Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo a Escala Humana: Enfoques Sistémicos, Satisfactores y Autodependencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Satisfactores Sinérgicos: Un Enfoque Integral para el Desarrollo

Los satisfactores sinérgicos son aquellos que, por la forma en que satisfacen una necesidad determinada, estimulan y contribuyen a la satisfacción simultánea de otras necesidades.

La Interrelación Dinámica entre Necesidades y Desarrollo

La interrelación entre necesidades, satisfactores y bienes económicos es permanente y dinámica. A través de esta causación recíproca, se convierten, a la vez, en parte y en definición de una cultura, y en determinantes de los estilos de desarrollo.

Enfoques de Desarrollo: Linealidad vs. Sistemismo

La opción de trabajar con el supuesto de linealidad o con el supuesto sistémico es, sin duda, la opción más importante para definir un estilo... Continuar leyendo "Desarrollo a Escala Humana: Enfoques Sistémicos, Satisfactores y Autodependencia" »

Estrategias de Salud Pública para Adultos y Gestantes en Perú

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 304,08 KB

Atención de Daños Considerados Prioridades Regionales

  • Atención o referencia de problemas odontológicos.
  • Tuberculosis.
  • ITS/VIH-SIDA.
  • Enfermedades metaxénicas.
  • Violencia familiar.
  • Otros.

Paquete de Atención Integral de Salud de la Gestante

  1. Atención Prenatal

    • Vigilancia nutricional.
    • Administración de suplementos de hierro y ácido fólico.
    • Planificación del parto: Plan de parto.
    • Despistaje de cáncer ginecológico.
    • Inmunización con DT.
    • Evaluación del bienestar fetal, ecografía.
    • Paquete de exámenes auxiliares de la gestante: grupo y factor Rh, Hto, Hb, glicemia, RPR, VIH y orina.
    • Otros exámenes según patologías regionales o complicaciones.
    • Examen bucal, detección y eliminación de placa bacteriana.
    • Tamizaje de violencia doméstica.
  2. Consejería Nutricional

... Continuar leyendo "Estrategias de Salud Pública para Adultos y Gestantes en Perú" »

Revolució Industrial: Factors, Impacte i Transformació Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Factors Clau de l'Arrencada Industrial

  • El context polític i institucional: El Regne Unit tenia una monarquia parlamentària. El Parlament, dominat per classes mitjanes molt actives econòmicament, legislava a favor dels negocis i la llibertat comercial.
  • Potència marítima i comercial: Era la primera potència marítima i comercial del món. Tot i la pèrdua de les colònies angleses d'Amèrica del Nord, l'activitat mercantil a les colònies espanyoles i portugueses va trobar una sortida en els nous mercats. El segle XVII va afavorir la llibertat comercial i es va allunyar dels monopolis comercials i industrials. Es va aprovar la liberalització del sector agrari, la qual cosa va donar un impuls enorme a la indústria per importar primeres matèries
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Factors, Impacte i Transformació Social" »

Recursos Turísticos de Venezuela: Potencial, Clasificación y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Producto Turístico y la Satisfacción del Cliente

¿Por qué se dice que el turismo debe elaborar un producto que satisfaga al turista, al igual que una empresa manufacturera? El turismo, al igual que una empresa manufacturera, debe elaborar un producto: el disfrute de unas vacaciones gratas que satisfagan al consumidor, para que vuelva a comprar. Asimismo, el turista, al pagar por dicho producto-vacación, adquiere en realidad una promesa que puede o no ser cumplida cuando por fin se realice el acto de consumo de la vacación.

Potencial Turístico de Venezuela

¿Cuál es el potencial turístico con que cuenta Venezuela? Venezuela cuenta con un rico potencial de recursos turísticos para satisfacer la necesidad de recreación y esparcimiento... Continuar leyendo "Recursos Turísticos de Venezuela: Potencial, Clasificación y Características" »

El Estado de Bienestar y las Tendencias Sociales Actuales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

El Estado de Bienestar

El estado de bienestar es el conjunto de actuaciones públicas proveedoras de legislación y políticas sociales dirigidas a la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía y a la promoción de la igualdad de oportunidades. El estado asume la responsabilidad primaria del bienestar:

  • Asegurando la protección de los ciudadanos.
  • Garantizando el alcance a unos servicios mínimos.
  • Planificando la redistribución de los recursos sociales de forma más justa.

