Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la globalización en la sociedad actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La globalización y sociedad de la información: el proceso de globalización, es un proceso que pasa todo tipo de fronteras, límites, cultura y políticas. Este proceso se encuentra fuertemente ligado a las nuevas tecnologías en general y a las denominadas tecnologías de la información y la comunicación con su mayor exponente, el internet. Esto, permite una interacción global rápida, y prácticamente instantánea, transformando las realidades sociales más diversas, como el trabajo, el comercio, la educación, la política, etc.

Relación entre globalización y cambios sociales

Primero, se habla de un proceso de globalización, y luego de los cambios sociales que generan. Por lo general, a la globalización, se la relaciona mucho con... Continuar leyendo "Impacto de la globalización en la sociedad actual" »

Conceptos Clave de Género y Estructuras Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Conceptos Fundamentales sobre Género y Sociedad

Identidad Sexual

Se refiere a las características físicas, psíquicas, sociales y culturales de su propio sexo y de las diferencias respecto al otro sexo, y las hace suyas de forma personal.

Atributos de Género

Son maneras de percibir, sentir, pensar y actuar en relación con lo femenino y lo masculino.

Roles de Género

Diversidad de tareas que una persona desempeña en la sociedad, vinculadas a los ámbitos público o privado.

Estereotipo de Género

Es una idea preconcebida y simplificada que se fija y perpetúa respecto a las características atribuidas a uno y otro sexo. Por ejemplo:

  • Las mujeres son pasivas y cuidan del hogar.
  • Los hombres son poco sensibles y con su trabajo sustentan la familia.

Patriarcado

Forma... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Género y Estructuras Sociales" »

Corrientes Clave en Ciencias Sociales: Teoría, Cultura y Poder

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Corrientes Fundamentales del Pensamiento Sociocultural

La Escuela de Fráncfort y la Teoría Crítica

  • 1938: Adorno denuncia la “felicidad integrada” del sistema.
    • El jazz, según Adorno, cumple la función de reducir la distancia entre el individuo alienado y la cultura.
  • Lazarsfeld realiza investigaciones sobre los efectos culturales de los programas musicales de radio.
  • Años 40: Adorno y Horkheimer desarrollan el concepto de Industria Cultural, que describe la producción de una cultura de masas a partir de una serie de objetos estandarizados.
  • 1950 (Regreso): Löwenthal realiza un estudio de la cultura de masas y las revistas populares.
  • Marcuse, con su obra El Hombre Unidimensional, pretende desenmascarar las nuevas formas de la dominación política.
... Continuar leyendo "Corrientes Clave en Ciencias Sociales: Teoría, Cultura y Poder" »

Estructuras Familiares y Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Concepto

La familia, la unidad social fundamentada en el matrimonio, se compone de padres, madres, hijas e hijos, así como también de los parientes del esposo y de la esposa. La familia es el primer agente en la formación de la personalidad y carácter de los hijos e hijas, porque en su seno se forman los hábitos de convivencia, las bases morales, cívicas y de formación moral.

Definición de familia

Se define familia como una estructura social formada por personas que se relacionan por la sangre, matrimonio o adopción.

El clan, la fratría y el gens son también agrupaciones de origen familiar pero más complejas.

El clan

Bernand Phillips señala que clan es una palabra de origen escocés que significa familia, es una agrupación de familias... Continuar leyendo "Estructuras Familiares y Sociales" »

L'economia, els estaments i la monarquia autoritària a l'edat moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

Quina era la base de l'economia?

L'agricultura.

Què eren els estaments?

Diferents categories socials: nobles, arglats, burgesia, pagesos... econòmiques i religioses.

Quina classe social va experimentar un desenvolupament important al llarg de l'edat moderna?

Els camperols, ja que van passar de ser serfs a persones lliures. La burgesia, tot i no ser nobles, tenen poder gràcies als diners que han guanyat.

Defineix el concepte de monarquia autoritària:

Són aquelles on el rei té tot el poder.

