Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociología y Transformación Social: El Impacto de la Revolución Industrial en la Clase Obrera

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

La Sociología: Origen y Propósito

La sociología, disciplina que surge en el siglo XIX en relación con la Revolución Francesa e Industrial, busca reflexionar sobre fenómenos concretos de la vida cotidiana y sus diversas conexiones sociales.

Su objetivo es descubrir las relaciones sociales que se esconden detrás de lo ya conocido, generando conocimiento científico al tomar distancia de la familiarización y superar el sentido común.

Fundadores y Primeras Ideas

  • Saint-Simon: Considerado uno de los fundadores de la sociología, pretendía una sociedad más justa.

El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Británica

El desarrollo de la urbanización y la industrialización en Gran Bretaña tuvo profundas consecuencias en las condiciones... Continuar leyendo "Sociología y Transformación Social: El Impacto de la Revolución Industrial en la Clase Obrera" »

Fundamentos de la Investigación Científica y sus Ramas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

CIENCIA

Conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento. El objetivo de la ciencia es conocer la estructura del universo y las leyes que rigen los fenómenos naturales.

FÍSICA

Ciencia que estudia aquellos cambios en la materia que no producen una alteración en la naturaleza de la misma.

QUÍMICA

Ciencia que estudia aquellos cambios en la materia que producen una alteración en la naturaleza de la misma, generando sustancias nuevas.

PSEUDOCIENCIA

Supuestos conocimientos emitidos con contundencia, sin ninguna base experimental, que se aprovechan del vocabulario científico y que se apoyan exclusivamente en testimonios personales.

MÉTODO CIENTÍFICO

Forma de trabajar y pensar para conocer... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica y sus Ramas" »

Ejemplos de corrientes en ciencias sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Un ejemplo de materialismo en la psicología es Freud con la teoría del inconsciente. Freud observa los síntomas de Dora, los interpreta, descubre la figura del inconsciente y formula una teoría. Aplica su teoría y vuelve a reinterpretar al objeto con su teoría.

Un ejemplo de materialismo en la economía es Marx. Como no se puede observar de manera directa el pasado y la historia, él realiza una interpretación y deriva en la teoría de la historia, la cual plantea que la llegada al mercado no es en igual de condiciones, ya que los siervos llegan al mercado sin los medios de producción porque estos estaban atados a los feudos.

Un ejemplo de empirismo en la psicología es la observación de las conductas que realizaban los psicólogos conductistas,... Continuar leyendo "Ejemplos de corrientes en ciencias sociales" »

Al-Àndalus i el Feudalisme: Origen, Expansió i Organització

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Al-Àndalus

L'any 711 dC, un petit exèrcit d'àrabs va travessar l'estret de Gibraltar sota el comandament de Tàriq, el lloctinent de Musa, governador musulmà del nord d'Àfrica. La intenció era saquejar alguna ciutat costanera, però la fàcil derrota de l'exèrcit visigot del rei Roderic a la batalla de Guadalete (711) va portar a l'ocupació de la península Ibèrica i de tot el regne visigot, degut a la superioritat militar musulmana i els conflictes interns dels visigots. L'exèrcit musulmà va ser derrotat a la batalla de Covadonga (722) i van continuar fins que van ser derrotats a la segona batalla de Poitiers (732). L'any 755, va arribar a Al-Àndalus el príncep omeia Abd-ar-Rahman I i van crear la Marca Hispànica.

Fases de l'expansió

... Continuar leyendo "Al-Àndalus i el Feudalisme: Origen, Expansió i Organització" »

Conceptos Clave: Teorías, Paradigmas y Métodos Científicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Teorías Científicas

Las teorías científicas son sistemas compactos de leyes conectados entre sí. Son más generales y de mayor alcance que las leyes. Contienen términos teóricos, no referidos a algo observable, que conectan unas leyes con otras en un conjunto coherente de enunciados. Las teorías científicas pueden ser ampliadas, modificadas, corregidas y refutadas, tras contrastar sus predicciones con los datos experimentales. Una buena teoría, como la teoría atómica, tiene unidad, cuenta con una serie de estrategias para resolver problemas y está formada por un número de hipótesis que pueden ser puestas a prueba independientemente.

Paradigmas Científicos

El concepto de paradigma fue acuñado por Thomas Kuhn para designar un conjunto... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Teorías, Paradigmas y Métodos Científicos" »

Desafíos Globales: Subdesarrollo, Desigualdad y Construcción de Paz

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

¿En qué consiste el Subdesarrollo?

