Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Unió Europea: Funcionament i Òrgans

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Funcionament de la Unió Europea

Els estats membres cedeixen competències pròpies a favor dels interessos comuns, a institucions supranacionals:

La Unió Europea té diversos òrgans que s'ocupen d'àmbits concrets.

  • Òrgans Consultius:

    • Comité Econòmic i Social Europeu, representa la societat civil organitzada.
    • Comité de les Regions, representa les autoritats regionals i locals.
  • Òrgans Financers:

    • Banc Central d'Inversions, fa préstecs a llarg termini per projectes d'inversió.
    • Fons Europeu d'Inversions, ajuda a petites empreses.
    • Banc Central Europeu.
  • Òrgans Especialitzats:

    • Defensor del Poble Europeu, intermediari entre el ciutadà i les autoritats de la UE.

Des dels inicis, els països membres volien formar un mercat comú i una unió econòmica,... Continuar leyendo "La Unió Europea: Funcionament i Òrgans" »

Economia Catalana al Segle XIX: Agricultura, Crisi i Indústria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Economia a Catalunya al Segle XIX

  • Els nous propietaris agrícoles van introduir millores per tal d’augmentar la productivitat.
  • La subhasta dels béns desamortitzats van permetre als pagesos accedir a la propietat.
  • L’emfiteusi o la rabassa morta estimulaven la millora de la productivitat.
  • Intensificació de l’ús del sòl.
  • Especialització dels conreus.
Augment demogràfic i tecnificació del camp  aportació de força de treball
Desenvolupament agrari  beneficis  capitals per a invertir a la indústria.


La Crisi Cerealística i l’Aranzel Proteccionista de 1891

Augmentar la producció de blat era la preocupació principal del govern, ja que el pa continuava sent la base de l’alimentació. Cap al 1880 tot Europa va patir una crisi
... Continuar leyendo "Economia Catalana al Segle XIX: Agricultura, Crisi i Indústria" »

Conceptes Clau de la Història Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

IL·LUSTRACIÓ: Moviment filosòfic, polític i social que es va desenvolupar a Europa i Amèrica durant el segle XVIII. Va fer una crítica molt profunda dels ideals de l’Antic Règim. Es caracteritza fonamentalment per una confiança absoluta en la raó, la ciència i l’educació, per millorar la vida humana, i una visió optimista de la vida i defensa de la llibertat de l’home i dels seus drets com a ciutadà.

ECONOMIA SENYORIAL: Sistema econòmic caracteritzat per la propietat senyorial (grans extensions de terreny propietat de la noblesa les quals els pagesos treballaven a canvi de pagar rendes), el manteniment de la servitud i el pagament dels drets feudals.

ABSOLUTISME: Sistema polític en què el governant o la institució que exerceix... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Història Moderna" »

Evolución del Sistema Educativo Chileno: Del Estado Docente al Mercado Educacional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos Clave

Gestión Educacional: Conjunto de acciones relacionadas que emprende el equipo directivo de una escuela para promover y posibilitar la consecución de la intencionalidad pedagógica en, con y para la comunidad educativa.

Política Educacional: Campo de disputa ideológico entre distintos actores (Estado y mercado), sujeto a las expectativas de la comunidad. Establece el marco legal general y específico para la gestión de las escuelas, impactando en sus procesos internos.

Dependencias: Municipales (30%), Particulares Subvencionados (62%) y Particulares (7-10%).

Ley SEP: Todo alumno vulnerable recibe una subvención adicional.

Principios Reguladores del Sistema Educativo: Libertad de Educación, Participación del Estado, Integración... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Chileno: Del Estado Docente al Mercado Educacional" »

Unitats administratives i períodes històrics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

UNITAT 1 Província

Unitat administrativa de divisió territorial determinada per l’agrupació dels municipis situats dins els seus límits per al compliment de les activitats de l’Estat.

Comptat:

Unitat administrativa de divisió del territori sota la jurisdicció d'un comte en època Carolíngia i successives.

Òptim climàtic

Va ser un període climàtic anòmal, que va produir un notable augment de les temperatures a l'hemisferi nord, principalment a l'Atlàntic que va durar de l’any 950 al 1250 i va ser seguit per un període més fred anomenat Petita Edat de Gel.

Dinastia

Sèrie de sobirans d’un o diversos Estats emparentats entre si o pertanyents a una mateixa família.

