Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Política y Deporte: Herramientas, Agentes y Modelos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

¿Qué es la política?

Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados.

Actividad de los que gobiernan los asuntos que afectan a la sociedad o aun país.

El deporte es extremadamente importante en la sociedad actual:

1. Herramienta política: nacionalismos dictaduras y autoritarismos

2. Herramienta social: mueve masas, atletas influencian a los jóvenes, inclusión social.

3. Herramienta de comunicación: patrocinio e imagen de marca, valores

Los agentes de la política deportiva:

Responsables de las administraciones deportivas, técnicos, empresas de servicios deportivos, asociaciones de utilidad pública, clubes deportivos.

Los responsables de las administraciones deportivas:

1. Estado: Ministro... Continuar leyendo "Política y Deporte: Herramientas, Agentes y Modelos" »

Fundamentos de la Ética Aristotélica: Propósito y Vínculo con la Política

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Ética Aristotélica: Fundamentos y Propósito

La ética de Aristóteles (384-322 a.C.) es material y teleológica, es decir, se fundamenta en la premisa de que toda actividad práctica parece tender a la consecución de un fin, que es el bien inherente a dicha actividad. Ahora bien, aunque la ética es una actividad práctica, esto no significa que toda actividad práctica sea una actividad moral. Actividades de tipo práctico, como el arte o la técnica, son actividades que tienden a un fin, pero no tienen por qué ser actividades morales. Más adelante veremos cómo Aristóteles sitúa el arte y la técnica en el campo de lo que denomina virtudes dianoéticas o intelectuales.

Por lo tanto, según Aristóteles, toda actividad práctica tiende... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ética Aristotélica: Propósito y Vínculo con la Política" »

Canvis Territorials i Efectes de la Primera Guerra Mundial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Canvis territorials a causa de la Primera Guerra Mundial

Alemanya, Alsàcia i Lorena van a França, Rússia i Poznan van a Polònia, Renània a la Unió Soviètica i les colònies a França i Rússia. Àustria-Hongria es divideix en Austria, Hongria, Txecoslovàquia i Iugoslàvia, mentre que l'Imperi Turc es queda només amb Turquia. Rússia perd Finlàndia, Estònia, Letònia i Lituània, i Polònia es crea com un gran estat amb territoris alemanys, russos i el Corredor de Dantzig.

Comparant mapes abans i després de la Primera Guerra Mundial, es pot observar una gran diferència. En 1914, destaquen 4 imperis: l'Imperi Rus (que s'extén cap a l'actual Rússia i Estònia, Letònia, Lituània i Polònia), l'Imperi Otomà (que s'estenia cap a Turquia,... Continuar leyendo "Canvis Territorials i Efectes de la Primera Guerra Mundial" »

L'Imperialisme i la Formació d'Imperis Colonials al Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

La Formació d'Imperis Colonials

Les Causes de l'Imperialisme

El progrés de la industrialització i la creixent competència entre països van portar les principals potències europees a començar a conquerir i colonitzar zones del món.

Causes Polítiques i Demogràfiques

  • El domini dels mars i la possessió colonial significaven poder polític i prestigi internacional.
  • Les colònies es van convertir en enclavaments estratègics per a les potències europees, incrementant el seu poder militar.
  • Els territoris conquerits van permetre que l'excedent de la població europea s'hi instal·lés.

Causes Econòmiques

  • Europa dominava l'economia mundial, i les indústries desitjaven ampliar mercats per vendre els excedents de producció i així obtenir beneficis.
... Continuar leyendo "L'Imperialisme i la Formació d'Imperis Colonials al Segle XIX" »

Història de la Unió Europea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,49 KB

Institucions europees.

-Consell Europeu. Caps de govern i president de la Comissió Europea. 2 reunions a l'any. -Consell de Ministres. Ministres d'afers estrangers o ram pertinent. Seu a Brussel·les. Presidència rotativa. Decisions per unanimitat o majoria qualificada -Comissió Europea. Una persona pels països petits, 2 els grans. Seu a Brussel·les. President triat pel Parlament Europeu. Executa la política comunitària -Parlament Europeu. Per sufragi universal des de 1979. La quantitat de diputats d'un país depèn de la seva població. Aprova el pressupost. Fa informes, dictàmens. -Tribunal de Justícia. Interpreta Tractats i Normativa Comunitària. Seu a Luxemburg -Banc Central Europeu. -Comité Econòmic i Social. -Comité de les... Continuar leyendo "Història de la Unió Europea" »

Conceptos Clave de la Globalización: Perspectivas de Expertos Mundiales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Clave de la Globalización: Perspectivas de Expertos Mundiales

Octavio Ianni (Sociólogo Brasileño)

Posiblemente el más importante teórico latinoamericano sobre temas globales.

