Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de adquisición de la identidad cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Vamos a ver tres procesos culturales:

Enculturación

Proceso de aprendizaje y asimilación de la cultura en la que se nace o se está inmerso. Es el proceso en el que se adquiere una cultura por primera vez. La persona que está asimilando esta cultura no es consciente o es parcialmente consciente. Se suelen premiar las conductas acordes a la cultura pertinente y castigar o ignorar aquellas conductas no deseadas para la cultura. (ejemplo: insultos, discriminación burla, destierro, daños físicos incluso la muerte.)

Factores de enculturación

  1. Familia y grupo social, sistemas educativos y medios de comunicación social: Estos factores son los encargados de reproducir los valores, normas, ideas, costumbres y hábitos de una cultura en particular.
... Continuar leyendo "Procesos de adquisición de la identidad cultural" »

Ideologies Obreres: Socialisme Utòpic, Marxisme i Anarquisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Socialisme Utòpic: Són teories que plantegen models de societats alternatives i tenien unes idees comunes: defensen societats ideals imposades pacíficament i es basen en el filantropisme (fraternitat i solidaritat). Els autors van ser:

  • Saint-Simon: Concep el món com un gran taller format per l'agricultura... Deia que tothom treballaria en igualtat de condicions i en allò que volgués, i anuncià la tecnocràcia (els més capaços dirigeixen).
  • Fourier: Planteja crear cooperatives autosuficients, els falansteris. Així seria una societat igualitària sense propietat de cap tipus i cadascú treballaria segons les seves capacitats.
  • Robert Owen: Era un empresari tèxtil que millorà les condicions laborals dels obrers dissenyant una comunitat
... Continuar leyendo "Ideologies Obreres: Socialisme Utòpic, Marxisme i Anarquisme" »

Importancia de la antropología en la sociedad actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Infraestructura

Compuesta por las actividades desde el punto de vista externo y conductuales, mediante las cuales la sociedad satisface sus requisitos mínimos de subsistencia y regula el crecimiento demográfico. En este aspecto se refiere a la familia, los grupos de amigos y de parentesco político, por ejemplo.


Estructura

Se compone de las actividades desde un punto de vista externo y de conducta, a través de las cuales la sociedad se organiza en grupos que distribuyen y regulan bienes y trabajo. Aquí estamos hablando de las empresas, sus empleados y trabajadores.


Superestructura

Integrada por la conducta dedicada a actividades artísticas, lúdicas, intelectuales y religiosas, como asistir a prácticas de culto, al templo o a la iglesia y

... Continuar leyendo "Importancia de la antropología en la sociedad actual" »

Neoliberalismo y Globalización Económica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Principios económicos del neoliberalismo:

1. Aceptar el crecimiento de la libertad individual, la igualdad ante la ley y por medio de competencias en el mercado tratar de obtener ganancias.

2. Buscar aumentar la oferta monetaria con el motivo de incentivar y promover el incremento de las actividades económicas entre particulares.

3. Promover la libre competencia en el mercado, apoyando a la propiedad privada individual y no intervención del estado en la economía.

4. Reconocer la pobreza como un limitante individual, planteando que el estado haga programas de beneficios para estos.

5. Presuponer un sistema comercial mundial basado en competencias por ganancias.

6. Este modelo es democrático y al voto universal sin importar la raza, sexo o religión,... Continuar leyendo "Neoliberalismo y Globalización Económica" »

El método científico de Francis Bacon y la visión de Galileo Galilei

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 718 bytes

El objetivo de los grupos de trabajo

Responder a las expectativas del mundo de la ciencia y la cultura, repensar la cuestión de Galileo con plena fidelidad a los hechos históricos y en conformidad con las doctrinas y la cultura del tiempo, y reconocer lealmente, el espíritu del Concilio Vaticano II, los errores y los aciertos, vinieran donde vinieran (este proceso es llamado Hermenéutica bíblica).

El método de Francis Bacon

Bacon busca un conocimiento cierto, busca ciertos hechos a partir de ciertos elementos para obtener algo general, busca el conocimiento, pero de la razón.

Proceso de inferencia hipotética

Introdujo lo que se conoce como un

La ciencia y la filosofía: dos enfoques críticos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

El conocimiento científico es crítico

ya que realiza un proceso de análisis, al reducir el sector de la realidad que ha acotado a sus elementos más pequeños, para, después, sintetizar. Sin embargo, el nivel crítico de la ciencia es un nivel limitado, puesto que necesita apoyarse en unas hipótesis que no somete a crítica. Por su parte, la filosofía es también crítica, pero su nivel crítico es más profundo, puesto que renuncia a apoyarse en ningún supuesto, en ninguna verdad, que no haya probado previamente.

