población crece en razón geométrica, mientras los medios de subsistencia lo hacen en proporción aritmética, de modo que si la humanidad pretende evitar una catástrofe alimentaria, debe dejar las aspiraciones de igualdad entre los hombres y habría una competencia por la supervivencia. El darwinismo estipulaba que la competencia, la desigualdad y explotación del modo de... Continuar leyendo "Darwinismo Social: Implicaciones en el Capitalismo, Colonialismo y Eugenesia" »

Revolució Industrial, Marxisme i Anarquisme: Anàlisi i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Revolució Industrial: Transformació Econòmica i Social

Últim terç del segle XVIII, transformació total de l'economia i la societat, societat de classes, Revolució Agrícola, Industrial, conseqüència: Impuls del mercat, sistema fabril. Durant el segle XIX, s'expandeix a Europa.

Capitalisme: El Valor dels Diners

El valor principal són els diners. Adam Smith estableix les seves característiques: es busca el màxim benefici individual, l'estat no intervé en l'economia, llei de l'oferta i la demanda, llei de la competència, propietat privada dels mitjans de producció. L'empresari volia més beneficis i produïa en estoc, acabant en crisis periòdiques.

Marxisme (1848): El Manifest Comunista

S'expandeix un llibre titulat El Manifest Comunista... Continuar leyendo "Revolució Industrial, Marxisme i Anarquisme: Anàlisi i Impacte" »

Técnica y Tecnología: Diferencias y Deshumanización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

Los seres humanos se caracterizan por usar y fabricar instrumentos para adaptarse a unas condiciones naturales. Estos aparatos, objetos o técnicas creados por el ser humano se denominan técnica o tecnología: Son útiles. Crean un mundo artificial. Innovaciones técnicas que han transformado el mundo en el que vivimos para que sea un mundo controlado y manipulable y menos dependiente. Permite el dominio de la naturaleza. El conocimiento de las leyes permite crear aparatos o instrumentos que dominen dichos fenómenos: carga eléctrica y de la electricidad. Son una muestra de la racionalización: sociedades occidentales que funcionan cada vez con mayor racionalidad.

DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

El historiador... Continuar leyendo "Técnica y Tecnología: Diferencias y Deshumanización" »

Artículo 27: Claves del Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Artículo 27: El Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza

1. Derecho a la educación y libertad de enseñanza

Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. Consensuada: primero se reconoce el derecho a la educación.

2. Objeto de la educación: desarrollo humano y principios democráticos

La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Consensuada: copiado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (todos los grupos están a favor de crear una España democrática).

3. Formación religiosa y moral según convicciones paternas

Los poderes públicos garantizan... Continuar leyendo "Artículo 27: Claves del Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza en España" »

Segona Revolució Industrial i Imperialisme: Canvis i Expansió

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

La Segona Revolució Industrial

Anglaterra perd el seu lideratge inicial mentre altres potències guanyen terreny.

Noves fonts d'energia i sectors productius

  • Noves fonts d'energia (electricitat, petroli).
  • Nous sectors de producció: indústria química, nova siderúrgia, indústries alimentàries.

Nous sistemes de producció

  • Taylorisme: Mètode d'organització industrial per augmentar la productivitat i optimitzar el temps per reduir costos.
  • Fordisme: Aplicació del taylorisme en la producció en cadena, especialment en el sector automobilístic, per crear productes (com cotxes) barats per al consum massiu.

Concentració empresarial

  • Càrtel: Associació d'empreses que establien acords per eliminar la competència en la producció o comercialització
... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial i Imperialisme: Canvis i Expansió" »

Actividad Física y Deporte: Fines en Empresas e Instituciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fines de la Actividad Física y Deportiva (AFD) en Empresas e Instituciones

Consejo Superior de Deportes (CSD)

El CSD es un Organismo autónomo a través del cual la Administración del Estado ejerce su actuación en el ámbito deportivo. Con el fin de impulsar el acceso universal a una práctica deportiva de calidad para el conjunto de la población, el CSD pone en marcha el Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte (Plan A+D).

Justificación del Plan A+D

  • Alto nivel de sedentarismo: La práctica de actividad física y deportiva en España se encuentra por debajo de la media europea. Un 42% de la población no realiza actividad física ni deporte nunca, lo que provoca problemas de salud. La OMS estima que la inactividad física causa
... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte: Fines en Empresas e Instituciones" »

Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Hacia la convergencia cultural:

Los medios de comunicación están acabando con el aislamiento, lo que está produciendo una convergencia cultural y un contagio cultural. La asimilación de rasgos propios de otros pueblos hace que las culturas humanas sean más parecidas.

La polémica sobre la posmodernidad:

La posmodernidad es promovida por el choque entre la diversidad cultural y la tendencia actual. Filósofos modernos y posmodernos discuten si es posible promover y fomentar una convergencia de todas las culturas humanas.

La dinámica de la cultura:

Las informaciones culturales de la humanidad han ido cambiando a lo largo del tiempo. Tipos de transformaciones:

  • Mutación cultural: introducción de nuevos contenidos y modificación de los existentes.
... Continuar leyendo "Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura" »