Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo, Bienestar y Sectores Sociales en Ecuador

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Concepto de Desarrollo y Bienestar

El Desarrollo

El concepto de **desarrollo** es tema de debate. Una posición lo vincula con el **crecimiento económico**: mientras más ingresos tenga el país, el país crece.

Otra postura plantea que el desarrollo se mide en las **oportunidades** que la sociedad es capaz de generar para que las personas puedan utilizarlas.

Indicadores de Bienestar

Indicadores de **bienestar**: los niveles de **educación**, **salud**, dotación de **servicios básicos**, **empleo**, etc.

Desarrollo por el Buen Vivir (Suma Kawsay)

El **Desarrollo por el Buen Vivir** (Suma Kawsay) es un desarrollo **sustentable**. Busca equilibrio entre la satisfacción de las **necesidades básicas** y un uso adecuado de los **recursos naturales*... Continuar leyendo "Desarrollo, Bienestar y Sectores Sociales en Ecuador" »

Impacte de la Revolució Industrial i la Primera Guerra Mundial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Què va provocar la Revolució Industrial: El petroli va possibilitar un combustible per funcionar els nous motors d’explosió. Desenvolupament elèctric: Va aplicar-se a usos industrials i domèstics. Indústria tèxtil: Desplaçada en importància per dinàmics.

3 sectors industrials: Elèctric: Investigacions de Michael Faraday van obrir el camí a l’aplicació de l’electricitat (usos industrials i domèstics). Siderúrgic: L’experimentació va créixer de manera important arran de l’utilització del convertidor Bessemer, que va permetre colar grans quantitats d’acer. Químic: Desenvolupament espectacular que es va traduir en moltes aplicacions com ara la química industrial, farmacèutica i explosius que destaquen. Químic i... Continuar leyendo "Impacte de la Revolució Industrial i la Primera Guerra Mundial" »

Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

Tipos de Familias en la Actualidad

a) Familias en Transición: La mayoría de las familias actuales se encuentran en un proceso de transición, adaptándose a sus posibilidades y condiciones sociales. Buscan superar el modelo patriarcal tradicional y acercarse a un modelo más disciplinario, convencidas de que la educación escolar es fundamental para el futuro de sus hijos y que la infancia debe ser una etapa de disfrute y desarrollo.

El modelo de familia que se considera legítimo en la actualidad exige la disponibilidad de cierto capital cultural y una gran cantidad de tiempo para dedicarlo a la atención y crianza de los hijos.

Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

PREMODERNANUCLEAR
... Continuar leyendo "Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales" »

Primera Guerra Mundial: Causes, Conseqüències i Imperialisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Causes de la Primera Guerra Mundial

Rivalitats colonials

Descontent alemany pel repartiment d'Àfrica i exigència de més colònies.

Rivalitats territorials

Disputes entre França i Alemanya per Alsàcia i Lorena.

Rivalitats econòmiques

Lluita entre Alemanya i el Regne Unit per la supremacia comercial i industrial a Europa.

Conflictes balcànics

Annexion de Bòsnia per l'Imperi Austrohongarès el 1908, provocant el descontentament de Sèrbia, aliada de Rússia. Esclat de dues guerres balcàniques entre 1912 i 1913.

Configuració d'aliances

Triple Aliança (Alemanya, Àustria-Hongria i Itàlia) i Triple Entesa (Regne Unit, França i Rússia). Inici d'una cursa d'armaments.

Conseqüències de l'Imperialisme

Territorials

  • Creació d'estats amb fronteres artificials.
... Continuar leyendo "Primera Guerra Mundial: Causes, Conseqüències i Imperialisme" »

Globalización y desarrollo: retos del siglo XXI

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

GLOBALIZACIÓN

Causas e Instrumentos

La globalización es un proceso impulsado por la búsqueda de costes de producción y precios más bajos. Se caracteriza por la supresión de barreras aduaneras, la creación de áreas de libre comercio y los avances tecnológicos. Las empresas multinacionales y los movimientos de capital juegan un papel crucial en este fenómeno.

Antiglobalización

La antiglobalización es una red de movimientos sociales y corrientes de pensamiento que se oponen a la globalización. Sus propuestas incluyen la condonación de la deuda externa de los países en desarrollo.

