Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Relación entre soberanía y desarrollo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

La constitución de la ciudad de bs as: La constitución de la

ciudad de bs as en 1996. Las autoridades de la ciudad se habías

establecido de acuerdo con la CN de 1853 y reformada en 1860,

1949, 1957 y 1994. Con la reforma del 94 se incorporan las figuras

de: Defensor del pueblo. Consejo de la magistratura, jefe de

gabinete, ministerio publico.

Salud: Articulo 20: se garantiza el derecho a la salud intgral que

 esta directamente vinculada con las satisfacción de necesidades

de alimentación, vivienda, trabajo, educación, vestido cultura y

ambiente. El gasto publico en salud es una iversion social prioritaria.

Articulo 21: Determina la articulación y complementación de las

acciones para la salud con los municipios del conurbano bonaerense

para generar... Continuar leyendo "Relación entre soberanía y desarrollo" »

Concepción del individuo y sociedad en la teoría critica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

el funcionalismo sostiene que la sociedad es un sistema complejo cuyas diversas partes funcionan conjuntamente.Recurren a una analogía orgánica para comparar eñ funcionamiento de la sociedad. Importancia del conseso(orden y estabilidad social) , orden y equilibrio.

durkheim:la sociología debe estudiar los hechos sociales, lenfoco sus puntos hacia las fuerzas sociales que unen a la sociedad, la que llamo solidaridad social. Que hace que la sociedad permanesca unida? La funcionalidad, el todo permanece unido mediante el trabjo interrelacionado de las partes... Como se relaciona el individuo con la sociedad? La perpectiva es estructural, la sociedad es algo externo que impone limites a su comportamiento.EL MARXISMO: las transformaciones mas
... Continuar leyendo "Concepción del individuo y sociedad en la teoría critica" »

El concepto del sujeto situado Simone de Beauvoir

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Todo sujeto humano se Encuentra en una situación determinada, compuesta por condicionamientos Biológicos y sociales diversos: el propio cuerpo, el contexto histórico, Económico, cultural y psicológico. Pero no todos favorecen la libertad. La Opresión que los varones han ejercido sobre las mujeres a lo largo de la Historia en la mayor parte de las sociedades, las ha puesto en una situación Que les impide desarrollar su autonomía. La mujer ha caído en la inmanencia (lo Contrario de trascendencia), es decir, ha perdido la autonomía que caracteriza Al sujeto y se ha cosificado, se ha hecho objeto.

El ser humano es siempre sujeto Situado, sujeto porque ha de decidir para ser y situado porque la decisión se efectúa en un contexto concreto.... Continuar leyendo "El concepto del sujeto situado Simone de Beauvoir" »

Prehistoria de la educación especial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

2. Historia de Europa.

La prehistoria de la educación especial llega hasta el siglo XVIII, tanto desde el punto de vista ético como desde la perspectiva de la eficacia. Fue éste un período dominado por el pesimismo y el negativismo.

Siglo XVII: lo podemos considerar como el siglo del “abandono absoluto” de los niños con necesidades educativas especiales. Iglesia dice q es por pecados.

Siglo XVIII: es la “época del gran encierro”. No se quería a ningún deficiente en la calle, por lo que se recogían en prisiones y manicomios.

Siglo XIX y la primera mitad del Siglo XX: constituyen “la era de las instituciones”.

Segunda mitad del Siglo XX: se rompe con las instituciones segregadoras que se habían generado. Hipócrates, en el siglo... Continuar leyendo "Prehistoria de la educación especial" »

Evolución Histórica y Conceptual del Trabajo: Dimensiones y Perspectivas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El carácter multidimensional del trabajo

Ese carácter se manifiesta en las múltiples formas en que puede ser considerado: como actividad o conducta, como situación o contexto, como un fenómeno con significado sociológico, económico, psicológico, o como dimensión instrumental o expresiva. Un estudio en los años 80 agrupó las definiciones de trabajo en cuatro patrones:

  1. Definición concreta de trabajo: conjunto de actividades humanas, remuneradas o no remuneradas.
  2. Definición social del trabajo: carácter productivo y creativo.
  3. Trabajo como deber: uso de técnicas, instrumentos, materiales e información.
  4. Trabajo como una carga: producir, prestar servicios o productos.

