Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Sociología y Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Unidad Básica de Captación de Datos

La unidad básica para la captación de datos en la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares es: El hogar

Plusvalía en el Concepto Marxiano

La plusvalía, en el concepto marxiano, significa que todo bien o servicio contiene un plusvalor que excede el límite de la satisfacción de la necesidad. Esta plusvalía es asignada por: El mercado

Concepto de "Hecho Social" de Durkheim

En el pensamiento de E. Durkheim, se contiene como uno de sus desarrollos, el concepto de "hecho social". Para este autor, el hecho social está dotado de las siguientes características: Son exteriores, imperativos y coercitivos.

El Currículum como Hecho

Cuando el currículum está hecho de antemano, es externo a los sujetos, impartido... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología y Educación" »

Regular las Drogas: Una Solución al Mercado Ilícito

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Mercado Ilícito de Drogas: Un Problema Global

El mercado de drogas ilícitas es el mayor negocio ilegal de materias primas a nivel mundial. Con un volumen anual entre $426,000 y $652,000 millones, representa aproximadamente la tercera parte del mercado petrolero global. Este mercado está controlado por criminales a quienes no les importan la salud, los derechos ni la seguridad de los demás.

El Aumento de Muertes Relacionadas con las Drogas

Las muertes relacionadas con las drogas han aumentado significativamente, de 183,500 en 2011 a aproximadamente 450,000 en 2015, un incremento del 145% en solo cuatro años. Mientras tanto, se gastan más de $100,000 millones anuales en un intento inútil por erradicar este mercado.

La Militarización de

... Continuar leyendo "Regular las Drogas: Una Solución al Mercado Ilícito" »

Evolución y Desafíos del Feminismo: Igualdad, Derechos y Lucha contra la Violencia de Género

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Estructuras Patriarcales y Orígenes de la Desigualdad

Históricamente, las sociedades humanas se han organizado en estructuras patriarcales, donde la autoridad, el liderazgo y el poder eran detentados por los varones. Esta organización se sustentaba en varios pilares:

  • Económicas: División sexual del trabajo.
  • Pensamiento Androcéntrico: Los hombres eran considerados más relevantes que las mujeres, quienes eran excluidas de estudios y ámbitos de poder.
  • Lucha de Intereses: Los varones, al detentar el poder, eran reacios a perder sus privilegios.

Pensadores como Condorcet y Mill apoyaron la necesidad de un cambio social hacia la igualdad.

Lucha por la Igualdad de Derechos de las Mujeres

El feminismo es un movimiento social, político y filosófico... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos del Feminismo: Igualdad, Derechos y Lucha contra la Violencia de Género" »

Imperialisme i conflictes internacionals al segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Causes

P: Signe de poder polític i prestigi internacional/control d'estadístics. D: Excessiva població europea. E: Necessitat de mercat per a productes europeus/inversió de capitals/explotació de recursos colonials (matèries primeres). C i I: Expedicions geogràfiques/concepció racista (raça blanca superior)/missió civilizadora/exaltació nacionalista.

Impacte

E: Mercat favorable per a la metròpoli/expropiació de terres/expoliació de riqueses naturals/dependència econòmica/infraestructura i esclavitud. P i S: Fronteres artificials (unint i separant imperis)/millores en salut (+de població, -de morts)/més població que aliments (provoca fam). C: Imposició de llengua, religió i formes de vida/aculturització i pèrdua d'identitat/... Continuar leyendo "Imperialisme i conflictes internacionals al segle XIX" »

Etnografía: Método de investigación para comprender comportamientos y transformar la educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Etnografía es un método de investigación donde una persona se mete dentro de una cultura, mayormente son instituciones educativas y a través de observaciones periódicas verifica cómo son los comportamientos de las personas dentro de las instituciones y por qué se comportan de esa manera. El investigador etnográfico lo verifica a través de una comparación entre observaciones (observa lo que los miembros de la institución realmente hacen) y entrevistas (anota lo que estos dicen que hacen).

La etnografía, por lo tanto, interpreta lo que ocurre en las escuelas y a través de las prácticas educativas logra la transformación en ellas, identificando espacios y momentos en que ciertas acciones educativas logren desenlaces positivos y negativos.... Continuar leyendo "Etnografía: Método de investigación para comprender comportamientos y transformar la educación" »

La Revolució Industrial: Transformacions i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Revolució Industrial: Un Conjunt de Transformacions

Designa un conjunt de transformacions tecnològiques i econòmiques iniciades a Anglaterra a la segona meitat del segle XVIII. Aquests canvis van comportar un canvi radical en la manera de produir i unes importants novetats socials.

