Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Política, Estado y Democracia: Una Exploración Detallada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

¿Qué es la Política?

La política se define como la organización de la vida en comunidad y la legitimación de las relaciones de poder que la posibilitan.

¿Qué es el Estado?

El Estado es la institución que representa y ejerce el poder político.

Definición de Estado según Max Weber

Max Weber define el Estado como "una asociación de tipo institucional que, en un territorio determinado, trata con éxito de monopolizar la violencia legítima como instrumento de dominio".

Dominación Legal-Racional

La dominación legal-racional se basa en la creencia de que la legalidad de las formas políticas debe fundamentarse solo en el derecho.

Desobediencia Civil

La desobediencia civil es un acto público, no violento, consciente y político, contrario a... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Política, Estado y Democracia: Una Exploración Detallada" »

Etnocentrismo y Alteridad: Una mirada a la diversidad cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Etnocentrismo

Definición y origen

La palabra etnocentrismo fue introducida por el sociólogo evolucionista William G. Sumner y designa la tendencia a tomar como centro de referencia el propio país, pueblo o raza y a rechazar los grupos étnicos que habitan otros lugares y que tienen una cultura diferente. Esta postura, que puede ser consciente o inconsciente, considera las costumbres, hábitos, valores y la forma de comportamiento del propio grupo social como paradigmas para la humanidad; negando o desvalorizando los de otras culturas.

Consecuencias del etnocentrismo

El etnocentrismo es la base del racismo, de la xenofobia y del patriotismo chauvinista, que evalúa e interpreta otras formas de cultura en términos de la propia; y que obstaculiza... Continuar leyendo "Etnocentrismo y Alteridad: Una mirada a la diversidad cultural" »

Objetivismo y Perspectivismo en el Pensamiento Español

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Objetivismo

Objetivismo y Responsabilidad Social

Con una preocupación especial hacia la España en declive de su época, se generaron tres posiciones principales:

  • España es el problema: Se debe copiar al milímetro lo que se hace en Europa. (Representado por Unamuno)
  • Europa es el problema: España debe españolizarse. (Representado por Ortega y Gasset)
  • España tiene un problema: Debe adquirir ciertas actitudes intelectuales de Europa para desarrollarse, no copiarla al milímetro.

Las ciencias y la filosofía son las disciplinas intelectuales que permiten alcanzar un conocimiento fiable y objetivo de la realidad, a través de tres actitudes:

  1. Precisión y método: La objetividad requiere limitaciones, y las definiciones concretas se alcanzan mediante
... Continuar leyendo "Objetivismo y Perspectivismo en el Pensamiento Español" »

Conceptes Clau de l'Antic Règim a la Revolució Francesa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

L'Antic Règim: Societat i Economia

L'Antic Règim es caracteritzava per una economia on l'agricultura era la font de riquesa més important. Una petita part de les terres eren de propietat privada de lliure disposició, mentre que les altres estaven vinculades a un títol nobiliari. El conjunt de terres en mans d'un senyor noble rebia el nom de senyoria territorial. En l'agricultura de subsistència, la producció era insuficient, ja que bàsicament es conreaven cereals per a l'autoconsum. La mortalitat era elevada a causa de la subalimentació, la manca d'higiene i els escassos recursos mèdics; en canvi, la natalitat era molt elevada. A les ciutats hi havia una producció artesana controlada pels gremis. Els transports eren insuficients,... Continuar leyendo "Conceptes Clau de l'Antic Règim a la Revolució Francesa" »

Claves para una Exposición o Clase Deportiva Exitosa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Antes de Comenzar la Exposición

Es necesario que exista una introducción inicial, breve y clara que incluya:

  • Presentación.
  • Qué se va a hacer.
  • Objetivos a conseguir.
  • Pequeña introducción de las reglas más básicas y objetivo general del juego o deporte (especialmente si no se conoce).

Explicaciones Claras y Efectivas

  • Las explicaciones de los ejercicios tienen que ser muy claras y breves, para que se entiendan a la primera y no perder mucho tiempo. Se deben ensayar y preparar, sabiendo en todo momento lo que se dice (no leer, no soltarlas de memoria). Si conoces y dominas la ejecución del ejercicio… las explicaciones salen solas.
  • Evitar el uso excesivo de "chuletas" (evitar leer de un texto).
  • El día de la exposición, en las explicaciones se
... Continuar leyendo "Claves para una Exposición o Clase Deportiva Exitosa" »

Desafíos Éticos del Siglo XXI: Pobreza, Desigualdad y Discriminación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

La ética social y económica.

