Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ecologismo Político y Economía Ecológica: Alternativas a la Crisis Ambiental

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Proyecto Político del Ecologismo: Comunidad Autogestionada y Sostenibilidad

El proyecto político del ecologismo tiene como objetivo principal la creación de una comunidad política autogestionada. La sostenibilidad se erige como una restricción fundamental al consumo de recursos, estableciendo un criterio de valor que prevalece sobre el derecho individual a la satisfacción de necesidades y el derecho colectivo de una generación a consumir recursos para su propio beneficio.

La contraposición de visiones entre la economía lógica y la economía ambiental se extiende a otras dimensiones del problema. La lógica política también se enfrenta a un ambientalismo de amplio espectro que busca compatibilidad con las instituciones y tradiciones... Continuar leyendo "Ecologismo Político y Economía Ecológica: Alternativas a la Crisis Ambiental" »

El Rol Fundamental de la Familia en la Sociedad: Funciones y Contribuciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

¿Cómo contribuye la familia a la reproducción de la sociedad?

La familia es un grupo social primario, consta de un grupo de personas directamente ligadas por lazos de parentesco, cuyos miembros adultos asumen la responsabilidad del cuidado de los hijos. Para Murdock, la familia es un grupo social caracterizado por la residencia común, la cooperación económica y la reproducción. Este grupo incluye adultos de ambos sexos, de los cuales al menos dos mantienen relaciones sexuales socialmente aprobadas y uno o más hijos, propios o adoptados, de los adultos que cohabitan sexualmente.

La familia, como institución social, cumple con unas funciones que adquieren una especial relevancia para el conjunto de la sociedad:

  • Regular el comportamiento
... Continuar leyendo "El Rol Fundamental de la Familia en la Sociedad: Funciones y Contribuciones" »

Comunidad y Sociedad: Tönnies y Simmel - Un análisis sociológico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Ferdinand Tönnies y el concepto de Comunidad y Sociedad

Ferdinand Tönnies, nacido en Alemania, propuso el nombre de “Sociografía” para la Sociología descriptiva. Aunque este término no tuvo aceptación general, se suele utilizar para denominar un tipo de estudio práctico cuantitativo.

Su primera y más influyente obra fue Comunidad y Sociedad. En ella, la Comunidad está integrada por personas unidas por vínculos naturales o espontáneos, así como por objetivos comunes. El sentimiento de pertenencia a una misma colectividad domina el pensamiento y las acciones de las personas, lo que garantiza la cooperación de cada miembro y la unidad del grupo.

Tres formas de Comunidad se citan:

  • La comunidad de sangre (familia)
  • Comunidad de lugar
... Continuar leyendo "Comunidad y Sociedad: Tönnies y Simmel - Un análisis sociológico" »

Teorías Multifactoriales de la Delincuencia: El Legado de los Glueck y la Escuela de Chicago

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Teorías Multifactoriales de la Delincuencia

El Matrimonio Glueck y su enfoque multifactorial

Las teorías multifactoriales, de carácter sociológico, sostienen que la delincuencia se explica por la concurrencia de diversos factores. El matrimonio Glueck, pionero en este enfoque en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos, se dedicó al estudio de la delincuencia juvenil.

Su investigación destacó la influencia de:

  • Rasgos básicos del individuo.
  • Vida familiar.
  • Ambiente escolar.
  • Organización del tiempo libre.

La Escuela de Chicago y el Contexto Social

La Escuela de Chicago, en su análisis del crimen, puso el foco en el contexto social de la ciudad como caldo de cultivo de la delincuencia. Algunas de las ideas principales que manejaban eran:... Continuar leyendo "Teorías Multifactoriales de la Delincuencia: El Legado de los Glueck y la Escuela de Chicago" »

Estratificación Social, Inclusión Democrática y Ciudadanía: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Lectura 7: Estratificación Social

  • Criterios OBJETIVOS: riqueza, nivel de educación, zona de residencia.
  • Criterios SUBJETIVOS: cómo una persona se ubica en la sociedad.
  • APRECIACIONES: cómo nos ubican en un grupo.
Clase Social: personas que ocupan un estatus similar en la jerarquía socioeconómica, comparten intereses políticos y económicos.
Estrato Social: posición en un sistema de estratificación, cuyos ocupantes tienen acceso desigual a las oportunidades. El primero incluye un sentido económico y de pertenencia. Sobre esta identidad se construyen intereses que llevan a buscar ciertas situaciones políticas, económicas y sociales.
Razas Humanas: finales del siglo XVIII y XIX, blanca, negra y amarilla. También se le atribuían características
... Continuar leyendo "Estratificación Social, Inclusión Democrática y Ciudadanía: Conceptos Clave" »

Impacte de la colonització europea a l'Àfrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

COMENTARI GRAFIC

Aquest gràfic representa els països amb més emigració entre 1870 i 1900. Aquesta gràfica no té cap tipus d'escala. És una gràfica de barres on una part hi ha els noms dels països i en una altra part hi ha els milers de persones que emigren. No té cap font. Aquest gràfic representa els països que més persones han emigrat en un període de temps determinat. Com podem veure, hi ha alguns països que emigren tant com Rússia, Àustria, Hongria, Suècia i Portugal, on van emigrar entre 600 i 1000 persones.

