Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Individuo y Sociedad: Interacción, Cultura y Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Sociología: Individuo y Sociedad

Lo individual hace referencia a lo propio y específico de un sujeto. El término individuo no tiene por qué referirse a un ser humano, sino a cualquier ser completo que pertenece a una especie, ya sea animal o vegetal. Utilizamos este término para referirnos al ser humano, y para destacar su componente único y propio. Pueden integrarse distintas perspectivas:

  • Para los deterministas biológicos, la parte única y propia de cada individuo está en su componente genético.
  • Para los deterministas sociales o educacionales, lo único y propio de cada ser procede de la cultura, del contexto social.
  • Desde una postura integradora, hay dos componentes esenciales: lo biológico y lo cultural, y ambas dimensiones constituyen
... Continuar leyendo "Individuo y Sociedad: Interacción, Cultura y Socialización" »

Principio de vaciado sostenible

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

En ocasiones se encuentra en su Ascenso con una capa impermeable y allí se acumula. La roca almacén retiene el Petróleo en una estructura denominada Trampa de petróleo. El petróleo se extrae en forma de crudo cuya Composición es una mezcla de hidrocarburos gaseosos, líquidos y sólidos, para Su utilización necesita un proceso de refinado. El refinado consiste en someter Al petróleo a destilación fraccionada, es decir, aumentar gradualmente la Temperatura, separando los distintos componentes según su punto de ebullición: Primero se separan los productos gaseosos (metano, etano, propano,butano...), a Continuación los líquidos (gasolina, nafta,queroseno...), quedando finalmente Depositados los sólidos (alquitranes y betunes). Los... Continuar leyendo "Principio de vaciado sostenible" »

Ciudadanía: Derechos, Deberes y Evolución Histórica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Un ciudadano o ciudadana es el habitante de un estado que tiene unos derechos políticos y puede ejercerlos. El ciudadano posee un estatus legal que le diferencia del que no lo es.

Poseer la ciudadanía supone:

  • Formar parte de una comunidad de iguales por lo que respecta a los derechos y a los deberes. Todos los ciudadanos comparten unos mismos derechos y deberes con independencia de su religión, sexo o cultura.
  • Participar en la toma de decisiones que afectan a todos. Ser ciudadano no significa limitarse a satisfacer los deseos personales y ser depositarios pasivos. Esta posibilidad de participación solo se produce en los sistemas políticos democráticos.
  • Participar en un proyecto común de convivencia de acuerdo a un ideal de conducta cívica.
... Continuar leyendo "Ciudadanía: Derechos, Deberes y Evolución Histórica" »

Estado guardián

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El papel del estado en la economía: En la economía mixta es un sistema k trata de combinar las ventajas del mercado en la búsqueda de la eficiencia con la mayor preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad.
DEL ESTADO Guardián AL ESTADO PROTAGONISTA: durante todo el siglo 19 y hasta la 1GM impero el liberalismo económico partidario de la no intervención del estado y cuya máxima era: dejar pasar dejar hacer. -La existencia de necesidades básicas que el mercado no sagtisface y que ha tenido que asumir el Estado; por ejemplo la asistencia social a los pobres.-La existencia de monopolios que estaban controlados por el estado para evitar que las empresas privadas las utilizaran en su propio beneficio. El papel que se atribuye al
... Continuar leyendo "Estado guardián" »

Aportaciones Claves de la Escuela Nueva a la Pedagogía Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La pedagogía es la ciencia que se ocupa de la educación y de la enseñanza, es decir, de cómo hay que enseñar. La Escuela Nueva es un movimiento de renovación de las escuelas, que proviene de diversos autores y surge como reacción a la “Escuela Tradicional”.

Principales Representantes de la Escuela Nueva:

Jean-Jacques Rousseau:

En su obra Emilio se reflejan sus ideas pedagógicas, donde muestra cómo debería ser la educación de una persona. Destaca:

  • El Naturalismo: La educación se debe adaptar a las características evolutivas del niño.
  • El maestro debe hacer el papel de orientador para promover el interés de los alumnos.

