Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de actividades humanas y normas sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tipos de actividades humanas

1.-Podemos diferenciar tres tipos de actividades humanas que son:

  • La labor: referida a procesos biológicos del cuerpo y que hace que tengamos segura la supervivencia individual y de la propia especie. Ej: ser productivo, producir algo que constantemente tiene comienzo.
  • El trabajo: actividad por la que se construye el mundo artificial de todo lo que nos ayuda a vivir y perdurar en el tiempo. Ej: comienzo y fin de algo, construcción de la materia en algo que hace que el mundo sea estable.
  • La acción: es la referida a la condición humana de pluralidad, y específicamente la condición de vida política. Ej: elección voluntaria de un individuo habiendo sopesado antes las opciones.

2.-La acción social es una actividad... Continuar leyendo "Tipos de actividades humanas y normas sociales" »

El megalitismo y la edad del cobre

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La edad del cobre

A veces encontramos dificultades para separar a las comunidades neolíticas de las eneolíticas. Ambos son grupos productores, la diferencia es que se amplían las capacidades alimenticias, se emplean elementos que antes no habían aparecido…

El megalitismo

El megalitismo no se adscribe a un solo momento, tiene un largo recorrido de casi 3000 años porque arranca en comunidades asentadas en una economía de producción básicamente cerealista y cuando tienen necesidad de confirmar la propiedad de las tierras, aparecen estos elementos simbólicos de posesión de la tierra. Esto comienza en un momento en que la agricultura está suficientemente establecida (desde el neolítico medio). El megalitismo cubre esta parcela y toda
... Continuar leyendo "El megalitismo y la edad del cobre" »

Expansió Colonial i Canvis Globals (s. XIX)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Canvis en l'Estructura de la Producció Mundial

Nous competidors com Alemanya, França i els Estats Units es van especialitzar en les indústries amb més demanda, desafiant el lideratge de la Gran Bretanya.

Augment del Comerç

  • Comerç internacional: El volum de comerç es va multiplicar per set gràcies a:
    • Progressos del transport.
    • Expansió del lliure canvi.
    • Producció massiva de béns diversificats i reducció de preus.
  • Comerç interior:
    • Nous sistemes de venda per generar més consumidors.
    • Noves formes de pagament: a terminis i mitjançant préstecs.
    • Grans magatzems: diversitat de productes a preus més baixos.
    • Publicitat, rebaixes, etc.

S'inicia una nova era del consum de masses, impulsada per l'augment de salaris i els nous sistemes de venda.

Creixement

... Continuar leyendo "Expansió Colonial i Canvis Globals (s. XIX)" »

Valoración de la Identidad Nacional en Venezuela

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Valoración de la Identidad Nacional

La identidad nacional debe entenderse como un valor agregado a nuestra condición de nacionales, por ello es imprescindible que busque más o recupere más, según el caso, una dimensión más cercana y sentimental con la nuestra, que podamos encontrarla en nuestra comunidad local, ya que allí nos sentimos acogidos y atendidos en una relación más personal, adonde no somos anónimos sino reconocidos por nuestros amigos y vecinos y por ellos nos sentimos a gusto y con la libertad de expresarnos utilizando modernos y referentes y se conocen como nuestras propias costumbres.

El Idioma

Nuestro idioma oficial es el castellano, es necesario añadir que a partir de la promulgación de la Constitución de la República,... Continuar leyendo "Valoración de la Identidad Nacional en Venezuela" »

Genograma familiar: estructura, funciones y rituales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

- Cuál es la familia en la que se enfatiza la autoridad y menosprecia: Familia Centrípeta, con estilo de crianza autoritario

- La construcción de un genograma familiar se compone: Trazado de la estructura familiar, recogida de la información

- El genograma en el contexto clínico fue ampliamente difundido: McGoldrick y Gerson

- El genograma es una representación gráfica (en forma de árbol genealógico: Tres generaciones de una

- En qué periodo IDEALMENTE se deben resolverse retos importantes: Adultez joven

- Complete la frase: “El periodo de la adultez es un periodo que mucha:sociales y laborales

- En la etapa II familia con hijos pequeños, ¿cuál: Triangulaciones entre miembros de generaciones diversas

- A que se hace referencia cuando... Continuar leyendo "Genograma familiar: estructura, funciones y rituales" »

Descubre Venezuela: Población, Cultura y Geografía del Zulia y Maracaibo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Aspectos Humanos y Físicos de Venezuela

Venezuela cuenta con una población de 30.825.782 habitantes según el último censo del Instituto Nacional de Estadística. Existen diferentes manifestaciones culturales, que pueden variar de región a región, cada una con características propias que la hacen única.

