Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Concepto de Ciencia: De la Antigüedad a la Contemporaneidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Ciencia Antigua

La ciencia y la filosofía se originaron en el siglo VI a. C. Sin embargo, a lo largo de la historia, la ciencia y la filosofía se han entendido de diferentes maneras. Hasta la Edad Media, la ciencia aristotélica era predominante. Esta declaraba que:

  • No hay diferencia entre ciencia y filosofía.
  • La ciencia implica encontrar explicaciones para las cosas que admiramos.
  • La ciencia es el conocimiento de las esencias, de lo universal en cosas específicas.
  • Se esfuerza por descubrir las causas principales de todo lo que es real.

Ciencia Moderna

La ciencia moderna, que comenzó con Copérnico y fue promovida por Galileo, usa la experimentación como un medio para la prueba. Rechaza el conocimiento de las esencias; no está interesada en... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Ciencia: De la Antigüedad a la Contemporaneidad" »

Antropología y Evolución Humana: Un Vistazo a la Hominización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Antropología

La antropología es la disciplina que estudia al ser humano de forma integral. Se divide en tres ramas principales:

  • Antropología biológica: Analiza la diversidad humana pasada y presente, incluyendo la evolución de la anatomía.
  • Antropología cultural: Estudia las actividades y productos culturales de los grupos humanos actuales.
  • Antropología filosófica: Busca una interpretación global del ser humano a partir de los conocimientos de las perspectivas anteriores.

Antropogénesis

La antropogénesis es el proceso evolutivo que condujo a la aparición del Homo sapiens.

Selección Natural

La selección natural es el mecanismo propuesto por Darwin para explicar la evolución. Se basa en las siguientes premisas:

  • Las poblaciones de seres
... Continuar leyendo "Antropología y Evolución Humana: Un Vistazo a la Hominización" »

Marco Internacional de los Derechos Humanos y Violencia de Género

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

MARCO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La violencia de género o violencia contra las mujeres es definida por la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1994 como:

“Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea en la vida pública como en la privada. Incluye la violencia física, sexual y psicológica en la familia, incluidos los golpes, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital

... Continuar leyendo "Marco Internacional de los Derechos Humanos y Violencia de Género" »

Programa Media y Cultura: Apoyos para la producción audiovisual y el sector cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1.015 bytes

Programa Media apoyos

El Programa Media ofrece apoyos para:

  • La coproducción internacional y el desarrollo de producciones de cine y televisión, documentales, animación, videojuegos y multimedia.
  • El desarrollo o acceso a festivales y mercados para el fomento de la producción, distribución y exhibición.
  • Las empresas distribuidoras, agentes de ventas, televisiones y redes de salas para la distribución tradicional y online.
  • La formación para profesionales audiovisuales, particularmente de la producción, la distribución y el guion.
  • Las salas de cine que precisan inversión para llevar a cabo la transición digital.
  • Proyectos de desarrollo de audiencias.

Programa Cultura

El Programa Cultura, orientado al sector cultural, cuenta con un tercio del... Continuar leyendo "Programa Media y Cultura: Apoyos para la producción audiovisual y el sector cultural" »

Entendiendo la Relación entre Naturaleza, Ambiente y Recursos Naturales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Naturaleza y Ambiente

Debido a la actividad humana, no es posible encontrar ambientes naturales puros. Desde este punto de vista, el ambiente se refiere a la combinación de elementos naturales (relieve, clima, ecosistemas) y aquellos elementos valorados, construidos y transformados por la sociedad.

Naturaleza y ambiente pueden usarse como sinónimos en algunos contextos, pero es importante distinguirlos. La naturaleza es un conjunto de elementos interrelacionados que responden a procesos que se desarrollan con independencia de la voluntad humana. El ambiente, en cambio, comprende tanto elementos naturales como aquellos construidos o modificados por la sociedad.

En la sociedad actual, existen personas que carecen de acceso a recursos naturales... Continuar leyendo "Entendiendo la Relación entre Naturaleza, Ambiente y Recursos Naturales" »

Transformacións agrarias, artesanía e comercio no Antigo Réxime e século XVIII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,78 KB

As transformacións agrarias

No Antigo Réxime a maior parte da poboación traballaba no campo, principalmente no cultivo de cereais, que nesta época constituían a base fundamental da alimentación.