Indica les característiques de la monarquia autoritària:

Van crear una burocràcia i una administració centralitzada. Van augmentar i enfortir els seus exèrcits. Van augmentar els impostos per obtenir ingressos i finançar polítiques de prestigi i expansió
... Continuar leyendo "L'economia, els estaments i la monarquia autoritària a l'edat moderna" »

Hipótesis de Darwin y la evolución humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Hipótesis de Darwin

Acerca del origen del hombre: Sostenía una hipótesis: Los seres humanos “descienden” de algún animal parecido a los grandes simios. Esto es, a partir de una serie de mutaciones producto de la adaptación al medio ambiente el hombre había evolucionado hasta su estado actual. La hipótesis de Darwin se fue comprobando a través de los que los antropólogos llamas “proceso de hominización”, esto es el proceso del ser humano en convertirse en ser humano. Se explica en 4 fuentes de información: Registro fósil, estudios de primatología, arqueología, biología molecular.

Que separa a los hombres de otras especies:

Muchos investigadores pensaron que era la posibilidad de caminar erguido o la utilización de utensilios,... Continuar leyendo "Hipótesis de Darwin y la evolución humana" »

Evolución de la Familia: Del Matriarcado a la Monogamia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Matriarcado y Patriarcado

Matriarcado

El matriarcado es un sistema de organización social basado en la primacía del parentesco por línea materna. La madre es el centro de la vida familiar y la única autoridad.

Patriarcado

En el patriarcado, la autoridad pasa gradualmente de la madre al padre, y el parentesco se reconoce por la línea paterna. Este sistema se asocia con el inicio de la agricultura y, por consecuencia, con el sedentarismo. El hombre deja de andar cazando animales, y la mujer se dedica a la siembra y cosecha de frutas y verduras.

Evolución Histórica de la Familia

Las cuatro formas de familias expuestas en su evolución histórica pueden esquematizarse así:

Primera Fase: Promiscuidad

La primera fase histórica de la evolución de... Continuar leyendo "Evolución de la Familia: Del Matriarcado a la Monogamia" »

Derecho y Cambio Social: Una Perspectiva Sociológica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Derecho y Cambio Social

La Sociología como Ciencia Social

La sociología, como ciencia social, ha tenido diversas concepciones acerca de su objeto y método de estudio. La llamada sociología conflictual, por ejemplo, naturaliza el cambio social como parte esencial de la sociedad. Se han establecido varias relaciones con el derecho, no solo como un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida humana, sino también aceptando causas y consecuencias sociales. Las palabras "derecho" y "sociedad" se encuentran a menudo en un mismo discurso, ya que existe una relación especial entre ellas. En una sociedad, se pueden encontrar elementos jurídicos distintos, diferentes sociedades que adoptan el mismo sistema jurídico o varios sistemas jurídicos... Continuar leyendo "Derecho y Cambio Social: Una Perspectiva Sociológica" »

La Sociología: Una Metáfora de la Bicicleta

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Introducción

La sociología, como ciencia que estudia la realidad social, puede ser asimilada a una bicicleta en cuanto a su forma de comprenderla y estudiarla. Esta metáfora ilustra la complejidad de la sociología y la necesidad de involucrarse en ella para comprenderla verdaderamente.

La Sociología como Bicicleta

Al igual que montar en bicicleta, comprender la sociología requiere práctica y dedicación. No es una ciencia fácil de explicar, pero una vez que uno se involucra en ella, se vuelve más accesible. La metáfora de la bicicleta destaca que la sociología no se basa en el estudio específico de un elemento particular, sino que abarca una amplia gama de comportamientos humanos y relaciones sociales.

Características de la Sociología

Además... Continuar leyendo "La Sociología: Una Metáfora de la Bicicleta" »

Evolució de la seguretat alimentària fins a la Cimera Mundial de 1996

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Evolució:

Fins arribar a la formulació de la Cimera Mundial sobre l’Alimentació de 1996, el concepte de seguretat alimentària ha anat evolucionant influenciat per factors geogràfics, demogràfics, econòmics, socials i polítics. També per l’augment en la consciència i l’exigència dels drets i pel desenvolupament científic i tecnològic.

Començament del concepte de seguretat alimentària

El començament del concepte de seguretat alimentària el podem atribuir a la conferència de Hot Springs, Virginia (EE.UU), al 1943, on 44 governs defineixen els objectius pel futur en relació a l’alimentació i l’agricultura. En ple context de la II Guerra Mundial i amb una situació especialment greu a Europa, l’alliberament de la misèria... Continuar leyendo "Evolució de la seguretat alimentària fins a la Cimera Mundial de 1996" »