Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Los componentes de la ciencia y su clasificación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

1.3. Los componentes de la ciencia:

La ciencia crea un lenguaje artificial para garantizar la objetividad y precisión de sus conceptos, leyes y teorías:

  • Conceptos: Son los términos específicos de cada ciencia. Deben estar perfectamente definidos y puede hablarse de tres tipos:
    • Clasificatorios: Organizan la realidad en conjuntos y grupos.
    • Comparativos: Ordenan gradualmente los objetos de un conjunto.
    • Métricos: Miden numéricamente propiedades de los objetos.
  • Leyes: Son los enunciados básicos del conocimiento científico y se caracterizan por:
    • El uso de conceptos que han sido previamente definidos de forma precisa.
    • Determinar de forma universal una regularidad de la naturaleza.
  • Teorías: La ciencia pretende explicar ámbitos de la realidad lo más
... Continuar leyendo "Los componentes de la ciencia y su clasificación" »

Despotisme Il·lustrat a Espanya durant el regnat de Carles III

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

La Il·lustració i el Despotisme Il·lustrat

El reformisme borbònic consistí en una racionalització de l'administració i de l'economia. Així, la nova dinastia dels Borbons va governar inspirant-se en algunes de les idees impulsades per la Il·lustració i implantades a Espanya sota el regnat de Carles III (1759-1788).

La frase que feien servir els monarques, però no la deien perquè seria massa, era: «Tot per al poble, però sense el poble». Això era el despotisme il·lustrat. El despotisme il·lustrat és un sistema polític que neix de l'aparició de les idees il·lustrades per part d'alguns dels monarques de l'absolutisme i que es va desenvolupar entre el 1760 i el 1789. Volien introduir millores sobre el règim absolutista. Les... Continuar leyendo "Despotisme Il·lustrat a Espanya durant el regnat de Carles III" »

Mitos, Magia, Religión, Técnica e Ideología: Explorando las Formas del Conocimiento Humano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Mitos

Los mitos son relatos ritualizados que se transmiten literalmente y sin alteración, generalmente por vía oral. Explican el origen, la organización y el destino de la comunidad étnica y cultural que tratan de preservar, así como la totalidad de los fenómenos relevantes de la existencia cotidiana de la misma. Lo más característico es la dramatización de los fenómenos de la naturaleza, que aparecen como vivos, conscientes e intencionales; son explicaciones antropomórficas y animistas. Los mitos constituyen una fuente de cohesión social; establecen pautas de comportamiento que garantizan la organización de un pueblo, la integración de los miembros de la tribu y su continuidad física.

Magia

La magia es un tipo de conocimiento que... Continuar leyendo "Mitos, Magia, Religión, Técnica e Ideología: Explorando las Formas del Conocimiento Humano" »

Societat i Economia a Catalunya i Espanya (s. XX)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

La Catalunya Rural i Urbana al Segle XX

El Camp Català

A Catalunya, la majoria dels camperols eren petits o mitjans propietaris, tot i que hi havia un gran nombre d'arrendataris. Els arrendataris catalans, a diferència dels de la resta d'Espanya, tenien contractes de llarga durada, cosa que els permetia modernitzar els seus camps.

El Món Urbà

El segle XX és un període de creixement urbà. Igual que al camp, a la ciutat, la societat també estava ben estructurada en classes i, fins i tot, per barris.

La Burgesia

Dintre de les classes més altes, destaca la burgesia. A Catalunya i el País Basc, la burgesia industrial, enriquida amb la indústria, posseïa grans fortunes i era la classe més alta de les ciutats. També existia una burgesia financera... Continuar leyendo "Societat i Economia a Catalunya i Espanya (s. XX)" »

Les Reformes de Carles III: Anàlisi i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Les Reformes de Carles III

Els diferents punts del programa eren:

  1. Abolició de Privilegis de l'Antic Règim

    Reconeixement de la dignitat i accés a llocs de treball millors per a persones de diferents orígens, permetent la mobilitat social. A diferència de l'antic règim, on el llinatge determinava la posició social.

  2. Reforma de l'Educació

    Es va implementar l'educació primària obligatòria. Es van crear escoles d'oficis i arts per impulsar el progrés del país, i es van fundar acadèmies de lletres i ciències.

  3. El Regalisme

    L'Església va ser controlada per l'Estat, limitant el poder de la Inquisició. Destaca l'expulsió dels jesuïtes (ordre sacerdotal) el 1766, sospitosos de ser els inspiradors del motí de Squillace.