La comunidad internacional ha emitido en el siglo XXI dos informes en los que identifica los problemas sociales y económicos más acuciantes y establece las metas para transformarlos. Se trabaja para conseguir una humanidad más justa, más igualitaria y más fraterna en términos éticos.

La desigualdad y la pobreza.

La pobreza es una lacra que sufren de forma extrema alrededor de mil millones de personas. El índice de pobreza se mide por parámetros como el acceso a la educación y a la asistencia sanitaria, a la energía, al agua, a la tierra y a los bienes básicos de consumo. La pobreza está asociada a la desigualdad. Los recursos no se reparten de forma equitativa: el 10 % de la humanidad posee el 80% de... Continuar leyendo "Desafíos Éticos del Siglo XXI: Pobreza, Desigualdad y Discriminación" »

La Cultura Humana: Definiciones, Dimensiones y su Vínculo con el Lenguaje y la Evolución

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. El Concepto de Cultura desde la Antropología

El concepto de **cultura** es ambiguo. Se puede dar una definición precisa basándonos en la antropología.

1.1. Definición Antropológica Clásica

Desde el punto de vista antropológico, la cultura es todo **complejo** que comprende:

  • **Conocimientos**
  • **Creencias**
  • **Artes**
  • **Leyes**
  • **Costumbres**
  • Y **hábitos** adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.

1.2. Definición desde la Antropología Cultural

Desde la antropología cultural, la cultura puede definirse como la **totalidad de las reacciones y actividades físicas** que conforman la conducta de los individuos de un grupo social o colectivo. También incluye las **conductas de las actividades y su función** en la vida de los grupos.... Continuar leyendo "La Cultura Humana: Definiciones, Dimensiones y su Vínculo con el Lenguaje y la Evolución" »

Que es la sintáctica del derecho

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

1. Los 3 ámbitos en la filosofía del lenguaje on: la sintaxis del lenguaje y del pensamiento, es la parte q estudia el orden, coherencia y la construcción correcta d las frases es decir, la expresión escrita correcta de los pensamientos humanos y su principal resultado es la lógica. La semántica es el ámbito q se relaciona con la hermenéutica  si hablamos del mensaje contenido en frases o textos completos. La pragmática es el ámbito q estudia el lenguaje de la vida real y trata de comprender todas las circunstancias que explica como y cuando se emite un mensaje, quien lo emite y para quien va. También estudia las mismas condiciones para quien reciben el mensaje. Noam Chansky pensó que el pensamiento humano estaba organiado en una... Continuar leyendo "Que es la sintáctica del derecho" »

Grupos de Presión y Grupos de Pares: Definición y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Grupos de Presión

Grupos de presión: grupos de personas formados en torno al interés particular común, que comparten determinados intereses y se organizan, de forma formal o informal, para tratar de presionar e influir en las decisiones políticas. El objetivo no es alcanzar el poder, sino ejercer presión. Los grupos de presión surgen para hacer frente a problemas inmediatos, basándose en un solo interés y transformándose luego para prestar los servicios que sus afiliados consideren necesarios. Estos grupos no están regulados, pero en otros países como Bruselas sí lo están. En España no existe legislación que regule a estos grupos y sus acciones de presión. La evolución de los grupos va ligada a la evolución de los estados... Continuar leyendo "Grupos de Presión y Grupos de Pares: Definición y Características" »

Mineria del petroli, gas natural i altres minerals a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

La mineria del petroli

El petroli té el mateix origen que el carbó i per tant es va formar fa milions d’anys a partir de la descomposició de restes vegetals acumulades a gran profunditat. Per això tant el carbó com el petroli es coneixen com a combustibles fòssils. És la matèria primera per a obtenir benzina, fuel... i per a la fabricació de nombrosos tipus de plàstics. Contràriament, la majoria de països productors de petroli es situen en l'òrbita del Tercer Món (Aràbia, Kuwait, Líbia, Kènia, Guatemala..). A Espanya hi ha nou refineries als principals ports: Cartagena, Bilbao, A Coruña, Tarragona, Huelva. A Torrellano (Ciudad Real) es va instal·lar la primera refineria, durant el franquisme, el 1966, amb l'objectiu de potenciar
... Continuar leyendo "Mineria del petroli, gas natural i altres minerals a Espanya" »