Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto da Segunda Revolución Industrial e o Colonialismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,43 KB

A Segunda Revolución Industrial e o Imperialismo Europeo

Innovacións e Organización do Traballo

A Segunda Revolución Industrial baseouse en:

  • Uso de novas fontes de enerxía como a electricidade, que era máis limpa e máis barata que o carbón e tiña diversos usos en calquera ámbito.
  • Novos medios de transporte máis baratos e eficientes como o metro e o tranvía, e os primeiros automóbiles que eran movidos con derivados do petróleo.
  • Expansión das redes de telegrafía que permitiron a transmisión instantánea de información.
  • Novos produtos como o vidro, caucho, fertilizantes, etc., que impulsaron novos sectores produtivos.

A estas innovacións tecnolóxicas acompañounas unha nova organización do traballo: o taylorismo, que consistía en... Continuar leyendo "Impacto da Segunda Revolución Industrial e o Colonialismo" »

Capitalisme Industrial, Segona Revolució i Moviments Socials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

El capitalisme industrial

El liberalisme econòmic va ser teoritzat per pensadors britànics a finals del segle XVIII, entre els quals va destacar Adam Smith. Les seves bases són:

  • El motor de l’economia és la recerca del màxim benefici.
  • El mercat s’equilibra en funció de la relació entre l’oferta i la demanda.
  • L’Estat no ha d’intervenir en l’economia.

El capitalisme industrial, que es va formar a partir d’aquests principis, s’estructura com un sistema en el qual un grup social reduït, la burgesia, posseeix la propietat dels béns de producció, mentre que els treballadors, sense propietat, es lloguen a canvi d’un salari. Tres elements van consolidar decisivament el capitalisme industrial: els bancs, les societats anònimes... Continuar leyendo "Capitalisme Industrial, Segona Revolució i Moviments Socials" »

Poblamiento de América: Orígenes, Culturas y Teorías Migratorias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Geografía y Cultura de América

La superficie de América es aproximadamente 42,000,000 km².

El punto más estrecho de esta unión lo constituye el Istmo de Panamá.

Culturalmente, América se divide en: Anglosajona y Latina.

América Anglosajona la forman principalmente Canadá y Estados Unidos.

Otros territorios de habla inglesa en América incluyen: Guyana, Belice, Bahamas, Dominica, Barbados, Jamaica, Granada, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves.

América Latina está formada por culturas y lenguas no inglesas (español, portugués y francés).

América Latina incluye Hispanoamérica, Brasil y Haití.

Teorías del Poblamiento Americano

Primeros Pobladores

Los europeos del siglo XVI se interrogaban sobre la procedencia de la población.

Gracias... Continuar leyendo "Poblamiento de América: Orígenes, Culturas y Teorías Migratorias" »

Identidad, crisis y autonomía en la adolescencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Identidad:

Es el resultado de un proceso en el que se van combinando aprendizajes, tradiciones y recuerdos para ir conformando un núcleo estable y permanente que permite decir "este soy yo" y que los otros lo reconozcan. Es estable pero también dinámica porque cambiamos a través del tiempo, nos relacionamos con distintas personas, tomamos distintos roles. La construcción de esta tiene que ver con identificarse con algunos elementos y también diferenciarse de otros.

La identidad es el resultado de procesos de aprendizaje que tienen lugar en:

  • El hogar, en la familia y en la escuela
  • Grupo de amigos
  • Con influencia de los medios de comunicación
  • A medida que frecuentamos y conocemos distintos lugares
  • En relación con las instituciones públicas y
... Continuar leyendo "Identidad, crisis y autonomía en la adolescencia" »

Explorando el Pensamiento Científico: Conceptos Clave y Estudios de Caso

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Fundamentos del Pensamiento Científico y Metodologías

La Ley de los Tres Estadios de Auguste Comte

Auguste Comte propuso la Ley de los Tres Estadios para describir la evolución del pensamiento humano y social:

  • Estado Teológico (Ficticio): Las respuestas a los fenómenos se buscan en lo sobrenatural y en entidades divinas.
  • Estado Metafísico (Abstracto): Las explicaciones se basan en la razón, ideas abstractas o fuerzas inherentes, como el espíritu hegeliano.
  • Estado Positivo (Real): El conocimiento se obtiene a través de la observación de hechos particulares, su generalización y la aplicación del método científico, similar a las ciencias naturales.

El Positivismo

El Positivismo es una corriente de pensamiento científico que sostiene que... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento Científico: Conceptos Clave y Estudios de Caso" »

Conceptos Esenciales: Educación, Género y Transformación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Conceptos Fundamentales en Educación y Sociedad

Escuela Nueva

La Escuela Nueva es un movimiento pedagógico que busca repensar la educación escolar, entendiéndola no como un proceso reglado de instrucción, sino como un ambiente de libertad que favorece el aprendizaje de los infantes.

