Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Convivencia y derechos humanos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

¿Qué es la libertad?

Es una capacidad con la que nacemos y un derecho protegido por las leyes y códigos de conducta. ¿En qué momentos pueden identificar una condición o un límite de la libertad? Una ley o reglamento, una costumbre o tradición, y condición de la naturaleza o medio ambiente. ¿Cuáles son las libertades que existen y en qué forma lo puedes expresar? Libertad de una creencia religiosa, tienes libertad de sumarte a una porra.

¿Qué es una restricción?

Limitar o disminuir la extensión o amplitud de algo, especialmente de un gesto, una libertad o un derecho. ¿En qué se sustenta el ejercicio de una ética ciudadana? En valores cívicos como la empatía, la tolerancia, y en el respeto o la dignidad humana.

Discriminación

... Continuar leyendo "Convivencia y derechos humanos" »

El Conflicto de la Mujer Moderna: Entre el Trabajo y el Hogar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La Emergencia del Verdadero Conflicto

En el modelo tradicional de familia, donde la mujer se dedicaba exclusivamente al hogar, no existía conflicto alguno. Sin embargo, con la incorporación de la mujer al mercado laboral, surge una enorme tensión debido a la superposición de roles y la constante necesidad de desplazarse entre el ámbito doméstico y el profesional. Este solapamiento de tiempos y espacios hace visible el conflicto de intereses entre las distintas responsabilidades que la mujer moderna debe asumir.

La tensión que experimentan las mujeres es un reflejo de la contradicción existente entre la producción capitalista y el bienestar humano. En la pugna entre la sostenibilidad de la vida y el beneficio económico, nuestras sociedades... Continuar leyendo "El Conflicto de la Mujer Moderna: Entre el Trabajo y el Hogar" »

Consejos para mejorar la convivencia familiar en la adolescencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Podrás practicar estrategias para escuchar, dialogar y convivir mejor con tu familia.

Ahora, cuestionas mucho más y empiezas a notar que tus padres no tienen todas las respuestas y que también cometen errores -no eran tan perfectos como creías-; además, los problemas y rivalidades con tus hermanos también se pueden agudizar en esta etapa.

Muchos de los conflictos y discusiones que puede estar pasando giran en torno a la vida cotidiana: el ayudar en las tareas de la casa, el rendimiento de la escuela, la forma de actuar y vestir, los horarios y permisos, la higiene, la salud, etc. Esto puede ocurrir durante la adolescencia.

Un aspecto importante en las relaciones de los aolescentes con su familia es la diferencia generacional con sus padres

... Continuar leyendo "Consejos para mejorar la convivencia familiar en la adolescencia" »

Revolució Americana i Societat de Classes: Impacte Històric

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

La Revolució Americana: Causes i Conseqüències

La Revolució Americana va ser el conflicte entre els colons de Nova Anglaterra i la Gran Bretanya.

Causes de la Revolució Americana

  • La Gran Bretanya estava interessada a disposar de les matèries primeres americanes, però no a desenvolupar la indústria colonial.
  • A les colònies regia el pacte colonial, que obligava els colons a pagar impostos a la Gran Bretanya, però gairebé mai ho feien, la qual cosa va generar una gran tensió política.
  • Les colònies van començar a veure la metròpoli com una barrera per al seu desenvolupament.
  • Es va generar el conflicte dels impostos, en què el rei Jordi III va establir lleis per regular els impostos colonials, però les colònies van protestar i van boicotejar
... Continuar leyendo "Revolució Americana i Societat de Classes: Impacte Històric" »

El método científico y sus pasos: observación, hipótesis, experimentación, análisis, leyes, teorías y publicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Ciencia

, actividad que se ocupa de resolver problemas mediante la observación y la lógica.

Física

, estudia cualquier cambio que experimente la materia en la que no cambie su naturaleza interna.

La química

, estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.

El método científico

, procedimiento que siguen las personas de ciencia para estudiar los problemas y llegar a conclusiones ciertas.

Pasos del método científico

  • 1- Observación
  • 2- Elaboración de hipótesis
  • 3- Experimentación
  • 4- Análisis de resultados
  • 5- Definición de leyes
  • 6- Establecimiento de teorías
  • 7- Publicación de resultados

Hipótesis

, es una suposición sobre un hecho real, debe formularse de forma concreta y se debe poder comprobar.