As técnicas agrarias empregadas eran rudimentarias. Basicamente, consistían na rotación bienal ou trienal, deixando cada ano en barbeito a metade ou un terzo da terra. Por iso, os rendementos eran baixos.

Ademais, a maioría das terras eran señoríos en mans da nobreza e o clero, que lles cobraban numerosos impostos ou dereitos señoriais aos seus habitantes.

No século XVIII, a agricultura progresou. Así, difundíronse novos cultivos procedentes de América (millo, pataca...), que diversificaron a alimentación.

E implantáronse melloras técnicas... Continuar leyendo "Transformacións agrarias, artesanía e comercio no Antigo Réxime e século XVIII" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG

Según Se ha comentado anteriormente, Kohlberg definíó tres niveles en el desarrollo Moral, cadauno de los cuales está relacionado con la edad. Estos niveles son:

Nivel I: Moralidad Pre convencional (de Los 4 a los 10 años)

 El énfasis en este nivel está en elcontrol externo. Los niños observan los Patrones de otros ya sea para evitar el castigo o paraobtener Recompensas. En este nivel el niño responde a las reglas culturales y a Las etiquetas debueno y malo, correcto o equivocado, pero interpreta estas Etiquetas ya sea en términos de lasconsecuencias hedonísticas o físicas de la Acción (castigo, recompensa, intercambio de favores) oen términos del Poder físico de quienes enuncian... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Sociología Empresarial: Conceptos Clave y Orígenes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sociología de la Empresa: Una Perspectiva Integral

La Sociología de la Empresa es una disciplina científica que, desde el paradigma sociológico, se dedica a analizar la empresa como una institución social que forma parte de la sociedad global. Esta disciplina examina cómo la empresa influye en la sociedad y, a su vez, cómo es influenciada por ella.

Disciplinas Relacionadas

Existen otras disciplinas estrechamente relacionadas con la Sociología de la Empresa:

  • Sociología Industrial: Se enfoca en los problemas humanos dentro de las fábricas, con especial atención a la productividad.
  • Sociología de la Organización: Posee un campo de estudio más amplio, abarcando las organizaciones en general. Comparte con la Sociología de la Empresa la
... Continuar leyendo "Sociología Empresarial: Conceptos Clave y Orígenes" »

Correspondencia entre formación y empleo: modelos teóricos y enfoques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

¿CORRESPONDENCIA ENTRE FORMACIÓN Y EMPLEO?

Se trata de denominaciones utilizadas para explicar la conexión o correspondencia entre a) el contenido y el producto de la formación con el proceso económico, el aumento de la productividad y la mejora individual y colectiva de las condiciones de vida, por un lado. Y, por otro lado, b) la reproducción de las relaciones de producción, los valores culturales e ideológicos, la integración y la selección social. Podemos distinguir tres modelos teóricos en un intento de síntesis:

  • El enfoque funcionalista en Sociología y el neoclasicismo en Economía, que se expresa en el modelo teórico del capital humano, cuyo auge y dominio data del período de expansión económica y de modernización de
... Continuar leyendo "Correspondencia entre formación y empleo: modelos teóricos y enfoques" »

Características del conocimiento científico y el giro lingüístico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Características del conocimiento científico:

  • Es racional y objetivo: sus enunciados se refieren a hechos, cuyas regularidades quiere explicar y predecir, que pueden ser verificados o refutados mediante procedimientos específicos, por lo que su carácter de verdad y validez puede demostrarse y controlarse.
  • Es experimental: se obtiene mediante un método del que forman parte la observación, la experimentación y las inferencias. Los resultados alcanzados se contrastan con los hechos.
  • Es sistemático: se organiza mediante hipótesis, leyes y teorías. No se reduce, por tanto, a un mero conocimiento de hechos, sino que aspira a formular predicciones y teorías cuya validez sea general.
  • Es público: pretende ser aceptado por todos y obtener un consenso
... Continuar leyendo "Características del conocimiento científico y el giro lingüístico" »