Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Discursos del Siglo XIX: Un Análisis del Liberalismo, Utilitarismo, Romanticismo y su Impacto en la Psicología Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Discursos del Siglo XIX: Liberalismo, Utilitarismo, Romanticismo

Liberalismo

El liberalismo proclama la libertad del individuo per se, y por ende, hace énfasis en la inutilidad del Estado o cualquier clase de institución o moral colectiva que intente determinar la autonomía de los individuos, así como sus relaciones económicas y sociales.

Romanticismo

El romanticismo, al apelar a la emocionalidad, también va a hacer primar al individuo, pero también reconoce una tensión, pues dicha emocionalidad hace que los sujetos puedan ser incapaces de controlarse a sí mismos.

Utilitarismo

Los individuos no son sujetos estables, a pesar de ello podemos tener libertades, siempre y cuando tengamos un marco institucional que procure el respeto de nuestra... Continuar leyendo "Los Discursos del Siglo XIX: Un Análisis del Liberalismo, Utilitarismo, Romanticismo y su Impacto en la Psicología Moderna" »

Ventajas y desventajas del ahumado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Los adolescentes de muchos países del mundo Trabajan a tiempo parcial para obtener dinero. Sin embargo, ¿es realmente una Buena idea? Esta es una cuestión polémica que debe analizarse. Por un lado, es Cierto que trabajar a tiempo parcial es bueno para los adolescentes porque Pueden saber cómo trabajar de esta manera porque muchos adolescentes se aprovechan de sus padres. Trabajar a tiempo parcial puede ayudarlos a comprar Cosas que desean. Por otro lado, hay muchos padres que no les permiten trabajar Porque piensan que los adolescentes son demasiado pequeños para trabajar. Además, muchas empresas se aprovechan de ellos. En conclusión, creo que las Ventajas de trabajar a tiempo parcial son mayores que las desventajas, trabajar A tiempo
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del ahumado" »

Fundamentos Pedagógicos y Características de la Enseñanza Religiosa Escolar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Razones Pedagógicas de la Enseñanza Religiosa Escolar

La enseñanza religiosa escolar cumple dos funciones fundamentales:

  • Transmitir la cultura de forma sistemática y crítica.

Si bien existen otros ámbitos de transmisión cultural (familia, medios de comunicación, etc.), la escuela ofrece el servicio específico de "culturizar" de manera sistemática, a través de un proceso continuado, ordenado y con rigor científico.

Una verdadera formación cultural transmitida sistemática y críticamente implica:

  • Ayudar a los alumnos a situarse lúcidamente ante la Tradición cultural española, que está profundamente impregnada del cristianismo.

El desarrollo de la personalidad individual se realiza dentro de una tradición cultural específica. La... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos y Características de la Enseñanza Religiosa Escolar" »

Fundamentos de la Estructura Económica y el Crecimiento: Elementos Clave y Teorías

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Estructura Económica y Crecimiento: Fundamentos y Teorías

Estructura Económica

La estructura económica se refiere a la posición económica de los miembros de una sociedad. El prestigio, el lugar que ocupan en la sociedad o en el proceso económico, se determinan por el conjunto y carácter de las relaciones sociales que acompañan a cada integrante.

Relaciones de Producción

Las relaciones de producción se refieren a las relaciones sociales y técnicas, incluyendo las propiedades y el poder central de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la sociedad.

Fuerzas Productivas

Las fuerzas productivas comprenden la fuerza de trabajo humana y el conocimiento disponible, dado un nivel tecnológico de los medios de producción.

Componentes

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Económica y el Crecimiento: Elementos Clave y Teorías" »

Orígens i Reivindicacions del Moviment Obrer: Liberalisme i Conceptes Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Orígens i Reivindicacions del Moviment Obrer

El moviment obrer va néixer per la injustícia entre els burgesos i els obrers. Els burgesos posseïen terres i fàbriques i s'enriquien, però representaven la minoria de la societat. La gran part de la societat, el sector obrer, era explotada a les fàbriques on tenien jornades laborals de 12h, cobraven molt poc i les condicions de treball eren pèssimes. Així que es van associar per aconseguir el que ells volien:

  • Societat sense diferències socials o econòmiques.
  • Societat sense explotadors ni explotats.

En el moviment obrer van haver-hi diferents maneres de pensar. Totes reivindicaven el mateix, però uns volien aconseguir-ho d'una manera i els altres d'una altra. Els marxistes volien arribar... Continuar leyendo "Orígens i Reivindicacions del Moviment Obrer: Liberalisme i Conceptes Clau" »

Glossari de termes d'història i economia (A-C)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

A

Agricultura de subsistència

Sistema d'agricultura en què la producció s'utilitza exclusivament per alimentar les persones que hi treballen.

