Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

kxkd

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

3-las disciplinas filosóficas

[[filosofía teórica]]: (conoce la realidad): •metafísica: es el núcleo de la filosofía cuyo tema de estudio es el ser y sus propiedades.{-ontología: estudia las propiedades mas generales del ser o tb se dice que estudia al ente en cuanto ente. -teología: estudia a Dios, o al ser fundamental, causa primera de los demás seres.} •gnoseología: estudia el conocimiento y la verdad en general {-epistemología: estudia la forma mas elaborada del conocimiento que es la ciencia. -lógica: estudia la estructura de nuestro razonamiento con el fin de distinguir los que son validos con los que no.} •antropología filosófica: estudia el ser humano. Se distingue de la antropología física que estudia al ser humano... Continuar leyendo "kxkd" »

Les organitzacions internacionals i les institucions supranacionals

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

La globalitzacióes un fenomen caracteritzat per l’augment de la interdependencia econòmica, social, política i cultural entre tots els països del mon, imposant-se el model de capitalisme liberal o occidental per tot el mon.Causes: -La millora dels transports - Els avanços en les telecomunicacions - La generalització del sistema capitalista per tot el mon - L’extensió d’una ideologia neoliberal - Les organitzacions internacionals i les multinacionals que han posat en marxa una estrategia global per afavorir la globalització, especialment l’economica. Característiques: Afecta a tot el mon i a totes les estructures economiques, socials i polítiques- Es immediata gracies als nous mitjans de comunicació i tecnologies - Es basicament
... Continuar leyendo "Les organitzacions internacionals i les institucions supranacionals" »

Potencias Mundiales y Globalización: Análisis Económico, Político y Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Potencias Económicas Mundiales (Datos de 2012)

Las principales potencias económicas a nivel mundial, según datos de 2012, son:

  1. EE. UU.
  2. China
  3. India
  4. Japón
  5. Alemania
  6. Rusia
  7. Brasil
  8. Reino Unido
  9. Francia
  10. Italia

Potencias Políticas Mundiales

Las mayores potencias políticas son los 5 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU:

  1. EE. UU.
  2. Rusia
  3. China
  4. Reino Unido
  5. Francia

Además, estas 5 grandes potencias disponen de importantes arsenales de armas nucleares.

Potencias Regionales

Iberoamérica:

  • Brasil
  • México

Lejano Oriente:

  • China
  • Japón
  • Rusia

Oriente Próximo:

En Oriente Próximo existe una gran tensión y muchas potencias regionales:

  • Turquía
  • Arabia Saudí
  • Irán
  • Israel

África:

  • Egipto
  • Nigeria
  • República Sudafricana
  • Etc.

Riesgos de la Globalización

Según lo señalado en el libro... Continuar leyendo "Potencias Mundiales y Globalización: Análisis Económico, Político y Social" »

La polisemia y la estructura del significado en la lengua

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La polisemia dista de ser un fenómeno marginal de la lengua, es la regla al menos para todo tipo de términos comunes. El carácter polisémico de un termino resulta algo consustancial a la estructura del significado que se le asocia cuando dicho término desempeña una función simbólica.

Los signos no son puras señales asociadas a determinados tipos de referente, sino que cumplen también esta función de señal: simbolizador. Consiste en aplicar un término que designa un tipo particular de referente a otro tipo de referente asociado o relacionado. Esta función simbolizadora es el fundamento del carácter siempre en mayor o menor medida abierto del espacio de significación asociado a una palabra.

Lo retórico no es un... Continuar leyendo "La polisemia y la estructura del significado en la lengua" »

Imperialisme Modern: Fases, Causes i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Primera Fase d'Expansió Imperialista (S. XVI-S. XIX)

Iniciada al segle XVI, havia donat lloc a l'ocupació del continent americà i d'alguns enclavaments litorals a l'Àfrica, Àsia i Oceania.

Primers Imperis Colonials

  • Espanyol
  • Portuguès
  • Holandès
  • Anglès
  • Francès

Aquest procés es va tancar amb la independència dels Estats Units l'any 1783 i amb l'emancipació de les colònies espanyoles de Cuba, Puerto Rico i les Filipines l'any 1898.

Característiques de la Primera Fase

Aquesta primera fase s'havia caracteritzat per la pràctica del colonialisme, és a dir, amb l'ocupació d'enclavaments estratègics de gran importància econòmica i pel protagonisme de les empreses privades comercials.