Unió dinàstica

Unió patrimonial de diversos regnes, Estats o dominis... Continuar leyendo "Unitats administratives i períodes històrics" »

Cuales son las características de la ciencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1.Friso De la Historia: constituye una técnica didáctica muy completa para enseñar y Aprender las distintas categorías temporales. Su utilización nos va a permitir Desarrollar una perspectiva diacrónica. El friso de la historia nos permitirá Trabajar aspectos relativos a cambios y permanencias, periodización o sucesión Causal.

TEMA 6: LA Geografía, EL PAISAJE Y LOS MAPAS

v¿Qué Es la geografía?

La geografía Es un saber estratégico estrechamente unido a un conjunto de practicas Políticas y militares. La función ideológica esencial del discurso de la Geografía escolar y universitaria ha sido sobre todo la de enmascarar, mediante Unos procedimientos que no son evidentes, la utilidad practica del análisis del Espacio, tanto fundamentalmente... Continuar leyendo "Cuales son las características de la ciencia" »

Trabajo, Técnica, Ciencia y Tecnología: Un análisis de su impacto y la necesidad de una tecnología responsable

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Trabajo, Técnica, Ciencia y Tecnología

Trabajo: actividad económica que actúa sobre el medio para producir los bienes necesarios para vivir. Es el primero que aparece en la historia del ser humano, se necesita para subsistir. Técnica: medios para mejorar el trabajo, facilitarlo y favorecerlo. Ciencia: trata de descubrir el porqué de la naturaleza. Tecnología: conjunto de procedimientos y recursos de gran complejidad y sofisticación que caracterizan a la técnica desde el S. XVIII. Aplicación de la ciencia a la técnica para crear un instrumento. Tecnociencia: la tecnología y la ciencia no se pueden concebir la una sin la otra. Están muy unidas. La ciencia y la tecnología son bidireccionales.

1. Las nuevas tecnologías y sus retos:

... Continuar leyendo "Trabajo, Técnica, Ciencia y Tecnología: Un análisis de su impacto y la necesidad de una tecnología responsable" »

Moviment Obrer al Segle XIX: Marxisme, Anarquisme i Canvis Socials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Les ideologies: marxisme i anarquisme

El marxisme i l'anarquisme van donar un impuls nou al moviment obrer a partir dels anys seixanta del segle XIX. El marxisme és la teoria socialista més influent. Deu el nom a Karl Marx, que va comptar amb la col·laboració de Friedrich Engels. La teoria marxista afirmava que en les societats industrials hi ha una lluita de classes entre la burgesia, propietària de les fàbriques i altres mitjans de producció, i els obrers o proletariat. Marx proposava que els obrers fessin una revolució per destruir el capitalisme i donar el poder als treballadors. Després d'una fase de dictadura del proletariat, en què l'estat dominaria i regularitzaria la societat, s'establiria la societat comunista, sense classes... Continuar leyendo "Moviment Obrer al Segle XIX: Marxisme, Anarquisme i Canvis Socials" »

Teoría Sintética de la Evolución: Una explicación moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Teoría Sintética de la Evolución

Introducción

Charles Darwin y Alfred Russel Wallace propusieron la selección natural como principal mecanismo de la evolución. Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances genéticos posteriores; por eso es llamada Síntesis Moderna o Teoría Sintética. En el seno de esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos en una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por una cantidad de mecanismos diferentes:

  • Selección natural
  • Deriva genética
  • Mutación
  • Migración (flujo genético)

La Teoría Sintética recibe una aceptación general en la comunidad científica, aunque... Continuar leyendo "Teoría Sintética de la Evolución: Una explicación moderna" »

Introducción a la Ecología y el Desarrollo Sostenible

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

1. ¿Qué estudia la ecología?

Estudia el ambiente, su estructura y funcionamiento, así como todas las relaciones e interacciones que se establecen entre los seres vivos y dicho ambiente en el que se encuentran.

2. ¿Qué significa tener un pensamiento ecológico?

Es enfocar los distintos campos del conocimiento humano de forma coherente con el mundo.

3. ¿Qué describen Aristóteles, Platón y Teofrasto en relación con el pensamiento ecológico?

La diversidad, la distribución y la abundancia de los seres dependían del clima.

4. ¿Qué describen Buffon, Humboldt y Darwin?

Describieron el mundo animal y vegetal y sus variaciones en función de los gradientes ambientales y de la disponibilidad de los recursos.

5. ¿Quién es considerado el fundador

... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología y el Desarrollo Sostenible" »