La ciencia se ciñe a los hechos

los fenómenos, y los estudia tratando de descubrir sus relaciones, para así poder prever lo que va a ocurrir y, si es posible, modificarlo. Los conocimientos científicos son aprovechables y... Continuar leyendo "La ciencia y la filosofía: dos enfoques críticos" »

Conceptos Fundamentales en Sociología y Metodología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Investigación Social: Proceso y Etapas

  • 1. Selección del problema
    • Delimitación
    • Formulación de la pregunta problema
  • 2. Recopilación de datos
    • Ordenamiento
    • Selección
  • 3. Conceptualización
    • Un concepto es un pensamiento expresado en ideas.
    • Variables: Son conceptos que designan a algo o alguien y varían de una persona a otra. Están implícitas dentro de las hipótesis del investigador.
  • 4. Hipótesis: Suposiciones, ideas o conjeturas que, al terminar la investigación, son comprobadas o refutadas por el investigador.
  • 5. Selección de técnica: Encuesta, entrevista, experimento y observación (participante o no participante).
  • 6. Conclusión y publicación de la investigación
    • Comprobación o refutación de hipótesis.
    • Planteamiento de posibles soluciones.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Sociología y Metodología" »

Conceptos Fundamentales en Demografía y Salud Pública

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Clave en Demografía y Salud Comunitaria

A continuación, se presentan preguntas y respuestas sobre temas fundamentales en demografía, transición demográfica, indicadores de salud y diagnóstico comunitario.

  1. La demografía dinámica es regulada por:

    c) natalidad, migración, mortalidad

  2. Características generales de la transición demográfica:

    b) descenso de la mortalidad

  3. Las tasas son indicadores relevantes en el estudio:

    b) Expresan la proporción de enfermos que existen...

  4. En demografía, el factor que permite estimar el envejecimiento:

    a) índice de Swaroop

  5. La definición "Es un proceso intencionado y organizado de identificar, describir..." corresponde a:

    c) Diagnóstico comunitario de salud

  6. Los resultados empíricos que se han producido

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Demografía y Salud Pública" »

Conceptes Clau i Context Històric: Industrialització i Moviment Obrer a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Conceptes Clau d'Història Social i Econòmica

A continuació, es presenten definicions de termes fonamentals per comprendre la història social i econòmica.

Definicions de Conceptes Polítics i Socials

Anarquisme

Teoria política fonamentada en els pensaments de Mikhaïl Bakunin que defensa la construcció d'una societat col·lectivista sense classes, l'apoliticisme i la utilització de la vaga general com a instrument fonamental per aconseguir la revolució.

Cens

Informe que s'elaborava cada 10 anys i que actualitzava les dades sobre el recompte de població i les seves característiques socials.

Caciquisme

Sistema social i polític en el qual existeixen formalment les institucions de la democràcia parlamentària (com les eleccions o els partits... Continuar leyendo "Conceptes Clau i Context Històric: Industrialització i Moviment Obrer a Espanya" »

Telebista eta Marrazki Bizidunak: Analisia eta Ezaugarriak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,76 KB

Telebista Kanal Tematikoen Abantailak eta Desabantailak

Eredu berriaren abantailak bistan dira: publizitatea desagertzen da, edo, behintzat, ez ditu edukiak eteten; ikusleen gustuetatik gertuago kokatzen dira aipatu kanal tematikoak; programak jatorrizko bertsioan eta azpitituluekin ikus litezke; kalitatezko ekoizpenek tokia aurkitzen dute kanal tematikoetan...

Itxurazko aniztasunaren azpian, baina, eredu berdintzaile eta kolonizatzailea ezkutatzen da; telebista-kanal asko AEBetakoak eta Erresuma Batukoak baitira, eta telefilm edo pelikulekin gertatzen den bezala, herrialde horien kultura- eta ideologia-ereduak zabaldu eta orokortzen dituzte.

Marrazki Bizidunen Historia eta Ekoizpena

Nor izan zen lehenengo marrazki bizidunen ekoizlea?

Walt Disney... Continuar leyendo "Telebista eta Marrazki Bizidunak: Analisia eta Ezaugarriak" »