Modelos del Estado de Bienestar

  1. Los regímenes liberales: De carácter residual, con asistencia social destinada solo a aquellos individuos en extrema necesidad (EEUU, Canadá, Irlanda, Australia...).
  2. Los regímenes socialdemócratas: Tienden a favorecer el universalismo
... Continuar leyendo "El Estado de Bienestar y las Tendencias Sociales Actuales" »

Relación entre Práctica Social, Teoría y Método en la Investigación Científica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Relación entre Práctica Social, Teoría y Método

Toda acción científica se fundamenta en una triple alianza entre práctica social, teoría y método. Estos tres elementos están estrechamente interrelacionados, ya que el método no puede utilizarse sin una orientación teórica y la teoría se desarrolla por métodos científicos. Lo cual significa que el método y la teoría son fundamentales para darle un carácter científico a la práctica social. Es decir, no podemos estudiar el método desligado de la práctica social, que es previa a él y lo condiciona, y tampoco de la teoría que lo ilumina.

Concepto de Práctica Social

  • La práctica social es una forma de actividad o acción, en donde un sujeto, mediante estos actos, modifica una
... Continuar leyendo "Relación entre Práctica Social, Teoría y Método en la Investigación Científica" »

Plusvàlua i Lleis del Capitalisme: Una Anàlisi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Plusvàlua: Combinació de Mitjans i Força de Treball

La plusvàlua és la combinació dels mitjans de producció i de la força de treball.

  • Plusvàlua absoluta: S'aconsegueix augmentant la jornada laboral o disminuint els salaris.
  • Plusvàlua relativa: S'aconsegueix incrementant la productivitat.

Lleis del Capitalisme

1. Llei de la Sobrepoblació Relativa

El capitalisme busca augmentar la productivitat i, per tant, tendeix a substituir persones per màquines. Això comporta un atur estructural. Al capitalisme sempre hi haurà atur. L'atur afecta els salaris, rebaixant-los i, per tant, reduint els costos. L'atur és un regulador de salaris.

2. Llei de Proporcionalitat

Les decisions dels productors i dels consumidors són anàrquiques, no estan planificades.... Continuar leyendo "Plusvàlua i Lleis del Capitalisme: Una Anàlisi" »

El Estado de Bienestar: Modelos, Tendencias Sociales Actuales e Intervención Sociocultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

El Estado de Bienestar: Definición y Modelos

El Estado de Bienestar es el conjunto de actuaciones públicas proveedoras de legislación y políticas sociales dirigidas a la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía y a la promoción de la igualdad de oportunidades.

Modelos del Estado de Bienestar

Existen diversos modelos o regímenes, entre los que destacan:

  • Liberales
  • Socialdemócratas
  • Conservadores-corporativistas

Características y Tendencias de la Sociedad Actual

La sociedad en la que vivimos se caracteriza por una serie de tendencias en distintos ámbitos:

Tendencias en el Ámbito Sociocultural

  • Continuos avances científicos en las nuevas tecnologías para la información y la comunicación (TIC), ingeniería genética y nuevos materiales.
... Continuar leyendo "El Estado de Bienestar: Modelos, Tendencias Sociales Actuales e Intervención Sociocultural" »

Democracia: Características, Medios, Fines y Evolución en el Estado Liberal Democrático

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Democracia: Orígenes, Evolución y Desafíos

Orígenes y Evolución de la Democracia

En la Grecia clásica, la democracia no era considerada un régimen político aconsejable. Sin embargo, a finales del siglo XVII y a lo largo del siglo XIX, se extendió la exigencia de llevar a la práctica la idea de la igualdad humana y del derecho de todos a intervenir en política.

Características de la Política Democrática

  • Titularidad última del poder atribuida a todos los miembros de la comunidad.
  • Protección de los derechos de cualquier minoría frente a la mayoría.
  • Selección de los gobernantes mediante la decisión popular, con elecciones periódicas y competitivas.
  • Intervención popular en las decisiones socioeconómicas.
  • Capacidad de los ciudadanos
... Continuar leyendo "Democracia: Características, Medios, Fines y Evolución en el Estado Liberal Democrático" »

Estructura y Dinámica del Estado: Instituciones, Constituciones y Reformas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Instituciones del Estado

El Estado se materializa en una serie de instituciones: parlamento, gobierno, ejército, etc. Hablamos de instituciones para describir una serie de conductas que se ajustan a pautas permanentes. Estas pautas definen qué posiciones ocupa cada uno de los actores en sus relaciones recíprocas, cómo se accede a dichas posiciones, etc. Las instituciones se cristalizan cuando se definen las pautas estables conforme a las cuales se desempeña dicha tarea.

Una institución equivale a un conjunto de reglas a las que tratan de acomodarse diferentes actores, tanto individuales como colectivos. Sirve para incentivar o desincentivar determinadas conductas, y su conocimiento permite que cada actor pueda albergar ciertas expectativas... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica del Estado: Instituciones, Constituciones y Reformas" »