Fragmatismo filosofía
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Una organización se define como un conjunto de personas, materiales y recursos que se coordinan para educar a los estudiantes y proporcionarles una visión más completa del mundo. Es fundamental que todo esté estructurado para que la enseñanza funcione correctamente.
Los elementos esenciales que conforman una organización educativa son:
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB
La sociología es la ciencia que estudia la sociedad a través de métodos y teorías sistemáticas. Busca ir más allá de las apariencias para analizar las interacciones humanas, las estructuras sociales y la cultura desde una perspectiva crítica y reflexiva.
El objeto de estudio de la sociología son las sociedades y las relaciones sociales. Esto incluye la observación y análisis de las interacciones humanas, las estructuras sociales y la cultura, desafiando las ideas superficiales y prejuiciosas.
El sentido común es el conjunto de conocimientos y creencias compartidas por una comunidad en una época y lugar determinado. Al cuestionar el sentido común, la sociología impulsa... Continuar leyendo "La Sociología: Un Análisis Profundo de la Sociedad" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
La acción social ha conocido muchas formas, miradas y expresiones.
Las actitudes de acogida y cuidado se encuentran presentes a lo largo de la historia.
Es clave para entender el transcurso histórico del trabajo social.
Nueva forma de comprender y atender el fenómeno de la pobreza.
Supondrán el confinamiento de la alteridad en espacios considerados como terapéuticos.
A partir de la Revolución Francesa, los nuevos Estados van asumiendo... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Acción Social: Desde sus Orígenes hasta las Teorías Contemporáneas" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB
Anglaterra, les Províncies Unides i França foren els altres països que crearen imperis colonials durant els segles XVII i XVIII. D'Àfrica es comerciava amb esclaus, or i ivori.
El canvi de política que es donà durant el regnat de Felip III fou l'abandonament de les tasques de govern, que va encomanar a un valido o favorit. Aquesta era una persona de confiança que devia el seu poder al favor del monarca.
El Duc de Lerma fou el favorit de Felip III.
El principal objectiu del govern de Felip III va ser millorar la ruïnosa situació... Continuar leyendo "La Monarquia Hispànica (s. XVII-XVIII): Crisi, Validos i Reformes" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB
La Segona Revolució Industrial es va caracteritzar per l’ús de noves fonts d’energia, com l’electricitat i el petroli, que van impulsar grans avenços tecnològics i industrials. Un dels invents més destacats va ser el motor d'explosió, fonamental per al desenvolupament dels automòbils i els avions, que van revolucionar el transport.
També va sorgir una nova forma d’organització de la producció: el taylorisme. Aquest sistema, desenvolupat per Frederick Taylor, es basava en dividir el treball en tasques específiques i repetitives, augmentant la productivitat mitjançant la cadena de muntatge. Això va permetre fabricar més... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial: Impacte Global i Transformacions Socials" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
El enigma cultural es un fenómeno o creencia que resulta difícil de comprender o justificar lógicamente. Surge cuando las explicaciones prácticas no son aceptadas, prefiriéndose interpretaciones basadas en lo simbólico, lo espiritual o lo sobrenatural.
Para abordar los enigmas culturales, se distinguen dos tipos principales de explicaciones:
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
El materialismo histórico marxista investiga la sociedad humana sin presupuestos ideológicos, partiendo de los individuos empíricos y las relaciones que establecen entre ellos.[7] A diferencia de los enfoques que muestran al capitalismo como un sistema estático o como el producto de una evolución "natural" del ser humano, la investigación histórico-materialista revela su carácter histórico y, por lo tanto, transitorio en el desarrollo de la humanidad.
Marx y Engels aplicaron esta nueva concepción de la historia al análisis de los hechos políticos y sociales del pasado y de su... Continuar leyendo "Materialismo histórico marxista: La ciencia de la transformación social" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB
Els estats industrialitzats d'Europa (incloent-hi el Japó i els EUA) van iniciar un procés d'expansió per gran part d'Àsia, Àfrica i Oceania durant el darrer terç del segle XIX, gràcies a la seva superioritat (tècnica, militar i econòmica).
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
El concepto de mal absoluto con relación a los totalitarismos fue planteado por Hannah Arendt en su obra Los orígenes del totalitarismo. Para ella, estos regímenes representan una ruptura con la forma en la que entendemos el mal, pues buscan eliminar la pluralidad humana y la capacidad de acción individual. Hannah Arendt califica este tipo de mal como "radical" por su carácter incomprensible y por atentar contra la esencia misma de lo humano. Los crímenes totalitarios, según ella, no responden a motivaciones psicológicas o ideológicas normales, sino a una voluntad perversa de destruir la libertad y la humanidad.