El trabajo según Peiró

El conjunto de actividades humanas, retribuidas

... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Conceptual del Trabajo: Dimensiones y Perspectivas" »

Crisi cerealista i desenvolupament del ferrocarril a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Crisi cerealista a Espanya (1879-1882)

Entre 1879 i 1882, es van produir problemes al camp a causa de les males collites i els preus elevats del blat. La producció interior no abastava el mercat espanyol, la qual cosa va provocar un inici d'importació de blat i farina el 1884. El blat importat, provinent d'Europa, Amèrica del Nord, Rússia i Argentina, era de molt bona qualitat i a un preu més baix. Aquesta arribada de blat de fora va causar un descens del preu del blat.

Els pagesos van tenir dificultats per assumir els costos de producció, patint pèrdues que els portaven a la ruïna. Es va formar la institució "La Lliga Agrària", que actuava com a sindicat, defensant els interessos dels propietaris i demanant mesures proteccionistes... Continuar leyendo "Crisi cerealista i desenvolupament del ferrocarril a Espanya" »

L'Imperialisme Colonial del Segle XIX: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Al darrer terç del segle XIX, la Segona Revolució Industrial va donar lloc a l'expansió d'alguns països: Gran Bretanya, França, Alemanya, Bèlgica i Holanda. Avenços tècnics, millora dels transports, economia de mercat i l'exèrcit permeteren l'expansió de les potències. Els colonitzadors van trobar societats poc organitzades políticament i econòmicament, i els resultà fàcil dominar-les, principalment a Àsia i Àfrica. La relació colonitzador-colonitzat es basava en un sentiment de superioritat i la possibilitat d'explotació.

Causes de l'Imperialisme Colonial

Causes Econòmiques

  • Importació de matèries primeres barates.
  • Exportació d'excedents de producció (per vendre'ls més car).
  • Invertir capitals excedents en nous mercats.

Causes

... Continuar leyendo "L'Imperialisme Colonial del Segle XIX: Causes i Conseqüències" »

A qué es dedicaven els burgesos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

estroctura estamental

privelegiats: rei nobles(alta burgesia i baixa burgesia)clergat (alt clergat i baix clergar)

no privilegiats: burgesia artesans pagesos  

al Segle XVII es juntaven els nobles i burgesos els nobles conseguian diners i els i els burgesos conseguian títols

economia

agricultura i ramaderia 80% i 90% -->baix rendiment (poc diners i treballaven molt)

mala qualitat de les terres sobreexplotació mala cualitat de les llavors escassetat del remat---> manca d' adobs guaret (dividien en dos les terres de manera que aprofitaben el 50%) conflictes bel.Lics --> tecnica de cremar la terra del enemic

putting system va sorgir un sistema de comerç ilegal perque estaven en desagrad dels gremis

els artesans s' aprofitaven de les epoques... Continuar leyendo "A qué es dedicaven els burgesos" »

Conceptos Clave de Ciencias Sociales: Esclavitud, Democracia, Derechos Humanos y Resolución de Conflictos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales

Esclavitud

Esclavo: Persona tratada como una cosa o animal, propiedad de su dueño, quien podía hacer con él o ella lo que quisiera. La esclavitud fue permitida en Occidente hasta 1865. Aunque en teoría la esclavitud está prohibida, en la práctica se sigue ejerciendo en diversas formas.

Diferencia entre esclavo y alguien que ejerce su profesión: El esclavo realiza el trabajo obligado y sin cobrar, mientras que quien ejerce su profesión, se supone que lo hace por elección y obtiene un salario a cambio.

Democracia

Democracia: Sistema de gobierno en el que el poder reside en el pueblo. Se originó en Atenas y reapareció en el siglo V a.C. con las revoluciones de Estados Unidos y Francia. Reconoce... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ciencias Sociales: Esclavitud, Democracia, Derechos Humanos y Resolución de Conflictos" »

Avantatges i inconvenients del gas natural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Introducció: s’entén per sector secundari el sector basat en l’extracció i Transformació de matèries primeres. Compren la mineria, l’industria, el sector energètic I la construcció. FONTS D’ENERGIA: fonts d’energia: son recursos naturals que Permeten l’obtenció d’energia. Es Classifiquen segons: -si s’extreureixen: renovables (no s’acaben) no Renovables (si s’acaben) segons la seva modernitat: -tradicionals. –alternatives. L’energia tradicional: son les mes Utilitzades. Distingirem: -la procedent dels combustibles fòssils (petroli, Carbó i gas natural) –la procedent de l’energia hidràulica i muscular. FONTS D’ENERGIA: TRADICIONALS: petroli: avan. (fàcil d’extreure i Transformar) incon. (molt contaminant)
... Continuar leyendo "Avantatges i inconvenients del gas natural" »