Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Planeacion estrategica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

 

Planeación: todo aquello que implica la selección de misiones y objetivos para llegar a un decisión

Relación planeación y control: en que se manejan atreves de objetivos, y si planeas tienes la posibilidad de controlar casi todo, inclusive todo si la planeación y la ejecución son las adecuadas.

Tipos de planeación: inactivista, quienes se encuentran satisfechos con el estado de las cosas  reactivistas, quienes se resisten al cambio y le dan valor a la experiencia, preactivistas, quienes no se conforman con el estado actual de las cosas pero esperan el futuro tal cual como viene y, los interactivistas, quienes diseñan y planifican el futuro.

planeación estratégica: es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión

... Continuar leyendo "Planeacion estrategica" »

Tipo de sistema que intercambia materia y energía con el entorno

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El medio ambiente: es el conjunto de componentes física, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Recursos: aquello que extraemos del medio para satisfacer nuestras necesidades Impactos: son alteraciones sobre el MA por nuestras actividades, pueden ser inocuos ni buenos ni malos, beneficisiosas, o perjudiciales. Riesgos: situaciones que pueden suponer un peligro para los intereses de la humanidad. Podemos hablar de riesgos naturales y artificiales. Enfoque científico: reduccionist (analítico, método científico) consiste en dividir o fragmentrar el objeto de estudio en sus componentes mas simples y observarlo por separado.
... Continuar leyendo "Tipo de sistema que intercambia materia y energía con el entorno" »

Que significa eticoso

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Antiguamente, la mujer era un ser relevado a Un segundo plano por debajo de la existencia del hombre, ya que se daba mayor Relevancia a la los hechos heroicos como la caza y la protección y manutención De la familia, por encima de la manutención y cuidado de los  hijos. Esto, ocurría, por la masiva Procreación del momento, debido a que las mujeres estaban durante toda su edad Fértil embarazadas. Por lo tanto, la existencia de la mujer no podía ser Desarrollada como la del hombre./ 

En contraste, con la actualidad, la mujer, Tristemente, sigue relevada en un segundo plano, aunque las reivindicaciones de Las asociaciones feministas han logrado, en una pequeña parte, implantar la Idea de igualdad entre seres humanos como lo son las mujeres... Continuar leyendo "Que significa eticoso" »

Història Universal: Fites Clau des de la Prehistòria al Segle XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 64,83 KB

Prehistòria: Paleolític, Mesolític i Neolític

Paleolític: Etapes i Característiques

El Paleolític es divideix en tres parts:

  • Paleolític Inferior: Orígens i Vida Nòmada

    Les restes humanes més antigues daten d'entre 1.600.000 i 900.000 a.C. i es van trobar a la península Ibèrica. Corresponen a l'Homo erectus, més conegut com l'home d'Orce. Les restes trobades són destrals de mà i còdols tallats. La forma de vida es caracteritzava per ser nòmada i es basava en la caça i la recol·lecció de fruits.

  • Paleolític Mitjà: L'Home de Neandertal i el Foc

    En aquest cicle destaca l'home de Neandertal, datat entre 100.000 i 35.000 a.C. Aquest va destacar pel control del foc, la pràctica de rituals funeraris i la varietat d'objectes fabricats

... Continuar leyendo "Història Universal: Fites Clau des de la Prehistòria al Segle XX" »

Educación Social: Perspectivas Históricas, Funciones y su Vínculo con el Estado de Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Educación Social, Estado de Bienestar y Desafíos Contemporáneos

Desde una perspectiva preferentemente histórica, García Garrido rescata las siguientes visiones de la "educación social", prueba evidente de que el pasado no sirve para delimitar, con precisión, su concepto:

  1. Educación social entendida en función del espacio donde se desarrolla: la sociedad.
  2. Educación social concebida como la transmisión de los valores educativos propios de una sociedad determinada.
  3. Educación social como la influencia educativa que ejerce la sociedad en su conjunto sobre el ciudadano.
  4. Educación social entendida como influencia de los poderes públicos con fines políticos o para la vida social.