Institución Libre de Enseñanza (ILE)

La Institución Libre de Enseñanza (ILE) fue un proyecto pedagógico que se desarrolló en España durante medio siglo, inspirado en la filosofía krausista introducida en la Universidad Central de Madrid por Julián Sanz del Río.

El Franquismo

Franquismo es el término empleado para referirse al periodo histórico o ideología cuyo movimiento social de carácter autoritario y fascista sirvió de apoyo y sustento a la dictadura... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Educación, Género y Transformación Social" »

Evolución de la familia y la sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Evolución: cambios graduales o transformaciones de las especies, producidos a lo largo de varias generaciones.

Clan: agrupación de familia con vínculos de parentesco entre sí con una tendencia con él.

Tribu: Unidad social formada por varias familias gobernadas por un jefe. También reside un grupo de los guerreros más notables generalmente en torno al caudillo o cacique que es el más fuerte y prestigioso entre ellos. Fue una de las primeras formas de organización política.

Sociedad: conjunto de personas que cooperan para conseguir todos o alguno de los cines de la vida.

Nación: es una comunidad o grupo de comunidades que comparten con la entidad cultural histórica.

Familia: es la unidad social fundamental en el matrimonio.

Fratia: es el... Continuar leyendo "Evolución de la familia y la sociedad" »

Didáctica de las Matemáticas: Conceptos Fundamentales y Enfoques de Aprendizaje

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Uso de la Palabra Didáctica

Concepto

La didáctica de las matemáticas estudia los procesos de transmisión y adquisición de esta ciencia, en situaciones escolares y universitarias. Se propone describir y explicar los fenómenos relativos a las relaciones entre su aprendizaje. Se propone mejorar los métodos y los contenidos de enseñanza.

Sistema Didáctico

Alumno - Saber - Enseñante

La Interacción Alumno-Saber: La Noción de la Concepción

Hay dos creencias sobre el aprendizaje de un nuevo tema, sobre todo en maestros principiantes:

  • a) Los alumnos no saben nada del nuevo tema.
  • b) Los conocimientos anteriores del alumno nos sirven de base para adquirir los nuevos conocimientos.

Las creencias, teorías, significados y explicaciones de los niños... Continuar leyendo "Didáctica de las Matemáticas: Conceptos Fundamentales y Enfoques de Aprendizaje" »

L'Imperialisme al Segle XIX: Imperis Europeus i Impacte Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

L'Imperialisme al Segle XIX: Expansió i Conseqüències

Imperi Britànic: Posseïa el major imperi colonial i controlava les rutes comercials marítimes. A Àfrica, intentaven formar un imperi continu de nord a sud (d’Egipte fins Sud-àfrica). A l’Índia (principal colònia britànica), es va convertir en un gran mercat pels productes britànics i en una proveïdora de les matèries primeres. Per a la seguretat de la colònia, van conquerir els territoris dels voltants o pactar amb les colònies frontereres.

Imperi Francès: Era el segon imperi colonial, instal·lant-se al nord d’Àfrica i al sud-est asiàtic. La rivalitat entre els francesos i els britànics per ocupar Àfrica va provocar l’incident militar de Fachoda (1898), on es... Continuar leyendo "L'Imperialisme al Segle XIX: Imperis Europeus i Impacte Global" »

Guia Pràctica de Correcció Lingüística en Català: Ortografia i Gramàtica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,83 KB

Guia Pràctica de Correcció Lingüística en Català

Aquest document recull una sèrie d'observacions i correccions lingüístiques, centrades en errors comuns d'ortografia, gramàtica i ús del català. S'organitza per seccions temàtiques o numèriques per facilitar la consulta i millorar la precisió en l'escriptura.

Secció 27: Observacions Generals

  • Per la nit: Ús correcte.
  • Inaugurar: Ús correcte.
  • Sabadell (original: Sabadey [j]): Correcció ortogràfica.
  • Quasi bé (original: quasi be): Afegir accent.
  • Seixanta (original: seixanta [f]): Ús correcte.
  • Creixement (original: creixement [i]): Ús correcte.
  • D'aquesta zona (original: d’aquesta zona [d]): Ús correcte.
  • Hectàrees (original: ectàrees [i]): Afegir 'h'.
  • D'acondicionament (original: d’acondicionament)
... Continuar leyendo "Guia Pràctica de Correcció Lingüística en Català: Ortografia i Gramàtica" »