Países Desarrollados vs. No Desarrollados

CaracterísticaPaíses DesarrolladosPaíses No Desarrollados
Demografía- Tasa de natalidad y mortalidad baja
- ↑
... Continuar leyendo "

Globalización y desarrollo: retos del siglo XXI

" »

El Ser Humano y la Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Ser Humano: Un Ser Social por Naturaleza

Aristóteles, principal exponente de esta postura, parte de la base de que el ser humano es un animal político, es decir, sociable por naturaleza. Necesita la sociedad y la cultura que esta le aporta para realizarse de acuerdo con sus capacidades. Aristóteles lo entiende como un ser lleno de carencias y necesidades que solo puede satisfacer dentro de la sociedad. Solo en ella puede alcanzar la perfección y la felicidad que su naturaleza le permite y le exige.

Además, Aristóteles añade que solo el ser humano puede vivir en sociedad, ya que solo él está dotado de razón para conocer el bien y el mal, lo justo y lo injusto, y solo él dispone de un lenguaje capaz de expresarlos.

Socialización

... Continuar leyendo "El Ser Humano y la Socialización" »

La Institución Libre de Enseñanza: Un Legado de Modernidad Educativa en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Restauración Borbónica y sus Repercusiones en la Educación

En 1874, Martínez Campos protagonizó un pronunciamiento en Sagunto con la finalidad de restaurar la Monarquía Borbónica y abolir el Sexenio Democrático y, en consecuencia, la Primera República Española. Este hecho político repercutió a nivel educativo, ya que durante la monarquía de Alfonso XII (1874-1885), el Ministro de Fomento, Orovio, promulgó un Decreto que anulaba la libertad de cátedra, alegando que la enseñanza debía atenerse a los principios religiosos de la fe católica y de la monarquía. Es por este motivo que muchos catedráticos, como Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón y Gumersindo de Azcárate, que se opusieron fueron expulsados. Considerando... Continuar leyendo "La Institución Libre de Enseñanza: Un Legado de Modernidad Educativa en España" »

Educación femenina en la sociedad colonial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

En esta época la sociedad encomendó a las mujeres la conservación de sus tradiciones castellanas, el fomento a la religiosidad doméstica y la consolidación del modelo de la vida familiar. El hogar era el ámbito propio de la mujer y también su centro de aprendizaje para la vida. Hubo escuelas particulares y centros educativos destinados a las mujeres que se establecieron en los núcleos de vida urbana y reprodujeron los modelos existentes en la metrópoli, casi todas las niñas españolas y criollas tuvieron acceso a algún nivel de instrucción. Amigas, colegios y conventos fueron algunos de los centros en los que se educaron.

Escuela de amiga

La escuela de amiga, hubo desde la segunda mitad del siglo XVI, lo que se aprendía en ellas... Continuar leyendo "Educación femenina en la sociedad colonial" »

Europa Feudal: Societat, Economia i Art Romànic

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

El Naixement de l'Europa Feudal: Carlemany

Carlemany, rei dels francs, va unificar gran part de l'Europa occidental i es va proclamar emperador (any 800). Per administrar el seu vast territori, el va dividir en comtats, i per defensar-ne les fronteres, va crear les marques, territoris fortament militaritzats.

Els successors de Carlemany van dividir l'imperi en diferents regnes pel Tractat de Verdun (any 843).

Invasions a Europa (Segles IX-X)

Durant els segles IX i X, Europa es converteix en una terra plena d’inseguretats que pateix constants atacs i invasions. Les principals amenaces provenien de:

  • Els normands (víkings) pel nord.
  • Els musulmans pel sud.
  • Els hongaresos per l'est.

La Noblesa Feudal i el Rei

El rei ocupava la cúspide de la societat... Continuar leyendo "Europa Feudal: Societat, Economia i Art Romànic" »

Sectors econòmics, sistemes i divisions mundials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Els quatre sectors econòmics

Sector primari: act destinades a obtenir aliments o matèries primeres del medi natural.

Sector secundari: act basades en l’extracció i transformació de matèries primeres en altres productes.

Sector terciari: act q no produeixen béns materials sinó que ofereixen un servei a la població o a altres empreses.

Sector quaternari: act econòmiques del sector terciari q es caracteritzen per la seva funció de servei general o de serveis a totes les act econòmiques (la recerca i desenvolupament). Ex: investigació, informàtica, publicitat…

Quins sistemes econòmics existeixen i quines característiques tenen

Sistema de subsistència: Es caracteritza perquè les persones produeixen tot allò que necessiten per a cobrir... Continuar leyendo "Sectors econòmics, sistemes i divisions mundials" »