Johann Heinrich Pestalozzi:

Era seguidor de Rousseau y entre sus aportaciones destacan:

  • Una educación que responda
... Continuar leyendo "Aportaciones Claves de la Escuela Nueva a la Pedagogía Moderna" »

Societat Urbana i Classes Socials al Segle XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,25 KB

El nou marc: cap a una societat urbana

Un dels fenòmens més importants és la urbanització del món, és a dir, cada vegada es viu més a les ciutats i menys al camp. Un exemple seria la ciutat de Barcelona. Es construeixen nous barris, molt ben planificats i que, en general, es coneixen com a eixamples. Com per exemple el de Barcelona; en aquests barris hi vivia la burgesia, mentre que les classes populars predominaven al centre de la ciutat, a barris antics.

Aquestes ciutats van creixent, i fan que arribin a un punt en què el teixit urbà arriba als pobles del costat (aquests es converteixen en barris). Aquests nous barris es converteixen en el centre econòmic i polític, mentre que, en alguns casos degradats, són ocupats per població... Continuar leyendo "Societat Urbana i Classes Socials al Segle XX" »

Impacte de la Colonització Americana a Castella

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Conseqüències Econòmiques

Ingressos i Explotació

Els nous territoris americans van representar una font d'ingressos important per a Castella, especialment per a la Corona. Els colonitzadors van cercar fonts de recursos estables i van exigir a la corona la concessió de terres i mines. Per treballar les terres es va establir el sistema d'encomienda (grups d'indígenes que treballaven pels colonitzadors i pagaven tributs a canvi de protecció, subsistència i ensenyament religiós). Les mines eren propietat reial i la corona en concedia l'explotació a canvi de la cinquena part del mineral que se n'extreia. A partir del 1540, es va establir el sistema de mitas, que obligava els indígenes per mitjà d'un sorteig a treballar a les mines a canvi... Continuar leyendo "Impacte de la Colonització Americana a Castella" »

Fundamentos del Conocimiento Científico: Clasificación, Métodos y Objetivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Clasificación de los Saberes Científicos

La ciencia se divide en dos grandes saberes, en función de lo que investiga (objeto) y de cómo lo hace (método).

Ciencias Empíricas

Son aquellas que se centran en el estudio de los hechos observables y comprobables por la experiencia. Se dividen en:

  • Naturales: Su objeto de estudio es el mundo físico.
  • Sociales: Su campo de investigación es el ser humano desde un punto de vista global.

Ciencias Formales

Estudian objetos abstractos e ideales, que son fruto de la mente humana y no se encuentran en la naturaleza (como los razonamientos lógicos o cálculos matemáticos). Para comprobar sus afirmaciones se recurre al razonamiento.

Conceptos Clave en la Ciencia

Ley

Se refiere a las reglas o regularidades observadas... Continuar leyendo "Fundamentos del Conocimiento Científico: Clasificación, Métodos y Objetivos" »

Explorando los Pilares de la Sociología: Sociedad, Interacción y Transformación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Sociedad

Proviene del latín "societas", que significa "compañía", derivado de "socius", que es "compañero". En la sociedad vive el ser humano, caracterizado por ser un animal gregario; es decir, un ser que desarrolla su vida en compañía de otros seres humanos. La mayoría de las personas que viven en sociedad siguen unas pautas de conducta.

Grupos Sociales

La mayoría de nosotros pertenecemos a varios grupos sociales. Es relevante la distinción que estableció Horton Cooley entre grupos primarios y grupos secundarios. Para Ferdinand Tönnies, estos grupos reciben el nombre de comunidades y asociaciones.

Grupos Primarios

Se caracterizan por estar basados en el sentimiento, las relaciones afectivas y emocionales. Predomina lo común, distinguiéndose... Continuar leyendo "Explorando los Pilares de la Sociología: Sociedad, Interacción y Transformación Social" »

Orígenes del Marxismo y las Ciencias Sociales: Teoría, Praxis y Positivismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Pero Marx no rechaza la filosofía en cuanto tal, sino la filosofía que es solo pura especulación o contemplación del mundo real. La esencia del marxismo está condensada en la unión de teoría y praxis. El marxismo proclama la primacía de la praxis o acción sobre la teoría, por eso se le denominó Filosofía de la Praxis.

Economía Política y Socialismo

1) La economía política inglesa, de la que los principales teóricos eran Adam Smith y David Ricardo, a quienes Marx criticó, creando un nuevo sistema de economía que defendía los intereses de la clase obrera.

2) El socialismo francés, cuyos principales representantes eran J. Proudhon, Ch. Fourier y Saint Simon. Marx y Engels calificaron este socialismo como "utópico", por basarse... Continuar leyendo "Orígenes del Marxismo y las Ciencias Sociales: Teoría, Praxis y Positivismo" »