Asombro vulgar y asombro filosófico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1.002 bytes
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1.002 bytes
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
La Constitución Española de 1978 (CE78) consagra tres libertades fundamentales estrechamente vinculadas al ámbito de la enseñanza:
Estas libertades son una manifestación directa y una consecuencia del principio de pluralismo político, pilares de un Estado democrático y pluralista.
El Artículo 27.1 establece que “Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza”. Esto implica que el derecho a la educación debe materializarse dentro de un sistema educativo... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en la Educación: Libertades y Pluralismo en la Constitución Española" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
La estratificación social se define como la diferenciación de clases a través de una estructura. Los valores se establecen en las pautas de comportamiento. Estas pautas pueden ser:
Los papeles sociales son las formas en que nos relacionamos con otros al realizar actividades, permitiéndonos participar. Las posiciones sociales, por otro lado, son las maneras en que participamos en los resultados... Continuar leyendo "Estratificación Social: Roles, Posiciones y Dinámicas en la Sociedad" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,89 KB
Entre mitjan segle XIX i l'inici de la Primera Guerra Mundial, el món va experimentar transformacions profundes en el terreny tecnològic, econòmic i polític. Aquest període, caracteritzat per la Segona Revolució Industrial i l'expansió del capitalisme imperialista, va configurar un ordre mundial marcat pel domini europeu sobre àmplies zones d'Àfrica, Àsia i Oceania. L'obertura forçada de la Xina al comerç internacional i la inauguració del Canal de Panamà són símbols d'aquest procés. Aquest tema analitza les conseqüències d'aquests esdeveniments des d'una perspectiva que promou la consciència de classe i la justícia global, vinculant-se als Objectius de Desenvolupament
... Continuar leyendo "Imperialisme i Colonialisme (1870-1914): L'Impacte en la Justícia Global" »Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
La relación entre la Educación Comparada (EC) y la Filosofía de la Educación es fundamental. El estudio de cualquier sistema educativo debe considerar dos dimensiones clave, elementos centrales de la filosofía de la educación:
Según Lauwerys, la EC consiste básicamente en el estudio de los enfoques filosóficos que sustentan cada sistema educativo. El Tertium Comparationis es el modelo mental que guía nuestro estudio. Cuanto mayor sea nuestra formación filosófica, más rica y completa... Continuar leyendo "Educación Comparada: Conexiones Fundamentales con Filosofía e Historia" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) establecieron una serie de metas globales para mejorar las condiciones de vida a nivel mundial. A continuación, se detallan los ocho objetivos principales y sus metas asociadas:
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
El concepto de poblaciones WEIRD es clave en la investigación transcultural, especialmente cuando se estudian los rasgos de personalidad y otros constructos psicológicos. El término WEIRD es un acrónimo que significa Western, Educated, Industrialized, Rich, and Democratic (Occidentales, Educadas, Industrializadas, Ricas y Democráticas). Fue popularizado por Henrich, Heine y Norenzayan (2010), quienes señalaron que la mayoría de los estudios en psicología y ciencias del comportamiento se basan en muestras de poblaciones WEIRD, lo que limita la generalización de los resultados a otras culturas y contextos.
Las poblaciones WEIRD representan una pequeña porción... Continuar leyendo "Poblaciones WEIRD y su impacto en la investigación transcultural" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Este documento explora diversas facetas de la existencia humana en sociedad, abordando desde la naturaleza social del individuo hasta las complejidades del poder, el contexto sociocultural, la tolerancia, el diálogo y el relativismo cultural. A través de una serie de reflexiones, se invita a comprender las dinámicas que configuran nuestra realidad colectiva.
El filósofo Aristóteles sostiene que el ser humano es un ser naturalmente social, que no se basta a sí mismo y necesita de sus semejantes para vivir. Todos necesitamos de los otros; necesitamos vivir en comunidad. Aunque un niño no tome contacto con los seres humanos, todos nacemos y vivimos dentro de una cultura, con un lenguaje, costumbres y valores.... Continuar leyendo "Reflexiones Filosóficas sobre Sociedad, Poder y Cultura" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB
La antropología, como ciencia que estudia al ser humano de forma integral, abarca diversas ramas, cada una con sus particularidades metodológicas:
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Carlos Vaz Ferreira fue un filósofo, pedagogo y melómano uruguayo que buscó superar la dicotomía entre positivismo y espiritualismo.
Carlos Vaz Ferreira dedicó su vida a un proyecto educativo innovador que no llegó a concretarse: trasladar las escuelas de las ciudades a parques suburbanos con amplios espacios verdes.