Experimentar

,... Continuar leyendo "El método científico y sus pasos: observación, hipótesis, experimentación, análisis, leyes, teorías y publicación" »

Ética y Derechos Humanos en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ética Y DERECHOS HUMANOS : valorar los D.H en sentido normativo y su contenido moral para mj convivencia social 

Ética: (búsqueda racional del buen vivir) propone BIENES Y VALORES, necesarios para vivir humanamente
D.H son de naturaleza mixta considerados humanos pq se relacionan cn el modo de vivir de toda persona y son éticos 
GARANTISAN: acceso a vienes necesarios para q una persona viva humanamente / otorga a un sujeto una facultad de hacer o no algo / son experiencias jurídicamente reconocidas para realizar valores básicos / reclamar correlativamente de otros sujetos para q pueda ejercer esa facultad
D.H: universalmente a todos en tanto personas y ciudadanos, poseen estatus de reglas generales y absractas 
SOCIEDAD Contemporánea:
... Continuar leyendo "Ética y Derechos Humanos en la Sociedad Contemporánea" »

Anarquisme i Marxisme: Diferències, Similituds i Conceptes Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Anarquisme: Principis i Característiques

L'anarquisme, a diferència del marxisme, no posseeix un cos teòric tan homogeni ni una teoria tan elaborada. Es caracteritza per ser un pensament individual dels seus ideòlegs i per una sèrie de propostes diverses, poc connectades entre si, però amb alguns punts en comú.

Precursors i Figures Clau de l'Anarquisme

Proudhon, considerat un socialista utòpic i precursor, va ser una figura inspiradora per a l'anarquisme. Les seves idees van influir significativament en els anarquistes, especialment la seva afirmació que "la propietat privada és un robatori" i la seva defensa del cooperativisme.

Els dos representants més importants de l'anarquisme són Mikhaïl Bakunin i Piotr Kropotkin.

Principis Fonamentals

... Continuar leyendo "Anarquisme i Marxisme: Diferències, Similituds i Conceptes Clau" »

Orígens i expansió de la Corona d'Aragó

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Com van sorgir els comtats catalans?

Lluís el Pietós, fill de Carlemany, va aconseguir el domini d’algunes terres al sud dels Pirineus. En aquestes terres hi va crear la Marca Hispànica, una franja defensiva la qual va ser dividida en comtats. N’hi havia tres: el regne de Pamplona, els comtats aragonesos i els comtats catalans.

Com es va formar la Corona d’Aragó? Quins territoris integrava? Com es va organitzar?

Quan el comte de Barcelona Ramon Berenguer IV es va casar amb la princesa d’Aragó Peronella, els dos teritoris es van unir i van formar la Corona d’Aragó. Integrava els territoris de Catalunya, els regnes d’Aragó, València i Mallorca. Es va organitzar com una confederació.

Observa aquest gravat de la genealogia del

... Continuar leyendo "Orígens i expansió de la Corona d'Aragó" »

Liberalisme, Nacionalisme i Revolució Francesa: Conceptes Clau i Fases

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Liberalisme

  • Divisió de poders
  • Sobirania nacional: Dret a decidir com ser governats = VOT
  • Constitució: Garanteix els drets, els deures i les llibertats dels ciutadans
  • Dret de propietat: Els ciutadans poden disposar lliurement dels seus béns

Nacionalisme

Ideologia política que defensa el dret de les nacions a exercir la seva sobirania i crear el seu propi Estat.

Revolució Francesa

Causes de la Revolució Francesa

  • Crisi econòmica:
    • Males collites
    • El preu dels aliments puja
    • Descontentament del poble
  • Burgesia descontenta: No tenien poder polític
  • Monarquia en crisi:
    • Els privilegiats es neguen a pagar impostos
    • Aristocràcia descontenta

Esclat de la Revolució (1789)

  1. Revolta dels privilegiats: Es neguen a pagar impostos, la qual cosa porta a la convocatòria dels
... Continuar leyendo "Liberalisme, Nacionalisme i Revolució Francesa: Conceptes Clau i Fases" »

**Regímenes del Estado de Bienestar: Características y el Caso Mediterráneo**

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Introducción a los Regímenes del Estado de Bienestar

El Régimen Liberal

  • Bajo nivel de desmercantilización
  • Papel residual del Estado en la provisión de bienestar
  • Prestaciones sociales modestas
  • Dependencia del mercado

El Modelo Conservador

  • Nivel medio de desmercantilización
  • Conocido como corporativista, continental o bismarckiano
  • Principio básico: asegurar los riesgos
  • Dependencia del estatus laboral
  • Familia (varón como sustentador, mujer como ama de casa) como principal encargada del bienestar

Régimen Socialdemócrata

  • Alto nivel de desmercantilización
  • Universalización de los derechos sociales
  • Régimen generoso
  • Buenos resultados en redistribución de la riqueza y reducción de la pobreza

El Caso de los Países Mediterráneos

  • España, Grecia, Italia y
... Continuar leyendo "**Regímenes del Estado de Bienestar: Características y el Caso Mediterráneo**" »