Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Pobles Preromans i Caiguda de l'Imperi Romà a Hispània

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Pobles Preromans a Hispània

Diversitat Cultural i Contactes

Des del segle V a.C., a la Península Ibèrica es van formar tres cultures diferenciades:

  • Íbers: Habitaven les costes orientals i meridionals, propers a rutes comercials. Van desenvolupar un comerç actiu amb pobles colonitzadors, encunyant moneda pròpia i impulsant l'urbanisme i l'escriptura. La seva economia era bàsicament agrícola, però també explotaven mines i fabricaven armes. S'organitzaven en tribus.
  • Celtes: Ocupaven la Meseta i el litoral Atlàntic. Tenien una economia rudimentària i autosuficient, basada en l'agricultura (principalment cereals) i la ramaderia. El seu sistema comercial era poc desenvolupat, no coneixien l'escriptura i construïen castres (poblats fortificats)
... Continuar leyendo "Pobles Preromans i Caiguda de l'Imperi Romà a Hispània" »

Teoría de moffitt

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 840 bytes

Jakobson plantea la teoría del lenguaje verbal, planteaba que la comunicación humana es eficiente debido a que nos fijamos en el contexto , a partir del contexto semántico  fijo dice Jakobson que la comunicación va a ser eficiente,  que sea eficiente la comunicación en base al contexto de que lo que se dice y como. Se relaciona con el modelo semiótico informaciona que plantea Wolf ya que ambas buscan eficacia, simplifican.

El modelo semiótico informacional lo plantea wolf, la relación entre las teorías de jakobson y shanon, es un modelo de análisis de signos, simple, cuantitativo y empírico 

La Pirámide de Maslow: Jerarquía de las Necesidades Humanas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Introducción a la Psicología Humanista

Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense reconocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. Esta corriente psicológica postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifiesta como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.

La Pirámide de las Necesidades

La tesis central de la pirámide de las necesidades, con aplicaciones en diversos campos más allá de la psicología, expresa que los seres humanos tienen necesidades estructuradas en diferentes estratos. Las necesidades secundarias o superiores surgen a medida que se satisfacen las más básicas.

Jerarquía de Necesidades Básicas

1.
... Continuar leyendo "La Pirámide de Maslow: Jerarquía de las Necesidades Humanas" »

Ciclo de la violencia de género: fases y factores

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La dinámica del maltrato: el ciclo de la violencia

La Teoría del ciclo de la violencia (Walker, 1984) explica cómo la violencia de género se produce siguiendo un patrón cíclico, repetitivo, en donde las diversas fases se reproducen cada vez en espacios más cortos de tiempo y con mayor intensidad.

Fases del ciclo de la violencia

La teoría habla de 3 fases en el ciclo de la violencia:

  • FASE DE TENSIÓN → se caracteriza por una escalada gradual de la tensión. El hombre se vuelve cada vez más hostil, sin motivo aparente y de forma incomprensible para la mujer.
  • FASE DE EXPLOSIÓN VIOLENTA O AGRESIÓN → Los momentos de tensión son cada vez más frecuentes, hasta que se producen lesiones físicas y/o psíquicas y/o sexuales.
  • FASE DE CALMA
... Continuar leyendo "Ciclo de la violencia de género: fases y factores" »

Organització política i econòmica dels estats

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

L'Estat

Elements de l'Estat

  • Territori: Tots els estats tenen un territori sobre el qual exerceixen el seu poder. Aquest territori està delimitat per unes fronteres.
  • Població: Els ciutadans tenen uns drets reconeguts que l'estat ha de respectar, però també tenen una sèrie d'obligacions.
  • El poder de l'estat: L'estat dicta un conjunt de lleis que totes les persones i les organitzacions que en formen part han de complir.

Funcions principals de l'Estat

  • Mantenir l'ordre públic
  • Defensar el territori
  • Establir relacions internacionals
  • Elaborar lleis
  • Proporcionar serveis
  • Regular l'economia

Tipus d'estat segons l'exercici del poder polític

  • Democràcia: El poble pren part de les decisions polítiques.
  • Dictadura: Una persona o un grup concentra tots els poders
... Continuar leyendo "Organització política i econòmica dels estats" »

La Sociedad Salarial y la Evolución de las Relaciones Laborales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La Condición Proletaria

Condición proletaria: Condición de cuasi exclusión del cuerpo social. El proletario era un eslabón esencial en el proceso naciente de la industrialización, pero estaba destinado a trabajar para reproducirse (Según Conte, acampaba en la sociedad sin ubicarse en ella) más que de jerarquía, se trataba de un mundo dividido por la doble oposición entre el capital y el trabajo, entre seguridad y propiedad, y vulnerabilidad de masas.

