Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación: Escuela Nueva, Educación Integral, Rol de la Familia y el Profesorado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Planteamientos de la Escuela Nueva

  • Relacionar la escuela y la vida.
  • Valor de la experiencia.
  • Se practica la coeducación.
  • Se atiende a las capacidades e intereses del alumnado.

Características de la Educación según Hubert

  1. Perfeccionamiento: la persona nace inacabada.
  2. Finalidad: que la persona llegue a ser lo que desea ser.
  3. Influencia: acción de una persona sobre otra.
  4. Proceso gradual: de lo fácil a lo difícil.
  5. Socialización: transmisión cultural.

Objetivos de la Educación Integral

  1. Desarrollo corporal: educación física.
  2. Enseñar a la persona a comunicarse y convivir con los demás.
  3. Enseñar los principios básicos de moralidad y solidaridad.
  4. Desarrollo de la capacidad intelectual y formación científica.
  5. Formación económica y religiosa.

Finalidades

... Continuar leyendo "Educación: Escuela Nueva, Educación Integral, Rol de la Familia y el Profesorado" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Grupos Sociales, Familia y Ciudadanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

Grupos Sociales

  • Grupo Social: Conjunto de individuos que interactúan y se comunican entre sí, comparten objetivos y normas comunes, y tienen un sentido de pertenencia al grupo.
  • Grupo de Referencia: Grupo (al que pueden pertenecer o no) que una persona o un grupo toma como base para evaluar su propia conducta.
  • Grupo Primario: Grupo de personas estrechamente relacionadas, como la familia (también fuera de la familia para formar vínculos duraderos).
  • Grupo Secundario: Grupo que carece de una proximidad duradera y estrecha, generalmente durante un tiempo determinado.
  • Agregado: Número de personas que comparten el mismo espacio temporalmente. Ejemplo: personas en una fila.
  • Categoría Social: Grupo de personas con
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Grupos Sociales, Familia y Ciudadanía" »

Envejecimiento activo: prestaciones, beneficios y determinantes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Otras prestaciones y beneficios

Ayudas técnicas, supresión de barreras arquitectónicas, información y formación especializada para cuidadores familiares, alta en la seguridad social, beneficios legales y fiscales.

Envejecimiento activo

Es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. Permite a las personas potenciar su bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia.

Determinantes del envejecimiento activo

Determinantes transversales

La... Continuar leyendo "Envejecimiento activo: prestaciones, beneficios y determinantes" »

Cronologia Essencial de la Història d'Espanya i Catalunya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Antiguitat i Romanització a la Península Ibèrica

  • 218 aC: Inici de la romanització a Hispània.
  • 313 dC: Edicte de Milà, que atorga llibertat de culte als cristians.
  • 392 dC: El cristianisme esdevé la religió oficial de l'Imperi Romà.

L'Expansió de l'Islam i Al-Àndalus

  • 623: Inici de l'expansió musulmana amb Mahoma i la creació de l'islam.
  • 711: Batalla de Guadalete, que marca l'inici de la conquesta musulmana de la Península Ibèrica.
  • 720: Els musulmans arriben a França, però són aturats per Carlemany.

La Marca Hispànica i Al-Àndalus

  • La Marca Hispànica: Creació de comtats cristians al nord d'Espanya.
  • Al-Àndalus: Capital a Còrdova des del segle VIII.

Primer Període d'Al-Àndalus i l'Expansió Cristiana

  • Fins al 900 dC: Califat de Còrdova.
... Continuar leyendo "Cronologia Essencial de la Història d'Espanya i Catalunya" »

Desarrollo Comunitario en Chile: Conceptos Clave y Metodologías de Intervención Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Desarrollo Comunitario en Chile: Orígenes y Fundamentos

Esta técnica de acción social, empleada para mejorar las condiciones de vida de los campesinos, se inicia en los países de Asia y África alrededor de 1950. Hacia 1952, esta labor se canaliza principalmente a través de los denominados centros comunales, así como por otros proyectos específicos de mejoras materiales, organización de servicios y acción comunal.

El desarrollo de la comunidad es definido como: «Un proceso determinado a crear las condiciones de progreso económico y social para toda la comunidad, con la participación activa de esta y la mayor confianza posible en su iniciativa».

