Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características DE LA Escolástica

Enviado por Silvia y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

9. Principales funciones sociales de la escuela.

  • Formación del alumno para su incorporación futura en el mundo del trabajo. Por ello, se hace hincapié en conocimientos, pautas de conducta…exigidas en el trabajo.
  • Formación del ciudadano para su intervención en la vida pública.

10. Principales funciones educativas de la escuela.

  • Organizar el desarrollo radical de la función compensatoria de las desigualdades de origen, mandante la atención y el respeto a la diversidad.
  • Provocar y facilitar la reconstrucción de conocimientos, disposiciones y pautas de conducta que el alumno asimila en su vida paralela y anterior a la escuela.
  • Aprendizaje significativo de Ausubel

Las aportaciones de Ausubel son muy importantes para la práctica didáctica.... Continuar leyendo "Características DE LA Escolástica" »

Nociones Esenciales de las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Cultura

Conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Incluye costumbres, prácticas, códigos, hábitos, religión, etc., aportando al ser humano información y habilidades útiles para su vida cotidiana.

Características de Modernidad

Política

Paso del feudalismo al capitalismo, afianzamiento de estados nacionales y monarquías absolutas. Aumento de las funciones del Estado.

Social

Transformación de la sociedad europea. Estilo de vida mucho más libre y abierta, rebelión del hombre a la autoridad establecida.

Económica

Minoría privilegiada, acumula bienes sin haberlos producidos, mayoría de vasallos desposeídos.

Cultural

Apertura a la belleza de la vida y la naturaleza. Inspiración en poetas, difusión del... Continuar leyendo "Nociones Esenciales de las Ciencias Sociales" »

Vocabulario sobre drogas. Tipos de consumidores

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Cuantos tipos de consumidores existe segun el grado de consumo:Consumidor experimental o experimentador: sujeto q prueba y ensaya por curiosidad los efectos de una droga una sola vez. Consumidor ocasional: sujeto q busca esporadicamente, pero no activamente una droga.la persona consume drogas, cuando se le presenta la ocasion, sin continuidad de vez en cuando. Consumidor habitual:sujeto q consume drogas regularmente, se le ha trasformado en un habito y se preocupa de obtenerla. generalmente pueden continuar con su vida normal. Drogodependiente: se le hace imprescindible el consumo. su vida gira sobre la obtencion de la sustancia, ya q tiene la necesidad de consumir de forma continuada o periodica para evitar los efectos psiquicos o fisicos... Continuar leyendo "Vocabulario sobre drogas. Tipos de consumidores" »

Ciencias sociales,justificacion y naturaleza espistemológica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

Tema3.Justificacion: necesidad de contenidos de ciencias sociales en educación primaria. /en primer lugar,viene demandada por las finalidades de la Etapa,una de las cuales es es promover la socialización de los niños/as, favorecer su incorporación a la cultura y contribuir a la progresiva autonomía de acción en su medio(MEC, Ed. Primaria)/la demanda, pues, de contenidos de diferentes ciencias sociales viene exigida por tres principios./1.el socializar a los niños.2.el incoporarlos a la cultura.3.el ayudarles a integrarse consciente y activamente en el medio,tanto físico como natural,social y culturalmente./modalidad y configuración,la presencia de los contenidos de CCSS en Ed.Primaria/los contenidos de las CCSS para esta etapa forma... Continuar leyendo "Ciencias sociales,justificacion y naturaleza espistemológica" »

Sostre malthusià

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

rvl.Russ: 1917 una revlta popular va enderrocar el regim autocràtic del tsar va provocar una trnsformació total del sistema polític,econmic i social. El nou regim polític inspirat en el marxisme significva un canvi radical a la situació anterior.El nou regim va rebre el nom de dictadura del proletariat. Hi ha dos fases; 1) revolució de febrer a snt petesburg-> on va passar casi espontaniamnt quan stva protestant contra el regim tsarista per lescassetat daliments en la ciutat. A principi de febrer les prtestes cada cop eren mes violentes fins k es van convertir en una veritable revolució obligaran a abdicar al tsar previ a una transició.Es va constituir un nou govern provisional. 2) revolució Octubre-> va ser liderada x trostky,
... Continuar leyendo "Sostre malthusià" »

Conceptos esenciales de demografía y salud pública

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos de Salud y Enfermedad

Salud

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades.

