Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Evolución de los Modelos de Atención en Salud Familiar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Medicina Familiar y Modelos de Salud

El Modelo Médico Tradicional (Siglo XVII)

El modelo médico actual, con raíces en el siglo XVII, se caracteriza por:

  • Modelo analítico: Enfoque en la descomposición de los problemas.
  • Separación entre observador y fenómeno observado: Distancia objetiva en el estudio.
  • Relaciones de causalidad simples y lineales: Búsqueda de una causa única para un efecto.

El Modelo Biomédico

Este modelo se define por:

  • Concepción patologista: Centrado en la enfermedad y la patología.
  • Reduccionista: Reduce al paciente a su dimensión biológica.
  • Curativo: El objetivo principal es la curación; el individuo debe ser compensado para alcanzar la estabilidad.
  • Objetivo: Su meta es la curación de la enfermedad.
  • Separación mente-cuerpo:
... Continuar leyendo "Principios y Evolución de los Modelos de Atención en Salud Familiar" »

Inicis de la Revolució Industrial: Canvis Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Inicis de la Revolució Industrial

A partir de la segona meitat del segle XVIII, la natalitat es va mantenir, i la mortalitat va baixar molt. Consegüentment, hi va haver una revolució demogràfica, que va portar un augment del consum.

Canvis al Sector Primari

Es van iniciar els canvis econòmics al sector primari:

  • Es van millorar les tècniques agrícoles (com l'eliminació del guaret) i es van introduir noves màquines i adobs químics per produir més.
  • Es va reformar la ramaderia (estabulació).
  • Van canviar les estructures agràries (propietat privada).

Els agricultors van poder formar un capital, i alguns van emigrar a les ciutats (èxode rural).

Principis de la Revolució Industrial

La Revolució Industrial estava oberta a la inversió, la innovació,... Continuar leyendo "Inicis de la Revolució Industrial: Canvis Clau" »

Principios de Convivencia y Responsabilidad Ciudadana en la Sociedad Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Preguntas y Respuestas sobre Convivencia, Ética y Sociedad

1. ¿Cuántos y cuáles son los objetivos fundamentales de la convivencia?

Son cuatro:

  1. Respetar y considerar.
  2. Tener actitudes positivas frente a otras personas.
  3. Creer en el consenso para el bien de la comunidad.
  4. Preparar a la juventud para una vida social adulta.

2. A su criterio: ¿Las estructuras sociales de los ecuatorianos han cambiado? ¿Sí o no?

Sí, hay más respeto y consideración.

3. Complete la siguiente afirmación:

El reconocimiento social tiene que fortalecer la conciencia histórica para la formación de ciudadanos conscientes, críticos y anticipativos.

4. Conteste según lo aprendido: ¿Es deber de los padres de familia, docentes, jefes, etc., utilizar el reconocimiento? ¿Para

... Continuar leyendo "Principios de Convivencia y Responsabilidad Ciudadana en la Sociedad Actual" »

Trabajo Social Familiar: Enfoques Teóricos y Contexto Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Contexto Actual del Trabajo Social Familiar

Nuestra tarea es comprender cómo minimizar el dolor, el sufrimiento y las desdichas de la vida familiar y cómo maximizar la alegría, el placer y el amor en la vida familiar.

Enfoques para la Comprensión Social de los Contextos Familiares

Enfoque Estructural

El sistema general de acción contiene en su estructura cuatro subsistemas: el biológico u orgánico conductual, el cultural, el social y el de personalidad. Los sistemas son un conjunto ordenado de elementos, interdependientes, que permanecen abiertos a la percepción de variables que pueden modificarlos. Los sujetos sociales construyen sistemas de relaciones interactivas que Parsons clasifica en tres tipos: el sistema cultural, el sistema de... Continuar leyendo "Trabajo Social Familiar: Enfoques Teóricos y Contexto Actual" »

Estructuras y Dinámicas Familiares Contemporáneas: Diversidad y Ciclos Vitales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Tipos de Familia

Por Estructura

  • Familia nuclear o elemental: Padre, madre e hijos biológicos o adoptivos.
  • Familia extensa: Varias generaciones conviviendo.
  • Familia monoparental: Un solo padre o madre cría a los hijos.
  • Familia adoptiva: Familia que acoge a un niño a través de la adopción.
  • Familia reconstituida: Uno de los progenitores tiene hijos de una relación anterior y forma una nueva pareja.
  • Familia sin vínculos consanguíneos: Personas sin lazos de sangre que se consideran familia.
  • Familia de diferentes culturas o religiones: Familias donde los miembros provienen de distintas culturas o practican diferentes religiones.
  • Familia multigeneracional: Convivencia de diferentes generaciones bajo el mismo techo.
  • Familia unipersonal: Conformada por
... Continuar leyendo "Estructuras y Dinámicas Familiares Contemporáneas: Diversidad y Ciclos Vitales" »