El profesor Quintana (1997) rastrea en la pedagogía social las... Continuar leyendo "Educación Social: Perspectivas Históricas, Funciones y su Vínculo con el Estado de Bienestar" »

Disciplinas de la Antropología y Ciencias Sociales: Evolución, Ramas y Figuras Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Ramas de la Antropología y su Enfoque

La antropología es la ciencia que estudia la realidad del hombre a través de un enfoque holístico, analizándolo en su contexto cultural y social. Abarca la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos pasados, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad lingüística que caracteriza a la humanidad. Dentro de la antropología, encontramos diversas ramas:

  • Antropología cultural: Estudia las obras hechas por el hombre, las formas materiales y sociales que ha creado a través del tiempo y que le han permitido adaptarse a su medio ambiente.
  • Arqueología prehistórica: Estudia los vestigios materiales para poder reconstruir la vida de hombres que desaparecieron
... Continuar leyendo "Disciplinas de la Antropología y Ciencias Sociales: Evolución, Ramas y Figuras Clave" »

Revolució Industrial: Canvis Demogràfics i Econòmics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Revolució demogràfica

Des de mitjans del segle XVIII, la població europea va iniciar un procés de creixement ininterromput que es coneix com la revolució demogràfica. L'augment de la producció d'aliments, la disminució de la mortalitat i un manteniment o lleuger increment de la natalitat, va fer possible un augment de l'esperança de vida. Aquest ritme de creixement encara va ser més gran i més ràpid a la Gran Bretanya.

Revolució agrícola

L'increment de la població va provocar un augment de la demanda d'aliments i una alça de preus agrícoles. Això va estimular els propietaris a millorar la producció a través de:

  • La introducció de canvis en l'estructura i la propietat de la terra.
  • L'aplicació de nous mètodes i tècniques de
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Canvis Demogràfics i Econòmics" »

Derechos, Ciudadanía y Participación Política: Elementos Clave y Sufragio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Elementos Esenciales de la Ciudadanía

Derechos

Todo ciudadano tiene derechos políticos, como el derecho al voto, a fundar partidos políticos o asociarse y militar en ellos, a participar en consultas populares y a ser candidato o acceder a cargos de gobierno. Además, tienen acceso a la educación, la salud y el trabajo.

Participación

Todo ciudadano tiene la posibilidad de ejercer sus derechos, participar en la política mediante el sufragio y en la producción de bienes y servicios.

Pertenencia

Deben existir condiciones políticas y económicas que impidan la exclusión de ciertos sectores de la sociedad.

El Voto o Sufragio: Ley Sáenz Peña

La Ley Sáenz Peña, sancionada en 1912 (Ley N° 8871), establece las siguientes características del voto:... Continuar leyendo "Derechos, Ciudadanía y Participación Política: Elementos Clave y Sufragio" »

Conceptos Fundamentales y Perspectivas de la Educación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Perspectivas Históricas de la Educación Social según García Garrido

Desde una perspectiva preferentemente histórica, García Garrido rescata las siguientes visiones de la "educación social", prueba evidente de que el pasado no sirve para delimitar, con precisión, su concepto:

  1. Educación social entendida en función del espacio donde se desarrolla: la sociedad.
  2. Educación social concebida como la transmisión de los valores educativos propios de una sociedad determinada.
  3. Educación social como la influencia educativa que ejerce la sociedad en su conjunto sobre el ciudadano.
  4. Educación social entendida como influencia de los poderes públicos con fines políticos o para la vida social.

Funciones de la Pedagogía Social según Quintana

El profesor... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Perspectivas de la Educación Social" »

Vocabulario Esencial de Investigación y Metodología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Hechos

Hechos: todo lo que es la realidad, lo que se sabe o se supone que forma parte de la realidad. Se puede distinguir entre acontecimientos, proceso y conjunto de procesos.

Fenómenos

Fenómenos: aquellos hechos que son percibidos por un observador.

Datos

Datos: son la información codificada de un determinado fenómeno.

Leyes

Leyes: proposiciones contrastadas en las que explicamos las relaciones entre los fenómenos.

Teorías

Teorías: sistemas que nos permiten explicar un conjunto de fenómenos, mediante la especificación de constructos.

Ciencia

Ciencia: conjunto organizado de conocimientos sobre la realidad y obtenidos mediante el método científico.

Parsimonia

Parsimonia: Proceso que transcurre de lo sencillo a lo complejo.

Paradigma

Paradigma:... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Investigación y Metodología" »