"El mundo ya no es exclusivamente un conjunto de naciones, sociedades nacionales, estados naciones, en sus relaciones de interdependencia, dependencia, colonialismo, imperialismo, bilateralismo, multilateralismo. Simultáneamente, su centro ya no es principalmente el individuo, tomado singular y colectivamente, como pueblo, clase, grupo, minoría, mayoría, opinión pública. (...En la época de la globalización, el mundo comenzó a ser taquigrafiado como 'aldea global', 'fábrica global', 'tierra patria', 'nave espacial', 'nueva Babel' y otras expresiones.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Globalización: Perspectivas de Expertos Mundiales" »

Principios de Convivencia y Dinámicas Poblacionales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Libertad y la Responsabilidad en la Convivencia

Ser libre implica decidir nuestras acciones. Aunque tenemos derecho a expresarnos, elegir, actuar, crear y disentir, debemos recordar que nuestros actos tienen efectos en nosotros, en las personas con quienes convivimos y en el medio que nos rodea.

El Impacto de los Valores en la Conducta Humana

Las personas con las que convivimos nos enseñan sus maneras de ver la vida y los valores que la guían. Es decir, nos brindan las bases indispensables para orientar nuestras conductas como seres humanos (por ejemplo, los valores que nos enseñan en casa o en la escuela).

Derechos Fundamentales de Niñas, Niños y Adolescentes

La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece, entre... Continuar leyendo "Principios de Convivencia y Dinámicas Poblacionales" »

Instituciones de salud y educación en México

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

SIGLAS

INSTITUCION

CREACION

DIRIGENTE

FUNCIONES

ISSSTE

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVIVIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

ADOLFO LOPEZ MATEOS 1959

Luis Antonio Ramírez Pineda

ASISTENCIA MEDICA A TRABAJADORES DEL ESTADO

SERVICIOS FUNERARIOS

TURISSSTE

REHABILITACION FISICA

SSA

SECRETARIA DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA

1943

Jorge Carlos Alcocer Varela

PREVENCION DE ENFERMEDADES Y PROMOCION DE LA SALUD

IMSS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

1943

ZOE ROBLEDO

GARANTIZA EL DERECHO A LA SALUD, ATENCIÓN MEDICA, SERVICIO SOCIAL

OMS

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

1948

TEDROS AZTHANOM

AYUDAQR A LOS PAISES EN LOS DIVERSOS AMBITOS DE LA SALUD, ABORDA RIESGOS AMBIENTALES QUE AFECTEN LA SALUD.

DIF

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

1977

Esthela Damián

... Continuar leyendo "Instituciones de salud y educación en México" »

Les fronteres i els conflictes armats al llarg de la història

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

Les fronteres

- Són línies imaginàries que impliquen restriccions: circulació de persones, mercaderies, estructures defensives... - Poden coincidir amb accidents geogràfics: rius, muntanyes... - Molts cops no coincideixen amb les diferències ètniques, lingüístiques, culturals... De vegades es reuneixen amb Rússia, com a gran potència mundial, encara que no econòmica. - Frontera segura: EEUU, Insegura: Israel. - Són resultat de la història, del consens i les lluites. No sempre estan fetes pels països implicats. - Estats-tap. Entre països en conflicte. (Ex: entre Xina i la Índia). - Les fronteres que no respecten les nacionalitats creen múltiples problemes: "irredemptisme. Domini d'una potència estrangera (Ex: Trenti). *balcanització.... Continuar leyendo "Les fronteres i els conflictes armats al llarg de la història" »

Consolidación del Estado Argentino y el Modelo Agroexportador: Factores Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

La Formación y Consolidación del Estado Argentino

La formación del Estado supone la conformación de la instancia política y su materialización.

La estatidad (ser Estado) es relación social y aparato institucional, condiciones que debe cumplir:

  • Capacidad de externalizar su poder, obteniendo reconocimiento como unidad soberana.
  • Capacidad de institucionalizar su autoridad (monopolio).
  • Capacidad de diferenciar su control (a través de la creación de instituciones públicas).
  • Capacidad de internalizar una identidad colectiva, para el control ideológico como mecanismo de dominación.

Modalidades de Despliegue Estatal en la Década de 1860

Las características de las formas de despliegue sobre la sociedad en la década de 1860 fueron:

  • Represiva: Esta
... Continuar leyendo "Consolidación del Estado Argentino y el Modelo Agroexportador: Factores Clave" »