Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología del Trabajo y Percepción Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La psicología es el estudio científico de la conducta (comportamiento) y de los procesos mentales, y comprende tanto la obtención de conocimientos que permitan conocer las bases del funcionamiento de ambos o como su aplicación y su utilización en la solución de problemas prácticos o concretos. Trabajo: como la inversión consciente y deliberada de una determinada cantidad de esfuerzo y durante un período de tiempo, dirigida hacia la producción de bienes, elaboración de productos o prestación de servicios con los que se persigue satisfacer algún tipo de necesidad humana. Empleo: como la modalidad de trabajo determinada socio-históricamente, caracterizada por relación jurídico-contractual. Desempleo: Lo podríamos definir como... Continuar leyendo "Psicología del Trabajo y Percepción Social" »

Introducción a la Ecología: Conceptos Clave y Ramas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

1. ¿Qué estudia la ecología?

Estudia el ambiente, su estructura y funcionamiento, así como todas las relaciones e interacciones que se establecen entre los seres vivos y dicho ambiente en el que se encuentran.

2. ¿Qué significa tener un pensamiento ecológico?

Tener la noción de todo lo que existe en el planeta y la relación del ambiente con los seres vivos.

3. ¿Qué describen Aristóteles, Platón y Teofrasto en relación al pensamiento ecológico?

Describen cómo la diversidad, distribución y abundancia de los seres vivos dependían del efecto de factores climáticos.

4. ¿Qué describen Buffon, Humboldt y Darwin?

Describieron el mundo vegetal y animal y sus variaciones en función de los gradientes ambientales y de la disponibilidad de... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Conceptos Clave y Ramas" »

Dimensiones de la Acción Humana y su Regulación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

1. Conceptos Fundamentales: Labor, Trabajo y Acción

  • La Labor

    Corresponde a los **procesos biológicos** del cuerpo humano y asegura la **supervivencia individual y de la especie**.

  • El Trabajo

    Es la actividad mediante la que se construye un **mundo artificial de cosas** que nos ayudan a vivir y a perdurar en el tiempo.

  • La Acción

    Corresponde a la **condición humana de la pluralidad**, siendo específicamente la condición de la **vida política** en la medida en que la acción se compromete en establecer y preservar los **cuerpos políticos**, creando la condición para el **recuerdo**.

2. Tipos de Acción Humana

  • Acción Regulada por Normas

    Ocurre cuando miembros de un grupo social actúan según **valores comunes** y **pautas de comportamiento generalizadas*

... Continuar leyendo "Dimensiones de la Acción Humana y su Regulación Social" »

Evolución Humana: Crianza, Cultura y Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Factores Clave en la Evolución Humana

1. La crianza y la sexualidad: el nacimiento de crías inmaduras reforzó la necesidad de cooperación. La hembra se hizo receptiva independientemente de su ciclo fértil, lo que separó sexualidad y fertilidad.

Las estructuras sociales complejas: la organización social tuvo un cambio sin precedentes tras la última glaciación, esto se conoce como revolución neolítica.

Características de la Cultura

  • La cultura consiste en la creación de objetos, herramientas... y en la transmisión de estas a las futuras generaciones.
  • Es un factor de humanización mediante el cual aprendemos a vivir en sociedad.
  • Dota de sentido a nuestra vida, orienta nuestro comportamiento y nos proporciona una forma de ver el mundo.
  • Los
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Crianza, Cultura y Socialización" »

Descubre el Poder del Método Científico: Explorando Conocimiento y Aplicaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Método Científico

Ciencia: Conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.

Derivada: Latín scientia, de scire, que significa “conocer”.

Características: Sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta y producto de una investigación científica.

Clasificación según Mario Bunge:

  • Objeto
  • Método
  • Afinidad
  • Complejidad
  • Dependencia

Ciencia pura: Cognitiva

Ciencia aplicada: Utilitario

Tipos de Ciencia

1. Formales

  • Matemáticas
  • Lógica

Método: Deductivo

2. Factuales

  • Biopsicosociales
  • Ciencias Sociales

Método: Inductivo, basado en hechos.

Ciencias Naturales:
  • Física
  • Medicina
  • Biología
  • Psicología
Ciencias Biopsicosociales:
... Continuar leyendo "Descubre el Poder del Método Científico: Explorando Conocimiento y Aplicaciones" »

Educació per a la Ciutadania: Conceptes Clau i Objectius

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Educació per a la Ciutadania: Conceptes Clau

Què entenem per ciutadania?