  4. Reformes Econòmiques

    Es

... Continuar leyendo "Les Reformes de Carles III: Anàlisi i Impacte" »

O contexto político e institucional da Revolución Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,69 KB

R.INDUSTRIAL: Factores que favoreceron o arranque

O contexto político e institucional de R.U era a 1ª potencia marítima e comercial do mundo desde o século 17. O país favoreceu a liberdade comercial e afastouse do sistema de monopolios doutros países, o que permitiu que a economía alcanzase gran dinamismo.

Industria Pioneira

A finais do século 18 produciuse un cambio económico: apareceron as primeiras fábricas, o que supuxo o nacemento da industria moderna. A forza humana foi reemplazada por máquinas. Na Ind.Textil.Algod, grazas ao desenvolvemento da máquina de fiar e outros instrumentos de traballo, mellorou a produción, o que fixo que fose de máis calidade e máis barato. Na Ind.Siderúrxica, a introdución de fornos de carbón... Continuar leyendo "O contexto político e institucional da Revolución Industrial" »

Ciencia, Tecnología y Sociedad: Un Análisis Crítico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Las Pseudociencias

Las pseudociencias son creencias que se presentan de un modo incorrecto como ciencia, y carecen de un método científico. Suelen exponer sus teorías de modo que no se puedan contrastar (o falsar).

Desarrollo histórico de la Tecnología

Para Francis Bacon la filosofía está estancada mientras las técnicas progresan y transforman el mundo. Por eso debemos estudiar las artes técnicas, porque nos permiten transformar el mundo. También para Descartes la verdadera filosofía debe prepararnos para el triunfo de nuestra potencia técnica.

Durante el periodo ilustrado se defendió que todo aquello que pudiese hacer prosperar la vida humana debía ser buscado y desarrollado. Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores... Continuar leyendo "Ciencia, Tecnología y Sociedad: Un Análisis Crítico" »

Corrientes Filosóficas del Siglo XX: Positivismo Lógico, Teoría Crítica, Fenomenología y Estructuralismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Positivismo Lógico

Conocido como empirismo lógico, es una escuela filosófica del siglo XX influenciada por los cambios de la ciencia en esa época. El positivismo lógico muestra las huellas del campo de la filosofía, de los estudios de Russell sobre la fundamentación de las matemáticas y transformaciones de la física de la mano de Einstein. El positivismo lógico pretende unir el empirismo con recursos de la lógica formal. Se caracteriza por una acusada tendencia antimetafísica, ya que considera que las proposiciones de la metafísica carecen de significación. El principal problema que aborda es el de verificar las proposiciones. Sus antecedentes se pueden encontrar en Wittgenstein y son sus máximos representantes los miembros del... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas del Siglo XX: Positivismo Lógico, Teoría Crítica, Fenomenología y Estructuralismo" »

Predicción, Comprensión y Aplicación en las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Predicción

Poder predecir el futuro. La predicción se basa en teorías y datos científicamente establecidos. La predicción probabilística: se indican las diversas posibilidades y la probabilidad de cada una de ellas. Se puede señalar la tendencia de una sociedad hacia determinadas opiniones, gustos, conductas. La ciencia hace también retrodicciones: reconstrucciones de lo que sucedió en un pasado. En otros casos existen retrodicciones laxas, para lo que recurrimos a la extrapolaciones (suposiciones acerca de lo que está más allá del ámbito conocido) o interpolaciones (suposiciones acerca de un ámbito situado entre otros que no son conocidos).

Comprensión

Dithey propone distinguir entre ciencias de la naturaleza, cuyo objetivo es... Continuar leyendo "Predicción, Comprensión y Aplicación en las Ciencias Sociales" »

Crisi de l'Antic Règim i Revolució Agrícola

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

La Crisi de l'Antic Règim

Les noves idees de la Il·lustració van ajudar a debilitar els fonaments ideològics de l'Antic Règim, creant la consciència revolucionària de la burgesia. La Il·lustració va ser un moviment intel·lectual europeu del segle XVIII, les idees del qual van portar a la independència dels Estats Units i a la Revolució Francesa.

Els seus precursors van ser Isaac Newton (introductor del mètode científic) i John Locke (va criticar el poder absolut i va plantejar la divisió de poders). Els il·lustrats defensaven una fe absoluta en la raó com a únic mitjà per entendre i explicar el món. Encara que la major part dels il·lustrats eren deistes, van rebutjar la superioritat de qualsevol religió sobre les altres.... Continuar leyendo "Crisi de l'Antic Règim i Revolució Agrícola" »