Conceptos Clave de Ciencias Sociales: Socialización, Género, Cultura y Adolescencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Conceptos Clave de Ciencias Sociales

Este documento explora conceptos fundamentales de las ciencias sociales, abarcando desde la socialización y la identidad hasta la cultura y la seguridad vial. A continuación, se presenta una lista de definiciones y aspectos relevantes:

  1. Socialización: Proceso de aprendizaje de pautas de comportamiento, reglas de convivencia y patrones culturales.
  2. Socialización Primaria vs. Secundaria: La socialización primaria se desarrolla en la infancia, dentro de las relaciones del hogar.
  3. Roles de Género: Conjunto de comportamientos asociados a lo masculino o femenino.
  4. Transculturación: Contacto e intercambio entre dos culturas.
  5. Adolescencia: Relacionado con crecer o llegar a la maduración.
  6. Factores que Afectan a los
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ciencias Sociales: Socialización, Género, Cultura y Adolescencia" »

Pedagogía Social: Evolución Global y su Trayectoria en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Contexto Internacional de la Pedagogía Social: Un Vistazo Comparativo

Este documento ofrece una visión general de la evolución de la Pedagogía Social en diversos países, con un enfoque particular en su desarrollo y características en España.

Francia: Pionera en la Intervención Social y Educativa

Tras la Segunda Guerra Mundial, la intervención social y educativa en Francia se estructuró en torno a cuatro áreas fundamentales:

  • Animación Sociocultural: Esta área, adoptada en España mucho más tarde (principalmente a partir de los años 80 con la consolidación de los ayuntamientos democráticos y la valoración de la formación cultural y la participación ciudadana), surgió en Francia ya en los años 50. Esto generó la necesidad de
... Continuar leyendo "Pedagogía Social: Evolución Global y su Trayectoria en España" »

Modelo de Conducta Desadaptada y Necesidades del Menor

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Modelo de Conducta Desadaptada

  1. Psicología de rasgos y personalidad desadaptada:
  2. No confundir descripción con explicación: Que exista una diferencia en la personalidad de los delincuentes y los no delincuentes, no es una causa.
  3. La personalidad se forma mediante un proceso de retroalimentación: potenciales/situaciones con las que se relacionan.
  4. La predectibilidad y la intervención no son efectivas si cambiamos el ambiente.
  5. El individuo interpreta las situaciones y les asigna un valor desde: las experiencias previas / consecuencias previstas.
  6. Son importantes los aspectos cognitivos y emocionales.
  7. Importancia de las respuestas del sistema a la conducta delictiva.
  8. Se produce un paso de “estado” a “rasgo”.
  9. Modelo multicompetente: llegar al individuo
... Continuar leyendo "Modelo de Conducta Desadaptada y Necesidades del Menor" »

Impacto de la Teoría de Kuhn en la Economía y otras Perspectivas Epistemológicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Impacto de la Teoría de Kuhn en la Economía

A partir de Kuhn, surgió un gran interés por examinar la historia del pensamiento económico, demostrando que las teorías económicas emergen como resultado del surgimiento y reemplazo de paradigmas. La metodología kuhniana busca reivindicar la práctica real y más abarcativa de la ciencia, afirmando que la ciencia es una tarea colectiva. La trayectoria del conocimiento económico presenta quiebres de tendencias, caracterizados por el establecimiento de un cuerpo de conceptos, teorías y modelos consensuados por los investigadores. Los datos se construyen a partir de paradigmas o teorías.

El desarrollo del pensamiento económico no ha tenido una progresión lineal hacia la verdad. Si bien ha... Continuar leyendo "Impacto de la Teoría de Kuhn en la Economía y otras Perspectivas Epistemológicas" »

Entendiendo la Violencia: Orígenes, Tipos y Perspectivas Filosóficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Violencia:

Aunque la explicación de las causas de la violencia es extensa y, en ocasiones, ambigua, el uso de la violencia siempre ha ido ligado al concepto de lo sagrado, por lo cual se justifica cualquier tipo de acción social que conllevase lucha entre hombres.

Origen de la Violencia

La violencia no es, por tanto, sólo la agresión física. Y no siempre es negativa: el hombre necesita hacerle violencia a la naturaleza para conseguir comida, seguridad, etc.; y también parece necesitar el ejercicio de la violencia contra otros hombres, para castigar los delitos, para educar, etc. El problema es cuando esa violencia deja de ser algo excepcional y se convierte en un modo de actuar y pensar. Esa violencia procede de un modo de pensar que cree... Continuar leyendo "Entendiendo la Violencia: Orígenes, Tipos y Perspectivas Filosóficas" »