Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Criterios de la Ciencia: Demarcación y Progreso

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Cuestión de la Demarcación

Hay que distinguir las teorías científicas de aquellas que no lo son.

Falsacionismo

Considera que una teoría es científica según su capacidad para realizar predicciones arriesgadas. Por tanto, debe ser también una teoría falsable, es decir, que pueda ser expuesta al error mediante la experimentación.

El impulsor del falsacionismo es Karl Popper.

La teoría de la relatividad es un buen ejemplo para explicar el falsacionismo.

Verificacionismo

Considera que, para que una teoría sea científica, debe ser verificable empíricamente.

Para los verificacionistas, la observación es siempre el punto de partida de la ciencia, de modo que una teoría científica debe formarse por inducción.

Los neopositivistas o empiristas... Continuar leyendo "Criterios de la Ciencia: Demarcación y Progreso" »

Evolució de la Revolució Agrícola: Impacte i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,11 KB

Evolució de la Revolució Agrícola

El desenvolupament progressiu de l'agricultura, que va permetre passar gradualment d'una situació d'apropiació de la naturalesa a una de producció, es coneix com a revolució agrícola. Durant la revolució agrícola, algunes societats van experimentar grans progressos en la seua capacitat productiva. Van augmentar el nombre de plantes cultivades, van millorar les seues qualitats genètiques i van revolucionar les tècniques agrícoles amb l'adopció de mètodes i ferramentes més eficaces per a la preparació del sòl, el transport i l'emmagatzemament de les collites. Es van desenvolupar tècniques d'irrigació i d'abonament del sòl, que al controlar dos dels factors essencials de la productivitat, van... Continuar leyendo "Evolució de la Revolució Agrícola: Impacte i Conseqüències" »

Revolució Industrial: Conceptes Clau i Causes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Conceptes Clau de la Revolució Industrial

Industrialització

Procés a través del qual es transforma l'estructura productiva tradicional d'una formació social cap a l'enfortiment i modernització dels sectors industrial i de serveis.

Sistema fabril

Consistia principalment en el fet que als treballadors se'ls proveís de formació i eines, i se'ls pagués un salari per produir un bé en una fàbrica.

Liberalisme econòmic

Doctrina i sistema econòmic basats en la convicció que la llibertat de tots els comportaments individuals garanteix, en virtut d'unes lleis naturals immutables de l'economia, una producció òptima amb el mínim cost possible.

Capitalisme

Sistema o mode de producció caracteritzat per la tècnica avançada, la propietat privada... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Conceptes Clau i Causes" »

Etimologías: El estudio del verdadero significado de las palabras

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Etimologías

La palabra etimologías proviene de dos raíces, una griega ἔτυμον ETIMOS, que significa verdadero, y otra latina λόγος LOGOS, que significa estudio; por lo anterior se deduce que las etimologías es la ciencia que estudia el verdadero significado de las palabras.

Semántica: cambios del significado de las palabras

Gramática: ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones.

Fonética: aspectos físicos y acústicos del sonido

Morfología: estructura de las palabras

Lexicología: ciencia que estudia el lenguaje o vocabulario de una comunidad

Lingüística: estudios de su transformación

Fonología: teoriza los sonidos

Introducción a la Filosofía y sus Ramas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Ramas de la Filosofía

Las ramas de la filosofía se pueden ver sintéticamente en el siguiente cuadro:

  1. Introducción:
    1. Lógica
    2. Ética
    3. Estética
  2. Filosofía práctica (lo mismo)
  3. Filosofía Especulativa: se divide en Filosofía de la naturaleza, la cual abarca la cosmología y la psicología racional, y la Metafísica, en la cual entra la crítica y la ontología.

Elementos del Conocimiento

a) El conocimiento tiene cuatro elementos: sujeto, objeto, operación y representación.

  1. El sujeto es la persona que conoce.
  2. El objeto es la cosa o persona conocida.
  3. La representación es el contenido captado en la facultad cognoscitiva, se refiere a un objeto.
  4. La operación es el acto mismo de conocer.

b) Mientras que la operación es un efecto, la representación es el... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía y sus Ramas" »

Tipos de Democracia: Finalista, Mediática, Económica y Estado de Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Tipos de Democracia

1. Democracia de Concepción Finalista (Socialdemócrata)

La democracia de concepción finalista, defendida por el pensamiento socialdemócrata, entiende la democracia no solo como una forma de organización política, sino también como un modo de vida y un ideal social y humano. Para esta corriente, la democracia supone una concepción de las relaciones humanas caracterizada por los ideales de libertad y solidaridad.

