Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplo de cultura aprendida

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

   èLa cultura lo abarca todo. Toda la gente tiene cultura independientemente de su nivel de estudio, porque se entiende como cultura la televisión, los premios Nobel, los fenómenos musicales, etc. èLa cultura es general (humana) y específica (sociedades particulares). Todas las sociedades tienen cultura, en este punto hay que distinguir entre CULTURA (común en todos los seres humanos y que nos diferencia del resto de especies, algo con lo que nacemos, una capacidad que hay que desarrollar) y cultura (es la parte específica, lo que se desarrolla con la presencia de un conjunto particular de reglas culturales transmitidas de generación en generación, por ejemplo en Occidente se utiliza elcolor negro para ir de luto)èLa cultura es

... Continuar leyendo "Ejemplo de cultura aprendida" »

Conceptos Fundamentales de la Sociología: Enfoques, Estructuras y Procesos Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Definición de Sociología

Es una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por acción se entiende una conducta humana en que el sujeto o sujetos enlazan a ella un sentido subjetivo.

Enfoques de la Sociología

Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen: estratificación social, clase social, movilidad social, religión, secularización, derecho, género y desviación social.

Estratificación Social

  • Se puede definir como la existencia de desigualdades estructuradas —desigualdades sociales que son resultado de patrones en la estructura social— entre grupos sociales en términos de acceso a recompensas materiales o simbólicas.

Clases

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Sociología: Enfoques, Estructuras y Procesos Sociales" »

Glossari Històric: Antic Règim, Il·lustració i Gremis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Conceptes Clau

Antic Règim: Sistema polític i social previ a la Revolució Francesa, amb monarquia absoluta, divisió estamental i economia agrària.

Estament: Grups socials de l'Antic Règim (noblesa, clergat, tercer estat) amb funcions i privilegis diferenciats.

Tercer Estat: Major part de la població, sense privilegis (burgesos, artesans, camperols), sotmesos a moltes càrregues fiscals.

Absolutisme: Sistema en què el monarca concentra tot el poder, el qual és atorgat per Déu.

Burgesia: Classe social rica i influent (mercaders, comerciants), clau en les revolucions liberals i industrials.

Encyclopédie: Obra il·lustrada dirigida per Diderot i d'Alembert, que va difondre idees de raó, ciència i progrés.

L'Època de la Il·lustració

Moviment... Continuar leyendo "Glossari Històric: Antic Règim, Il·lustració i Gremis" »

Història de les Balears: Pirateria, Germanies i Successió

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

La Mediterrània en perill: la pirateria

La Mar Mediterrània i les Illes Balears van viure l’amenaça dels pirates turcs i barbarescos (nord d’Àfrica) durant els segles XVI i XVII.

Es feien “ràtzies”:

  • Atacs ràpids i per sorpresa, quasi sempre de vespre, mentre la població dormia, normalment a les zones costaneres.
  • Es robaven béns i riqueses, segrestaven homes i s’abusava de les dones.
  • Desapareixien amb el trenc d’alba.

Conseqüència d’aquesta inestabilitat es construïren:

  1. Torres de vigilància “atalaies”. Ex: Torre des Verger o de Ses Ànimes
  2. Murades a les ciutats.

A dia d’avui la cultura popular recorda aquests fets amb les festes de “moros i cristians” de molts de pobles. Llegenda de “Barba Roja”.

La Revolta de les

... Continuar leyendo "Història de les Balears: Pirateria, Germanies i Successió" »

Instituciones Sociales: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Instituciones Sociales

Las instituciones sociales son creaciones sociales que consisten en formas de conducta estandarizadas e interrelacionadas. Estas se manifiestan en un conjunto de roles, normas y relaciones que facilitan la satisfacción de las necesidades de las personas.

Características de las Instituciones Sociales

  • Elemento intencional: Su propósito es satisfacer una necesidad social específica (relaciones sexuales y reproducción, socialización, trabajo, orden, etc.).
  • Contenido relativamente permanente: Aunque sujetas al cambio social, son tradicionalmente duraderas.
  • Estructura, organización y coordinación: Los roles y las pautas de comportamiento están interrelacionados e interdependientes.
  • Unificación: Al satisfacer una necesidad
... Continuar leyendo "Instituciones Sociales: Tipos, Características y Clasificación" »

Adaptación y Diversidad Cultural en el Espacio Peruano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 28 KB

Adaptación, Medio Ambiente y Ecología Cultural en el Espacio Peruano

Esta característica del espacio peruano, que por un lado le otorga una variedad excepcional de paisajes y recursos, por otro lado, le propone un reto sumamente grande: el aprender a convivir en un espacio de gran diversidad.