La Condición Obrera

Condición obrera: Se constituyó una nueva relación salarial a través de la cual el salario dejó de ser la retribución puntual a una tarea. Aseguraba derechos, daba accesos a prestaciones fuera del trabajo (enfermedad, accidente, jubilación) y permitía una participación... Continuar leyendo "La Sociedad Salarial y la Evolución de las Relaciones Laborales" »

AVD y recursos sociosanitarios: una guía completa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1.1.1-AVD: todas las acciones que una persona realiza habitualmente en su vida cotidiana.

  • a) Actividades básicas de la vida diaria (comer, vestirse, dormir, caminar)
  • b) Actividades instrumentales de la vida diaria (cocinar, leer, escribir, hacer la cama)
  • c) Actividades de la vida diaria avanzadas (viajar, correr, trabajar...)

1.1.2-La dependencia se caracteriza por:

  • a) La limitación física, psíquica o intelectual
  • b) La incapacidad de la persona para realizar las AVD por sí sola
  • c) Una necesidad de ayuda por parte de otras personas

1.1.3-AVD que definen el grado de dependencia:

  • a) Cuidado personal (asearse, vestirse...)
  • b) Movilidad en el hogar (levantarse, acostarse...)
  • c) Tareas domésticas (cocinar, comprar...)
  • d) Movilidad extradoméstica (andar/
... Continuar leyendo "AVD y recursos sociosanitarios: una guía completa" »

Desarrollo Humano y Economía: Índice de Desarrollo Humano y Producto Interno Bruto

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Desarrollo Humano

Desarrollo Humano es el proceso en que una sociedad, a partir del desarrollo económico, mejora de manera integral las condiciones de vida de sus miembros. Significa no solo que los individuos cuentan con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, sino también que tienen acceso a los sistemas de salud y educación, adecuados niveles de seguridad personal, plenas libertades políticas y culturales, así como la capacidad para cultivar sus intereses y desarrollar sus potencialidades productivas y creativas, entre otras cosas.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH)

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es el instrumento principal que mide el adelanto medio de un país en lo que respecta a la capacidad humana... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Economía: Índice de Desarrollo Humano y Producto Interno Bruto" »

Principios Fundamentales del Método Científico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Características del Método Científico

  1. La investigación científica es **pública**: todo científico construye su nuevo conocimiento sobre las aportaciones previas (**estado de la cuestión**), debe facilitar al máximo el **contraste** de sus aportaciones (**explicitar la estructura** de sus investigaciones: recopilación de datos, métodos, etc., para que otros puedan corroborarlas). Incluso debe **custodiar datos** cuando los **procesos de verificación** lo demanden.
  2. La ciencia es **objetiva** (hoy en día, con el posmodernismo, es más una **tendencia** que un estado): establecimiento de **criterios de observación** **inequívocos** para cualquier investigador; trabajar sobre **hechos**, no sobre **opiniones**.
  3. La ciencia es **empírica*
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Método Científico" »

Psicología Cultural y los Desafíos del Ciberespacio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Psicología Cultural

El psicólogo Jerome Bruner, en su obra Actos de significado, defiende el poder de la cultura para conformar la mente humana y apuesta por la comprensión más que por la búsqueda de la explicación causal. Le interesa más el significado y el sentido que los hechos. Podemos entender que la cultura es como la información almacenada en el cerebro y adquirida por aprendizaje social. La cultura que nos habita es la fuente de nuestros proyectos, deseos e imaginaciones.

La psicología cultural no niega la actitud que estimula la ciencia positiva, pero rechaza que el único criterio de validación del conocimiento sea la realidad empírica. Este tipo de psicología se fundamenta en la cultura y se ocupa de la interpretación.... Continuar leyendo "Psicología Cultural y los Desafíos del Ciberespacio" »