Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Paradigmas en Ciencias Sociales: Consenso y Conflicto

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Paradigmas en Ciencias Sociales

Paradigma Consensual

El paradigma consensual busca comprender el orden social. Su objeto de estudio es la sociedad, y se enfoca en hallar las causas de la estabilidad social y el orden. La estabilidad y el orden son elementos centrales en este modelo, ya que se considera que las características de la sociedad permiten entender su funcionamiento.

Dos autores claves en este paradigma son:

  • Auguste Comte: Argumentaba que el orden es crucial para el progreso social.
  • Emile Durkheim: Considerado el pensador más influyente de este paradigma, entendía la sociedad como un orden moral que necesita acuerdos para mantenerse cohesionado. Para Durkheim, los fenómenos sociales no se encuentran en elementos individuales, sino
... Continuar leyendo "Paradigmas en Ciencias Sociales: Consenso y Conflicto" »

Demografía, Salud Pública y Enfoques Comunitarios en Chile: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 78,11 KB

Indicadores Demográficos Clave

Fecundidad

  • Tasa Bruta de Natalidad: Número de nacidos vivos por cada 1000 habitantes en un año determinado. Mide la natalidad: impacto de los nacimientos en el crecimiento y estructura de la población.
  • Tasa de Fecundidad General: Número de nacidos vivos por cada 1000 mujeres en edad fértil (15-49 años) en un año X.
  • Tasa Específica de Fecundidad: Número de nacidos vivos por cada 1000 mujeres de un determinado grupo de edad en un año determinado.

Mortalidad

  • Tasa Bruta de Mortalidad: Número de defunciones por cada 1000 habitantes en un año determinado.
  • Tasa Específica de Mortalidad por Edad: Número de defunciones de un determinado grupo de edad por cada 1000 habitantes de ese grupo en un año determinado.
... Continuar leyendo "Demografía, Salud Pública y Enfoques Comunitarios en Chile: Conceptos Fundamentales" »

La Escuela como Instrumento de Reproducción Social: Un Análisis Sociológico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Escuela y la Reproducción Social

Desigualdad y Clase Social

La cultura y la escolarización eran un privilegio de las clases sociales. Hoy en día, la educación pública es un derecho reconocido independientemente del sexo, la edad o la clase social.

Todas las teorías sociológicas tienen en común la visión de las sociedades humanas como sociedades desiguales en el reparto de recursos y riquezas.

La escuela es una institución creada por la sociedad con la finalidad de educar y transmitir cultura.

Funciones de la Escuela

La escuela se considera una institución formal con las siguientes funciones:

  • Transmitir conocimientos.
  • Integrar al alumno en la sociedad.
  • Entrenar al individuo para la vida adulta.
  • Transmitir una ideología, unas pautas de comportamiento
... Continuar leyendo "La Escuela como Instrumento de Reproducción Social: Un Análisis Sociológico" »