COMENT MAPA- MIGRA

Aquest mapa tracta de les migracions europees entre els anys 1800 i 1914, representa tot el món. No té escala i de llegenda hi ha fletxes que indiquen els emigrants en milions. La font és desconeguda.... Continuar leyendo "Impacte de la colonització europea a l'Àfrica" »

Sociedad Europea y Española: Migraciones, Cultura y Diversidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Características de la Sociedad Europea y Española

La Sociedad Europea

  • La mayoría de las sociedades son democráticas.
  • La industria y el sector servicios ocupan la mayoría de la población activa.
  • La sociedad europea es urbana y dinámica.
  • Tiene una esperanza de vida de las más altas del mundo.
  • Tiene una población envejecida y la tasa de natalidad es la más baja del mundo.
  • Tiene diversidad cultural y étnica.
  • Han dotado a Europa de un carácter multicultural.

La Sociedad Española

  • La población se encuentra en zonas urbanas y metrópolis.
  • La sociedad urbana ha adoptado nuevas formas y estilos de vida.
  • Existencia de familias nucleares y monoparentales.
  • Es multiétnica y plurilingüe.

Causas y Consecuencias de las Migraciones

Causas de las Migraciones

  • Económicas:
... Continuar leyendo "Sociedad Europea y Española: Migraciones, Cultura y Diversidad" »

Teorías sobre la adquisición del lenguaje: del siglo XVII al siglo XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Teorías sobre la adquisición del lenguaje

S. XVII-XVIII: antecedentes de las teorías del desarrollo del niño

  • Puritanos de la Reforma protestante (J. Cotton y J. Edwards)
  • El niño es malo por naturaleza
  • Tiene una tendencia innata al pecado
  • Nace desprovisto de todo conocimiento y la capacidad de aprender
  • Deber de la Iglesia, la familia y la escuela de corregir su tendencia al mal y procurar su salvación

S. XVIII: Jean-Jacques Rousseau: “el buen salvaje”

  • Los niños nacen buenos
  • Sus defectos son consecuencia de un ambiente desfavorable
  • Deber de proteger al niño hasta que sea autónomo

Teorías del siglo XIX: tradición descriptiva

Influencia de Darwin, determinismo científico

Contexto empirista y científico (positivismo)

Diarios descriptivos del

... Continuar leyendo "Teorías sobre la adquisición del lenguaje: del siglo XVII al siglo XIX" »

Diferències entre nacionalisme basc i català

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Diferències entre el nacionalisme basc i el nacionalisme català

Nacionalisme Basc

El llenguatge és l’element clau i distintiu del nacionalisme català.

No tots els bascos saben euskera, per tant el més important és la raça i la ètnia basca.

Va estar molt dirigit per la burgesia catalana.

Té arrels més populars ja que la burgesia, en canvi, s’alia amb el poder central.

Tenen més com a objectiu governar a Madrid.

Eren més independentistes.

El terrorisme no és un element important, prefereixen mitjans polítics per assolir els seus objectius.

El terrorisme és un element important.

El moviment obrer a Espanya

1. IntroduccióEl moviment obrer és una conseqüència de la revolució industrial i de la societat burgesa capitalista, d’on apareix... Continuar leyendo "Diferències entre nacionalisme basc i català" »

Conceptos Fundamentales: Sociedad de la Información y el Conocimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Conceptos Clave de la Sociedad Contemporánea

Sociedad de la Información

Mayor capacidad tecnológica orientada a almacenar cada vez más información (digital) y hacerla circular con mayor rapidez y difusión.

Revolución Tecnológica

Impulsada por la revolución de las comunicaciones y otras tecnologías (informáticas, electrónica, telecomunicaciones e internet).

Pilares de la Economía en la Sociedad de la Información

  • Automatización de la industria
  • Inmediatez en la obtención de productos y resultados
  • Proceso de globalización de la economía y la cultura

Sociedad del Conocimiento

Está relacionada y hace referencia a una apropiación selectiva y crítica de dicha información por parte de los ciudadanos que saben cómo aprovecharla.

Pilares Fundamentales

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Sociedad de la Información y el Conocimiento" »