Enfermedad

La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo.

Demografía

Definición

La demografía es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, desde un punto de vista cuantitativo.

Dimensión y Territorio

La dimensión es el número de personas que residen normalmente en un territorio geográficamente bien delimitado.

El territorio es el lugar de residencia de las personas que puede globalizarse o desagregarse como, por ejemplo, una nación, una... Continuar leyendo "Conceptos esenciales de demografía y salud pública" »

El Desarrollo Sostenible: Un Análisis del Principio Antropocéntrico y su Relación con la Globalización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1.1.1 Desarrollo Sostenible: Principio Antropocéntrico

El primer precedente del desarrollo sostenible lo encontramos en los años 60 con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 (ONU), seguido de la Declaración de Estocolmo en 1972.

Ya en 1987, la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas define por primera vez en el Informe Brundtland qué se entiende por desarrollo sostenible:

Es el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

El Informe Brundtland sobre el desarrollo sostenible presenta un concepto antropocéntrico, es decir, con una visión del medio ambiente y el desarrollo... Continuar leyendo "El Desarrollo Sostenible: Un Análisis del Principio Antropocéntrico y su Relación con la Globalización" »

Pedagogía de la Libertad: Origen, Principios y Legado de la Comunidad Escolar de Hamburgo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Movimiento por la Libertad y la Pedagogía Alternativa

El Movimiento por la Libertad en la educación surgió como una respuesta a la exigencia radical del ser humano de ser libre sin límites, buscando facilitar su proceso natural de humanización. Tras las guerras, en países civilizados, emergieron nuevas experiencias pedagógicas. Los países vencidos, en particular, vieron la necesidad de renovar la educación para ayudar a la población a superar las nuevas catástrofes sociales.

En la escuela libertaria, se integraron elementos procedentes de diversos sistemas, incluyendo el anarquismo y el freudomarxismo. Un ejemplo notable es el de Wilhelm Reich, quien fundó el movimiento Sex-Pol. Este movimiento se centraba en la economía sexual y... Continuar leyendo "Pedagogía de la Libertad: Origen, Principios y Legado de la Comunidad Escolar de Hamburgo" »

Principios Educativos y Legado de la Institución Libre de Enseñanza en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Principios Pedagógicos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE)

  • El principio fundamental es educar integralmente a los alumnos, lo que incluye las funciones del cuerpo y del alma.
  • Pretende despertar el interés de sus alumnos hacia una cultura general.
  • La coeducación es un principio esencial.
  • Los libros son la fuente capital de cultura, pero no los “libros de texto” ni las “lecciones de memoria”. Se valora la lectura directa de las fuentes.
  • La activa cooperación de las familias es fundamental.
  • La educación elemental y la secundaria no pueden separarse; se busca una continuidad educativa.
  • Las clases deben ser una conversación informal entre alumnos y maestros, fomentando el diálogo.
  • La disciplina no puede basarse en castigos; se promueve
... Continuar leyendo "Principios Educativos y Legado de la Institución Libre de Enseñanza en España" »

Estratificación Social y Clases: Conceptos, Evolución y Dinámicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Evolución y Tipos de Estratificación Social

Los sistemas de estratificación pueden ser:

  • Abiertos: Los individuos pueden cambiar de posición en la sociedad.
  • Cerrados: Como, por ejemplo, la Edad Media o las castas de la India.

Sistemas de Estratificación Históricos y Modernos

  • Esclavitud

    Esta estratificación se basa en el derecho de propiedad que unos individuos tienen sobre otros.

  • Despótico-oriental

    Es propio de las grandes civilizaciones que se desarrollaron en torno al agua (Egipto, China...). Diferenciamos dos estratos: los hombres de la política y el resto de la población.

  • Estamental

    Propio de la Edad Media y en el que el sistema es un sistema general de vasallaje:

    • Nobleza y aristocracia con el monarca a la cabeza.
    • El clero forma el segundo
... Continuar leyendo "Estratificación Social y Clases: Conceptos, Evolución y Dinámicas" »