Antic Règim

Sistema econòmic, social i polític a Europa entre els segles XV i XVIII, caracteritzat per un règim econòmic senyorial amb agricultura de subsistència, una societat estamental i l'absolutisme monàrquic.

Aranzel

Impost que s'aplica a les importacions en el marc d'una política econòmica proteccionista. Quantitat fixada que es paga per alguns serveis de l'Administració pública.

Aristocràcia

Forma de govern en què el poder resideix en els millors o notables d'una comunitat.

Arxiduc

Càrrec nobiliari.

Assemblea Nacional Constituent

Primera assemblea nacional francesa formada per diputats del... Continuar leyendo "Glossari de termes d'història i economia (A-C)" »

Transformación Social: Evolución, Reformas e Innovaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Cambio Social: Evolución, Reformas e Innovaciones

El Cambio Social

En las sociedades hay cambios que corresponden al desarrollo natural de la especie. De este tipo son las metamorfosis estacionales. También puede darse cambios en una especie animal por modificaciones en el medio ambiente. Pero la especie, en este caso, lo que busca es recuperar su regularidad cíclica natural y, si no lo logra, desaparece. El hombre reacciona creando nuevas herramientas y nuevas estructuras sociales, es decir, nuevas instituciones. Por cambio social se entiende, pues, toda transformación observable en el tiempo, que afecta de una manera no efímera ni provisional a la estructura o al funcionamiento de la organización de una colectiva dada y modifica el... Continuar leyendo "Transformación Social: Evolución, Reformas e Innovaciones" »

El Nacimiento del Estado y la Democracia: Funciones, Estructura y Principios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

6.- El Nacimiento del Estado

6.1- Las funciones básicas del Estado

  • Satisfacer las necesidades de la población
  • La aparición de una administración profesionalizada: construcción de carreteras y caminos, abastecimiento de agua, distribución de los productos básicos
  • La creación de instituciones específicas: recaudación de impuestos, justicia, fabricación de dinero
  • Estructura jerarquizada
  • Relaciones de poder

6.2.- El Estado y los Estados

  • Existen repúblicas y monarquías
  • Teocracias, en los que la religión legitima el ejercicio del poder del Estado
  • Aristocracias y democracias

6.3.- Problemas de los Estados

  • Todo Estado lleva asociado un territorio, y son frecuentes los conflictos relacionados con el mismo
  • Existen Estados plurinacionales: Estados vinculados
... Continuar leyendo "El Nacimiento del Estado y la Democracia: Funciones, Estructura y Principios" »

Socialisme vs. Comunisme: Diferències clau i orígens

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Socialisme i Comunisme: El mateix?

Introducció

No, el socialisme i el comunisme no són el mateix, tot i que comparteixen orígens i algunes idees. El socialisme, en la seva primera forma, va ser creat per Karl Marx al segle XIX i també es coneix com a marxisme. Aquesta ideologia criticava la societat de l'època i proposava un model igualitari, just, sense classes i sense propietat privada.

El Marxisme

Marx criticava la societat del seu temps i proposava un model igualitari, just, sense classes i sense propietat privada. A diferència dels socialistes utòpics, Marx creia que per aconseguir aquest ideal, calia una dictadura inicial per controlar les fàbriques i assegurar un sou als obrers. Posteriorment, aquesta dictadura s'hauria de dissoldre... Continuar leyendo "Socialisme vs. Comunisme: Diferències clau i orígens" »

Entendiendo las Migraciones: Tipos, Causas e Impacto Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Migraciones: Movilidad Poblacional y Cambio Residencial

Las migraciones se definen como el desplazamiento de población de un lugar a otro, generando un cambio de residencia de forma temporal o definitiva. Dentro de este fenómeno, se distinguen dos figuras clave: los emigrantes (quienes dejan su lugar de residencia) y los inmigrantes (quienes llegan a un nuevo lugar).

Tipos de Migraciones

  • Nacionales o Internacionales: Dependiendo de si el desplazamiento ocurre dentro o fuera de las fronteras de un país.
  • Temporales o Definitivas: Según la duración del cambio de residencia.
  • Voluntarias o Forzosas: Determinadas por la libertad de elección del migrante.
  • Individuales o en Familia: Reflejan la unidad de desplazamiento.

Causas de las Migraciones

  • Naturales:
... Continuar leyendo "Entendiendo las Migraciones: Tipos, Causas e Impacto Global" »