Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías Sociológicas Clásicas: Marx, Durkheim y el Materialismo Histórico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Teorías Sociológicas Clásicas: Marx y Durkheim

Marx: Acumulación Originaria y Lucha de Clases

Estamentos y Sociedad Feudal

En la sociedad feudal, la estructura social se basaba en estamentos, principalmente Señores y Siervos. La servidumbre implicaba una reciprocidad mutua, representada por la fórmula M - D - M (Mercancía - Dinero - Mercancía).

Clases Sociales y Explotación

Con el surgimiento del capitalismo, la sociedad se divide en dos clases principales: la Burguesía (dueña del capital) y el Proletariado (poseedora de la fuerza de trabajo). La relación entre capital y trabajo se desarrolla en el mercado, donde coexisten la igualdad formal y la desigualdad real. Esta relación da lugar a la explotación, representada por la fórmula... Continuar leyendo "Teorías Sociológicas Clásicas: Marx, Durkheim y el Materialismo Histórico" »

Orígenes del Magisterio en Argentina: Conformación del Sistema Educativo y Proyecto de Nación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

La Generación del 80 y el Proyecto Educativo Liberal

Los orígenes del magisterio en Argentina estuvieron ligados al proceso de conformación del sistema educativo y de construcción del proyecto de nación de la Generación del 80. Se gestó por decisión y amparo del Estado, conducido por las élites agrarias y urbanas en función de la integración económica del país al capitalismo, a través de la exportación agraria.

El proyecto educativo liberal se centró en la formación del "ciudadano", con misión de neto corte civilizatorio y de homogeneización ideológica para afianzar la construcción de la nueva nación.

Escuelas Normales vs. Colegios Nacionales

La función de las Escuelas Normales era formar mano de obra para el trabajo docente,... Continuar leyendo "Orígenes del Magisterio en Argentina: Conformación del Sistema Educativo y Proyecto de Nación" »

Gremi definició

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 728 bytes

Gremi: agrupació d'artesans de la mateixa professió que controlaven el volum de producció, les tecni utilitzades i els preus de venda

Comerç coloial: comerç entre territoris separats pel mar que proporcionava matèries 1,permetia la venda de manufactures i donava grans beneficis.
Societat estamental: organ social nascuda amb el feud on els individus estan adscrits a un estament que defineixen les seves activi i drets.
Eco. Senyorial: predomina la pr. Vin. Que es concentra en la nobl. I clero. L'esgl cobrava el delme

Max Weber y Zygmunt Bauman: Conceptos Clave de la Sociología Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Max Weber: Reforma Protestante, Desencantamiento del Mundo y Racionalización

Max Weber analiza la Reforma Protestante y el desencantamiento del mundo, como parte del proceso de racionalización. Este concepto describe el modo en que las sociedades occidentales han sido sometidas a un proceso de ordenamiento y sistematización, con el objetivo de hacer predecible y controlable la vida del hombre. La burocratización, como organización eficiente por excelencia, está llamada a resolver racional y eficientemente los problemas de la sociedad y de las empresas. Es un modelo de organización.

Tipos de Racionalización según Weber

  • Racionalización formal
  • Racionalización informal

Objeto de Estudio de la Sociología según Weber

Para Weber, el objeto... Continuar leyendo "Max Weber y Zygmunt Bauman: Conceptos Clave de la Sociología Moderna" »

Perspectivas sociológicas del turismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Neodurkheimiana

Los seguidores de esta línea presentan el turismo como una especie de peregrinaje moderno dando lugar a numerosos estudios. A partir de ahí, diversos autores estudian las motivaciones de los turistas orientadas por la búsqueda de experiencias. Plantean que las sociedades crean la necesidad funcional de establecer diferencias en la organización de los tiempos y espacios, marcando la diferencia entre espacios profanos y sagrados. Donde el tiempo profano es el tiempo 'ordinario' de la vida cotidiana y el tiempo turístico es 'no-ordinario', y por tanto similar al 'tiempo sagrado' del conjunto de religiones. Otras líneas de trabajo plantean el turismo como una ruptura respecto a la vida ordinaria y de recuperación renovada... Continuar leyendo "Perspectivas sociológicas del turismo" »

Modalidad de Psicología Comunitaria y Social en la Ley de Educación N13688

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

¿Cuál es el reconocimiento que hace la ley de educación n13688?