Esta diversidad no se manifiesta solamente en términos de paisajes, sino -y aquí entran los actores- en términos de las sociedades humanas que habitaron y habitan este espacio.

En el espacio peruano, las primeras sociedades humanas que lo ocuparon respondieron a las condiciones ambientales que el espacio les impuso, desarrollándose una amplia variedad de comunidades locales, cada una con una marcada distinción que les proporcionaba identidad. Sumado... Continuar leyendo "Adaptación y Diversidad Cultural en el Espacio Peruano" »

Imperialisme i Colonització: Causes, Potències i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Imperialisme i Colonització a Finals del Segle XIX

Al final de la Segona Revolució Industrial, es va transformar l'economia i Europa es va llançar a la recerca de nous territoris.

Causes Econòmiques i Demogràfiques

Els països necessitaven buscar nous mercats, comprar matèries primeres i productes colonials, i invertir els seus excedents de capital en lloc de mà d'obra. Les transformacions van donar com a resultat l'augment de la població, i com a conseqüència, molts van abandonar el continent per anar als països europeus.

Causes Polítiques i Estratègiques

Les escasses possibilitats d'ampliar els seus territoris dins d'Europa van portar els estats europeus a preparar la seua expansió per altres continents. Van construir imperis per... Continuar leyendo "Imperialisme i Colonització: Causes, Potències i Conseqüències" »

Estructura y Evolución Familiar: Tipos de Padres, Etapas y Ayudas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Estructura Familiar

Familia: Grupo humano integrado por miembros relacionados por vínculos de afecto, sangre o adopción, en el cual se propicia el desarrollo integral de las personas.

Composición de la Familia

  • Nuclear:
    • Simple
    • Biparental
    • Monoparental
  • Extensa:
    • Simple
    • Biparental
    • Monoparental
    • Amplia

Funciones Básicas de la Familia

  • Satisfacer las necesidades fundamentales del menor.
  • Ser fuente de información y transmisión de valores.
  • Actuar como grupo de control.
  • Servir como modelo de imitación e identificación.
  • Enseñar cómo se debe reaccionar y actuar.
  • Ofrecer refugio y consuelo.
  • Promover la participación activa.

Tipos de Padres

  • Autoritarios
  • Permisivos
  • Democráticos
  • Negligentes

Características de los Padres Permisivos

  1. Actitud positiva.
  2. Castigan poco.
  3. No supervisan
... Continuar leyendo "Estructura y Evolución Familiar: Tipos de Padres, Etapas y Ayudas" »

Al-Àndalus i la Formació dels Regnes Cristians

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Organització d'Al-Àndalus (714-756)

Al-Àndalus fou inicialment un emirat dependent de Damasc. L'inici d'una època d'estabilitat va ser quan Abd-ar-Rahman I, de la dinastia omeia, va conquerir el territori i el va convertir en un emirat independent. Després, Abd-ar-Rahman III va declarar la independència religiosa i va proclamar el Califat de Còrdova.

En pocs anys, el Califat es va anar descomponent i va quedar dividit en 25 regnes de taifes. Al segle XIII, només sobrevivia el Regne de Granada, que va mantenir la presència islàmica fins al 1492.

L'estat d'Al-Àndalus es va organitzar de manera centralitzada: el califa era l'autoritat màxima i el seu poder s'estenia en àmbits judicial, econòmic, militar i de política exterior. Dirigia... Continuar leyendo "Al-Àndalus i la Formació dels Regnes Cristians" »

Estructura Social: Conceptos, Perspectivas y Dinámicas en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

1. La Estructura Social: Método y Realidad

La estructura social se presenta como un método para comprender la realidad y, al mismo tiempo, como una parte intrínseca de ella. Como método, la estructura es tangible, observable y medible, permitiendo la investigación, la extracción de conclusiones y la formulación de teorías a través de un proceso de abstracción.

Como realidad, la estructura es inherente a nuestra existencia, similar a la cultura. Puede influir en nosotros de manera positiva o, como advierten Max Weber y Franz Kafka, limitarnos e incluso oprimirnos. Esta capacidad coercitiva de la estructura social sobre la acción individual, sin embargo, también puede impulsar revoluciones y cambios sociales.

La estructura social... Continuar leyendo "Estructura Social: Conceptos, Perspectivas y Dinámicas en España" »