Indústria Tèxtil

Al segle XVIII, els empresaris anglesos adquirien cotó en floca de les colònies britàniques (Índia i Amèrica del Nord). El 1733, apareix la llançadora de volant, que augmenta la capacitat productiva.

La Siderúrgia

La indústria del ferro va créixer a partir de 1840, això va fer que la demanda augmentés i es va generalitzar la utilització de carbó mineral. La demanda va créixer per la producció de màquines per a la indústria tèxtil

... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Transformacions i Conseqüències" »

Apuntes intervención con familias y atención a menores en riesgo social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

NORMATIVA BÁSICA DE SS EN CANTABRIA.

-Ley de Cantabria de derechos y SS 
-" " " 27 de Noviembre 2009 de creación del Instituto cántabro de SS.
-15 de Mayo de 2009 Mapa de SS en Cantabria.

PERSPECTIVA DE LOS SS EN CANTABRIA.
Mediados de los 80 se configura en Cantabria la red de ss de Atención primaria a través de muchos decretos. En 1988, se establece el Plan Concertado de prestaciones básicas, con la finalidad de garantizar a los ciudadanos prestaciones homogéneas. 
En 1992 se aprueba la ley de Cantabria de acción social que establece los SS comunitarios , sus funciones y titularidad municipal. 
En 2009 se establece el mapa de SS de Cantabria. 2010 se aprueba la ley de garantía de derechos y atención a la infancia y la adolescencia
... Continuar leyendo "Apuntes intervención con familias y atención a menores en riesgo social" »

Análisis de la realidad en animación socio deportiva

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La animación: Es un campo inscrito en ciencias sociales que consiste en el contacto de un grupo de personas. Su finalidad es la participación en determinadas actividades.

Pirámide animación

Social, educativa y cultural.

Objetivos

  1. Estimular la iniciativa social ante respuestas difíciles.
  2. Conseguir una participación activa.
  3. Favorecer el desarrollo social, cultural y educativo.

Tipos de animación

  1. Con un objetivo previsto.
  2. Las actividades que se llevan a cabo.
  3. Tiempo que se realiza la actividad.
  4. Contexto.

Aspectos históricos

  • Nace la civilización.
  • Concepto en 1950 por la Unesco.
  • Años 70 herramienta de dinamización sociocultural.
  • Años 80 crisis urbana.
  • Años 90 Surge la industrialización, normalizan el estudio de la animación.

La ASD: Su objetivo implicar... Continuar leyendo "Análisis de la realidad en animación socio deportiva" »

El Naixement de l'Europa Feudal: Carlemany i el Feudalisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

El Naixement de l'Europa Feudal

L'Imperi de Carlemany

El rei franc Carlemany va unificar, al final del segle VIII, gran part d'Europa occidental sota el seu comandament.

El territori va poder ser governat gràcies a l'elaboració de lleis i a la reorganització administrativa i territorial.

Els comtats es van crear per administrar el territori de l'imperi i les marques, per defensar les fronteres.

Els orígens del Feudalisme

A la mort de Carlemany, el seu imperi es va fragmentar.

La incapacitat dels monarques dels nous regnes per protegir la població i governar els seus territoris, va propiciar el feudalisme.

Durant els segles IX i X, els normands (vikings) pel nord, els musulmans pel sud i els hongaresos per l'est, es van abatre sobre Europa provocant... Continuar leyendo "El Naixement de l'Europa Feudal: Carlemany i el Feudalisme" »

Principios y enfoques de la Geografía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

5Y6: PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS

Pde localización: donde ocurren los hechos.Pde extensión: los hechos afectan a un área o región determinadas (descriptivo).Pde conexión: (+analítico e interpretativo) conexiones medioambientales entre los diferentes hechos.Pde globalidad territorial: hechos no deben ser estudiados de forma aislada sino como síntesis integradora.

ENFOQUES TRADICIONALES

Tradición espacial: importancia al espacio.T. regional: descripción de zonas o regiones.T. ecológica: relaciones entre el ser humano y el medio.T de la ciencia ecológica: visión global de la superficie de la Tierra y fenómenos que ocurren en ella.

CONTENIDO Gª

Ciencia de síntesis cuyo objeto de estudio es compartido por otras ciencias. Ciencias afines serían... Continuar leyendo "Principios y enfoques de la Geografía" »