Definición de Desarrollo Comunitario

Se concibe como un movimiento destinado a promover... Continuar leyendo "Desarrollo Comunitario en Chile: Conceptos Clave y Metodologías de Intervención Social" »

Conocimientos y Prevención de ITS en Estudiantes de Secundaria de Ica: Caso I.E. Margarita Santa Ana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Conocimientos y Prevención de ITS en Estudiantes de Secundaria de Ica: Caso I.E. Margarita Santa Ana

1.1. Planteamiento del Problema

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) engloban a un grupo de enfermedades transmisibles de diversa etiología, cuya forma predominante de contagio se establece a través de las relaciones sexuales.

En los últimos años, como consecuencia de profundos cambios socioculturales, se ha producido un notable incremento de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Las estadísticas actuales muestran que la población con mayor riesgo de contraer cualquiera de las ITS son los adolescentes.

Cada año se registran unos 340 millones de nuevos pacientes con infecciones de transmisión sexual en personas de entre 15

... Continuar leyendo "Conocimientos y Prevención de ITS en Estudiantes de Secundaria de Ica: Caso I.E. Margarita Santa Ana" »

Lanaren Azterlana: Metodoak eta Denborak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

Lanaren Azterlana: Sarrera

Konpontzeko prozesuak sistematizatzeko erabiltzen diren teknikak:

Metodoen Azterlana

Prozesuak aztertzen ditu. Operazio bat egiteko jarraitu behar ditugun pausoak eta operazioak aztertzen ditu. Honen helburua lanak erraztea, hobetzea, ekoizpena handitzea eta baliabideei etekin handiagoa ateratzea da.

Denboren Azterlana

Metodoen azterlanak proposatutako operazio bakoitzarentzat behar den denbora finkoa ezartzen dio. Lan neurketa izena ere har dezake.

Metodoen Azterlanak eta Diagramak

Produktibitatea hobetzea dauka helburu. Horretarako, operazioak eta tailer lanak nola hobetu ikertzen du. Tailerraren ondoko osagaiak hartuko dira kontuan:

Tailerraren Osagaiak

  • Lanpostua: Antolamendua eta zabalera.
  • Ekipamendu eta erremintak: Ekipamenduaren
... Continuar leyendo "Lanaren Azterlana: Metodoak eta Denborak" »

Importancia de la Historia: Clave para Entender el Presente y Futuro

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Vivimos en el presente, pero parece que lo único que realmente nos preocupa es el futuro. Siendo así, ¿qué sentido tiene molestarnos en estudiar nuestro pasado? Entendemos por historia a aquella ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de las sociedades humanas. La historia es considerada como una de las ciencias humanísticas que más utilidad le ha dado al ser humano, no sólo para conocer el acervo cultural de las diferentes civilizaciones que han pasado por la historia, sino también para permitirle construir su propia identidad, buscando y tomando datos de tiempos pasados que le faciliten más la elaboración de su propia idiosincrasia.

Para muchos, la historia tiene un rol fundamental como conjunto de conocimientos, legados y realidades... Continuar leyendo "Importancia de la Historia: Clave para Entender el Presente y Futuro" »

Factores Clave del Desarrollo Humano y Económico Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Desarrollo Humano y Económico: Un Análisis Comparativo

El desarrollo humano se relaciona con la calidad de vida de las personas y la distribución de la riqueza, medido a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

El desarrollo económico, por otro lado, se refiere a la capacidad productiva de un país, la riqueza de la sociedad según el tipo de producción. Se mide a través del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, que son las ganancias de un año divididas por el número de habitantes.

Teorías sobre el Desarrollo

Teoría Clásica

Esta teoría enfatiza la industria manufacturera y el capital como factores principales del desarrollo. Sin embargo, no considera el problema del subdesarrollo.

Teoría de la Modernización

Sostiene que la... Continuar leyendo "Factores Clave del Desarrollo Humano y Económico Global" »

Transformacions de l'Agricultura a Catalunya al S. XVIII i XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

1. Les Transformacions de l'Agricultura

La industrialització de Catalunya va ser possible gràcies a les transformacions de la seva agricultura al llarg del S. XVIII, que havien orientat la producció agrària cap al mercat. En el conjunt d'Espanya, aquesta transformació va ser més lenta i insuficient, la qual cosa explica en gran manera la marginació d'Espanya del procés d'industrialització europea.

1.1. La Consolidació de la Propietat Privada de la Terra

Els governs liberals del S. XIX partien d'una nova concepció jurídica de la propietat que implicava la liquidació de les formes pròpies de l'Antic Règim i la consolidació de la propietat privada de la terra, com a element essencial de la nova organització. L'anomenada reforma agrària... Continuar leyendo "Transformacions de l'Agricultura a Catalunya al S. XVIII i XIX" »