Venezuela se conforma como estado en 1777 a partir de la Capitanía General de Venezuela, colonia del Imperio Español que había sido fundada en 1527.

Aspectos Humanos de Venezuela

  • Debido a que Venezuela se encuentra en la zona intertropical, el clima es cálido y lluvioso en general.
  • El país cuenta con montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos.
  • El territorio de Venezuela es drenado por más de 124 ríos, los cuales poseen cuencas
... Continuar leyendo "Descubre Venezuela: Población, Cultura y Geografía del Zulia y Maracaibo" »

La Nova Societat Industrial: Transformació i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

La Nova Societat Industrial:

El triomf de la industrialització i la instauració del capitalisme van comport comportar una transformació profunda de la societat de l'Antic Règim. El nombre de pagesos va anar disminuint com a resultat de la concentració de la propietat i la mecanització. És per això que molts pagesos i artesans van passar a engruixir les files del naixent proletariat industrial. En aquest món industrial els empresaris, els banquers i els grans propietaris agrícoles formaven la burgesia, que es va convertir en l'elit social. Gràcies a la seva riquesa i a la seva influencia política i cultural creixent, va organitzar la societat segons les seves idees i els seus valors. Els nous valors burgesos es basaven en l'exaltació... Continuar leyendo "La Nova Societat Industrial: Transformació i Impacte" »

Entendiendo la Historia Económica: Orígenes, Evolución y Significado Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿Qué es la Historia Económica y por qué es importante estudiarla?


Orígenes de la Economía (Siglo XVIII)

  • Europa de las Luces
  • Revolución Francesa
  • "Revolución Industrial" de Inglaterra
  • Pensadores racionalistas

Nacimiento de la Historia Económica

  • Subordinada a la economía – Convivencia conflictiva
  • Historia económica: estudio científico de las formas de organización y gestión de la economía de las sociedades del pasado – necesidades de su existencia:
    • Explicación del capitalismo en Europa
    • Explicación de los factores que garantizan el crecimiento económico y que estaban demostrando ser más volátiles de lo que parecía
    • Las relaciones entre sistemas políticos y desarrollo económico
  • Adoptó herramientas analíticas
  • Historical economics
... Continuar leyendo "Entendiendo la Historia Económica: Orígenes, Evolución y Significado Actual" »

La Ciudadanía: Origen, Evolución y Dimensiones Clave

Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Origen del Concepto de Ciudadanía

El habitante de las ciudades antiguas o de estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene en el gobierno del país es llamado ciudadano.

Concepto de Ciudadanía en la Antigüedad Grecolatina

En la Grecia clásica se utilizó el término polites para referirse al ciudadano. Podían participar en el gobierno a través de la democracia. Tres principios regían la participación en la asamblea:

  1. Igualdad ante la ley
  2. Igualdad de palabra
  3. Mirar por el bien común, no particular

El ciudadano tiene protección jurídica otorgada por las leyes y las instituciones. Tienen el deber de mirar por el bien común y defender la ciudad.

Ciudadanía Moderna

La tradición antigua nos enseña dos principios: la participación

... Continuar leyendo "La Ciudadanía: Origen, Evolución y Dimensiones Clave" »

Concepto de Cultura: Etnocentrismo, Relativismo e Interculturalismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Concepto de Cultura

La cultura, al aplicarla al ser humano, se refiere al cultivo o crianza de las capacidades humanas, ya sea individual o colectivamente. En este sentido, la cultura abarca todo lo aprendido por el ser humano o por un grupo de seres humanos. Aparece como un segundo ambiente, una segunda naturaleza, propia del hombre y producida por él.

Es frecuente en sociología y antropología distinguir entre:

  • Cultura material: los objetos materiales producidos por el hombre.
  • Cultura no material: objetos intelectuales, conceptos estéticos, valores, etc.

Lo que no queda claro es si la cultura se refiere únicamente a la no material.

Actitudes ante la Diversidad Cultural

El ser humano, desde las primeras formas de civilización, ha desconfiado... Continuar leyendo "Concepto de Cultura: Etnocentrismo, Relativismo e Interculturalismo" »