Es la situación en que viven aquellos países que se han quedado atrás en el proceso interno de modernización experimentado por los países más adelantados. Los países desarrollados se industrializaron a lo largo de los últimos siglos y ahora son ya sociedades postindustriales con un elevado nivel de vida. Por el contrario, los países subdesarrollados no han podido modernizar sus economías debido a circunstancias históricas y sociales. Su nivel de vida es bajo.

Las Causas del Subdesarrollo

La principal causa ha sido la productividad del trabajo. Los países que no han podido modernizar a tiempo sus economías han mantenido niveles bajos de productividad y son menos capaces de generar riqueza.

Tipos

... Continuar leyendo "Desafíos Globales: Subdesarrollo, Desigualdad y Construcción de Paz" »

Revolució Industrial a Anglaterra

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

El liberalisme polític té tres principis bàsics:

Sobirania nacional

Expressada en alguna mena de sufragi universal (homes majors d'edat) restringit. S'estableix un criteri per votar, el principal és el censatari.

Divisió de poders:

  • Legislatiu: Parlament
  • Executiu: Govern
  • Judicial: Jutges i tribunals

Llibertats individuals i igualtat davant la llei. Això es recull en una constitució.

Absolutisme:

Sobirania reial, no hi ha sufragi. Concentració de poders en el rei, absència de llibertats i privilegis legals. Aquí no hi ha constitució.

La Gran Bretanya:

La Revolució Industrial va ser el resultat d'un conjunt de canvis econòmics, tecnològics i demogràfics donats a Anglaterra per primera vegada al segle XVIII i va suposar una transformació de

... Continuar leyendo "Revolució Industrial a Anglaterra" »

La Ciudadanía y los Derechos Humanos: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Ciudadanía Moderna: Evolución y Dimensiones Esenciales

Generaciones de Derechos Fundamentales

Los derechos humanos se clasifican tradicionalmente en distintas generaciones, reflejando la evolución de las demandas sociales y el papel del Estado.

Derechos de Primera Generación: Liberalismo y Ciudadanía Civil y Política

Son los derechos civiles y políticos. Tienen como pretensión de fondo que el Estado sea lo menos intervencionista posible, configurando lo que se conoce como el Estado mínimo. Incluyen derechos fundamentales como la vida, la integridad física, la propiedad, la libertad y la religión.

Derechos de Segunda Generación: Ciudadanía en el Estado Democrático y Social de Derecho

Su rasgo principal es la necesidad de una intervención... Continuar leyendo "La Ciudadanía y los Derechos Humanos: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Societat i Economia: De l'Antic Règim a la Industrialització

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

L'Antic Règim

Economia i Societat

Món Rural

Fins al segle XII, les crisis de subsistència eren freqüents. En temps de l'antic règim, l'agricultura era poc productiva i el guaret era un sistema de conreu molt practicat.

Règim Senyorial

El senyor gaudia de jurisdicció sobre un territori, i part de les terres eren la "reserva" del senyor.

Societat Estamental

La major part dels no privilegiats eren pagesos, però també hi havia artesans i burgesos. El naixement marcava a quin grup es pertanyia. Noblesa, clergat i estat pla eren els grups que la formaven. Els individus no eren iguals; alguns tenien privilegis i altres no.

Política: L'Absolutisme

El parlament o cort era una de les poques limitacions al poder del rei. L'absolutisme caracteritza l'... Continuar leyendo "Societat i Economia: De l'Antic Règim a la Industrialització" »

Desenvolupament de la Indústria i Creixement Comercial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Desenvolupament de la Indústria i Augment del Comerç
La Indústria Tèxtil
En el segle XVIII, el cotó és un teixit suau, fàcil de rentar i més higiènic que la llana. La matèria primera, el cotó en branca, s'importava de l'Índia o dels Estats Units.
La Siderúrgia
En el segle XVIII, la demanda de ferro va pujar de manera notable. La primera innovació va ser l'ús del carbó de coc, que va permetre produir grans quantitats de ferro. El perfeccionament de tècniques com la pudelació i el laminatge del ferro van ser importants per al desenvolupament de la siderúrgia. Més endavant, el 1856, el convertidor de Bessemer va permetre fabricar acer.
La Mineria del Carbó i del Ferro
El carbó es va convertir en la gran font d'energia de la revolució... Continuar leyendo "Desenvolupament de la Indústria i Creixement Comercial" »