Reconoce la psicología comunitaria y social como modalidad del sistema educativo de la jurisdicción ampliando la perspectiva de la ley provincial. Son modalidades del sist educativo aquellos enfoques educativos, organizativos, y curriculares, constitutivos y complementarios de la educación común de caract permanentes o temporal que dan respuestas a requerimientos específicos de formación articulada con cada nivel con el propósito de garantizar los derechos educativos de igualdad. (Art 22de la ley de educación n 13688

¿Cuál es el abordaje especifico de dicha modalidad?

Los lineamientos que se expresen en el régimen académico comprenderán tres campos de intervención... Continuar leyendo "Modalidad de Psicología Comunitaria y Social en la Ley de Educación N13688" »

Pioneros de la Educación Infantil: Socialismo Utópico y Pedagogías Innovadoras

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Robert Owen (1771-1858): El Socialismo Utópico en la Educación

Robert Owen, representante del llamado Socialismo Utópico, fundó instituciones educativas para los hijos de los obreros. Advirtió que la educación desde temprana edad, combinando juegos, estudio y trabajo, era fundamental para la creación de una "sociedad de la razón". Su principio pedagógico central era promover la cultura a través del trabajo.

Federico Froebel (1782-1852): La Importancia del Juego y la Libertad Infantil

Federico Froebel enfatizó la necesidad de prodigar al niño desde sus primeros años de vida, postulando la libertad y espontaneidad infantil. Froebel también enfatizó el valor del trabajo en la educación.

Rosa y Carolina Agazzi: El Método Agazziano

... Continuar leyendo "Pioneros de la Educación Infantil: Socialismo Utópico y Pedagogías Innovadoras" »

Instituciones Sociales y Desigualdad: Enfoques de Marx, Weber y el Funcionalismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Instituciones Sociales

Las instituciones sociales son conjuntos de pautas de comportamiento recurrentes y estables que buscan satisfacer necesidades básicas del grupo. Parsons identificó cuatro componentes fundamentales:

  1. Sistemas de reproducción y socialización básica.
  2. Estructuras económicas, instrumentales y de división del trabajo.
  3. Sistemas de poder, articulación territorial y uso legítimo de la fuerza.
  4. Sistemas de creencias, religión o integración de valores.

Para cumplir estas funciones, las sociedades desarrollan instituciones sociales específicas:

  • Familia: Atiende la reproducción y socialización básica.
  • Sistema educativo: Facilita la inserción social y transmite la cultura.
  • Instituciones económicas: Forman trabajadores cualificados
... Continuar leyendo "Instituciones Sociales y Desigualdad: Enfoques de Marx, Weber y el Funcionalismo" »

Història de la Unió Dinàstica i les Conseqüències a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,46 KB

UNIÓ DINÀSTICA

El 1469, Ferran i Isabel es van casar. Després d’una guerra civil, el 1479, Isabel es va imposar com a reina a Castella. El mateix any, Ferran va ser proclamat rei d’Aragó.

La unió dels dos monarques no va significar la unificació de les dues corones, sinó que va ser una unió dinàstica, acordada a la Concòrdia de Segòvia (1475). D’aquesta manera, tots dos regnes van mantenir les seves fronteres, la seva moneda, el seu sistema fiscal i les seves lleis i institucions. Van actuar units en afers militars i en política exterior.

Els Reis Catòlics, per dur a terme la pacificació social, van imposar l’autoritat reial a cada un dels seus territoris i sobre tots els grups socials. A cada regne es va nomenar un virrei... Continuar leyendo "Història de la Unió Dinàstica i les Conseqüències a Espanya" »

Desentrañando la Sociedad: Personalidad, Familia y Conflictos Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Personalidad y Relaciones

Definiciones Clave

Personalidad: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencia de los demás.

Temperamento: Carácter o manera de ser de una persona.

Carácter: Conjunto de rasgos o cualidades que indican la manera de pensar y actuar de una persona o una colectividad, y por lo que se distingue de los demás.

Noviazgo: Proceso por el cual dos personas desarrollan una asociación íntima más allá de la amistad.

Matrimonio: Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales, reconocida por la ley como familia.

Familia: Grupo de personas unidas por el parentesco, ya sea por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente,... Continuar leyendo "Desentrañando la Sociedad: Personalidad, Familia y Conflictos Sociales" »