Una sociedad democrática debe constituir un tejido entre los individuos de mutua ayuda, consideración, tolerancia y comprensión. Tales condiciones no pueden ser efectivas sin un cierto grado de bienestar social que resulta de la intervención del Estado en ciertos sectores económicos, evitando sus consecuencias... Continuar leyendo "Tipos de Democracia: Finalista, Mediática, Económica y Estado de Bienestar" »

Impacte de la Colonització i Revolució Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Conseqüències de la colonització:
Pobles colonitzats:
- Introducció de nous mètodes higiènics (hospitals, vacunes, etc.)
- Submissió dels indígenes a treballs forçats, que provoca una disminució de la població.
Econòmic:
- Els territoris empitjoren per a la població autòctona.
- Expropiació de terres indígenes.
- Augment de plantacions enfront de l'agricultura de subsistència.
- Imposició de l'economia de mercat i ús de moneda.
Sociopolític:
- Imposició de llengua, cultura i religió.
- Pèrdua d'antigues jerarquies i trencament de nacions històriques.
Cultural:
- Impacte en costums autòctons.
- Pèrdua de tradicions i difusió de la vida europea (cultura, llengua, etc.).
Metropolis:
- Van poder disposar de matèries... Continuar leyendo "Impacte de la Colonització i Revolució Industrial" »

Origen, propósito y fundamentos legales del IPM en Venezuela

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Origen de IPM

Se inició como un programa de ensayo al dictarse el Decreto 270 de fecha 9 de septiembre de 1979, que creó la Comisión Permanente para la Instrucción Pre-Militar. Esta comisión sería designada por los Ministerios de Defensa y Educación.

Propósito de IPM

El propósito es brindarle a los estudiantes la oportunidad de conocer los deberes que establece la Constitución de los ciudadanos para contribuir a la defensa nacional y reforzar los valores y vínculos con la historia del país.

Fundamentos legales

  • Artículo 51: Los venezolanos tienen el deber de valorar y honrar la patria, y de resguardar y proteger los intereses de la nación.

  • Artículo 53: El servicio militar es obligatorio y se presentaría sin distinción de clase o condición

... Continuar leyendo "Origen, propósito y fundamentos legales del IPM en Venezuela" »

Centros de Salud y Programas: Definiciones Clave para la Atención Primaria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Ambulatorio: Son unidades asistenciales diseñadas arquitectónicamente para prestar un servicio sanitario a la comunidad.

Tipos de Ambulatorios

Ambulatorio urbano: Son centros de salud que prestan atención médica integral de carácter ambulatorio, no disponen de hospitalización y se encuentran ubicados en poblaciones comprendidas entre 10.000 y 20.000 habitantes.

Ambulatorios rurales: Son centros de salud que prestan una atención médica integral, general y familiar a nivel primario, excepto hospitalización. Se encuentran ubicados en poblaciones menores de 10.000 habitantes.

Ambulatorios rurales tipo II:

  • Se encuentran ubicados en áreas rurales de población concentrada o dispersa de más de 1000 habitantes.
  • Son atendidos por médicos generales
... Continuar leyendo "Centros de Salud y Programas: Definiciones Clave para la Atención Primaria" »

Modernización económica en España durante o s.XIX e XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,31 KB

Introdución

Durante o s.XIX e as primeiras décadas do XX, España experimentou un período de modernización, no que se levaron a cabo modificacións económicas, xurídicas, demográficas e sociais, baixo o liberalismo político e económico.

Núcleo

Debido á orografía e ás trabas legais, España dividíase en moitos mercados rexionais, que impedían o crecemento económico. A lexislación liberal e o impulso das vías de transporte pretendían crear un mercado integrado que actuara como referente da modernización das estructuras económicas.

Políticas comerciais

Fronte á política de liberdade total do mercado interior, as políticas comerciais van a oscilar entre librecambismo e proteccionismo, con diferentes enfoques e consecuencias.... Continuar leyendo "Modernización económica en España durante o s.XIX e XX" »