Segona Fase Imperialista (A partir de 1880)

A partir de l'any... Continuar leyendo "Imperialisme Modern: Fases, Causes i Impacte" »

Estudio retroprospectivo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

ORIGEN OBSERVAC. PARTICIPANTE: Según Bisquerra (2004), es una modalidad q se ha desarrollado dsd la antropología y la sociología y q actualm. Se utiliza en el ámbito educativo. Malinowski fue el 1º autor d obs.Participante. Considera q la única manera d comprender una cultura y el estilo d vida d un grupo humano es mediante la inmersión en los mismos e ir recogiendo datos sobre su vida cotidiana. Su principal aportación es la aplicación a la antropología del rigor científico en las observaciones y la importancia q dio al trabajo d campo.


Etnografía REFLEXIVA: Etnografía es el estudio descriptivo d la cultura. Tiene carácter descriptivo. Constituye la 1º etapa d la investigación, un trabajo d campo (proceso) y un estudio monográfico... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Entendiendo la Sociedad: Estructuras, Instituciones y Dinámicas Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Sociedad

La **sociedad** es un conjunto organizado de personas, mientras que la **cultura** es la forma de organizarse para satisfacer sus necesidades.

En toda sociedad observamos:

  • Grupos (primarios y secundarios). En todo grupo observamos: individuos (roles y estatus), estructuras (formal e informal), líderes (autoritario y democrático), relaciones, objetivos, formas de comunicación, una subcultura grupal (que se traduce en esas formas de comunicación y en el vestido…), la historia y las relaciones con el exterior.
  • Instituciones (familiar, educativa, política, económica y religiosa).
  • Estratificación social (diferencias de riqueza, poder y prestigio).
  • Procesos sociales que llevan a la integración o a la ruptura grupal.

Dos tipos de sociedad:

... Continuar leyendo "Entendiendo la Sociedad: Estructuras, Instituciones y Dinámicas Sociales" »

A Guerra Fría e a Carreira de Armamentos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,75 KB

A Guerra Fria e a Carreira de Armamentos

La lucha continúa ata 1949, momento en que a ruptura de Tito con Stalin interrompeu o abastecemento dos partisanos que se viron obrigados a deponer as armas. Stalin respondeu ás iniciativas económicas dos Estados occidentais que incluían a Unión das zonas de ocupación occidentais do territorio alemán e a creación dunha moeda común. O peche dos accesos terrestres a Berlín decretado por Stalin o 24 de xuño de 1948 mantivo o conflito dentro dos límites políticos, os aliados evitaron o recurso ás armas e limitáronse a un abastecemento aéreo. A promulgación da Constitución da República Federal de Alemaña coincidiu co fin do bloqueo. Ao cabo de uns meses os soviéticos responderon coa creación... Continuar leyendo "A Guerra Fría e a Carreira de Armamentos" »

La Economía y las Necesidades Humanas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Economía

Es la ciencia que estudia el comportamiento humano como relación entre unos recursos escasos.

Economía Aplicada

Sus hipótesis presentan menor nivel de abstracción y mayor detalle. Se divide en dos: la estructura económica, que es análisis de la realidad de una economía, y la historia económica, que es el análisis del comportamiento humano para satisfacer sus necesidades a lo largo del tiempo.

La Actividad Económica

Engloba todas las actividades que realizan los individuos para satisfacer sus necesidades actuales y futuras.

La División del Trabajo y la Especialización

Para que los individuos y empresas se especialicen, hay que dividir el proceso productivo en tareas sencillas. Se reduce el tiempo de trabajo necesario, puesto... Continuar leyendo "La Economía y las Necesidades Humanas" »

Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales: Un Estudio de Caso

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales

Enrico y Rico: Dos Generaciones, Dos Mundos Laborales

Enrico, amigo del autor, representaba una generación con empleos más tradicionales, como la obreria. Rico, hijo del autor, estudió ingeniería electrónica y experimentó la evolución del mercado laboral, pasando por varios trabajos hasta establecer su propia consultoría tras ser despedido. Sus historias reflejan un cambio generacional: antes, se buscaba un empleo para toda la vida y se ahorraba para el futuro de los hijos; ahora, la movilidad laboral es alta y el ahorro es más difícil debido a la situación económica.

La Crisis en IBM: Un Caso de Estudio

La crisis en IBM provocó despidos masivos, llevando a los empleados a pasar por... Continuar leyendo "Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales: Un Estudio de Caso" »