La ciutadania és una definició construïda històrica i culturalment (Revolució Francesa de 1789 i la promulgació dels Drets de l'Home i del Ciutadà). "De súbdits a ciutadans".

  • La moderna ciutadania es va desenvolupar amb la idea d'estat-nació, on nacionalisme i ciutadania s'han vinculat.
  • El reconeixement de la ciutadania en l'actualitat emana de la Declaració Universal dels Drets Humans (1948).
  • La ciutadania té dimensions: jurídiques (llei i dret), polítiques (sistema polític), econòmiques-socials (relacions socials i laborals) i culturals (patrimoni i història).
  • Els infants i adolescents estan exclosos de la plena ciutadania, però l'educació per a la ciutadania
... Continuar leyendo "Educació per a la Ciutadania: Conceptes Clau i Objectius" »

Sociología del siglo XX: Funcionalismo y Estructuralismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

TEMA: 3 LA SOCIOLOGÍA DEL SIGLO XX

FUNCIONALISMO

TALCOTT PARSONS (1902-1979)

Es el líder del funcionalismo. El funcionalismo es una continuación de la sociología que hacia Comte y Durkheim. Para los funcionalistas es importante la función de la sociedad, es decir, el propósito que tiene.

La principal obra de Parsons es “El sistema social” en el cual considera que la sociedad es un sistema, es decir, que la sociedad es un conjunto de partes donde cada parte tiene una función, esas partes Parsons las llama subsistemas, como son económico, político, educativo, religioso…Todos juntos dan origen al sistema social integral.

Para que el sistema funcione tiene que estar integrado por cuatro factores: Sistema AGIL

  • ADAPTACIÓN à Amoldarse al
... Continuar leyendo "Sociología del siglo XX: Funcionalismo y Estructuralismo" »

Dimensiones Humanas y Evolución: Antropología Física, Social y Filosófica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Dimensiones del Ser Humano y Métodos de Investigación en Antropología

1.1. Las Dimensiones del Ser Humano

El ser humano es pluridimensional, y la antropología distingue tres áreas principales de investigación:

  • Antropología física: Se ocupa de la dimensión biológica del ser humano.
  • Antropología social o cultural: Estudia la dimensión social del ser humano, incluyendo sus costumbres, creencias y formas de organización.
  • Antropología filosófica: Investiga el origen, la esencia y el propósito del ser humano desde una perspectiva filosófica.

1.2. El Método de Investigación en Antropología

Cada una de las tres ramas de la antropología utiliza su propio método de investigación:

  • La antropología física, estrechamente ligada a la biología
... Continuar leyendo "Dimensiones Humanas y Evolución: Antropología Física, Social y Filosófica" »

La naturaleza biosocial del ser humano y la evolución cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

NATURALEZA BIOSOCIAL DEL SER HUMANO

La cooperación social es un factor que determina la supervivencia. Nuestro pasado evolutivo nos configuró como seres culturales que son capaces de aprender y que tienen una curiosidad que los acompaña durante toda su vida gracias a la neotenia (especies que conservan rasgos juveniles en su edad adulta). El proceso de hominización se remató con la aparición del lenguaje, ya que este ayudó a los homínidos a transmitir sus técnicas a los más jóvenes. Esta capacidad de aprendizaje dio lugar al surgimiento de la cultura y tiene una estrecha relación con nuestra capacidad simbólica. La “cultura no humana” es aquella la cual poseen otras especies lo suficientemente inteligentes para poseer la capacidad

... Continuar leyendo "La naturaleza biosocial del ser humano y la evolución cultural" »

Imperialisme: Causes i Factors Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Imperialisme: Causes i Factors

L'imperialisme és la conquesta, domini i explotació per part de les potències industrials d'àmplies zones del món. Les seves motivacions principals eren vendre la seva sobreproducció, obtenir matèries primeres, invertir capitals i col·locar els excedents de població. És un fenomen complex que resulta d'un conjunt de causes o factors diversos:

  • Factors econòmics
  • Factors polítics
  • Factors demogràfics
  • Factors culturals i ideològics

Factors Econòmics de l'Imperialisme

Tradicionalment, es consideraven com a causa principal de l'imperialisme les necessitats econòmiques dels països industrialitzats, és a dir:

  • La necessitat de trobar nous mercats on vendre els excedents de producció generats per la Segona Revolució
... Continuar leyendo "Imperialisme: Causes i Factors Clau" »